Frases sobre bueno
página 2

Billie Joe Armstrong Foto
Robert Baden-Powell Foto
Robert Baden-Powell Foto
Selena Gomez Foto

“Supongo que esto es un adios y buena suerte. No puedo ser lo que tu quieras que sea.”

Selena Gomez (1992) cantante pop de Estados Unidos

I Won´t Apologize
Fragmento de canciones

Janusz Korczak Foto
Juan Pablo I Foto
José Gervasio Artigas Foto
Mahoma Foto
María (madre de Jesús) Foto
Mariano Moreno Foto

“Un habitante de Buenos Aires ni ebrio ni dormido debe tener expresiones contra la libertad de su país.”

Mariano Moreno (1778–1811) político de Argentina

Sin fuentes
Decreto de Supresión de Honores

Manuel Belgrano Foto

“Yo espero que los buenos ciudadanos de esta tierra trabajarán para remediar sus desgracias. Ay Patria mía.”

Manuel Belgrano (1770–1820) político y militar argentino

Sus últimas palabras

Juan Manuel de Rosas Foto
Ricardo Arjona Foto

“Hoy es un buen día para empezar.”

Ricardo Arjona (1964) cantautor guatemalteco

Sin fuentes

Benito Mussolini Foto
Nicanor Parra Foto
Alfonso Daniel Rodríguez Castelao Foto
Yma Sumac Foto
Jesús de Nazaret Foto
Enrique Tierno Galván Foto
Jane Austen Foto
Thomas Watson Foto
Emil Cioran Foto
Sócrates Foto
Henry Ward Beecher Foto
Lenin Foto

“La confianza es buena, el control es mejor.”

Lenin (1870–1924) político ruso, teórico comunista, líder de la facción bolchevique del Partido Obrero Socialdemócrata de Rus…
San José de Calasanz Foto

“Muy meritorio, por establecer y poner en práctica, con plenitud de caridad en la Iglesia, un remedio eficaz, preventivo y curativo del mal, inductor e iluminador para el bien, destinado a todos los muchachos de cualquier condición -y, por tanto, a todos los hombres, que pasan primero por esa edad- mediante las letras y el espíritu, las buenas costumbres y maneras, la luz de Dios y del mundo.”

San José de Calasanz (1556–1648) Santo español nacido en la localidad oscense de Peralta de la Sal fundador de la orden de las Escuelas Pías.

Memorial al Cardenal Miguel Ángel Tonti
Fuente: Memorial al Cardenal Miguel Ángel Tonti sobre la naturaleza, importancia y finalidad de las Escuelas Pías.

Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Golda Meir Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Robert Downey Jr. Foto
Arthur Schopenhauer Foto

“Las relaciones cotidianas son tales que con la mayor parte de nuestros buenos conocidos no volveríamos a intercambiar una sola palabra si oyésemos lo que dicen de nosotros en nuestra ausencia.”

Arthur Schopenhauer (1788–1860) filósofo alemán

Fuente: Schopenhauer, Arthur. Parábolas, aforismos y comparaciones. Andrés Sánchez Pascual, ed y trad. Barcelona: Edhasa, 1995.

William Shakespeare Foto
Giordano Bruno Foto
Galileo Galilei Foto

“Que disfrutes por muchos años de aquellas buenas bendiciones que te son enviadas a ti, no tanto de las estrellas, sino de Dios, el Creador y Gobernador de las estrellas.”

Galileo Galilei (1564–1642) astrónomo, filósofo, matemático y físico italiano

"The Sidereal Messenger", (Enviado por Galileo desde Christ's Hospital, a Cosme I de Médici, Gran Duque de Toscana, el 12 de marzo de 1610),

