Frases sobre incertidumbre

Una colección de frases y citas sobre el tema del incertidumbre, vida, vida, veces.

Frases sobre incertidumbre

Charles Bukowski Foto
José Baroja Foto
José Baroja Foto
Mariano Moreno Foto
Haruki Murakami Foto

“Sin embargo, cada vez que debo hablar de mí mismo me siento, en cierto modo, confuso. Me veo atrapado por la clásica paradoja que conlleva la proposición: “¿Quién soy?”. Si se tratara de una simple cantidad de información, no habría nadie en este mundo que pudiera aportar más datos que yo. No obstante, al hablar sobre mí, ese yo de quien estoy hablando queda automáticamente limitado, condicionado y empobrecido en manos de otro que soy yo mismo en tanto que narrador -víctima de mi sistema de valores, de mi sensibilidad, de mi capacidad de observación y de otros muchos condicionamientos reales-. En consecuencia, ¿hasta qué punto se ajusta a la verdad el “yo” que retrato? Es algo que me inquieta terriblemente. Es más, me ha preocupado siempre.

Sin embargo, la mayoría de las personas de este mundo no parece sentir ese temor, esa incertidumbre. En cuanto tienen oportunidad hablan de sí mismos con una sinceridad pasmosa. Suelen decir frases del tipo: “Yo parezco tonto de tan franco y sincero que soy”, o “Soy muy sensible y me manejo muy mal en este mundo”, o “Yo le leo el pensamiento a la gente”. Pero he visto innumerables veces cómo personas “sensibles” herían sin mas los sentimientos ajenos. He visto a personas “francas y sinceras” esgrimir sin darse cuenta las excusas que más le convenían. He visto cómo personas que “le leían el pensamiento a la gente” eran engañadas por los halagos más burdos. Todo ello me lleva a pensar: “¿Qué sabemos, en realidad, de nosotros mismos?”.”

Haruki Murakami (1949) escritor y traductor japonés
Isabel Allende Foto
Allan Kardec Foto
Salman Rushdie Foto
Manuel Belgrano Foto
Edgar Morin Foto
Arturo Pérez-Reverte Foto
Primo Levi Foto
Ilya Prigogine Foto
Roberto Arlt Foto
Gabriel García Márquez Foto
Stephen Hawking Foto
Isaac Asimov Foto

“Examinen fragmentos de pseudociencia y encontrarán un manto de protección, un pulgar que chupar, unas faldas a las que agarrarse. Y, ¿qué ofrece un científico en cambio? ¡Incertidumbre! ¡Inseguridad!”

Isaac Asimov (1920–1992) escritor estadounidense

Fuente: Siniak, Mario. Lo dijo un judío. Editorial LibrosEnRed, 2008. ISBN 978-15-9754-439-9. p. 21.

Rosalía de Castro Foto
Patrick Modiano Foto
Federico Andahazi Foto

“A veces es preferible afrontar la peor de las certezas que estar condenado a una incertidumbre perpetua.”

Federico Andahazi (1963) escritor argentino

Los amantes bajo el Danubio
Variante: veces es preferible afrontar la peor de las certezas que estar condenado a una incertidumbre perpetua. Todas

Carlos Ruiz Zafón Foto
Gabriel García Márquez Foto
Adolf Hitler Foto
Aldous Huxley Foto
Stephen Hawking Foto
Luisa Valenzuela Foto

“Me parece que la duda y la incertidumbre son mucho más importantes que el tener razón.”

Luisa Valenzuela (1938) Escritora y periodista argentina

El mañana

Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Gerhard Richter Foto
Voltaire Foto
André Maurois Foto

“El ser más insignificante puede ser amado, si sabe organizar la incertidumbre.”

André Maurois (1885–1967) escritor francés

Fuente: Ramos Auto, Daniel. El libro de la sabiduría. Editorial Grupo Planeta Spain, 2010. ISBN 9788492545193, p. 32.

Oscar Wilde Foto

“La naturaleza del romanticismo es la incertidumbre.”

