Frases de vida
página 6

Friedrich Nietzsche Foto
Richard Buckminster Fuller Foto
Papa Francisco Foto
Francis Crick Foto

“Casi todos los aspectos de la vida se organizan en el nivel molecular, y si no entendemos las moléculas nuestra comprensión de la vida misma será muy incompleta.”

Francis Crick (1916–2004) biologo molecular, biofisico y neurocientifico britanico, uno de los descubridores de la estructura de ADN

Sobre el ADN.

Gibran Jalil Gibran Foto
Michael Jackson Foto
Sócrates Foto

“Lo más terrible se aprende enseguida y lo hermoso nos cuesta la vida.”

Sócrates (-470–-399 a.C.) filósofo griego clásico ateniense

Sin fuentes

Francisco Ayala Foto
Charles Louis Montesquieu Foto
David Icke Foto
Marina and the Diamonds Foto
Antonin Artaud Foto

“La vida consiste en arder en preguntas.”

Antonin Artaud (1896–1948) poeta, dramaturgo y actor franco-occitano

Variante: Vivir no es otra cosa que arder en preguntas.
Fuente: El ombligo de los limbos, 1925.[ref. insuficiente]

Marilyn Manson Foto
Marilyn Manson Foto
Roberto Bolaño Foto
Roberto Iniesta Foto
Alberto Masferrer Foto
Alejandro Sanz Foto

“No olvida quien finge olvido, sino quien puede olvidar.”

Alejandro Sanz (1968) cantautor y músico español

Sin fuentes

Adolfo López Mateos Foto

“Hoy hago entrega total de mi vida a México.”

Adolfo López Mateos (1910–1969) político mexicano (1910-1969)

Así concluye su discurso en la toma de protesta como candidato a la presidencia el 17 de noviembre de 1957.

Cormac McCarthy Foto

“No estoy interesado en escribir historias cortas. Cualquier cosa que no gaste años de tu vida y te conduzca hacia el suicidio, difícilmente merecerá ser hecha.”

Cormac McCarthy (1933) escritor estadounidense

Fuente: The Washington Post, Noviembre 13, 2009, "Hollywood's Favorite Cowboy" por John Jurgensen

Alexander Sutherland Neill Foto
Selena Gomez Foto

“Cuando estamos juntos es el momento de nuestras vidas”

Selena Gomez (1992) cantante pop de Estados Unidos

Fragmento de canciones

Antonio de Padua Foto

“Tan pobre como es la mesa que carece de pan, así la vida más ejemplar resulta vacía si le falta amor.”

Antonio de Padua (1195–1231) sacerdote y teólogo portugués

Sin fuentes

Hipócrates Foto
Antón Chéjov Foto
Pablo Hasél Foto
Salomón Foto
Fiódor Dostoyevski Foto
Fiódor Dostoyevski Foto
Fiódor Dostoyevski Foto
Juan de la Cruz Foto

“En el ocaso de nuestra vida seremos juzgados en el amor.”

Juan de la Cruz (1542–1591) poeta místico y religioso carmelita descalzo del Renacimiento español
Eminem Foto
Amartya Sen Foto
Eva Perón Foto
Kase-O Foto
Anne Rice Foto
Mariano Moreno Foto
Nach Foto
Epicteto Foto
Primo Levi Foto
Tupac Shakur Foto

“Lo que ustedes alimentan como semillas, crece y entonces los golpea en su cara. Eso es una vida criminal.”

Tupac Shakur (1971–1996) músico estadounidense

Sin fuentes

Alí Primera Foto
Thom Yorke Foto
Enrique Bunbury Foto

“Cegado por mi destino olvidado.”

Enrique Bunbury (1967) músico español

Olvidado, Héroes del Silencio.
Con Héroes del Silencio, El mar no cesa

Jürgen Habermas Foto

“La idea de la verdad, que se mide por un consenso verdadero, implica la idea de la vida verdadera. Podemos también afirmar: incluye la idea de la emancipación.”

Jürgen Habermas (1929) filósofo y sociólogo alemán

«Sobre la lucha de las creencias» en De la impresión sensible a la expresión simbólica. Ensayos filosóficos.

Anahí Puente Foto

“¡Me gusta mucho divertirme! En mi carrera soy atrevida, me encanta tomar riesgos, entre éstos está la ropa, pues yo misma invento mis locuras y hago mis propios diseños.”

Anahí Puente (1983) celular

Fuente: Anahi en entrevista para la revista Cosmopolitan, octubre de 2011.
Fuente: Anahí, la princesa del Showbiz http://www.cosmoenespanol.com/famosos-y-chismes/346689/anahi-princesa-del-showbiz/ Revista Cosmopolitan

Julio Argentino Roca Foto
Golda Meir Foto
Dolores Ibárruri Foto

“Si en época normal hay un adagio que dice que es preferible absolver a cien culpables a castigar a un inocente, cuando está en peligro la vida de un pueblo, es preferible condenar a cien inocentes antes que el culpable pueda ser absuelto.”

