Frases sobre edad
página 2

Silvina Ocampo Foto
Clarice Lispector Foto
Ignacio Manuel Altamirano Foto

“La inocencia no tiene edad.”

Ignacio Manuel Altamirano (1834–1893) escritor, periodista, abogado, maestro y político
Atanasio Foto
Arthur Conan Doyle Foto
Isabel Allende Foto
Ken Follett Foto
Agatha Christie Foto
Quincy Jones Foto
Michael Crichton Foto

“Control de la mente. Vaya estupidez.

Lo cierto era que todo el mundo tenía la mente controlada, y todo el mundo se congratulaba por ello. Los controladores de mente más poderosos del mundo eran los padres, y eran ellos los que causaban más daños. Los teóricos solían olvidar que nadie nacía convencional, neurótico o con prejuicios; estas cualidades requerían ayuda ajena. Naturalmente, los padres no tenían intención de causar daño a sus hijos; se limitaban a inculcarles actitudes que consideraban importantes y útiles para ellos.

Los niños recién nacidos eran pequeños computadores en espera de ser programados. Podían aprender todo cuanto les fuera enseñado, desde mala ortografía a actitudes equivocadas. Como los computadores, no sabían discriminar; carecían de elementos para diferenciar las ideas buenas de las malas. La analogía era absolutamente exacta: mucha gente había comentado el infantilismo y la fidelidad literal de los computadores. Por ejemplo, si se ordenaba a un computador "Ponte los zapatos y los calcetines", el computadores respondería inmediatamente que no podía ponerse los calcetines por encima de los zapatos.

Toda la programación importante había terminado a la edad de siete años. Las actitudes raciales, sexuales, éticas, religiosas, nacionales. El giróscopo estaba en marcha, y los niños ya podían empezar su progreso por los cauces señalados de antemano.

Control de la mente.

¿Cómo llamar a algo tan sencillo como los convencionalismos sociales? ¿Estrecharse mutuamente las manos al saludarse? ¿No dar nunca la espalda en un ascensor? ¿Servir la comida por la izquierda? ¿Colocar la copa de vino a la derecha? Cientos de pequeños convencionalismos que la gente necesitaba para estereotipar las relaciones sociales; la supresión de una sola de ellas acarrearía una ansiedad insoportable.

Las personas necesitaban el control de la mente. Les gustaba sujetarse a él. Sin él se sentían irremediablemente perdidas.

Pero si un pequeño grupo de gente intentaba resolver el mayor problema del mundo en la actualidad –la violencia incontrolada-, de todas partes llegaban las exclamaciones: control de la mente, ¡control de la mente!

¿Qué era mejor, control o caos?”

The Terminal Man
Variante: Control de la mente. Vaya estupidez.

Lo cierto era que todo el mundo tenía la mente controlada, y todo el mundo se congratulaba por ello. Los controladores de mente más poderosos del mundo eran los padres, y eran ellos los que causaban más daños. Los teóricos solían olvidar que nadie nacía convencional, neurótico o con prejuicios; estas cualidades requerían ayuda ajena. Naturalmente, los padres no tenían intención de causar daño a sus hijos; se limitaban a inculcarles actitudes que consideraban importantes y útiles para ellos.

Los niños recién nacidos eran pequeños computadores en espera de ser programados. Podían aprender todo cuanto les fuera enseñado, desde mala ortografía a actitudes equivocadas. Como los computadores, no sabían discriminar; carecían de elementos para diferenciar las ideas buenas de las malas. La analogía era absolutamente exacta: mucha gente había comentado el infantilismo y la fidelidad literal de los computadores. Por ejemplo, si se ordenaba a un computador <>, el computadores respondería inmediatamente que no podía ponerse los calcetines por encima de los zapatos.

Toda la programación importante había terminado a la edad de siete años. Las actitudes raciales, sexuales, éticas, religiosas, nacionales. El giróscopo estaba en marcha, y los niños ya podían empezar su progreso por los cauces señalados de antemano.