Oscar Wilde (1854–1900) escritor irlandés

Variante: La esencia misma del romanticismo es la incertidumbre.
Fuente: La Importancia de llamarse Ernesto, 1º acto / Algernon.

Joseph Conrad Foto
Richard Feynman Foto

“Principio de incertidumbre de Heinsemberg”

Richard Feynman (1918–1988) físico estadounidense y premio Nobel
Milán Füst Foto
Juan Gérvas Foto

“Un médico es un profesional altamente capacitado, necesitado de formación continua de por vida, que ante los problemas de salud es capaz de tomar rápidamente decisiones generalmente acertadas en condiciones de gran incertidumbre.”

Juan Gérvas (1948) Médico general español, investigador y escritor científico.

http://www.actasanitaria.com/actasanitaria/frontend/desarrollo_noticia.jsp?idCanal=23&idContenido=14615 Aprendices. Acta Sanitaria. 7 de septiembre de 2009.

Juan Gérvas Foto

“Saber manejar la incertidumbre es característica básica del médico general”

Juan Gérvas (1948) Médico general español, investigador y escritor científico.

http://www.equipocesca.org/new/wp-content/uploads/2009/10/amf-rotacion-rural-2009.pdf La rotación rural desde el punto de vista del tutor. AMF. 2009; 5(3):184-6.

Edgar Morin Foto
Fiódor Dostoyevski Foto

“Es la incertidumbre lo que le encanta a uno, todo se hace maravilloso en la bruma.”

Fiódor Dostoyevski (1821–1881) escritor ruso

Sin fuentes

John Katzenbach Foto
Francisco de Paula Santander Foto
Roque Valero Foto
Roque Valero Foto
Mario Vargas Llosa Foto

“La incertidumbre es una margarita cuyos pétalos no se terminan jamás de deshojar.”

Mario Vargas Llosa (1936) escritor peruano

Fuente: ABC, 8 de octubre de 2010.

Allan Kardec Foto

“Pongamos un ejemplo: Un hombre se ha perdido en el desierto y sufre una sed horrible; siéntese desfallecer y se deja caer en el suelo; ruega a Dios que le asista, y espera; pero ningún ángel viene a traerle agua. Sin embargo, un buen espíritu le ha "sugerido" el pensamiento de levantarse, seguir uno de los senderos que se presentan ante él, y entonces por un movimiento maquinal, se reviste de ánimo, se levanta y marcha a la ventura. Llega a una colina, descubre lejos un arroyuelo, y a esta vista, recobra ánimo. Si tiene fe, exclamará: "Gracias, Dios mío, por el pensamiento que me habéis inspirado y por la fuerza que me habéis dado". Si no tiene fe, dirá: "¡Qué buen pensamiento he tenido! ¡Qué suerte haber tomado el camino de la derecha más bien que el de la izquierda! la casualidad, verdaderamente, nos sirve bien algunas veces. ¡Cuánto me felicito por mi valor en no dejarme abatir!" Pero dirán algunos: "¿por qué el buen espíritu no le dijo bien claro, sigue esta senda, y al extremo encontrarás lo que te hace falta? ¿Por qué no se le ha manifestado, para guiarle y sostenerle en su abatimiento? De este modo le hubiera convencido de la intervención de la Providencia". En primer lugar sucede así para enseñarle que debe ayudarse a sí mismo y hacer uso de sus propias fuerzas, y luego, por tal incertidumbre, Dios pone a prueba la confianza que en El se tiene, así como la sumisión a su voluntad.”

Allan Kardec (1804–1869)

El Evangelio segun los Espiritus

Vicente Blasco Ibáñez Foto
Gabriel García Márquez Foto
Gabriel García Márquez Foto
Markus Zusak Foto
Arturo Pérez-Reverte Foto
Arturo Pérez-Reverte Foto
Zygmunt Bauman Foto
Rainer Maria Rilke Foto

“Con estas cartas he iniciado mi aproximación a Rilke. No cabe duda de que el checo respiraba y exhalaba poesía. Para ilustrarlo, unas breves citas que no necesitan mayor explicación, sólo hay que gozarlas.


