Frases sobre generación

Una colección de frases y citas sobre el tema del generación, ser, futuro, nuevo.

Frases sobre generación

Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Tom Hiddleston Foto
Francisco Solano López Foto
Gustavo Petro Foto
Julio Argentino Roca Foto
Albert Schweitzer Foto
José Miguel Carrera Foto

“Pido a las generaciones futuras que algún día reivindiquen mi nombre, ya que muero como un bandido en tierra extraña.”

José Miguel Carrera (1785–1821) político y militar chileno

Sin fuentes
Mendoza, 4 de septiembre de 1821.

Adolf Hitler Foto

“Siguiendo el ejemplo de Francia, se podría restringir artificialmente la natalidad y de este modo evitar una superpoblación. La Naturaleza misma suele oponerse al aumento de población en determinados países o en ciertas razas, y esto en épocas de hambre o por condiciones climáticas desfavorables, así como tratándose de la escasa fertilidad del suelo. Por cierto que la Naturaleza obra aquí sabiamente y sin contemplaciones; no anula propiamente la capacidad de procreación, pero sí se opone ala conservación de la prole al someter a ésta a rigurosas pruebas y privaciones tan arduas, que todo el que no es fuerte y sano vuelve al seno de lo desconocido. El que entonces sobrevive, a pesar de los rigores de la lucha por la existencia, resulta mil veces experimentado, fuerte y apto para seguir generando, de tal suerte que el proceso de la selección puede empezar de nuevo. Actuando de ese modo brutal contra el individuo y llamándolo de nuevo momentáneamente a desaparecer, por no ser capaz de resistir la tempestad de la vida, la Naturaleza mantiene la Raza, la propia especie vigorosa y la hace capaz de las mayores realizaciones. La disminución del número implica así la vigorización del individuo y con ello, finalmente, la consolidación de la Raza. Otra cosa es que el hombre, por sí mismo, se empeñe en restringir su descendencia. Aquí es preciso considerar no sólo el factor natural, sino también el humano. El hombre cree saber más que esa cruel Reina de toda la sabiduría, la Naturaleza. Él no limita la conservación del individuo, sino la propia reproducción. Eso le parece a él (que siempre se ve a sí mismo y nunca a la Raza) más humano y más justificado que lo otro. Infelizmente, las consecuencias son también inversas. En cuanto a la Naturaleza, liberando la generación, somete, entre tanto, la conservación de la especie a una prueba de las más severas, escogiendo dentro de un gran número de individuos los que juzga mejores, y sólo a éstos preserva para la perpetuación de la especie; el hombre limita la procreación y se esfuerza denodadamente para que cada ser, una vez nacido, se conserve a cualquier precio. Esta corrección de la voluntad divina le parece ser tan sabia como humana, y él se alegra más de una vez por haber sobrepujado a la Naturaleza y hasta haber demostrado la insuficiencia de la misma. Y el hijo de Adán no quiere ver ni oír hablar que, en realidad, el número es limitado, pero a costa del abatimiento del individuo. Siendo limitada la procreación, por disminución del número de nacimientos, sobreviene, en lugar de la natural lucha por la vida (que sólo deja en pie al más fuerte y al más sano), como lógica consecuencia, el prurito de "salvar" a todo trance también al débil y hasta al enfermo, cimentando el germen de una progenie que irá degenerando progresivamente, mientras persista ese escarnio de la Naturaleza y sus leyes. El resultado final es que un pueblo tal perderá algún día el derecho a la existencia en este mundo, pues el hombre puede, durante un cierto tiempo, desafiarlas leyes eternas de la conservación, pero la venganza vendrá, más tarde o más temprano. Una generación más fuerte expulsará a los débiles, pues el ansia por la vida, en su última forma, siempre romperá todas las corrientes ridículas del llamado espíritu de humanidad individualista. En su lugar aparecerá una Humanidad natural, que destruirá la debilidad para engendrar la fuerza.”

Adolf Hitler (1889–1945) Führer y Canciller Imperial de Alemania. Líder del Partido Nazi

Mi Lucha

Lin Yutang Foto
William James Foto
Otto Von Bismarck Foto

“El político piensa en la próxima elección; el estadista, en la próxima generación.”

Otto Von Bismarck (1815–1898) político alemán

Fuente: Israel, Ricardo. El libro de las verdades. Citas citables. Editorial RIL Editores, 2011, p. 25.

Hayao Miyazaki Foto

“Las almas de los niños son los herederos de la memoria histórica de las generaciones anteriores.”

Hayao Miyazaki (1941) director de cine de animación, ilustrador, dibujante de cómics y productor de dibujos animados japonés

Respecto a su punto de vista acerca de los niños y su enorme importancia en la sociedad.

Virginia Woolf Foto
Karl Marx Foto
Jim Morrison Foto
Robert Baden-Powell Foto
Frederic Kenyon Foto
José Mujica Foto
Bartolomé de las Casas Foto
Marilyn Manson Foto
Hermann Göring Foto
Dave Mustaine Foto
El Chojin Foto

“Estas nuevas generaciones [de raperos] que hablan de culos y tetas no me gustan, pero me parecen bien.”

