Frases de estupidez

Una colección de frases y citas sobre el tema del sabiduría, estupidez, hombre, hombro.

Mejores frases de estupidez

Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Colette Foto

“Si harás estupideces, hazlas con entusiasmo.”

Colette (1873–1954) escritora francesa (1873-1954)
Friedrich Schiller Foto

“Contra la estupidez, los propios dioses luchan en vano.”

Friedrich Schiller (1759–1805) poeta, dramaturgo, filósofo e historiador alemán

En Proyecto Gutenberg
Fuente: Die Jungfrau von Orlenas, (1801). Tercer acto, escena VI
Fuente: http://www.gutenberg.org/cache/epub/6383/pg6383-images.html

Napoleon Bonaparte Foto

“La realidad tiene límites; la estupidez no.”

Napoleon Bonaparte (1769–1821) político y militar francés

Citas de Napoleón, Otras (por colocar)

Albert Camus Foto

“La estupidez insiste siempre.”

Albert Camus (1913–1960) escritor francés
Larry Niven Foto

“La estupidez es siempre un delito capital.”

Larry Niven (1938) escritor de ciencia ficción estadounidense

Fuente: http://www.frasesypensamientos.com.ar/frases-de-estupidez.html

Alejandro Dolina Foto
José Ortega Y Gasset Foto
Jorge Luis Borges Foto

“El fútbol es popular porque la estupidez es popular.”

Jorge Luis Borges (1899–1986) escritor argentino

Sin fuentes

Frases de estupidez

José Baroja Foto
Adolf Hitler Foto

“Dejando a un lado la cuestión de la genialidad de los representantes del pueblo, considérese simplemente el carácter complejo de los problemas pendientes de solución, aparte de los ramos diferentes de actividad en que deben adoptarse decisiones, y se comprenderá entonces la incapacidad de un sistema de gobierno que pone la facultad de la decisión final en manos de una asamblea, entre cuyos componentes sólo muy pocos poseen los conocimientos y la experiencia requeridos en los asuntos a tratar. Pues así como las más importantes medidas en materia económica resultan sometidas a un foro cuyos miembros, en sus nueve décimas partes, carecen de la preparación necesaria. Lo mismo ocurre con otros problemas, dejando siempre la decisión en manos de una mayoría compuesta de ignorantes e incapaces, pues la organización de esa institución permanece inalterada, al paso que los problemas que en ella son tratados se extienden a todos los ámbitos de la vida pública. Es completamente imposible que los mismos hombres que tratan de asuntos de transportes se ocupen, por ejemplo, de una cuestión de alta política exterior. Sería preciso que todos fuesen genios universales, los que tan sólo de siglo en siglo aparecen. Infelizmente, se trata no de verdaderas "cabezas" pero sí de diletantes, tan vulgares que incluso están convencidos de su valor. De ahí proviene también la ligereza con que frecuentemente estos señores deliberan y resuelven cuestiones que serían motivo de honda reflexión aun para los más esclarecidos talentos. Allí se adoptan medidas de enorme trascendencia para el futuro de un Estado como si no se tratase de los destinos de toda una nacionalidad, sino solamente de una partida de naipes, que es lo que resultaría más propio de tales políticos. Sería naturalmente injusto creer que todo diputado de un parlamento semejante se halle dotado de tan escasa noción de responsabilidad. No. De ningún modo. Pero, el caso es que tal sistema, forzando al individuo a ocuparse de cuestiones que no conoce, lo corrompe paulatinamente. Nadie tiene allí el valor de decir: "Señores, creo que no entendemos nada de este asunto; yo al menos no tengo ni idea". Esta actitud tampoco modificaría nada porque, aparte de que una prueba tal de sinceridad quedaría totalmente incomprendida, no por un tonto honrado se resignarían los demás a sacrificar su juego. Quien, además, conoce a los hombres, comprende que en una sociedad tan ilustre nadie quiere ser el más tonto y, en ciertos círculos, honestidad es siempre sinónimo de estupidez. Así es como el representante aún sincero es obligado forzosamente al camino de la mentira y de la falsedad. Justamente la convicción de que la reacción individual poco o nada modificaría, mata cualquier impulso sincero que por ventura surja en uno u otro. A fin de cuentas, se convencerá de que, personalmente, lejos está de ser el primero entre los otros y que con su colaboración tal vez impida males mayores.”