Control de la mente.

¿Cómo llamar a algo tan sencillo como los convencionalismos sociales? ¿Estrecharse mutuamente las manos al saludarse? ¿No dar nunca la espalda en un ascensor? ¿Servir la comida por la izquierda? ¿Colocar la copa de vino a la derecha? Cientos de pequeños convencionalismos que la gente necesitaba para estereotipar las relaciones sociales; la supresión de una sola de ellas acarrearía una ansiedad insoportable.

Las personas necesitaban el control de la mente. Les gustaba sujetarse a él. Sin él se sentían irremediablemente perdidas.

Pero si un pequeño grupo de gente intentaba resolver el mayor problema del mundo en la actualidad –la violencia incontrolada-, de todas partes llegaban las exclamaciones: control de la mente, ¡control de la mente!

¿Qué era mejor, control o caos?

John Katzenbach Foto
Daniel Defoe Foto
Gabriel García Márquez Foto

“La edad no es la que uno tiene sino la que uno siente.”

Memories of My Melancholy Whores

Vicente Huidobro Foto
Isabel Allende Foto

“Blanca, en cambio, se había acostumbrado a vivir sola. Terminó por encontrar paz
en sus quehaceres de la gran casa, en su taller de cerámica y en sus Nacimientos de
animales inventados, donde lo único que correspondía a las leyes de la biología era la
Sagrada Familia perdida en una multitud de monstruos. El único hombre de su vida era
Pedro Tercero, pues tenía vocación para un solo amor. La fuerza de ese
inconmovible sentimiento la salvó de la mediocridad y de la tristeza de su destino.
Permanecía fiel aun en los momentos en que él se perdía detrás de algunas ninfas de
pelo lacio y huesos largos, sin amarlo menos por ello. Al principio creía morir cada vez
que se alejaba, pero pronto se dio cuenta de que sus ausencias duraban lo que un
suspiro y que invariablemente regresaba más enamorado y más dulce. Blanca prefería
esos encuentros furtivos con su amante en hoteles de cita, a la rutina de una vida en
común, al cansancio de un matrimonio y a la pesadumbre de envejecer juntos
compartiendo las penurias de fin de mes, el mal olor en la boca al despertar, el tedio
de los domingos y los achaques de la edad. Era una romántica incurable. Alguna vez
tuvo la tentación de tomar su maleta de payaso y lo que quedaba de las joyas del
calcetín, e irse con su hija a vivir con él, pero siempre se acobardaba. Tal vez temía
que ese grandioso amor, que había resistido tantas pruebas, no pudiera sobrevivir a la
más terrible de todas: la convivencia. Alba estaba creciendo muy rápido y comprendía
que no le iba a durar mucho el buen pretexto de velar por su hija para postergar las
exigencias de su amante, pero prefería siempre dejar la decisión para más adelante.
En realidad, tanto como temía la rutina, la horrorizaba el estilo de vida de Pedro
Tercero, su modesta casita de tablas y calaminas en una población obrera, entre
cientos de otras tan pobres como la suya, con piso de tierra apisonada, sin agua y con
un solo bombillo colgando del techo. Por ella, él salió de la población y se mudó a un
departamento en el centro, ascendiendo así, sin proponérselo, a una clase media a la
cual nunca tuvo aspiración de pertenecer. Pero tampoco eso fue suficiente para Blanca.
El departamento le pareció sórdido, oscuro, estrecho y el edificio promiscuo. Decía que
no podía permitir que Alba creciera allí, jugando con otros niños en la calle y en las
escaleras, educándose en una escuela pública. Así se le pasó la juventud y entró en la
madurez, resignada a que los únicos momentos de placer eran cuando salía
disimuladamente con su mejor ropa, su perfume y las enaguas de mujerzuela que a
Pedro Tercero cautivaban y que ella escondía, arrebolada de vergüenza, en lo más
secreto de su ropero, pensando en las explicaciones que tendría que dar si alguien las
descubría. Esa mujer práctica y terrenal para todos los aspectos de la existencia,
sublimó su pasión de infancia, viviéndola trágicamente. La alimentó de fantasías, la idealizó, la defendió con fiereza, la depuró de las verdades prosaicas y pudo convertirla
en un amor de novela.”