Francisco Franco Foto

“Querido hermano: Recibo atónito tu carta y me asombro de los sanos consejos que en ella me das.
Tienes formado muy mal concepto de las fuerzas republicanas y excesivamente bueno de las monárquicas y de lo que representa el trono.
Siguiendo la monarquía en España, ya conoces el rumbo de la nación. La nobleza, que se considera casta superior, en su mayoría descendientes bastardos de otros nobles, viviendo a costa del país al amparo de la monarquía, con delegaciones regias, negocios dudosos, puestos políticos influyentes, y escarneciendo a las clases inferiores -más morales cuanto más inferiores- con sus desenfrenos de todos conocidos.
El alto clero y las congregaciones, que tienen su principal apoyo en la dinastía reinante, asfixiando las libertades públicas con sus demandas y desafueros, llevándose en forma directa o indirecta un buen trozo del presupuesto, mientras el país languidece y la incultura perdura por falta de escuelas y elementos de enseñanza, pues en los presupuestos no queda dinero para tan perentorias atenciones.
Los príncipes, infantes y demás parientes más o menos cercanos al trono, hacen truculentos negocios con el amparo que les presta el poder.
El ejército, que debiera ser servidor de la nación, hoy sólo sirve al trono y, para proteger a éste, se atreve a ametrallar al pueblo ansioso de recuperar su soberanía, atropellada y escarnecida por la dictadura borbónica.
Mientras, el ejército se apropia el oficio de verdugo de la nación, descuida su eficiencia guerrera y es tan sólo una caricatura de lo que debiera ser.
En cambio, se lleva la tercera parte de los presupuestos nacionales.
La vieja política, desacreditada, dando origen al golpe de Estado del año 23, llegó a aquel punto de descrédito, gobernando, o mejor dicho, desgobernando las clases monárquicas en cooperación con el poder moderador - por no llamarle absoluto - de ese trono que tanto defiendes.
En la monarquía no aparecen valores nuevos. Las mismas causas de antaño producirán los mismos efectos.
Tras una nueva etapa de desgobierno, funesta, desde luego, vendrá otra etapa de dictadura, que completará la labor de la dictadura anterior, terminando de ahogar todo espíritu liberal y ciudadano y convirtiéndonos en lo que son hoy algunas repúblicas americanas.
Los pocos ciudadanos que pueden, para no morir a manos reaccionarias tendrán que emigrar, perdiéndose para España los valores que ellos representan.
Los generales -incapaces- que hoy se agrupan en torno del trono para defenderlo, no llevan otras miras que evitar la llegada de un orden nuevo, en el que por su incapacidad no tendrían puesto decoroso; y para salvar su actual posición privilegiada, defienden a su señor con instinto y dote de esclavos, tratando de poner una vez más el ejército enfrente del pueblo.
Esto, que sucedió otras veces, ya no lo conseguirán, y el soldado y el oficial se pondrán al lado de aquél para ayudarle a sacudir sus yugos legendarios y hacer justicia, su justicia, la verdadera justicia, la justicia popular.
El pueblo paga al ejército y al trono para que le sirvan y no para que lo tiranicen, y cuando se cansa de pagar servidores desleales, está en su legítimo derecho a prescindir de ellos.
El trono rompió la constitución, que es el pacto que tenía con el pueblo; roto el pacto, al pueblo, sólo al pueblo, corresponde rehacerlo o elegir el régimen de gobierno que le ofrezca más sólida garantía de progreso y bienestar.
Un régimen que por evoluciones parlamentarias y no por revoluciones sangrientas consiga que no sea un mito el significado de las tres palabras "Libertad, Igualdad, Fraternidad".
Ese régimen no puede ser ya la monarquía, puesto que ha demostrado cumplidamente que sólo satisface sus egoísmos, sin importarle un ardite las necesidades del país.
El mundo en pocos años ha evolucionado rápidamente. Casi todas las naciones de Europa están hoy constituidas en repúblicas, lo están todas las de América. Los que sentimos el culto de la patria, debemos quererla republicana, única forma de que progrese y se coloque al nivel del resto de Europa, respecto al cual vamos atrasados muchos años.
Una república moderada sería la solución al actual estado de cosas.
Ella atraería a la gobernación del país a las clases privilegiadas sin espantarlas ni ponerles enfrente, como sucedería con el establecimiento de una república radical.
Los elementos más radicales la respetarían, porque verían siempre en ella la posibilidad de evolucionar hacia sus ideales, tratando de ganar puestos en los comicios con su conducta, sus programas y una adecuada propaganda.
El país se gobernaría en definitiva como quisiera y evitaríamos la llegada de una revolución que camina con pasos de gigante y que cuanto más tarde más violenta ha de ser.
Dices en tu carta con un profundo desconocimiento que las izquierdas son averiada mercancía. ¡Mercancía y bien averiada son las derechas! ¡Ya hemos visto cómo se vendían o alquilaban! Lo poco bueno que en ellas quedaban, se ha marchado a la república, por no convivir con tanto profesional de la indignidad y de la falta de decoro. Los partidos monárquicos ¡¡ésos sí que son averiada mercancía!!”

Francisco Franco (1892–1975) general y dictador español

Carta de Ramón Franco a su hermano
Fuente: "Autobiografía del general Franco" de Manuel Vázquez Montalbán.

Tomás Moro Foto

“Estas cosas, buen Señor, por las que rezamos, danos la gracia de trabajarlas.”

Tomás Moro (1478–1535) pensador, teólogo, político, humanista y escritor inglés

Sin fuentes

Andréi Tarkovski Foto

“Cuando vi 2001, una odisea del espacio, ya supe perfectamente que lo que quería hacer en ‘Solaris’ era algo completamente opuesto y diferente a ella. Me parece que cada escena es una ilustración de revista de ciencia ficción. Y no precisamente arte gráfico de buena calidad.”