“Y aun permaneciendo en mi tristeza, soy feliz sintiendo que es usted, Bella; soy feliz por haberme entregado sin miedo a su belleza como un pájaro se entrega al espacio; feliz, Querida, por haber caminado como un verdadero creyente sobre las aguas de nuestra incertidumbre hasta la isla de su corazón donde florecen dolores. En fin: feliz.”

"El trabajo del artista debe ser como la muerte; hay que entrar por entero en él, sin reserva alguna, solo, sin poseer nada salvo esta moneda que se ponía en la boca de los muertos para asegurarles el trayecto de ese río trágico que les separaba para siempre de sus amigos. ¿Sentirá usted, al menos, mi alma que volteará a menudo a su alrededor y al de nuestros queridos recuerdos?"


"Estará usted aquí, se lo digo a mi habitación, sobre todo al gran sillón al que le gusta hacerse más vasto a su alrededor y que está infinitamente orgulloso de ser casi tocado por un Alma; pues sabe que sólo un poco de delicioso cuerpo lo separa de la suya. Hasta la vista, Querida, has muy pronto."


"Mi estado, tal como lo vio, seguía empeorando; no he escrito ni una sola línea durante esos largos meses y ni siquiera la primavera ha sabido, esta vez, aliviarme; aumentaba, pero yo estaba separado de ella por todos mis sentidos que permanecían cerrados y opacos. Ése debe de ser (cuántas veces lo habré pensado) el estado de un tallo roto que una brizna de corteza sujeta todavía a su árbol, pero que, interiormente, no corresponde ya a la feliz savia con la que se embriagan todas las ramas a su alrededor.”

Rainer Maria Rilke (1875–1926) poeta austríaco
Umberto Eco Foto
Gabriel García Márquez Foto
Richard Sennett Foto
Adolf Hitler Foto

“Una de las peores pruebas de la decadencia de Alemania, ya antes de la guerra, era la casi total indiferencia general que se notaba con respecto a todo. Esa situación mental es siempre la consecuencia de la incertidumbre sobre las cosas. De ésta y de otras causas surge la pusilanimidad, como consecuencia fatal. El sistema de educación contribuía a agravar esa situación. La educación alemana de la anteguerra adolecía de muchos defectos. Tenía una orientación particularista, concentrada en el aprendizaje puramente "teórico", dándole una importancia menor a la "práctica". Aun menos valor se le adjudicaba a la formación del carácter del individuo y mucho menos todavía a la tarea de fomentar el sentimiento de la satisfacción en la responsabilidad; finalmente, era nula la importancia dada a la educación de la voluntad y del espíritu de decisión. Los frutos de ese sistema educacional no producían realmente mentalidades fuertes, sino más bien dóciles "eruditos", como por lo general se nos consideraba a los alemanes antes de la guerra, juzgándosenos según ese criterio. Al alemán se le quería porque era un elemento utilizable, en cambio, se le respetaba poco, debido justamente a que no poseía la suficiente entereza de carácter. No sin razón perdió, pues, el alemán más fácilmente que cualquier súbdito de otros pueblos su nacionalidad y su patria.”

Adolf Hitler (1889–1945) Führer y Canciller Imperial de Alemania. Líder del Partido Nazi

Mi Lucha

John Katzenbach Foto

“con la variedad compensó la incertidumbre.”

John Katzenbach (1950) escritor estadounidense

The Analyst

Isabel Allende Foto
Jordi Sierra i Fabra Foto
Haruki Murakami Foto
Gabriel García Márquez Foto
Fernando Pessoa Foto
Cassandra Clare Foto
Dan Brown Foto
Isabel Allende Foto
Edward Bellamy Foto
Isabel Allende Foto
Bernard le Bovier de Fontenelle Foto

“No tomo partido en estos asuntos, excepto en el caso de las guerras civiles, cuando la incertidumbre de lo que podría suceder hace que se mantengan los contactos en el lado opuesto y se hagan arreglos incluso con el enemigo. En cuanto a mí, aunque veo a la Luna como habitada, sigo viviendo en buenos términos con aquellos que no lo creen, y me mantengo en una posición en la que podría cambiar a su opinión de manera honorable si obtuvieran la ventaja.”