The House of the Spirits

Stephen King Foto
Pablo Neruda Foto
John Donne Foto
Lewis Carroll Foto

“¡No se pueden creer las cosas imposibles!
—Será porque no lo has intentado—le dijo la Reina—. Cuando yo tenía tu edad, lo intentaba media hora cada día… A la hora del desayuno a veces ya me había creído seis cosas imposibles.”

Lewis Carroll (1832–1898) diácono anglicano, lógico, matemático, fotógrafo y escritor británico

Alice's Adventures in Wonderland & Through the Looking-Glass

Diana Gabaldon Foto

“Pero ¿no te das cuenta de que la noción de la muerte entre nosotros es muy poca cosa, Claire? —susurró.

Mis manos se cerraron contra su pecho. No, no pensaba que fuera poca cosa.

—Todo el tiempo, cuando me dejaste después de Culloden, estuve muerto, ¿no es así?

—Creí que estabas muerto. Por eso…

—Dentro de doscientos años seguro que estaré muerto, Sassenach —dijo sonriendo—. A causa de los indios, los animales salvajes, una plaga, la cuerda de la horca o sólo por la bendición de una edad avanzada, pero estaré muerto.

—Sí.

—Y mientras tú estabas allí, en tu propio tiempo… yo estaba muerto, ¿no?

Asentí sin palabras. Incluso ahora puedo mirar hacia atrás y ver el abismo de desesperación en el que aquella partida me sumió y del que salí trepando penosamente centímetro a centímetro.

—«El hombre es como la hierba del campo —citó, frotando mis manos—. Hoy florece; mañana se seca y se tira al horno.»

Levantó el penacho verde y se lo llevó a los labios, para luego pasarlo por mi boca.

—Estaba muerto, Sassenach, y sin embargo todo ese tiempo te amé.

Cerré los ojos sintiendo la leve picazón de la hierba en mis labios.

—Yo también te amaba —susurré—. Siempre lo hice.

—Mientras mi cuerpo y el tuyo vivan, seremos una sola carne —susurró.

Sus dedos me tocaron el pelo, la barbilla, el cuello y los pechos; respiré su aliento y lo sentí en mis manos.

—Y cuando mi cuerpo perezca, mi alma todavía será tuya, Claire. Juro por mi esperanza de ganarme el cielo que no seré separado de ti. Nada se pierde, Sassenach; sólo se transforma.

—Eso es la primera ley de la termodinámica —dije secándome la nariz.

—No —respondió—. Eso es fe.”

Drums of Autumn

Élmer Mendoza Foto
Gabriel García Márquez Foto
Vicente Huidobro Foto
Haruki Murakami Foto
Fernando Vallejo Foto
Julio Cortázar Foto
Steven D. Levitt Foto
Fernando Savater Foto