El Chojin (1977) MC español

Fuente: Presentación del libro Rap: 25 años de rimas http://generacionsin.wordpress.com/2010/05/10/el-chojin-los-chavales-no-tienen-capacidad-para-expresarse-porque-nunca-la-han-necesitado-y-eso-es-muy-triste/.

Golda Meir Foto
Alan Moore Foto

“No creo que tu vida no tenga sentido. He cambiado de opinión. Los milagros termodinámicos… son unos sucesos con unas probabilidades tan remotas de que lleguen a producirse que prácticamente resulta imposible que acaben dándose. Por ejemplo: que el oxígeno se transforme de manera espontánea en oro. Tengo muchas ganas de ver algo así. Y aún así, en cada apareamiento humano, mil millones de espermatozoides compiten para llegar a un solo óvulo. Multiplica esas posibilidades por las innumerables generaciones que ha habido de seres humanos, por las posibilidades de que tus antepasados vivieran, se conocieran, engendraran a ese hijo en concreto, a esa hija exactamente… hasta llegar a tu madre, que se enamorará de un hombre al que tiene todas las razones del mundo para odiar y de esa unión, de los miles de millones de niños que compiten para lograr fecundar el óvulo, fuiste tú, sólo tú, la que surgió. Destilar una forma tan específica a partir de tal caos de improbabilidades resulta tan difícil como que el aire se transforme en oro… El cenit de lo imposible. Un milagro termodinámico. Se podría decir eso de cualquier persona del mundo. Pero el planeta está tan lleno de gente, tan repleto de milagros, que acabamos considerándolos algo normal y olvidamos lo que son… Yo lo olvidé. Contemplamos la Tierra día tras día hasta que acaba convirtiéndose en un lugar al que consideramos monótono. Pero visto desde otro punto de vista, como si fuera algo nuevo, aún es capaz de asombrarnos. Ven, seca tus lágrimas, porque eres vida, algo más excepcional que un quark y más impredecible que lo que Heisenberg soñó jamás: la arcilla en la que las fuerzas que dan forma a todas las cosas dejan sus huellas de un modo más claro. Seca tus lágrimas… y volvamos a casa." Dr. Manhattan, WATCHMEN, Alan Moore”

Watchmen

Chuck Palahniuk Foto
Ken Follett Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Lee Kuan Yew Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Peter Wessel Zapffe Foto
Irantzu Varela Foto
Giordano Bruno Foto

“¿Quien ha perturbado las generaciones humanas?”

Giordano Bruno (1548–1600) astrónomo, filósofo, religioso y poeta italiano

Expulsión de la bestia triunfante

Edmund Burke Foto

“La sociedad humana constituye una asociación de las ciencias, las artes, las virtudes y las perfecciones. Como los fines de la misma no pueden ser alcanzados en muchas generaciones, en esta asociación participan no sólo los vivos, sino también los que han muerto y los que están por nacer.”

Edmund Burke (1729–1797) Filósofo y político conservador británico (1729-1797)

Fuente: Frases célebres de hombres célebres. Compilado por Manuel Pumarega. 3ª Edición. Editorial México, 1949. p. 125.

Friedrich August von Hayek Foto
Martin Luther King Foto

“Nuestra generación no se habrá lamentado tanto de los crímenes de los perversos, como del estremecedor silencio de los bondadosos.”

Martin Luther King (1929–1968) líder del movimiento por los derechos civiles en los Estados Unidos de América

Sin fuentes

Francis Scott Fitzgerald Foto
Frederic Kenyon Foto
Fernando Vallejo Foto
Mijaíl Gorbachov Foto
Arturo Pérez-Reverte Foto
Domingo Faustino Sarmiento Foto
El Gran Wyoming Foto
Álvaro Arzú Irigoyen Foto
Elena Garro Foto
Miguel ángel Asturias Foto
William Lane Craig Foto
Karl Marx Foto
Ronald Reagan Foto
Albert Camus Foto
Will Durant Foto
Friedrich August von Hayek Foto
John Lennon Foto
Iósif Stalin Foto
Kristian Wilson Foto
María Corina Machado Foto
Kátya Chamma Foto

“Era costumbre viajar para otras ciudades, otros estados, detrás de los festivales. Fue el camino musical de una generación.”

Kátya Chamma (1961)

Acerca de la importancia de la temporada de festivales.
Fuente: Entrevista cedida a Luiz Alberto Machado, Recanto das Letras, en 2007 http://recantodasletras.uol.com.br/entrevistas/625556.

Ignacio Ramírez Foto
Kaarlo Pentti Linkola Foto
Álvaro Arzú Irigoyen Foto
Bernhard Schlink Foto
William Shakespeare Foto

“Te ruego que recites el pasaje tal como te lo he declamado yo, con soltura y naturalidad, pues si lo haces a voz en grito, como acostumbran muchos de nuestros actores, valdría más que diera mis versos a que los voceara el pregonero.

Guardate también de aserrar demasiado el aire, así con la mano.

Moderación en todo, pues hasta en medio del mismo torrente, tempestad y aún podría decir to torbellino de tu pasión, debes tener y mostrar aquella templanza que hace suave y elegante la expresión.