Original: «I don't take sides in these matters except as one does in civil wars, when the uncertainty of what might happen makes one maintain contacts on the opposite side and make arrangements even with the enemy. As for me, although I see the Moon as inhabited, I still live on good terms with those who don't believe it, and I keep myself in a position where I could shift to their opinion honorably if they gained the upper hand».
Fuente: Conversations on the Plurality of Worlds. Autores M. de (Bernard Le Bovier) Fontenelle, Bernard le Bovier de Fontenelle. Traducido por H. A. Hargreaves. Colaborador ina Rattner Gelbart. Editorial University of California Press, 1990. ISBN 9780520071711. Página 127. https://books.google.es/books?id=u6IwDwAAQBAJ&printsec=frontcover&dq=Conversations+on+the+Plurality+of+Worlds&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjF0engnLfgAhUNy4UKHVW6AYIQ6AEIKDAA#v=onepage&q=opinion%20honorably&f=false

Louis de Broglie Foto
Pablo d'Ors Foto
Tácito Foto

“La verdad se robustece con la investigación y la dilación; la falsedad, con el apresuramiento y la incertidumbre.”

Tácito (54–120) historiador, senador, cónsul y gobernador del Imperio romano

Sin fuentes

Edgar Morin Foto

“La acción política sólo es maniquea en sus grados bajos, y el maniqueísmo tiene el efecto de camuflar el azar y la incertidumbre de la acción. Pero es preciso tomar consciencia, por fin, de que la política es el arte de lo incierto, lo que nos lleva a un principio de incertidumbre política generalizada.”

Edgar Morin (1921) filósofo, sociólogo y político francés

Fuente: Mis demonios, páginas 265-266. Traducido por Manuel Serrat Crespo. Edición ilustrada. Editorial Kairós, 1995. ISBN 9788472453623

Jorge Luis Borges Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Neil Armstrong Foto
Daniel Kahneman Foto

“Philip Tetlock observó que los expertos demasiado confiados eran los que más invitaciones recibían para figurar en los informativos. La confianza excesiva parece que también es endémica en la medicina. Un estudio sobre los pacientes que murieron en la UCI comparó resultados de autopsias con diagnósticos que los médicos habían hecho cuando los pacientes aún vivían. También los médicos acusaban un exceso de confianza. El resultado fue que «los médicos que creían estar "completamente seguros" de su diagnóstico ante mortem estaban equivocados en el 40 por ciento de los casos». También aquí el exceso de confianza de los expertos es alentado por sus clientes: «Que los médicos se muestren inseguros, por lo general, se interpreta como una manifestación de incapacidad y una señal de vulnerabilidad. La confianza tiene más valor que la incertidumbre, y existe una censura contra toda manifestación de incertidumbre hacia los pacientes». Los expertos que reconozcan la magnitud de su ignorancia ya pueden esperar que los sustituyan por competidores más confiados que ellos, que pronto se ganaran el crédito de sus clientes. La apreciación no sesgada de la incertidumbre es uno de los pilares de la racionalidad, pero no es esto lo que las personas y organizaciones quieren. En circunstancias peligrosas, la extrema incertidumbre es paralizante, y admitir que no hacemos sino meras estimaciones es particularmente inaceptable cuando es mucho lo que está en juego. Actuar sobre la base de unos supuestos conocimientos es a menudo la solución preferida.”

Fuente: Pensar rápido, pensar despacio.

“Generalmente al dar mi opinión sobre temas de mi dominio, me ubico con algo de incertidumbre en la arista de la relatividad”

Fuente: "Lecciones y moralejas por escrito en gotas de cariño"