Adolf Hitler (1889–1945) Führer y Canciller Imperial de Alemania. Líder del Partido Nazi

Mi Lucha

Friedrich Nietzsche Foto
Albert Einstein Foto
Adolf Hitler Foto
Till Lindemann Foto
Alejandro Dolina Foto
José Mota Foto
Luis Alberto Costales Foto

“De vez en cuando me fumo un recuerdo, su humo se pone delante y no me deja ver tanta estupidez coexistente.”

Luis Alberto Costales (1926–2006) Político ecuatoriano y poeta

Fuente: Rutas de Sombra y de Sol - pag 232, 22 de marzo de 2019, 2006, culturaenecuador.org, es http://www.culturaenecuador.org/images/stories/documentos/libros/rutasdesombraydesol.pdf,

Adolf Hitler Foto

“En aquel tiempo, en mi ingenuidad de joven, creí poder evidenciar los errores de su doctrina. En el pequeño círculo en el que me desenvolvía, me esforzaba, por todos los medios a mi alcance, de convencerlos de lo pernicioso de los errores del marxismo y pensaba lograr ese objetivo; pero lo contrario es lo que siempre acontecía. Parecía que el examen cada vez más profundo de la actuación desmoralizadora de las teorías marxistas en sus aplicaciones prácticas, servía sólo para volver cada vez más firmes las decisiones de los judíos. Cuanto más discutía con ellos, mejor aprendía su dialéctica. Partían éstos de la creencia en la estupidez de sus adversarios, y cuando eso no daba resultados, se hacían pasar ellos mismos por estúpidos. Si fallaban ambos recursos, rehusaban entender lo que se les decía y, de repente, cambiaban de tema, saliendo con argumentos que, una vez aceptados, trataban de aplicar a casos completamente diferentes. Entonces, cuando de nuevo eran alcanzados en el propio terreno, que les era familiar, fingían debilidad y alegaban no tener suficientes conocimientos sobre el particular. Por donde quiera que se golpease a estos apóstoles, ellos se escabullían como anguilas en manos de los adversarios; cuando alguna vez se lograba reducir a uno de ellos, porque, observado por los presentes, no le había ya quedado otro recurso que asentir, grande debía ser la sorpresa que al día siguiente se experimentaba al constatar que ese mismo judío no recordaba ni lo más mínimo de lo acontecido la víspera y seguía repitiendo los dislates de siempre, como si nada, absolutamente nada, hubiera acontecido. Se fingía encolerizado, sorprendido y, sobre todo, desmemoriado por completo, excepto que el debate había terminado por evidenciar la verdad de sus afirmaciones. Muchas veces quedé atónito.”

Adolf Hitler (1889–1945) Führer y Canciller Imperial de Alemania. Líder del Partido Nazi

Mi Lucha

Averroes Foto

“Cuatro cosas no pueden ser escondidas durante largo tiempo: la ciencia, la estupidez, la riqueza y la pobreza.”

Averroes (1126–1198) filósofo y médico andalusí

Fuente: Palomo Triguero, Eduardo. Cita-logía. Editorial Punto Rojo Libros, S.L. ISBN 978-84-16068-10-4, p. 63.

Michel De Montaigne Foto

“Nadie está libre de decir estupideces, lo grave es decirlas con énfasis.”

Michel De Montaigne (1533–1592) biografía, filósofo y político francés del Renacimiento

Sin fuentes

Alejandro Jodorowsky Foto

“Lees mucho, tal vez un día cometas la estupidez de querer ser escritor.”

Alejandro Jodorowsky (1929) escritor y director de cine chileno-francés, de ascendencia judeo-ucraniana
Juan Carlos Onetti Foto

“El trabajo me parece una estupidez odiosa a la que es difícil escapar”

Juan Carlos Onetti (1909–1994) Escritor uruguayo

El pozo

Isabel Allende Foto
Voltaire Foto

“La estupidez es una enfermedad extraordinaria, no es el enfermo el que sufre por ella, sino los demás.”

Voltaire (1694–1778) escritor, historiador, filósofo y abogado francés

Sin fuentes

Giordano Bruno Foto

“Fortaleza, con la linterna de la razón por delante, ya que de otra manera no serías fortaleza, sino estupidez, furia, audacia.”

Giordano Bruno (1548–1600) astrónomo, filósofo, religioso y poeta italiano

Expulsión de la bestia triunfante

Marilyn Manson Foto
Douglas Adams Foto
Diana Gabaldon Foto
Richelle Mead Foto
Patrick Rothfuss Foto
Julio Cortázar Foto
Erwin Rommel Foto
Pío Baroja Foto

“Solo los tontos tienen muchas amistades. El mayor número de amigos marca el grado máximo en el dinamómetro de la estupidez.”