“¿Sabes cuál es la única obligación que tenemos en esta vida?
Pues no ser imbéciles. La palabra «imbécil» es más sustanciosa de lo que parece, no te vayas a creer. Viene del latín baculus que
significa «bastón»: el imbécil es el que necesita bastón para
caminar. Que no se enfaden con nosotros los cojos ni los
ancianitos, porque el bastón al que nos referimos no es el que se
usa muy legítimamente para ayudar a sostenerse y dar pasitos a un cuerpo quebrantado por algún accidente o por la edad. El imbécil puede ser todo lo ágil que se quiera y dar brincos como una gacela olímpica, no se trata de eso. Si el imbécil cojea no es de los pies, sino del ánimo: es su espíritu el debilucho y cojitranco, aunque su cuerpo pegue unas volteretas de órdago. Hay imbéciles de varios modelos, a elegir:
a) El que cree que no quiere nada, elque dice que todo le da igual,
el que vive en un perpetuo bostezo o en siesta permanente, aunque tenga los ojos abiertos y no ronque.
b) El que cree que lo quiere todo, lo primero que se le presenta y
lo contrario de lo que se le presenta: marcharse y quedarse, bailar y estar sentado, masticar ajos y dar besos sublimes, todo a la vez.
c) El que no sabe lo que quiere ni se molesta en averiguarlo.
Imita los quereres de sus vecinos o les lleva la contraria porque sí,
todo lo que hace está dictado por la opinión mayoritaria de los que
le rodean: es conformista sin reflexión o rebelde sin causa.
d) El que sabe que quiere y sabe lo que quiere y, más o menos,
sabe por qué lo quiere pero lo quiere flojito, con miedo o con poca
fuerza. A fin de cuentas, termina siempre haciendo lo que no quiere y dejando lo que quiere para mañana, a ver si entonces se
encuentra más entonado.
e) El que quiere con fuerza y ferocidad, en plan bárbaro, pero se
ha engañado a sí mismo sobre lo que es la realidad, se despista
enormemente y termina confundiendo la buena vida con aquello
que va a hacerle polvo.
Todos estos tipos de imbecilidad necesitan bastón, es decir, necesitan apoyarse en cosas de fuera, ajenas, que no tienen nada que ver con la libertad y la reflexión propias. Siento decirte que los
imbéciles suelen acabar bastante mal, crea lo que crea la opinión
vulgar. Cuando digo que «acaban mal» no me refiero a que
terminen en la cárcel o fulminados por un rayo (eso sólo suele pasar en las películas), sino que te aviso de que suelen fastidiarse a sí mismos y nunca logran vivir la buena vida esa que tanto nos
apetece a ti y a mí. Y todavía siento más tener que informarte qué
síntomas de imbecilidad solemos tener casi todos; vamos, por lo
menos yo me los encuentro un día sí y otro también, ojalá a ti te
vaya mejor en el invento…
Conclusión: ¡alerta!, ¡en guardia!, ¡la
imbecilidad acecha y no perdona!”

Ética para Amador

Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Peter Paul Rubens Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Paul Gauguin Foto
Robert Green Ingersoll Foto
Alexander Sutherland Neill Foto
Carme Riera Foto
Cindy Crawford Foto

“Dejé de mentir. Después de una cierta edad, las cremas actúan en la textura de la piel. Pero para la restauración de la elasticidad, el modo es a través del botox y colágeno.”

Cindy Crawford (1966) modelo y actriz estadounidense

Fuente: Editado por Eliane Trindade: A los 40 años http://www.terra.com.br/istoegente/368/frases/index.htm. Terra.com.br, 11 de noviembre de 2006. [Consultado el 28 de febrero de 2015]

“Que si tomas las drogas con humor
sea de una manera inofensiva,
el tiempo como droga es la salida
y la mucha edad sea tu interruptor.”

Contexto: 26 de junio – Día Internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas
https://pic.twitter.com/9tavhhy5eY

André Aciman Foto
Groucho Marx Foto

“Debo confesar que nací a una edad muy temprana.”

Groucho Marx (1890–1977) humorista estadounidense

Versión auténtica:« A pesar de que en general ya es cosa sabida, creo que más o menos es el momento de anunciar que nací en una edad muy temprana.»
A pesar de que la primera cita es la que aparece en todos los repertorios de citas y en libros de autores que la utilizan, es la segunda formulación la que aparece en la obra que dio origen a la cita, Groucho y yo.
Fuente: Eusebio, Sebastián Arribas Enciclopedia básica de la vida. Cultivalibros. 2010. ISBN 978-84-99233-42-0. p. 44.
Fuente: Hermanos Marx, obras selectas. Groucho y yo; Memorias de un amante sarnoso y ¡Habla Harpo! Autores: Groucho Marx; Harpo Marx. Editorial Carroggio, S. A., Ediciones, 1982. ISBN 84-7254-056-1. p. 25.
Fuente: Groucho y yo.

