Frases de dolor
página 9

Oscar Wilde Foto
Cassandra Clare Foto

“A lo que me refiero es que ahora estoy aquí por un tiempo indefinido, pero ¿luego qué, adónde iré? (Del cuento Panteón de Dolores)”

Lucia Berlin (1936–2004) escritora estadounidense

A Manual for Cleaning Women: Selected Stories

Eckhart Tolle Foto

“Debajo de la ira siempre hay dolor.”

Eckhart Tolle (1948) escritor contemporáneo de origen alemán

Practicando el poder del ahora: Enseñanzas, meditaciones y ejercicios esenciales extraídos de El poder del Ahora

Jorge Bucay Foto
Rosa Montero Foto
Clarice Lispector Foto

“Vengo de lejos, de una fuerte ancestralidad. Yo, que vengo del dolor de vivir. Y ya no lo quiero.”

Clarice Lispector (1920–1977) escritora ucraniana-brasileña

The Stream of Life

Sarah Mlynowski Foto
David Trueba Foto
Ayn Rand Foto
Gabriel García Márquez Foto
Paulo Coelho Foto
Rosa Montero Foto
Camilla Läckberg Foto
Cassandra Clare Foto
Jorge Fernández Díaz Foto
Shantideva Foto

“El dolor tiene otra virtud y es que al desasosiego que lo acompaña le siguen la caída de la soberbia, la compasión hacia aquellos que vagan arrastrados por la vorágine del renacer.”

Shantideva (685–763)

Entering the Path of Enlightenment: The Bodhicaryavatra of the Buddhist Poet Santideva

Ernest Hemingway Foto
Lois Lowry Foto
Viktor Frankl Foto
Paco Ignacio Taibo II Foto

“Cada uno de nosotros ha venido a la tierra con varias piezas de un puzle tan grande como el universo. Cada vez que conocemos a alguien, se las enseñamos de manera inconsciente para ver si las de esa persona encajan con las nuestras. Si no encajan, cada uno sigue su camino y no hay nada que hacer. Ay, pero si encajan… Ahí es donde empiezan la atracción, el odio, los celos, el amor, el dolor y el
aprendizaje.”

Rani Manicka (1964)

The Japanese Lover
Variante: Cada uno de nosotros ha venido a la tierra con varias piezas de un puzle tan grande como el universo. Cada vez que conocemos a alguien, se las enseñamos de manera inconsciente para ver si las de esa persona encajan con las nuestras. Si no encajan, cada uno sigue su camino y no hay nada que hacer. Ay, pero si encajan… Ahí es donde empiezan la atracción, el odio, los celos, el amor, el dolor y el aprendizaje.

“Recuerdo amor. Es lo que tengo que seguir recordándome. Es gracioso cómo puedes olvidarlo todo, excepto el amor de las personas que te han querido. Tal vez por eso a los humanos nos cuesta tanto recuperarnos de las historias de amor. No es el dolor lo que tratan de superar, es el amo.”

On the Jellicoe Road
Variante: Recuerdo amor. Es lo que tengo que seguir recordándome. Es gracioso cómo puedes olvidarlo todo, excepto el amor de las personas que te han querido. Tal vez por eso a los humanos nos cuesta tanto recuperarnos de las historias de amor. No es el dolor lo que tratan de superar, es el amor.

Gabriel García Márquez Foto
Elizabeth Smart Foto
Isabel Allende Foto
Isabel Allende Foto
Elena Poniatowska Foto
Philip K. Dick Foto
Eduardo Sacheri Foto

“El dolor no cuajó alrededor de nada.”

Elena Ferrante (1943) escritora italiana

The Story of the Lost Child

“Hay maletas llenas de miedo y maletas llenas de dolor. Han sido mi equipaje en la vida…”

Manuel Mira (1945) periodista español

El olivo que no ardió en Salónica

Rosa Montero Foto
Luis Pescetti Foto

“La sensibilidad al dolor no tiene nada que ver con entender”

Luis Pescetti (1958) músico y escritor argentino

Chat Natacha chat

Eckhart Tolle Foto

“Las relaciones mismas no son la causa del dolor y de la infelicidad, sino que sacan a la superficie el dolor y la infelicidad que ya están en ti.”

Eckhart Tolle (1948) escritor contemporáneo de origen alemán

Practicando el poder del ahora: Enseñanzas, meditaciones y ejercicios esenciales extraídos de El poder del Ahora

Federico García Lorca Foto
Martín Caparrós Foto
Rosa Montero Foto
Federico García Lorca Foto
Haruki Murakami Foto
Oscar Wilde Foto

“Allí donde hay Dolor hay terreno sagrado.”

