Frases sobre el corazón

Una colección de frases y citas sobre el tema del corazón, vida, amor, amor.

Mejores frases sobre el corazón

Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Charles Dickens Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Oscar Wilde Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Eleanor Roosevelt Foto

“La ausencia hace que el corazón tenga más cariño.”

Eleanor Roosevelt (1884–1962) Diplomática y activista estadounidense por los derechos humanos.
Rick Riordan Foto

“Haz lo que te dice el corazón, o lo perderás todo.”

The Lightning Thief

Robert Baden-Powell Foto

“Una sonrisa es la llave secreta que abre muchos corazones.”

Robert Baden-Powell (1857–1941) militar británico, fundador del Movimiento Scout
Blaise Pascal Foto

“La fe es esto: Dios que habla al corazón, no a la razón.”

Blaise Pascal (1623–1662) Matemático, físico, filósofo cristiano y escritor
Carmen de Mairena Foto
Michael Jackson Foto

“Soy Peter Pan en mi corazón”

Michael Jackson (1958–2009) cantante, compositor y bailarín estadounidense de música

Frases sobre el corazón

Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Lil Peep Foto
Gabriel García Márquez Foto
Carlos Cuauhtémoc Sánchez Foto
Carlos Cuauhtémoc Sánchez Foto
Carlos Cuauhtémoc Sánchez Foto
Juan Pablo Duarte Foto
José Baroja Foto
José Baroja Foto
Josemaría Escrivá de Balaguer Foto
Carlos Cuauhtémoc Sánchez Foto
José Baroja Foto
José Baroja Foto
Enrique Bunbury Foto
Francisco Franco Foto

“Españoles: Al llegar para mí la hora de rendir la vida ante el Altísimo y comparecer ante su inapelable juicio pido a Dios que me acoja benigno a su presencia, pues quise vivir y morir como católico. En el nombre de Cristo me honro, y ha sido mi voluntad constante ser hijo fiel de la Iglesia, en cuyo seno voy a morir. Pido perdón a todos, como de todo corazón perdono a cuantos se declararon mis enemigos, sin que yo los tuviera como tales. Creo y deseo no haber tenido otros que aquellos que lo fueron de España, a la que amo hasta el último momento y a la que prometí servir hasta el último aliento de mi vida, que ya sé próximo. Quiero agradecer a cuantos han colaborado con entusiasmo, entrega y abnegación, en la gran empresa de hacer una España unida, grande y libre. Por el amor que siento por nuestra patria os pido que perseveréis en la unidad y en la paz y que rodeéis al futuro Rey de España, don Juan Carlos de Borbón, del mismo afecto y lealtad que a mí me habéis brindado y le prestéis, en todo momento, el mismo apoyo de colaboración que de vosotros he tenido. No olvidéis que los enemigos de España y de la civilización cristiana están alerta. Velad también vosotros y para ello deponed frente a los supremos intereses de la patria y del pueblo español toda mira personal. No cejéis en alcanzar la justicia social y la cultura para todos los hombres de España y haced de ello vuestro primordial objetivo. Mantened la unidad de las tierras de España, exaltando la rica multiplicidad de sus regiones como fuente de la fortaleza de la unidad de la patria. Quisiera, en mi último momento, unir los nombres de Dios y de España y abrazaros a todos para gritar juntos, por última vez, en los umbrales de mi muerte, ¡¡ARRIBA ESPAÑA!! ¡¡VIVA ESPAÑA!!”

Francisco Franco (1892–1975) general y dictador español

Último mensaje de Franco a los Españoles.

José Baroja Foto

“La persona a pie hace cuenta de que no hay miseria en ciudades como Madrid o Barcelona, ciudades primer mundistas que, pienso, han perdido el corazón que aún tiene el latinoamericano.”

José Baroja (1983) Escritor y editor chileno

Fuente: https://www.peruinforma.com/entrevista-cultural-al-escritor-chileno-jose-baroja/

Alejandra Pizarnik Foto

“Señor
La jaula se ha vuelto pájaro
y se ha volado
y mi corazón está loco
porque aúlla a la muerte
y sonríe detrás del viento
a mis delirios

Qué haré con el miedo
Qué haré con el miedo

Ya no baila la luz en mi sonrisa
ni las estaciones queman palomas en mis ideas
Mis manos se han desnudado
y se han ido donde la muerte
enseña a vivir a los muertos

Señor
El aire me castiga el ser
Detrás del aire hay monstruos
que beben de mi sangre

Es el desastre
Es la hora del vacío no vacío
Es el instante de poner cerrojo a los labios
oír a los condenados gritar
contemplar a cada uno de mis nombres
ahorcados en la nada.