Andréi Tarkovski (1932–1986) director de cine, actor y escritor de Rusia

En los preparativos de su película Solaris
Fuente: Tarkovski y los clásicos http://www.blogdecine.com/directores/tarkovski-y-los-clasicos

José Mota Foto

“Nos bueno que la vara se quede con ganas…”

José Mota (1965) actor y humorista

El Tío la Vara

Robert Baden-Powell Foto
Robert Baden-Powell Foto

“Es importante ser bueno, pero más importante es hacer el bien.”

Robert Baden-Powell (1857–1941) militar británico, fundador del Movimiento Scout
Angus Young Foto
Simón Bolívar Foto
Mahoma Foto

“Ciertamente las buenas obras dependen de las intenciones (niiah), y cada hombre tendrá según su intención.”

Mahoma (570–632) profeta fundador del islam

Compilado por Al Bujari

Mahoma Foto
Tom Felton Foto
Jaime Bayly Foto

“Soy buena persona, pero mal escritor; Soy buena persona, pero no cuando escribo.”

Jaime Bayly (1965) escritor, presentador y periodista peruano

Fuente: El canalla Sentimental.[referencia insuficiente]

Thom Yorke Foto
Eazy-E Foto
Facundo Cabral Foto
Thomas Sowell Foto
Laura Restrepo Foto
Joseph Conrad Foto
Carmen Martín Gaite Foto

“Hay veces en que lo normal pasa a extraordinario así por las buenas y lo notamos sin saber cómo.”

Carmen Martín Gaite (1925–2000) escritora española

Lo raro es vivir

John C. Maxwell Foto
Ray Bradbury Foto
Emily Brontë Foto

“Un buen corazón te ayudará a tener una cara hermosa”

Emily Brontë (1818–1848) poetisa y novelista inglesa

Cumbres Borracosas

Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Henry David Thoreau Foto
Isabel Allende Foto
Dolly Parton Foto
William Shakespeare Foto
Francis Bacon Foto

“El dinero es un buen siervo, pero mal maestro.”

Francis Bacon (1561–1626) filósofo, político, abogado y escritor

Sin fuentes

Otto Von Bismarck Foto

“Un buen orador debe tener algo de escritor, no ha de tomarse la verdad con precisión matemática.”

Otto Von Bismarck (1815–1898) político alemán

Fuente: Citado en Villamarín Pulido, Luis Alberto. Superación Personal: Tesoro de la sabiduría Tomo I. Editor Luis Villamarin, 2015. ISBN 9781499301441, p. 236.

Otto Von Bismarck Foto
Napoleon Bonaparte Foto

“Era feliz porque vivía de acuerdo con la Naturaleza. Sólo el hombre fuerte es bueno; el débil es siempre malo.”

Napoleon Bonaparte (1769–1821) político y militar francés

Idealizando al hombre de Esparta.
Citas de Napoleón

Edmund Burke Foto
Giacomo Casanova Foto
Miguel de Cervantes Foto
Mae West Foto

“Las chicas buenas van al cielo, las malas a todas partes.”

Mae West (1893–1980) actriz estadounidense

Fuente: [Red] (2008), p. 64.

Michael Jackson Foto
Erasmo de Rotterdam Foto

“Una buena gran parte del arte del bien hablar consiste en saber mentir con gracia.”

Erasmo de Rotterdam (1466–1536) humanista y teólogo neerlandés

Fuente: [Amate Pou], Jordi. Paseando por una parte de la Historia: Antología de citas. https://books.google.es/books?id=MHJNDwAAQBAJ&pg=PA117-IA26&dq=%22Es+absurdo+que+un+pueblo+cifre+sus+esperanzas+de%22&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiUpqOTkZbiAhVBXxoKHXiTDCgQ6AEILjAB#v=onepage&q=%22Es%20absurdo%20que%20un%20pueblo%20cifre%20sus%20esperanzas%20de%22&f=false Penguin Random House Grupo Editorial España, 2017. En Google Libros. Consultado el 12 de mayo de 2019.

Sócrates Foto

“La buena conciencia es la mejor almohada para dormir.”

Sócrates (-470–-399 a.C.) filósofo griego clásico ateniense

Sin fuentes

Gilbert Keith Chesterton Foto

“Una buena novela nos dice la verdad sobre su protagonista; una novela mala nos dice la verdad acerca de su autor.”

Gilbert Keith Chesterton (1874–1936) escritor y periodista británico

Fuente: Amate Pou, Jordi. Paseando por una parte de la Historia: Antología de citas. Penguin Random House Grupo Editorial España, 2017. ISBN 9788417321871, p. 110. Source: [Ortega] (2013), p. 2897.
/ U

Marina and the Diamonds Foto
Hermann Göring Foto
Billie Joe Armstrong Foto
Ernesto Sabato Foto
Taylor Swift Foto
Gerard Way Foto
Cristina Fernández de Kirchner Foto
Isidoro de Sevilla Foto