Pío Baroja (1872–1956) escritor español

Fuente: [Palomo Triguero] (2013), p. 36.
Fuente: Hojas sueltas, Volúmenes 1-2, página 283. Volumen 3 de Escritos inéditos. Editorial Caro Raggio, 1973. ISBN 9788470350214.

León Tolstói Foto
Rafael Sánchez Ferlosio Foto
Homero Foto
Italo Calvino Foto
Javier Marías Foto
Patrick Rothfuss Foto
Arthur Schopenhauer Foto

“Se dice que la maldad se expía en aquel mundo; pero la estupidez se expía en éste.”

Arthur Schopenhauer (1788–1860) filósofo alemán

Sin fuentes
Fuente: Schopenhauer, Arthur. Parábolas, aforismos y comparaciones. Andrés Sánchez Pascual, ed y trad. Barcelona: Edhasa, 1995. [Parábolas, aforismos y comparaciones., 84-350-9134-1]

Henry David Thoreau Foto
Jean De La Fontaine Foto
Martin Luther King Foto

“Nada en el mundo es más peligroso que la ignorancia sincera y la estupidez concienzuda.”

Martin Luther King (1929–1968) líder del movimiento por los derechos civiles en los Estados Unidos de América

Sin fuentes

Coco Legrand Foto

“"Hay que esperar a que se muera un weon para escuchar las mismas estupideces…"Así es la vida"…¡¡Mira po´weon!!”

Coco Legrand (1947) humorista chileno

Monólogos, XLVII Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, 25 de febrero de 2006

Gregorio Marañón Foto
Chenoa Foto

“La envidia no sirve para nada. Es una estupidez, un gasto de energía. No nutre, te haces un mal a ti mismo.”

Chenoa (1975) cantante

Fuente: Entrevista en "El Reservado"(2010).

Max Nettlau Foto
Adolfo Bioy Casares Foto

“El mundo atribuye sus infortunios a las conspiraciones y maquinaciones de grandes malvados. Entiendo que se subestima la estupidez.”

Adolfo Bioy Casares (1914–1999) escritor argentino

Citas de sus libros, Breve diccionario del argentino exquisito (1978)
Variante: "El mundo atribuye sus infortunios a las conspiraciones y maquinaciones de grandes malvados. Entiendo que se subestima la estupidez."

Carlos Ruiz Zafón Foto
Michael Crichton Foto

“Control de la mente. Vaya estupidez.

Lo cierto era que todo el mundo tenía la mente controlada, y todo el mundo se congratulaba por ello. Los controladores de mente más poderosos del mundo eran los padres, y eran ellos los que causaban más daños. Los teóricos solían olvidar que nadie nacía convencional, neurótico o con prejuicios; estas cualidades requerían ayuda ajena. Naturalmente, los padres no tenían intención de causar daño a sus hijos; se limitaban a inculcarles actitudes que consideraban importantes y útiles para ellos.

Los niños recién nacidos eran pequeños computadores en espera de ser programados. Podían aprender todo cuanto les fuera enseñado, desde mala ortografía a actitudes equivocadas. Como los computadores, no sabían discriminar; carecían de elementos para diferenciar las ideas buenas de las malas. La analogía era absolutamente exacta: mucha gente había comentado el infantilismo y la fidelidad literal de los computadores. Por ejemplo, si se ordenaba a un computador "Ponte los zapatos y los calcetines", el computadores respondería inmediatamente que no podía ponerse los calcetines por encima de los zapatos.

Toda la programación importante había terminado a la edad de siete años. Las actitudes raciales, sexuales, éticas, religiosas, nacionales. El giróscopo estaba en marcha, y los niños ya podían empezar su progreso por los cauces señalados de antemano.

Control de la mente.

¿Cómo llamar a algo tan sencillo como los convencionalismos sociales? ¿Estrecharse mutuamente las manos al saludarse? ¿No dar nunca la espalda en un ascensor? ¿Servir la comida por la izquierda? ¿Colocar la copa de vino a la derecha? Cientos de pequeños convencionalismos que la gente necesitaba para estereotipar las relaciones sociales; la supresión de una sola de ellas acarrearía una ansiedad insoportable.

