Frases sobre pecho

Una colección de frases y citas sobre el tema del pecho, corazón, veces, hombre.

Frases sobre pecho

Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Lil Peep Foto
Bertolt Brecht Foto
Carlos Cuauhtémoc Sánchez Foto
Gerard Way Foto
Alejandra Pizarnik Foto

“Mátenme al alba. Con cuchillos [ilegible] y con cuchillas oxidadas. Estaré en cuclillas esperando. Salva tu amor. No lo salves. Desafección y mierda violenta que aprendió a expresarse en nuestros días mediante fórmulas atroces como «hacer el amor» y «asumir la responsabilidad» y «negar el pasado» y «el hombre es lo que se hace». No hay más que la memoria, maravilla sin igual, horror sin semejanza. Hace mucho que me entregué a las sombras. Y no me contenta mi destino sombrío, mi destino asombrado. Me han asolado, me han agostado. Libérame de ti pues te amo y no estás. No me hables. No te apostes en mis rincones preferidos. Estás aquí. Me deliras. Me cortas las cintas de colores que me aliaban a las niñas que fui. Me abandonas loca furiosa, comiendo sombras furiosamente, girando convulsa con las manos espantadas, revolcándome en tu huida hasta los atroces orgasmos y gritos de bestia asesinada. Pero te amo. A ti te asumo, ante ti sin pasado ni relojes ni sonidos. Sucia y susurrante, leve, ingrávida, llena de sangre y de sustancias sexuales, húmeda, mojada, reventando de calor, de sangre que pide. Me dañas la columna vertebral, tantos días despeñada sobre tu cuerpo imaginado. Me dañas la cabeza que di contra las paredes porque no sabía qué hacer salvo esto: que debía golpearme y castigarme ya que tú no venías. Con tu sonrisa de paraíso exactamente situado en el tiempo y en el espacio. Con tus ojos que sonríen antes que tus labios. En tus ojos encuentro mi persona súbitamente reconstruida. En tus ojos se acumulan mis fragmentos que se unen apenas me miras. En tus ojos vivo una vida de aire puro, de respiración fiel. En tus ojos no necesito del conocimiento, no necesito del lenguaje. En tus ojos me siento y sonrío y hay una niña azul en el jardín de un castillo. Ahora que no estás me atrae la caída, la mierda, lo abyecto, lo denigrante. Salgo a la calle y siento la suciedad, la ruina. Entro en los bares más siniestros y tomo un vino como sangre coagulada, como menstruación, y me rodean brujas negras, perros sarnosos, viejos mutilados y jóvenes putos de ambos sexos. Yo bebo y me miro en el espejo lleno de mierda de moscas. Después no me veo más. Después hablo en no sé cuál idioma. Hablo con estos desechos que no me echan, ellos me aceptan, me incorporan, me reconocen. Recito poemas. Discuto cuestiones inverosímiles. Acaricio a los perros y me chupo las manos. Sonrío a los mutilados. Me dejo tocar, palpar, manos en mi cuerpo adolescente que tanto te gustaba por ser ceñido y firme y suave. («La lisura de tu vientre, tus caderas de efebo solar, tu cintura hecha a la medida de mis manos cerrándose, tus pechos de niña salvaje que los deja desnudos aun cuando llueve, tu sexo y tus gritos rítmicos, que deshacían la ciudad y me llevaban a una selva musical en donde todo confabulaba para que los cuerpos se reconozcan y se amen con sonidos de leves tambores incesantes. Esas noches en que hacíamos el amor debajo de las grandes palabras que perdían su sentido, porque no había más que nuestros cuerpos rítmicos y esenciales… Y ahora llueve y tengo náuseas y vomito casi todo el día y siempre que hay un olor espantoso en la calle, un olor a paquete olvidado, a muerto olvidado. Y tengo miedo. Eso quería decir: que no estás y tengo miedo.»)”

Alejandra Pizarnik (1936–1972) poeta argentina

Diarios: edición definitiva

Pablo Neruda Foto
Francisco de Miranda Foto

“A ese hombre le arde en el pecho el fuego sagrado del amor a la libertad.”

Francisco de Miranda (1750–1816) político, militar, diplomático, escritor, humanista e ideólogo venezolano
Ricardo Arjona Foto
Pablo Neruda Foto

“Te amo sin saber cómo, ni cuándo, ni de dónde,
te amo directamente sin problemas ni orgullo:
así te amo porque no sé amar de otra manera,

sino así de este modo en que no soy ni eres,
tan cerca que tu mano sobre mi pecho es mía,
tan cerca que se cierran tus ojos con mi sueño.”