Dolores Ibárruri (1895–1989) política española

“Mundo Obrero”, en su Edición de la Mañana Para los Frentes, del día 12 de agosto de 1937
Citas de La Pasionaria

Kaarlo Pentti Linkola Foto
Rapsusklei Foto

“Que ya morí en vida mi amor, que ya no me complico, co!”

Rapsusklei (1980) Rapero de Zaragoza

Jazz elak olé

Sherrilyn Kenyon Foto
Robin S. Sharma Foto
Nick Hornby Foto

“Creo que la vida del hombre está marcada por tres edades: la primera es la edad del impulso, en la que todo lo que nos mueve y nos importa no necesita justificación, antes bien nos sentimos atraídos hacia todo aquello -una mujer, una profesión, un lugar donde vivir- gracias a una intuición impulsiva que nunca compara; todo es tan obvio que vale por sí mismo y lo único que cuenta es la capacidad para alcanzarlo. En la segunda edad aquello que elegimos en la primera, normalmente se ha gastado, ya no vale por sí mismo y necesita una justificación que el hombre razonable concede gustoso, con ayuda de su razón, claro está; es la madurez, es el momento en que, para salir airoso de las comparaciones y de las contradictorias posibilidades que le ofrece todo lo que contempla, el hombre lleva a cabo ese esfuerzo intelectual gracias al cual una trayectoria elegida por el instinto es justificada a posteriori por la reflexión. En la tercera edad no sólo se han gastado e invalidado los móviles que eligió en la primera sino también las razones con que se apuntaló su conducta en la segunda. Es la enajenación, el repudio de todo lo que ha sido su vida para la cual ya no encuentra motivación ni disculpa. Para poder vivir tranquilo hay que negarse a entrar en esa tercera etapa; por muy forzado que parezca, debe hacer un esfuerzo con su voluntad para permanecer en la segunda; porque otra cosa es la deriva.”

Juan Benet (1927–1993) escritor español
Viktor Frankl Foto
Clarice Lispector Foto
Joseph Murphy Foto
Laura Esquivel Foto
Fernando Pessoa Foto
Emily Brontë Foto
Stefan Zweig Foto
Arthur Schopenhauer Foto

“La vida es una guerra sin tregua, y se muere con las armas en la mano.”

Arthur Schopenhauer (1788–1860) filósofo alemán

El amor, las mujeres y la muerte

Richard Koch Foto

“EL PRINCIPIO DEL 80/20 LE DA LA VUELTA AL CONOCIMIENTO CONVENCIONAL La aplicación del principio del 80/20 implica que deberíamos hacer lo siguiente: • Celebrar la productividad excepcional, en lugar de aumentar esfuerzos mediocres. • Buscar el atajo, en lugar de recorrer todo el circuito. • Controlar nuestras vidas con el menor esfuerzo posible. • Ser selectivo, en lugar de exhaustivo. • Perseguir la excelencia en pocos ámbitos, en lugar de un buen rendimiento en varios. • Delegar o externalizar cuanto sea posible en nuestra vida cotidiana y ser alentado, en lugar de penalizado, por los sistemas impositivos por hacerlo (contratar a jardineros, mecánicos de coche, decoradores y otros especialistas siempre que podamos, en lugar de hacer el trabajo nosotros). • Escoger la profesión y las empresas para las que trabajamos con sumo cuidado y, de ser posible, emplear a otras personas en lugar de ser nosotros los empleados. • Hacer únicamente aquello que hacemos mejor y con lo que disfrutamos más. • Mirar más allá de la superficie de la vida, para descubrir ironías y rarezas. • En todas las esferas importantes, descubrir qué 20 % del esfuerzo puede conducir al 80 % de los resultados. • Relajarnos, trabajar menos y marcarnos un número limitado de objetivos valiosos, donde el principio del 80/20 trabaje para nosotros, en lugar de perseguir todas las oportunidades que se nos presenten. • Aprovechar al máximo los escasos «golpes de suerte» de la vida, cuando estamos en el punto de creatividad máxima y las estrellas se alinean para garantizar el éxito.”

Richard Koch (1950)

El principio 80/20: El secreto de lograr más con menos

Sylvia Plath Foto
Sherrilyn Kenyon Foto
T. Harv Eker Foto

“«He tenido miles de problemas en mi vida, la mayoría de los cuales nunca sucedieron en realidad».”

T. Harv Eker (1954) escritor estadounidense

SECRETOS DE LA MENTE MILLONARIA

Sherrilyn Kenyon Foto
Joseph Murphy Foto
Carlos Ruiz Zafón Foto
Guy Debord Foto
Jean Paul Sartre Foto
Marguerite Yourcenar Foto
Sherrilyn Kenyon Foto

“La vida rara vez es como desearíamos que fuese.”

Night Pleasures

Haruki Murakami Foto
Haruki Murakami Foto
Pablo Neruda Foto
Rick Warren Foto
Joseph Murphy Foto
Jordi Sierra i Fabra Foto

“Aceptar la vida es más duro que aceptar la muerte.”

Jordi Sierra i Fabra (1947) escritor y periodista

Dos días de mayo

Jennifer Niven Foto
Ravi Zacharias Foto
Silvina Ocampo Foto
Elena Poniatowska Foto
Viktor Frankl Foto
Raymond Carver Foto