De Profundis

Mark Twain Foto
Jonathan Franzen Foto
George Orwell Foto
Isabel Allende Foto
Gabrielle Zevin Foto

“El cuerpo no sintió dolor pero solo porque el cuerpo no estaba.”

Gabrielle Zevin (1977) escritora estadounidense

The Storied Life of A.J. Fikry

Lionel Shriver Foto
Stephen King Foto
Federico García Lorca Foto
Eckhart Tolle Foto

“Me acerqué a pedirle al encargado que me diera la nueva llave, me arrastré hasta mi apartamento y estudié mi nueva cerradura. Grande, metálica y brillante. No tenía ni un rasguño. Incluso la llave tenía grabada una muesca extraña, que le proporcionaba un sistema a prueba de ladrones. Chúpate esa, Su Majestad.
Abrí la puerta, entré y la cerré de nuevo. Me descalcé, estremeciéndome por el dolor en el estómago. Iba a tardar mucho tiempo en curarse por completo, pero al menos ya había dejado de sangrar.
Me había relajado. Mañana ya me preocuparía de Hugh d'Ambray, Andrea y Roland, pero de momento me sentía muy contenta. Ah, mi casa. Mi hogar, mis esencias, mi querida alfombra bajo mis pies, mi cocina, mi Curran sentado en la silla de la cocina… ¡Espera un momento!
-¡Tú! -Miré la cerradura, lo miré a él. Era demasiado bueno para la puerta a prueba de ladrones.
Con mucha parsimonia, acabó de escribir algo en un trozo de papel, se levantó y se dirigió hacia mí. Mi corazón se desbocó. Unas pequeñas chispas doradas danzaban en sus ojos grises. Me tendió el trozo de papel y sonrió.
-No puedo quedarme.
Me quedé mirándolo como una idiota.
Inhaló mi aroma, abrió la puerta y se marchó. Entonces miré el papel.
Voy a estar ocupado las próximas ocho semanas, así que lo dejamos para el quince de noviembre.
MENÚ
Quiero un filete de cordero o de venado. Patatas asadas con mantequilla dulce. Mazorcas de maíz. Panecillos. Y una tarta de manzana, como la que preparaste la otra vez. Me gustó muchísimo. La quiero con helado.
Me debes una cena desnuda, pero no soy un completo animal, por lo que puedes llevar sujetador y braguitas si lo deseas. Las azules con lazo me encantan.
Curran
Señor de las Bestias de Atlanta”

Magic Strikes

Alexandre Dumas (padre) Foto

“Hubiérase dicho que un dolor supremo lo hacía superior a los temores ordinarios.”

Alexandre Dumas (padre) (1802–1870) novelista y dramaturgo francés

El Conde de Montecristo

Alberto Fuguet Foto
Arturo Pérez-Reverte Foto
Federico García Lorca Foto

“El verdadero dolor que mantiene despiertas las cosas es una pequeña quemadura infinita”

Federico García Lorca (1898–1936) poeta, dramaturgo y prosista español

POETA EN NUEVA YORK

“Lewis, describe lo que se siente al seguir a Dios cuando se mira severa y profundamente hacia adentro. Eustaquio, un muchacho, se convierte en un enorme y horrible dragón como consecuencia de ser egoísta, testarudo e incrédulo. Quiere cambiar y volver a ser un muchacho, pero no puede hacerlo por sí mismo. Llegado el momento, el gran león Aslan (que representa a Jesús) se le aparece y lo conduce a un maravilloso manantial para que se bañe. Pero como es un dragón, no puede entrar al manantial. Aslan le dice que se desvista. Eustaquio recuerda que se puede despojar de la piel como una serpiente. Se quita una capa, la deja caer al suelo y se siente mejor. Entonces, mientras se mueve hacia el estanque, se da cuenta que todavía tiene otra capa dura, áspera y escamosa encima. Frustrado, adolorido y ansioso de llegar a ese bello baño, se pregunta a sí mismo: «¿De cuánta piel debo despojarme?» Después de tres capas, se rinde, dándose cuenta que no puede hacerlo. Aslan dice entonces: «Tendrás que dejar que te desnude». A lo que Eustaquio replica: Tenía miedo de sus garras, te puedo decir, pero ya estaba poco menos que desesperado. De manera que me dejé caer de espalda y dejé que él lo hiciera. La primera desgarradura que hizo fue tan profunda que pensé me había llegado directamente al corazón. Y cuando comenzó a tirar de la piel, dolió más que cualquier cosa que antes hubiera sentido … Despellejó las cosas bestiales —tal como pensé que lo había hecho yo mismo las otras tres veces; únicamente que no habían dolido— y ahí yacían sobre la yerba; solo que eran mucho más gruesas y oscuras, y de aspecto más espinoso de lo que habían sido las otras. Y allí estaba yo tan terso y suave … Entonces él me sujetó … y me tiró al agua. Esto provocó un escozor sin igual pero solo por un momento. Después de eso se hizo perfectamente deliciosa y tan pronto comencé a nadar y chapotear descubrí que todo el dolor de mi brazo había desaparecido. Me convertí en un muchacho de nuevo … Al ratito el león me sacó y me vistió … con sus garras … en estas ropas nuevas que llevo puestas. [énfasis añadido]4 C. S. Lewis lo describe bien: Cuando se va en esta dirección radicalmente nueva se siente como si las garras de Dios fueran tan dentro de nosotros que nos cercenan el corazón.”