Pablo Neruda (1904–1973) poeta

The Essential Neruda: Selected Poems
Variante: Te amo sin saber cómo, ni cuándo, ni de dónde, te amo directamente sin problemas ni orgullo: así te amo porque no sé amar de otra manera, sino así de este modo en que no soy ni eres, tan cerca que tu mano sobre mi pecho es mía, tan cerca que se cierran tus ojos con mi sueño.

Julio Cortázar Foto
Sherrilyn Kenyon Foto
Julio Cortázar Foto
Mario Benedetti Foto
Patrick Rothfuss Foto
Julianna Baggott Foto
Mario Benedetti Foto
José Martí Foto
Charles Baudelaire Foto
Jules Michelet Foto
Benito Mussolini Foto

“¡Dispárame en el pecho!.”

Benito Mussolini (1883–1945) político y dictador italiano
Alfonsina Storni Foto
Horacio Quiroga Foto
Patrick Rothfuss Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Charles Wesley Foto
Roberto Arlt Foto
Christian Chávez Foto

“En México nunca nadie me ha faltado el respeto, pero sí creo que nos falta dejar los tabúes y los golpes de pecho y empezar a liberarnos. Mientras más nos relajemos y abramos las puertas a las formas de vida diferentes, más nos vamos a enriquecer.”

Fuente: Christian en entrevista para la revista OHM, Ciao Clichés, junio de 2008.
Fuente: Christian Chávez es portada de la primera revista gay de México http://www.peopleenespanol.com/article/christian-chavez-es-portada-de-la-primera-revista-gay-de-mexico

Néstor Kirchner Foto

“Recuerdo aquél 25 de mayo de 2003 cuando nos dejaron la Argentina prendida fuego y tuvimos que sacar el pecho para reconstruir la patria.”

Néstor Kirchner (1950–2010) cuatrigésimo octavo presidente de la Nación Argentina, entre 2003 y 2007

Discurso en Plaza de Mayo http://www.lacapital.com.ar/contenidos/2008/07/15/noticia_0038.html

Amado Nervo Foto
Patrick Rothfuss Foto
Elena Poniatowska Foto
Salvador De Madariaga Foto

“Es dudoso que haya habido jamás en ningún país institución alguna que contase con medios más espléndidos y que menos hiciera con ellos que la Iglesia en España; al estallar la guerra civil debió haber abierto los brazos como Jesucristo a derecha e izquierda, debió haber abierto el pecho y el corazón a ambos lados en ademán de paz y unión; debió haber luchado por la paz y la unión y por ellas muerto.”

Salvador De Madariaga (1886–1978) diplomático, escritor y político español

Fuente: Citado por Francisco Arias Solís en La gran voz de un intelectual https://www.analitica.com/opinion/opinion-nacional/salvador-de-madariaga-1885-1978/. Publicado en rev. "Analítica", 6 de abril de 2009. [Consultado el 3 de agosto de 2019].

Pablo Neruda Foto

“Para mi corazón basta tu pecho, para tu libertad bastan mis alas.”

Variante: «Para mi corazón basta tu pecho, para tu libertad bastan mis alas.»
Fuente: Veinte poemas de amor y una canción desesperada. Página 59 https://books.google.es/books?id=Zbds1QA_9VsC&pg=PA59&dq=Para+mi+coraz%C3%B3n+basta+tu+pecho,+para+tu+libertad+bastan+mis+alas.&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjbpsuSsffhAhWw0eAKHWwEDMYQ6AEILzAB

Roberto Matta Foto
José Mota Foto

“Qué sartenazo te vas a llevar en la tabla el pecho.”