Peter Medawar Foto

“No puedo dar a un científico de cualquier edad mejor consejo que éste: la intensidad de la convicción de que una hipótesis es verdadera no influye nada en si es cierta o no.”

Peter Medawar (1915–1987)

Fuente: Advice to a young scientist http://books.google.es/books?id=BEhtUTdXtG4C&pg=PA39. Peter Brian Medawar. Basic Books, 1979. ISBN 0-465-00092-4, pág. 39

Novalis Foto

“Donde hay niños, existe la Edad de Oro.”

Novalis (1772–1801) poeta alemán

Fuente: Citado en Saviano, Roberto. La banda de los niños. Editor Anagrama, 2017. ISBN 9788433937971. p. 3.

Platón Foto
Marcel Proust Foto

“Nuestro corazón tiene edad de aquello que ama.”

Marcel Proust (1871–1922) escritor francés

Fuente: «Marcel Proust y su obra a través de sus citas más célebres.» https://okdiario.com/curiosidades/marcel-proust-citas-celebres-1865296 OK Diario. Consultado el 14 de agosto de 2019.

Marcel Proust Foto

“A cierta edad, un poco por amor propio, otro poco por picardía, las cosas que más deseamos son las que fingimos no desear.”

Marcel Proust (1871–1922) escritor francés

Fuente: [Alvarez-Trongé], Manuel. Negociar con la vida. Filosofar con los grandes, pensar con usted. Editorial Dunken, 2013. ISBN 9789870263258. https://books.google.es/books?id=wGDW3EYPCfIC&pg=PA173&dq=%22un+poco+por+amor+propio,+otro+poco+por+picard%C3%ADa%22+proust&hl=en&sa=X&ved=0ahUKEwjxn7qYzoLkAhXHzoUKHaRiBkgQ6AEIPzAD#v=onepage&q=%22un%20poco%20por%20amor%20propio%2C%20otro%20poco%20por%20picard%C3%ADa%22%20proust&f=false En Google Books. Consultado el 14 de agosto de 2019.

Eleanor Roosevelt Foto
Arthur Schopenhauer Foto
Albert Schweitzer Foto

“La edad arruga la piel pero renunciar al entusiasmo arruga el alma.”

Albert Schweitzer (1875–1965) médico, filósofo, teólogo y músico

Variante: Los años arrugan la piel, pero renunciar al entusiasmo arruga el alma.

Lucio Anneo Seneca Foto
Mark Twain Foto
Peter Ustinov Foto
Herbert George Wells Foto
Jorge Luis Borges Foto
Kurt Cobain Foto
Humphry Davy Foto
Albert Einstein Foto
Bill Gates Foto
David Hume Foto
David Hume Foto
Washington Irving Foto
Steve Jobs Foto
Benjamin Constant de Rebecque Foto

“Cuando la edad de las pasiones ha pasado ¿qué otra cosa podemos desear si no es evadirnos de la vida con la menor cantidad posible de dolor?”

Fuente: Citado en Pérez Rioja, José Antonio. El amor en la literatura. Editorial Tecnos, 1983. ISBN 978-84-3090-967-4. p. 137.

Simone de Beauvoir Foto

“¿Qué es un adulto? Un niño inflado por la edad.”

Simone de Beauvoir (1908–1986) escritora, intelectual, filósofa existencialista, activista política, feminista y teórica social francesa

Fuente: Ortega Blake, Arturo. El gran libro de las frases célebres. Editorial Penguin Random House Grupo Editorial México, 2013 ISBN 978-60-7311-631-2.

