Frases de mundo
página 39

Herman Melville Foto
Fernando Pessoa Foto
Haruki Murakami Foto
Stephen King Foto
Angélica Gorodischer Foto
Idries Shah Foto
Tad Williams Foto
Carlos Ruiz Zafón Foto
Milan Kundera Foto
Javier Negrete Foto
Noam Chomsky Foto
Henry Kissinger Foto
Cormac McCarthy Foto
Marianne Williamson Foto
Daniel Goleman Foto
Carlos Ruiz Zafón Foto
Fernando Vallejo Foto
Milan Kundera Foto
Jorge Luis Borges Foto
Emmanuel Carrère Foto
Gabriel García Márquez Foto
Ken Robinson Foto
Paulo Coelho Foto
Cassandra Clare Foto
Oscar Wilde Foto
Dan Brown Foto
Ray Bradbury Foto
Paulo Coelho Foto

“El Universo fue creado por una lengua que todo el mundo entiende, pero que ya fue olvidada.”

El alquimista
Variante: El Universo fue creado por una lengua que todo el mundo entiende

Roberto Arlt Foto
Jean Paul Sartre Foto

“El mundo de las explicaciones y de las razones no es el de la existencia.”

Jean Paul Sartre (1905–1980) filósofo, escritor y activista francés

La Náusea
Fuente: [Strathern], Paul. Sartre en 90 minutos. Editorial Siglo XXI de España Editores, 2014. ISBN 9788432316999.

Stephen King Foto
Rosa Montero Foto
Denise Dresser Foto
Cormac McCarthy Foto
Nick Hornby Foto
Carlos Ruiz Zafón Foto
Scott Westerfeld Foto
Ray Bradbury Foto
Ricardo Piglia Foto
Umberto Eco Foto
Ricardo Piglia Foto
Marianne Williamson Foto
Georges Bataille Foto
Jean Paul Sartre Foto

“¿Qué puede temerse de un mundo tan regular?”

Jean Paul Sartre (1905–1980) filósofo, escritor y activista francés

“Vivo en los Estados Unidos y soy chilena, sangre, voluntad y memoria. Al llegar a este país me obligaron a llenar un formulario en el cual había una casilla referente a la raza: la primera alternativa era blanca, la cual iba a automáticamente yo a marcar, cuando leí más abajo la palabra “Hispanic”. Me pareció una enorme incultura por parte de los funcionarios gringos ya que lo hispano no se refiere a una raza, pero abismada comprendí que por primera vez en mi vida me expulsaban de mi propio nicho, de lo que creía mi identidad natural y objetiva, aunque entre una norteamericana y yo no mediase la más mínima diferencia física ( más aún en este caso específico: soy pelirroja, hasta me parezco a ellos ). Ni que decirlo, marqué con saña el segundo cuadrado y cada día transcurrido de estos seis años me he ido apegando más y más a él. Cuando camino por las calles de la ciudad, a veces me da la impresión de que todos mis antepasados están allí, en la pulcra e impersonal boca del metro, con la esperanza de llegar a alguna parte. Todo chicano o salvadoreño despreciable es mi tío, el hondureño que retira la basura es mi novio. Cuando Reina se declara a sí misma una desclasada, sé exactamente a que se refiere.
Toda mi vida ha corrido por este lado del mundo. Mi cuna real y ficticia, el lugar donde nací y el otro que fui adquiriendo, lucen oropeles muy americanos ( ¡ no acepto que ese adjetivo se lo atribuyan los del norte! América es tanto la de arriba como la de abajo, norte y sur tan americanos uno como el otro). Trazo los dos puntos del continente para señalar los míos y agrego un tercero, éste. Dos de ellos resultan razonablemente cercanos, y luego, inevitable, la línea larga baja y baja hasta llegar al sur, hasta lo que, a mi pesar, debo reconocer como el fin del mundo. Sólo los hielos eternos más allá de esa tierra. Allí nací. Mapuches o españoles, fluidas, impredecibles, vigorosas, allí están mis raíces.”

Lo que está en mi corazón

Milan Kundera Foto
Petros Markaris Foto
Haruki Murakami Foto
Haruki Murakami Foto

“Porque este mundo aguardaba a que él se instruyera.”

Haruki Murakami (1949) escritor y traductor japonés

Hombres sin mujeres

Nicholas Sparks Foto
Oscar Wilde Foto
Yasunari Kawabata Foto
Marianne Williamson Foto
Idries Shah Foto
Jonathan Franzen Foto
Jun'ichirō Tanizaki Foto
Haruki Murakami Foto
Susan Elizabeth Phillips Foto
Mario Vargas Llosa Foto
Patrick Rothfuss Foto
Bertrand Russell Foto
Kenizé Mourad Foto
Pablo Neruda Foto

“Hay algo más triste en el mundo que un tren inmóvil en la lluvia?”

Pablo Neruda (1904–1973) poeta

The Book of Questions

Michael Koryta Foto
Lou Marinoff Foto
Mo Yan Foto
Roberto Alifano Foto
George Orwell Foto
Harper Lee Foto
Michio Kaku Foto

“Todo individuo considera que los límites de su propia visión son los límites del mundo. ARTHUR SCHOPENHAUER”

Michio Kaku (1947) físico teórico y futurólogo estadounidense

La física del futuro

Roberto Alifano Foto
Haruki Murakami Foto
Victor Hugo Foto
Carl Sagan Foto
Paulo Coelho Foto
Terry Brooks Foto
Haruki Murakami Foto
Laura Esquivel Foto
James Joyce Foto

“Su sombra se acortaba sobre las rocas cuando se inclinaba, terminando. ¿Por qué no ilimitadamente hasta la estrella más lejana? Oscuramente están ellos ahí detrás de esta luz, oscuridad brillando en la claridad, delta de Casiopea, mundos. Mi se sienta allá, augur con una vara de fresno y sandalias prestadas, sentado de día al lado de un mar lívido, ignorado, marchando en la noche violeta bajo un reino de estrellas estrambóticas. Arrojo de mí esta sombra terminada, ineluctable forma de hombre, y la llamo de vuelta. Sin límites, ¿sería mía, forma de mi forma? ¿Quién me observa aquí? ¿Quién leerá nunca en parte alguna estas palabras que escribo? Signos sobre un campo blanco. En alguna parte con tu voz más aflautada El buen obispo de Cloyne sacó el velo del templo de su sombrero eclesiástico: velo del espacio con emblemas coloreados bosquejados sobre su campo. Agárrate bien. Coloreados sobre una llanura: sí, así es. La llanura veo, luego pienso distancia, cerca, lejos, llanura veo, el Este, atrás. ¡Ah!, veamos ahora. Cae hacia atrás de repente, helado de estereoscopio. El truco está en el click. Encontráis mis palabras oscuras. La oscuridad está en nuestras almas, ¿no es cierto? Más aflautado. Nuestra alma, heridoavergonzada por nuestros pecados, se aferra cada vez más a nosotros, una mujer aferrándose a su amante, lo más lo más.”

James Joyce (1882–1941) escritor irlandés

Ulysses

Allan Kardec Foto
Marianne Williamson Foto

“La única forma de alcanzar el poder en un mundo que avanza demasiado rápido es aprender a tener calma.”

Marianne Williamson (1952) escritora estadounidense

The Gift of Change: Spiritual Guidance for Living Your Best Life

Washington Irving Foto
Patrick Rothfuss Foto
Guillermo Arriaga Foto
Isabel Allende Foto