Señor
Tengo veinte años
También mis ojos tienen veinte años
y sin embargo no dicen nada

Señor
He consumado mi vida en un instante
La última inocencia estalló
Ahora es nunca o jamás
o simplemente fue

¿Cómo no me suicido frente a un espejo
y desaparezco para reaparecer en el mar
donde un gran barco me esperaría
con las luces encendidas?

¿Cómo no me extraigo las venas
y hago con ellas una escala
para huir al otro lado de la noche?

El principio ha dado a luz el final
Todo continuará igual
Las sonrisas gastadas
El interés interesado
Las preguntas de piedra en piedra
Las gesticulaciones que remedan amor
Todo continuará igual

Pero mis brazos insisten en abrazar al mundo
porque aún no les enseñaron
que ya es demasiado tarde

Señor
Arroja los féretros de mi sangre

Recuerdo mi niñez
cuando yo era una anciana
Las flores morían en mis manos
porque la danza salvaje de la alegría
les destruía el corazón

Recuerdo las negras mañanas de sol
cuando era niña
es decir ayer
es decir hace siglos

Señor
La jaula se ha vuelto pájaro
y ha devorado mis esperanzas

Señor
La jaula se ha vuelto pájaro
Qué haré con el miedo”

Alejandra Pizarnik (1936–1972) poeta argentina

Poesía completa

Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Raymond Carver Foto
Tupac Shakur Foto

“Todo el mundo está en guerra con diferentes cosas… yo a veces estoy en guerra con mi propio corazón.”

Tupac Shakur (1971–1996) músico estadounidense

Entrevista revista Vibe (Febrero de 1996)
Citas de entrevistas

Blaise Pascal Foto
Pío de Pietrelcina Foto
Miguel ángel Asturias Foto
Rudyard Kipling Foto
Elizabeth Gilbert Foto
Napoleon Bonaparte Foto

“Una mujer hermosa agrada a los ojos; una mujer buena agrada al corazón; la primera es un "dije"; la segunda es un tesoro.”

Napoleon Bonaparte (1769–1821) político y militar francés

Citas de Napoleón, Otras (por colocar)

Alejandro Dolina Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
John Bunyan Foto
María (madre de Jesús) Foto
Ricardo Arjona Foto
Haruki Murakami Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Corrie ten Boom Foto
Antonio Machado Foto
Sherrilyn Kenyon Foto

“Todas las teorías y toda la ciencia del mundo no pueden ayudar a nadie tanto como un ser humano que no teme abrir su corazón a otro.”

Elisabeth Kübler-Ross (1926–2004) psiquiatra y tanatolaga experta en cuidados paliativos

The Wheel of Life: A Memoir of Living and Dying

John Piper Foto
Paulo Coelho Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Fulton J. Sheen Foto
Josemaría Escrivá de Balaguer Foto
Eminem Foto
María (madre de Jesús) Foto
Enrique Bunbury Foto

“Y en tu ausencia las paredes se pintaran de tristeza, y enjaularé mi corazón entre tus huesos.”

Enrique Bunbury (1967) músico español

Bendecida II, Héroes del Silencio.
Con Héroes del Silencio, El espíritu del vino

Enrique Bunbury Foto

“Si pensara menos con la cabeza, menos con el corazón, y más con la entrepierna, el triunfo del amor.”

Enrique Bunbury (1967) músico español

De esclavitud y de cadenas - El tiempo de las cerezas
En solitario, El Tiempo de las Cerezas

Jenny Han Foto

“Te libero. Te echo de mi corazón. Porque si no lo hago ahora, nunca lo haré.”

Jenny Han (1980) escritora estadounidense

It's Not Summer Without You

Sherrilyn Kenyon Foto
Manuel Payno Foto
Joaquín Sabina Foto
José Martí Foto

“Cultivo una rosa blanca
En julio como en enero,
Para el amigo sincero
Que me da su mano franca.

Y para el cruel que me arranca
El corazon con que vivo,
Cardo ni ortiga cultivo,
Cultivo una rosa blanca.”

José Martí (1853–1895) escritor y político cubano, precursor de la independencia de su país

Simple Verses (1891), I Grow a White Rose

Gerard Way Foto

“Cuando éramos jóvenes solíamos decir que solo escuchas la música cuando tu corazón empieza a romperse.”

Gerard Way (1977) músico e historietista estadounidense

Canción: 'The Kids From Yesterday'

Hayao Miyazaki Foto
Antoine de Saint-Exupéry Foto

“Sólo se ve bien con el corazón; lo esencial es invisible a los ojos.”

Antoine de Saint-Exupéry (1900–1944) escritor y aviador francés

En El Principito
Fuente: El principito. [Contexto: «He aquí mi secreto. Es muy simple: no se ve bien sino con el corazón. Lo esencial es invisible a los ojos». Source: [Saint-Exupéry], (1973), p. 87. [Cap. 21]

William Shakespeare Foto
Cicerón Foto

“El estudio y la contemplación de la naturaleza es el natural alimento de la inteligencia y del corazón.”