José Mota (1965) actor y humorista

Momentos muertos de la historia

Juan Bosch Foto
Bernardo O'Higgins Foto

“Siento no depositar esta insignia ante la asamblea nacional, de quien la había recibido; siento retirarme sin haber consolidado las instituciones que ella había creído propias del país y que había jurado defender; pero al menos tengo el consuelo de dejar a Chile independiente de toda dominación extranjera, respetado en el exterior y cubierto de gloria por sus hechos de armas. Doi gracias a la divina providencia que me ha elegido instrumento para tales bienes, y que me ha concedido la fortaleza de ánimo necesaria para resistir el inmenso peso que sobre mi han hecho gravitar las azarosas circunstancias en que he ejercido el mando. Pido muy de veras al cielo proteja del mismo modo a los que deben sucederme. Señores, al presente soy un simple particular. Mientras he estado investido de la primera dignidad de la república, el respeto, sino mi persona, al menos a ese alto empleo, debía haber impuesto silencio a vuestras quejas. Ahora podeis hablar sin conveniencia. Que se presenten mis acusadores. Quiero conocer los males que he causado, las lágrimas que he hecho derramar. Salid y acusadme. Si las desgracias que me hechais en rostro han sido, no el efecto preciso de la época del poder sino del desahogo de malas pasiones, esas desgracias no pueden purgarse sino con mi sangre. Tomad de mi la venganza que queráis, que yo no os opondré resistencia. ¡Aquí esta mi pecho!”

Bernardo O'Higgins (1778–1842) político y militar chileno

Fuente: Abdicación de O'Higgins.

Galeazzo Ciano Foto
Clarice Lispector Foto
Richelle Mead Foto
Yukio Mishima Foto
Diana Gabaldon Foto

“Pero ¿no te das cuenta de que la noción de la muerte entre nosotros es muy poca cosa, Claire? —susurró.

Mis manos se cerraron contra su pecho. No, no pensaba que fuera poca cosa.

—Todo el tiempo, cuando me dejaste después de Culloden, estuve muerto, ¿no es así?

—Creí que estabas muerto. Por eso…

—Dentro de doscientos años seguro que estaré muerto, Sassenach —dijo sonriendo—. A causa de los indios, los animales salvajes, una plaga, la cuerda de la horca o sólo por la bendición de una edad avanzada, pero estaré muerto.

—Sí.

—Y mientras tú estabas allí, en tu propio tiempo… yo estaba muerto, ¿no?

Asentí sin palabras. Incluso ahora puedo mirar hacia atrás y ver el abismo de desesperación en el que aquella partida me sumió y del que salí trepando penosamente centímetro a centímetro.

—«El hombre es como la hierba del campo —citó, frotando mis manos—. Hoy florece; mañana se seca y se tira al horno.»

Levantó el penacho verde y se lo llevó a los labios, para luego pasarlo por mi boca.

—Estaba muerto, Sassenach, y sin embargo todo ese tiempo te amé.

Cerré los ojos sintiendo la leve picazón de la hierba en mis labios.

—Yo también te amaba —susurré—. Siempre lo hice.

—Mientras mi cuerpo y el tuyo vivan, seremos una sola carne —susurró.

Sus dedos me tocaron el pelo, la barbilla, el cuello y los pechos; respiré su aliento y lo sentí en mis manos.

—Y cuando mi cuerpo perezca, mi alma todavía será tuya, Claire. Juro por mi esperanza de ganarme el cielo que no seré separado de ti. Nada se pierde, Sassenach; sólo se transforma.

—Eso es la primera ley de la termodinámica —dije secándome la nariz.

—No —respondió—. Eso es fe.”

Drums of Autumn

Federico García Lorca Foto
Vasili Grossman Foto
Vicente Huidobro Foto
Diana Gabaldon Foto

“Vi a mi madre en su ataúd—dijo por fin—. Las mujeres le habían trenzado el pelo para que tuviera un aspecto decoroso, pero mi padre no lo permitió. Quería verla por última vez tal como era para él. Fue personalmente al ataúd, le deshizo las trenzas y extendió la cabellera con las manos, cubriendo la almohada.

Hizo una pausa; su pulgar quedó inmóvil.

—Yo estaba allí, quieto en el rincón. Cuando todos salieron para recibir al cura me acerqué sigilosamente. Era la primera vez que veía a una persona muerta.—Dejé que mis dedos se cerraran sobre su antebrazo.— Una mañana mi madre me dio un beso en la frente; luego volvió a colocarme la horquilla que se me había desprendido de mi pelo ensortijado y salió. Jamás volví a verla. La velaron con el ataúd cerrado.

—¿Era…ella?

—No.—Contemplaba el fuego con los ojos entornados—. No del todo. Se le parecía, pero nada más. Como si alguien la hubiera tallado en madera de abedul. Pero su pelo… eso aún tenía vida. Eso todavía era…ella.

Lo oí tragar saliva y carraspear un poco.