¡Oh! me hiere el alma oir desgarrar una pasión hasta convertirla en jirones y verdaderos guiñapos, hediendo los oídos de los "mosqueteros" que por lo general, son incapaces apreciar otra cosa que incomprensibles pantomimas y barullo.

De buena gana mandaría azotar a ese energúmeno por exagerar el tipo de Termagante….¡¡Esto es ser más herodista que Herodes…!¡ Evitalo tú, por favor!
No seas tampoco demasiado tímido; en ésto tu propia discreción debe guiarte.

Que la acción corresponda a la palabra y la palabra a la acción, poniendo un especial cuidado en no traspasar los límites de la sencillez de la naturaleza, porque todo lo que a ella se opone, se aparta igualmente del propio fin del arte dramático, cuyo objeto, tanto en su origen como en los tiempos que corren, ha sido y es, presentar, por decirlo así, un espejo a la Humanidad;

Mostrar a la virtud sus propios rasgos, al vicio su verdadera imgen y a cadaedad y generación su fisonomía y sello caraterístico.

De donde resulta que si se carga la expresión o si esta languidece, por más que ello haga reir a los ignorantes, no podrá menos de disgustar a los discretos, cuyo dictamen, aunque se trate de un solo hombre, debe pesar más en vuestra estima que el de todo un público compuesto de los otros.

¡Oh! cómicos hay a quienes he visto representar y a los que he oído elogiar, y en alto grado, que, por no decirlo en malos términos, no teniendo ni acento ni traza de cristianos, de gentiles, ni tan siquiera de hombres, se pavoneaban y vociferaban de tal modo que llegué a pensar si proponiéndose algún mal artífice de la Naturaleza formar tal casta de hombres, le resultaron unos engendros:

¡Tan abominablemente imitaban la Humanidad!
¡Oh! Corregidlo del todo! y no permitáis que los que hacen de graciosos ejecuten más de lo que les esté indicado, porque alguno de ellos empiezan a dar risotadas para hacer reir a unos cuantos espectadores imbéciles, aún cuando en aquel preciso momento algún punto esencial de la pieza reclame la atención.

Esto es indigno, y revela en los insensatos que lo practican la más estúpida pretensión. Id a prepararos”

Hamlet

Isabel Allende Foto
Mario Vargas Llosa Foto
Søren Kierkegaard Foto
Mikhail Lermontov Foto
Charles Darwin Foto

“la variabilidad se relaciona generalmente con las condiciones de vida a las que cada especie ha estado expuesta durante varias generaciones sucesivas.”

Charles Darwin (1809–1882) naturalista británico que postuló la teoría de la evolución

El Origen de las Especies

Chuck Palahniuk Foto
Gabriel García Márquez Foto

“Los adolescentes de mi generación avorazados por la vida olvidaron en cuerpo y alma las ilusiones del porvenir, hasta que la realidad les enseñó que el futuro no era como lo soñaban, y descubrieron la nostalgia.”

Memories of My Melancholy Whores
Variante: Los adolescentes de mi generacián avorazados por la vida olvidaron en cuerpo y alma las ilusiones del porvenir, hasta que la realidad les enseño que el futuro no era como lo soñaban, y descubrieron la nostalgia.

Umberto Eco Foto
Wisława Szymborska Foto

“Me parece que solo será a partir de la próxima generación cuando caminar se convierta en algo vanguardista.”

Wisława Szymborska (1923–2012) escritora polaca

Lecturas no obligatorias: Prosas

Caitlin Moran Foto

“Estamos ante un momento en el que dos concepciones del feminismo empiezan a chocar frontalmente. Hay toda una nueva generación de feministas que se preguntan qué define al feminismo. Y eso es muy alentador. Por otro lado, estamos ante una nueva guerra contra las mujeres. A menudo la comparo con las cazas de brujas del pasado.”

Caitlin Moran (1975)

Fuente: "Las mujeres han desarrollado mucho más que los hombres la capacidad para cooperar". https://ctxt.es/es/20171220/Politica/16881/que-hacer-entrevista-silvia-federici-feminismo.htm CTXT. 23 de diciembre de 2017.

Myriam Bregman Foto
Omar Torrijos Foto

“Queremos que la actual generación pueda ver demolida la última estaca del colonialismo en nuestro suelo.”

Omar Torrijos (1929–1981) Lider militar de Panamá

Omar Torrijos en Respuesta a García Marquez

Aldous Huxley Foto
Louis Pasteur Foto
Max Planck Foto
Bertrand Russell Foto
Alexander Graham Bell Foto

“El consumo mundial de petróleo es tan grande que las provisiones solo pueden durar unas cuantas generaciones más. La solución es el alcohol, un combustible limpio y perfecto.”

Alexander Graham Bell (1847–1922) científico e inventor británico

Fuente: Darlian R. Fernández F; de Gonzále Portillo, Nilia.. Tú decides hasta dónde quieres llegar: Creando un futuro mejor..!! Editor Darlian Fernandez; Edición: 1ª. 2015.

Walter Benjamin Foto
Napoleon Bonaparte Foto
Winston Churchill Foto