Las personas necesitaban el control de la mente. Les gustaba sujetarse a él. Sin él se sentían irremediablemente perdidas.

Pero si un pequeño grupo de gente intentaba resolver el mayor problema del mundo en la actualidad –la violencia incontrolada-, de todas partes llegaban las exclamaciones: control de la mente, ¡control de la mente!

¿Qué era mejor, control o caos?”

The Terminal Man
Variante: Control de la mente. Vaya estupidez.

Lo cierto era que todo el mundo tenía la mente controlada, y todo el mundo se congratulaba por ello. Los controladores de mente más poderosos del mundo eran los padres, y eran ellos los que causaban más daños. Los teóricos solían olvidar que nadie nacía convencional, neurótico o con prejuicios; estas cualidades requerían ayuda ajena. Naturalmente, los padres no tenían intención de causar daño a sus hijos; se limitaban a inculcarles actitudes que consideraban importantes y útiles para ellos.

Los niños recién nacidos eran pequeños computadores en espera de ser programados. Podían aprender todo cuanto les fuera enseñado, desde mala ortografía a actitudes equivocadas. Como los computadores, no sabían discriminar; carecían de elementos para diferenciar las ideas buenas de las malas. La analogía era absolutamente exacta: mucha gente había comentado el infantilismo y la fidelidad literal de los computadores. Por ejemplo, si se ordenaba a un computador <>, el computadores respondería inmediatamente que no podía ponerse los calcetines por encima de los zapatos.

Toda la programación importante había terminado a la edad de siete años. Las actitudes raciales, sexuales, éticas, religiosas, nacionales. El giróscopo estaba en marcha, y los niños ya podían empezar su progreso por los cauces señalados de antemano.

Control de la mente.

¿Cómo llamar a algo tan sencillo como los convencionalismos sociales? ¿Estrecharse mutuamente las manos al saludarse? ¿No dar nunca la espalda en un ascensor? ¿Servir la comida por la izquierda? ¿Colocar la copa de vino a la derecha? Cientos de pequeños convencionalismos que la gente necesitaba para estereotipar las relaciones sociales; la supresión de una sola de ellas acarrearía una ansiedad insoportable.

Las personas necesitaban el control de la mente. Les gustaba sujetarse a él. Sin él se sentían irremediablemente perdidas.

Pero si un pequeño grupo de gente intentaba resolver el mayor problema del mundo en la actualidad –la violencia incontrolada-, de todas partes llegaban las exclamaciones: control de la mente, ¡control de la mente!

¿Qué era mejor, control o caos?

Albert Einstein Foto

“Sólo hay dos cosas infinitas: el universo y la estupidez del hombre.”

Albert Einstein (1879–1955) físico germano-estadounidense, creador de la teoría de la relatividad
Carlos Ruiz Zafón Foto

“Sí los amores de lejos son de… el estarse peleando por carta es el súmmmum de la estupidez.”

Jaime Sabines (1926–1999) poeta y político mexicano

Los amorosos: Cartas a Chepita

Stephen King Foto
Virginie Despentes Foto
Haruki Murakami Foto
Marjane Satrapi Foto
Guillermo Fadanelli Foto
John Katzenbach Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Flannery O’Connor Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?

“Si los árboles hablarán, dirían algo más o menos de este tenor: Por favor, tatúate en tu piel tu demostración de estupidez y boludez que no soy tu cómplice para que lo hagas en mi piel. Qué tal si tal declaración de amor la grabas en la de tu pareja, creo que para nada le agradará. Ponte entonces en mi lugar.”

Fuente: Aunque en Venezuela se conmemora el último domingo de mayo, es importante saber que el 28 de junio muchos países celebran el Día Mundial del Árbol.
https://www.facebook.com/photo?fbid=3908188377610&set=a.1725125802410

Konrad Adenauer Foto
Osho Foto
Jules Renard Foto

“Estupidez humana. Humana sobra, realmente los únicos estúpidos son los hombres.”

Jules Renard (1864–1910) escritor, poeta, dramaturgo y crítico francés (1864-1910)

Fuente: [Red] (2008), p. 289.

Lucio Anneo Seneca Foto

“Un hombre sin pasiones está tan cerca de la estupidez que sólo le falta abrir la boca para caer en ella.”

Lucio Anneo Seneca (-4–65 a.C.) filósofo, político, orador y escritor romano

Fuente: Bol Cecilio; OLLIRUM LEUGIM. Mis conversaciones con ellos. Editor Bubok 2010. ISBN 978-84-90096-34-5, p. 33.