—La cabellera le cruzaba el pecho, cubriendo al niño que yacía con ella. Pensé que a él no le gustaría sofocarse de ese modo. Y retiré las guedejas rojas para dejarlo a la vista. Mi hermanito, acurrucado en sus brazos, con la cabeza en su seno, abrigado y en sombras bajo la cortina de pelo. Y enseguida pensé que no, que estaría más contento si lo dejaba así. Y volví a alisar la cabellera de mi madre para cubrirle la cabeza.

Su pecho se elevó bajo mi mejilla. Deslizó lentamente las manos por mi pelo.

—No tenía una sola cana, Sassenach. Ni una.

Ellen Fraser había muerto de parto a los treinta y ocho años. Mi madre, a los treinta y dos. Y yo… yo tenía la riqueza de todos esos años largos que ellas habían perdido. Y más aún.

—Para mí es un gozo ver cómo te tocan los años, Sassenach—susurró—, pues significa que vives.”

Diana Gabaldon (1952) Escritora estadounidense

The Fiery Cross

Gabriel García Márquez Foto
Benito Pérez Galdós Foto
Michel Houellebecq Foto

“Cuando muere lo más puro Cualquier gozo se invalida Queda el pecho como hueco, Y hay sombras por donde mires.”

Michel Houellebecq (1956) Poeta y novelista francés

Configuración de la última orilla

Gabriel García Márquez Foto
Edvard Munch Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Isaac Newton Foto

“Si actuamos con conciencia y racionalidad debemos afrontar con pundonor y responsabilidad lo hecho… Sí señor, a lo hecho, pecho, y, por lo omitido, qué cuentos, de lamentos, no hay derecho.”

Fuente: "Lecciones y moralejas por escrito en gotas de cariño".
Pinceladas con poesía, con pedagogía, con filantropía por la vida.

Groucho Marx Foto
Pablo Neruda Foto

“… Para nacer he nacido, para encerrar el paso de cuanto se aproxima, de cuanto a mi pecho golpea como un nuevo corazón tembloroso.”

Pablo Neruda (1904–1973) poeta

Frase con la que abre el libro "Para nacer he nacido")

José Ortega Y Gasset Foto

“¡Argentinos! ¡A las cosas, a las cosas! Déjense de cuestiones previas personales, de suspicacias, de narcisismos. No presuman ustedes el brinco magnífico que dará este país el día que sus hombres se resuelvan de una vez, bravamente, a abrirse el pecho a las cosas, a ocuparse y preocuparse de ellas directamente y sin más, en vez de vivir a la defensiva, de tener trabadas y paralizadas sus potencias espirituales, que son egregias, su curiosidad, su perspicacia, su claridad mental secuestradas por los complejos de lo personal.”

José Ortega Y Gasset (1883–1955) filósofo y ensayista español

Resumida como: «Argentinos...¡a las cosas!».
En 1939, tras una visita a la República Argentina, sorprendido por el exceso ambiental de divagación pseudopolítica y ensimismamiento narcisista que vio.[Sin fuentes]
Fuente: [Vehils], Jorge. «¡Argentinos! ¡A las cosas, a las cosas!» 9 de mayo de 1983. http://elpais.com/diario/1983/05/09/cultura/421279204_850215.html El País.

Terry Pratchett Foto
George Washington Foto

“Trabaja para mantener viva en tu pecho esa pequeña chispa de fuego celeste, la conciencia.”

George Washington (1732–1799) primer presidente de los Estados Unidos de América

Sin fuentes

Erich Fromm Foto
Federico García Lorca Foto

“El hombre famoso tiene la amargura de llevar el pecho frío y traspasado por linternas sordas que dirigen sobre él otros.”

Federico García Lorca (1898–1936) poeta, dramaturgo y prosista español

Fuente: García Lorca, Federico. Obras VI. Ediciones Akal 1994. Tomo VI 1, Volumen 2, Págs. 1032, 285 https://books.google.es/books?id=_ObKakrSn1gC&pg=PA1032&dq=El+hombre+famoso+tiene+la+amargura+de+llevar+el+pecho+fr%C3%ADo+y+traspasado+por+linternas+sordas+que+dirigen+sobre+%C3%A9l+otros&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiC4LLNsbjlAhVHCxoKHbwZAMsQ6AEISjAE#v=onepage&q=El%20hombre%20famoso%20tiene%20la%20amargura%20de%20llevar%20el%20pecho%20fr%C3%ADo%20y%20traspasado%20por%20linternas%20sordas%20que%20dirigen%20sobre%20%C3%A9l%20otros&f=falseISBN 8446001098

Diego Armando Maradona Foto

“He jugado el Barcelona-Real Madrid, pero el Boca-River es distinto. Es como que se me inflama el pecho. Es como dormir con Julia Roberts.”