Una iglesia emocionalmente sana: Una estrategia para el discipulado que de veras cambia vidas

Aldous Huxley Foto

“«Ahora me doy cuenta de que el verdadero encanto de la vida intelectual —la vida consagrada a la erudición, a las investigaciones científicas, a la filosofía, a la estética, a la crítica— es su facilidad. Es la sustitución de las complejidades de la realidad por simples esquemas intelectuales, o de los desconcertantes movimientos de la vida por la muerte formal y tranquila. Es incomparablemente más fácil saber muchas cosas, por ejemplo, acerca de la historia del arte y tener ideas profundas acerca de la metafísica y de la sociología, que saber intuitiva y personalmente algo acerca de nuestros semejantes, y llevar relaciones satisfactorias con nuestros amigos y nuestras amantes, nuestra mujer y nuestros hijos. Vivir es mucho más difícil que el sánscrito, la química o la economía política. La vida intelectual es un juego de niños; lo cual explica el que los intelectuales tiendan a convertirse en niños, y luego en imbéciles, y finalmente, como claramente de muestra la historia política e industrial de los últimos siglos, en lunáticos homicidas y bestias salvajes. Las funciones reprimidas no mueren; se deterioran, degeneran, retrogradan al estado primitivo. Pero, entretanto, es mucho más fácil ser un niño intelectual, o un lunático, o una bestia, que un hombre adulto y armonioso. He ahí por qué, entre otras razones, existe tanta demanda de educación superior. Las gentes se abalanzan hacia los libros y las universidades como hacia los cafés. Quieren ahogar su conciencia de las dificultades que presenta el vivir adecuadamente en este grotesco mundo contemporáneo: quieren olvidar su deplorable insuficiencia en el arte de la vida. Algunos ahogan sus penas en alcohol, mientras que otros, todavía más numerosos, las ahogan en los libros y en el diletantismo artístico; algunos tratan de olvidarse a sí mismos por medio de la fornicación, el baile, el cinematógrafo, la radiotelefonía; otros, por medio de conferencias y ocupaciones científicas. Los libros y las conferencias son mejores para ahogar las penas que la bebida y la fornicación: no dejan dolor de cabeza, ni aquella desesperante sensación del post coitum triste.»”

Point Counter Point

Javier Negrete Foto
Orhan Pamuk Foto
Fernando Savater Foto
Yann Martel Foto
Thomas Bernhard Foto
Mario Benedetti Foto
Aldous Huxley Foto
Eckhart Tolle Foto
Eduardo Sacheri Foto
Julio Cortázar Foto
Orhan Pamuk Foto
Paulo Coelho Foto
Mario Benedetti Foto
Stephen Chbosky Foto
Aldous Huxley Foto
Armando Palacio Valdés Foto

“Además, cuando la barrena tocó en el hueso, el dolor se hizo irresistible.”

Armando Palacio Valdés (1853–1938) escritor español

El orígen del pensamiento

Elena Poniatowska Foto
Joyce Carol Oates Foto
Rosa Montero Foto
Haruki Murakami Foto

“El dolor no nos sigue: camina adelante.”

Antonio Porchia (1885–1968)

Voces (1943)

Facundo Cabral Foto
Manu Chao Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Alfred Hitchcock Foto