George Bernard Shaw Foto

“Cuando un hombre estúpido hace algo que le avergüenza, siempre dice que cumple con su deber”

George Bernard Shaw (1856–1950) escritor irlandés, ganador del Premio Nobel de literatura en 1925 y del Óscar en 1938

Atribuidas

George Bernard Shaw Foto

“Estupidez humana. Humana sobra, los únicos estúpidos son los hombres.”

George Bernard Shaw (1856–1950) escritor irlandés, ganador del Premio Nobel de literatura en 1925 y del Óscar en 1938

Atribuidas

Oscar Wilde Foto
Otto Von Bismarck Foto

“Si alguna vez hay otra guerra en Europa, será resultado de alguna maldita estupidez en los Balcanes.”

Otto Von Bismarck (1815–1898) político alemán

Albert Ballin, influyente hombre de negocios amigo del Canciller, aseguró haber escuchado estas palabras al final de la vida de Bismarck, las cuales se han interpretado como una premonición de la Primera Guerra Mundial. Winston Churchill recordó estas palabras en la Cámara de los Comunes del Parlamento Inglés el 16 de agosto de 1945, haciendo un llamado a poner atención a la situación convulsionada de los Balcanes.
Nota bis: A su vez hace referencia a un discurso pronunciado en el Congreso de Berlín en 1878 en el que dijo: "Europa es hoy un polvorín y sus líderes son como los hombres que fuman en un arsenal... Una sola chispa desatará una explosión que nos va a consumir a todos... No puedo decir cuándo ocurrirá esa explosión, pero puedo decir en dónde... Una idiotez en los Balcanes la hará estallar." [Sin fuentes]
Fuente: Little Oxford Dictionary of Quotations http://www.askoxford.com/results/?view=quot&freesearch=bismarck&branch=14123648&textsearchtype=exact.

Jorge Luis Borges Foto

“Las tiranías fomentan la estupidez.”

Jorge Luis Borges (1899–1986) escritor argentino

Sin fuentes

Giordano Bruno Foto
Coco Chanel Foto
Kurt Cobain Foto
Thomas Hobbes Foto
Friedrich Nietzsche Foto
Friedrich Nietzsche Foto
Fernando Pessoa Foto

“Somos avatares de la estupidez pasada.”

Fernando Pessoa (1888–1935) poeta portugués

Fuente: Aforismos y afines, p. 26.

Fernando Pessoa Foto

“La alegría es la forma comunicativa de la estupidez.”

Fernando Pessoa (1888–1935) poeta portugués

Fuente: Aforismos y afines, p. 28.

Ayn Rand Foto
Ayn Rand Foto
Erasmo de Rotterdam Foto

“El colmo de la estupidez es aprender lo que luego hay que olvidar.”

Erasmo de Rotterdam (1466–1536) humanista y teólogo neerlandés

Fuente: [Amate Pou], Jordi. Paseando por una parte de la Historia: Antología de citas. https://books.google.es/books?id=MHJNDwAAQBAJ&pg=PA117-IA26&dq=%22Es+absurdo+que+un+pueblo+cifre+sus+esperanzas+de%22&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiUpqOTkZbiAhVBXxoKHXiTDCgQ6AEILjAB#v=onepage&q=%22Es%20absurdo%20que%20un%20pueblo%20cifre%20sus%20esperanzas%20de%22&f=false Penguin Random House Grupo Editorial España, 2017. En Google Libros. Consultado el 12 de mayo de 2019.

Carlos Martínez Gorriarán Foto
Carlos Sastre Foto
Frank Zappa Foto

“La estupidez tiene un cierto encanto del que la ignorancia carece.”

Frank Zappa (1940–1993) músico y compositor de los Estados Unidos

Fuente: Gil, Vanessa. Las perlas de Sofía: citas para estudiosos de la vida. Editor Corona Borealis, 2016. ISBN 978-84-1546-528-7, p. 229.

Frank Zappa Foto
Robert Anton Wilson Foto
Fiódor Dostoyevski Foto
Josh Homme Foto
Jacque Fresco Foto

“Estupidez quiere decir: falta de información con respecto a cierto tipo de problema.”

Jacque Fresco (1916–2017)

Entrevista 3/5/11
Fuente: Entrevista 3/5/11 http://www.youtube.com/watch?v=3kskI9_WWwU&t=00m33s

Jacque Fresco Foto