Diego Armando Maradona (1960) futbolista y entrenador de fútbol argentino

Previo al clásico Boca Juniors-River Plate del 2006.

Diego Armando Maradona Foto

“Voy a poner el pecho, no estoy en el libro de los cagones.”

Diego Armando Maradona (1960) futbolista y entrenador de fútbol argentino

Recuerdos de sus frases con el diario Olé
Fuente: http://www.ole.com.ar/seleccion/Frases-maradonianas_0_362963815.html

Mohandas Gandhi Foto
Albert Speer Foto

“En el pecho de Hitler, en el lugar donde debía existir un corazón, había solo un hueco.”

Albert Speer (1905–1981) arquitecto alemán y Ministro de Armamento y Guerra del Tercer Reich durante la Segunda Guerra Mundial
Vicente Aleixandre Foto

“Todo es sorpresa. El mundo destellando
siente que un mar de pronto está desnudo, trémulo,
que es ese pecho enfebrecido y ávido
que sólo pide el brillo de luz.”

Vicente Aleixandre (1898–1984) poeta español

Fragmentos de poemas
Fuente: Poesía completa.
Fuente: Poesía completa (edición de Alejandro Sanz). Editorial Penguin Random House Grupo Editorial España, 2017. ISBN 9788426403070. https://books.google.es/books?id=OqYoDwAAQBAJ&pg=PT316&dq=Todo+es+sorpresa.+El+mundo+destellando+siente+que+un+mar+de+pronto+est%C3%A1+desnudo,+tr%C3%A9mulo,+que+es+ese+pecho+enfebrecido+y+%C3%A1vido+que+s%C3%B3lo+pide+el+brillo+de+luz&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjBxPPjz5vfAhXSxoUKHViHB70Q6AEIKTAA#v=onepage&q=Todo%20es%20sorpresa.%20El%20mundo%20destellando%20siente%20que%20un%20mar%20de%20pronto%20est%C3%A1%20desnudo%2C%20tr%C3%A9mulo%2C%20que%20es%20ese%20pecho%20enfebrecido%20y%20%C3%A1vido%20que%20s%C3%B3lo%20pide%20el%20brillo%20de%20luz&f=false

Fernando de la Rúa Foto
Ramón Pérez de Ayala Foto
Juan Román Riquelme Foto

“Para algunos seré bueno, más o menos, un burro o un pecho frío, pero soy Riquelme gracias a Boca.”

Juan Román Riquelme (1978) ex futbolista argentino

Fuente: http://www.elgrafico.com.ar/2011/11/10/C-3906-15-anos-de-magia.php

Juan Pablo I Foto

“Como niño de pecho en brazos de su madre, así en mí está mi alma.”

Juan Pablo I (1912–1978) papa número 263 de la Iglesia católica y soberano de la Ciudad del Vaticano
Roberto Fontanarrosa Foto

“Como la herida era en el pecho, le apliqué el torniquete en el cuello.”

Roberto Fontanarrosa (1944–2007) Humorista gráfico y escritor argentino

Citas de personajes, Boogie el aceitoso

John Petrucci Foto
Juan de Mariana Foto

“Metan la mano en su pecho o en el de vuestra compañera más cercana y…”

Frase particular en los monólogos.
Frases recurrentes

Isidro Gomá Tomás Foto
Laureano Gómez Foto
Nach Foto
Luca Prodan Foto
Alfonsina Storni Foto
Machado de Assis Foto
Fito Páez Foto

“Cuando el pecho aprieta a más no poder, canta, cantar hace bien.”

Fito Páez (1963) Cantautor argentino

Te aliviará

Hyde Foto
Indalecio Prieto Foto
Federico García Lorca Foto

“Un pájaro de papel en el pecho dice que el tiempo de los besos no ha llegado.”

Federico García Lorca (1898–1936) poeta, dramaturgo y prosista español

POETA EN NUEVA YORK

Patrick Rothfuss Foto
Haruki Murakami Foto
Mathias Malzieu Foto
Vicente Aleixandre Foto
Laura Esquivel Foto
Pablo Neruda Foto