Marlene Dietrich Foto
William Somerset Maugham Foto
Friedrich Nietzsche Foto
Mohandas Gandhi Foto
Ayn Rand Foto
Ayn Rand Foto
Juan Bosco Foto

“Os amo con todo mi corazón, y me basta que seáis aún de tierna edad, para amaros con todo ardor.”

Juan Bosco (1815–1888) sacerdote, educador, escritor italiano del siglo XIX, fundador de la Congregación Salesiana

Sin fuentes

Benedicto XVI Foto

“Después de haber examinado ante Dios reiteradamente mi conciencia, he llegado a la certeza de que, por la edad avanzada, ya no tengo fuerzas para ejercer adecuadamente el ministerio petrino.”

Benedicto XVI (1927) papa Nº 265 de la Iglesia católica

Parte del anuncio de su dimisión al Pontificado.
Política
Fuente: Anuncio de su dimisión al Pontificado. http://www.aciprensa.com/noticias/video-vea-aqui-la-renuncia-del-papa-benedicto-xvi-27344/#.UR_Z0_Kf3p8

Carl Gustav Jung Foto
Martin Amis Foto
Martín Malharro Foto
Plauto Foto

“No es por la edad, sino por la capacidad, que se adquiere sabiduría.”

Plauto (-254–-184 a.C.) comediógrafo de la Antigua Roma

Sin fuentes

Francisco Ayala Foto
Michael Polanyi Foto
Wilhelm Reich Foto
Francisco Ibáñez Foto
George Carlin Foto
Joseph Priestley Foto
Christian Dior Foto

“Las mujeres son más fascinantes entre las edades de 35 y 40 después de haber ganado algunas carreras y saber cómo tomárselo con calma. Dado que pocas mujeres pasan los 40, la fascinación máxima puede continuar indefinidamente.”

Christian Dior (1905–1957) Diseñador de moda

Fuente: A spa of one's own: how to turn your home into a health and beauty spa. Clare Maxwell-Hudson. Editorial Prentice-Hall, 1982. ISBN 9780138239718. p. 175.

José María Aznar Foto
Germaine de Staël Foto
Pierre de Ronsard Foto
Taylor Swift Foto
Taylor Swift Foto
Graham Watson Foto

“Si alguna vez quisistéis ver Parque Jurásico en la realidad, este nombramiento es justo eso. […] No es por la edad, sino que los tres del panel representan la vieja Europa.”

Graham Watson (1956)

14 de diciembre de 2007, sobre la formación de un «grupo de sabios» para reflexionar sobre el futuro de la Unión Europea, para el que los 27 gobiernos designaron a Felipe González (como presidente), Vaira Vike-Freiberga y Jorma Ollila (como vicepresidentes).
Original: «If you ever wanted to see Jurassic Park in reality then this appointment is just that, [...] It is not about age, but all three of the panel represent old Europe».
Fuente: prensa internacional International Herald Tribune, Stephen Castle y Dan Bilefsky Sarkozy and Brown offer starkly different futures for EU http://web.archive.org/web/20071215165947/http://www.iht.com/articles/2007/12/14/europe/kosovo.php, Darren Ennis y William Schomberg: Skeptic on Turkey to chair EU "wise" panel http://www.reuters.com/article/newsMaps/idUSL1431764520071214?sp=true., Wirtschaftsblatt. Ex-Nokia-Boss Jorma Ollila ist Mann der Wirtschaft im EU-Weisenrat http://www.wirtschaftsblatt.at/home/news/international/271331/index.do, Hurriyet. Zeynel Lüle: AB’nin geleceğini Gonzalez düşünecek http://www.hurriyet.com.tr/dunya/7872009.asp.

Fernando Fernán Gómez Foto
Wallace Stevens Foto
Carmen Martín Gaite Foto
Julián Marías Foto
Ana María Matute Foto