
“Por tus tierras adentro yo me iré, por el camino fresco de tu amor.”
Sin fuentes
Versos de canciones
“Por tus tierras adentro yo me iré, por el camino fresco de tu amor.”
Sin fuentes
Versos de canciones
Fuente: “Sobre el Pomo de la Tierra”, Mensaje, 2005.
“El Estado y la tierra hoy están en manos de las mafias.”
14 de junio de 2008, diario El Espectador.
Fuente: Recuerdos y olvidos: memorias. Volumen 400 de Colección Crisol. Jacinto Benavente. Editorial Aguilar, 1959. Página 56.
“Ningún otro cielo en la tierra, cruzó la cara al sí y al no”
Los placeres de la pobreza, Héroes del Silencio.
Con Héroes del Silencio, El espíritu del vino
Hombres animales enredaderas, 1970)
“Nos quieren quitar la tierra para que no tenga suelo nuestro paso.”
“Uno no hereda la tierra de sus padres, la toma prestada a sus hijos.”
Atribuidas
“Bienaventurados los mansos, porque ellos recibirán la tierra por heredad”
Asi Hablo Zaratustra
Variante: Aquel que dijo "Dios es espíritu" fue el que dio hasta ahora en la tierra el paso y el salto más grande hacia la incredulidad: ¡no es fácil reparar el mal que es frase ha hecho en la tierra!
Los hornos de Hitler
La Palabra Santa para el Avivamiento Matutino - Estudio de cristalización de Éxodo, Tomo 4
La maestría del amor
El Secreto Ancestral de la Flor de la Vida, Volumen I
“Camina como si estuvieras besando la tierra con tus pies.”
Fragmentos de libros citados por otros autores, De Historias de cronopios y de famas
Fuente: Párrafo inicial de las Instrucciones para dar cuerda al reloj. Citado en: Hora de poesía. Números 67-76 (1991); página 117 https://books.google.es/books?id=wsFWAAAAYAAJ&q=https://books.google.es+%E2%80%BA+books+%E2%80%BAid%3DwsFWAAAAYAAJ&dq=https://books.google.es+%E2%80%BA+books+%E2%80%BAid%3DwsFWAAAAYAAJ&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwil4Zz6883mAhWoD2MBHTqiCfUQ6AEIKTAA
Fuente: Revista hoy, Números 1074-1083. Editor Antártica, 1998.
“El que sabe de los males de esta tierra, por haberlos vivido, se ha templado para domarlos…”
Obra: Don Segundo sombra .
Citas por obras, Realidad
Fuente: Página 8. http://www.juntadeandalucia.es/institutodelamujer/catalogo/doc/iam/2003/14116335.pdf
Discurso enmarcado en el debate de la segregación de Panamá de la Gran Colombia.
Fuente: El Estado Federal de Panamá (1855). Justo Arosemena. Pág. 273 http://bdigital.binal.ac.pa/bdp/tomoIP2.pdf
Fuente: "Lecciones y moralejas por escrito en gotas de cariño". - Hermes Varillas Labrador.
#FormandoCiudadanía & #ElArcoIrisDeLosNiños
Original: https://revistaelduende.com/creador/ruth-baza/
“La Ganja (Marihuana) sale de la tierra, así que no puede ser mala.”
Fuente: Moby-Dick. Cap. «¿Disminuye la magnitud de la ballena? ¿Está condenada a desaparecer?», 1851.
“Médicos, hombres de suerte. Sus éxitos brillan al sol, sus errores los cubre la tierra.”
Sin fuentes
“La discusión es una tierra estéril; todo lo mata.”
Fuente: Anales Galdosianos, volúmenes 19-20. Colaborador University of Pittsburgh. Editorial University of Pittsburgh, 1984, pp. 92-93.
Fuente: El Imparcial, 13 de mayo de 1910, siendo diputado de la Conjunción Republicano-Socialista.
“Los nobles son como las patatas: todo lo bueno lo tienen bajo tierra.”
Sin fuentes
“La tierra es un conductor de resonancia acústica.”
“La tierra es para quien la trabaja”
Variante: La tierra es de quien la trabaja con sus manos.
“La tierra volverá a quienes la trabajan con sus manos.”
“Aquellos que no aman el cambio, no son, en verdad, visitantes de la Tierra.”
Discurso en los Premios de la Academia protestando el tratamiento de los indios americanos, escrita por Brando, que apareció en The New York Times (30 de marzo de 1973).
Expulsión de la bestia triunfante
“Todo lo que es hecho, todo lo humano de la Tierra es hecho por manos.”
Sin fuentes
Fuente: Luz en mi oscuridad (1927)
“La Tierra es una nave espacial que se nos entregó sin manual de instrucciones.”
“Los peniques no caen del cielo. Hay que ganarlos aquí abajo, en la tierra.”
Sin fuentes
La Historia me absolverá http://www.cubadebate.cu/wp-content/uploads/2009/05/la-historia-me-absolvera-fidel-castro.pdf
,... lo cual lleva a Colón a anotar: "Aristóteles: entre el final de España y el comienzo de la India hay un trecho de mar corto y navegable en pocas jornadas.