Cicerón (-106–-43 a.C.) jurista, político, filósofo, escritor y orador romano

Fuente: Bedoya Martínez, Jaime. El joven y el sabio: (25 lecciones de sabiduría). Editorial Guayacán, 1999. ISBN 9789968160551. p. 38.

Aristoteles Foto
Eva Perón Foto
Anahí Puente Foto
ZPU Foto

“La avaricia y falsedad impregnan todo, solo puedes escapar si tienes un corazon de oro”

ZPU (1981) MC español

Hombre De Oro, Hombre De Oro, 2006

Stephen King Foto
Pablo Neruda Foto
Sherrilyn Kenyon Foto
Carlos Ruiz Zafón Foto
Cassandra Clare Foto
Alejandro Jodorowsky Foto
Pablo Neruda Foto

“Puedo escribir los versos más tristes esta noche.

Escribir, por ejemplo: "La noche está estrellada,
y tiritan, azules, los astros, a lo lejos".

El viento de la noche gira en el cielo y canta.

Puedo escribir los versos más tristes esta noche.
Yo la quise, y a veces ella también me quiso.

En las noches como ésta la tuve entre mis brazos.
La besé tantas veces bajo el cielo infinito.

Ella me quiso, a veces yo también la quería.
Cómo no haber amado sus grandes ojos fijos.

Puedo escribir los versos más tristes esta noche.
Pensar que no la tengo. Sentir que la he perdido.

Oir la noche inmensa, más inmensa sin ella.
Y el verso cae al alma como al pasto el rocío.

Qué importa que mi amor no pudiera guardarla.
La noche está estrellada y ella no está conmigo.

Eso es todo. A lo lejos alguien canta. A lo lejos.
Mi alma no se contenta con haberla perdido.

Como para acercarla mi mirada la busca.
Mi corazón la busca, y ella no está conmigo.

La misma noche que hace blanquear los mismos árboles.
Nosotros, los de entonces, ya no somos los mismos.

Ya no la quiero, es cierto, pero cuánto la quise.
Mi voz buscaba el viento para tocar su oído.

De otro. Será de otro. Como antes de mis besos.
Su voz, su cuerpo claro. Sus ojos infinitos.

Ya no la quiero, es cierto, pero tal vez la quiero.
Es tan corto el amor, y es tan largo el olvido.

Porque en noches como ésta la tuve entre mis brazos,
mi alma no se contenta con haberla perdido.

Aunque éste sea el último dolor que ella me causa,
y éstos sean los últimos versos que yo le escribo.”

Veinte poemas de amor y una canción desesperada

John Bunyan Foto
Jane Austen Foto
Jenny Han Foto
Virginia Woolf Foto
Solón Foto

“Las palabras van al corazón, cuando están escritas con el corazón.”

Solón (-638–-558 a.C.) filósofo político ateniense de la antigüedad
Oscar Wilde Foto
Gibran Jalil Gibran Foto

“Si no se rompe, ¿cómo logrará abrirse tu corazón?”

Gibran Jalil Gibran (1883–1931) poeta libanés

Fuente: amorydesamor.org, "Excusar o justificar el poco o nulo amor recibido", 2010.

Marco Aurelio Foto
Eva Perón Foto

“Sangra tanto el corazón del que pide, que hay que correr y dar, sin esperar.”

Eva Perón (1919–1952) política argentina

Citas de Evita

María (madre de Jesús) Foto
Arcángel (cantante) Foto
Alfonsina Storni Foto
Haruki Murakami Foto

“El odio es una sombra negra y alargada. En muchos casos, ni siquiera quien lo siente sabe de dónde le viene. Es un arma de doble filo. Al mismo tiempo que herimos al contrincante nos herimos a nosotros mismos. Cuanto mas grave es la herida que le infligimos, mas grave es la nuestra. El odio es muy peligroso. Y, una vez que ha arraigado en nuestro corazón, extirparlo es una tarea titánica.”

The Wind-Up Bird Chronicle
"Crónica del pájaro que da cuerda al mundo"
Variante: El odio es una sombra negra y alargada. En muchos casos, ni siquiera quien lo siente sabe de dónde le viene. Es un arma de doble filo. Al mismo tiempo que herimos al contrincante nos herimos a nosotros mismos. Cuanto más grave es la herida que le infligimos, más grave es la nuestra. El odio es muy peligroso. Y, una vez que ha arraigado en nuestro corazón, extirparlo es una tarea titánica.

Sherrilyn Kenyon Foto
Gabriel García Márquez Foto
Gustave Flaubert Foto
Lin Yutang Foto
Haruki Murakami Foto
Gabriela Mistral Foto

“Besos

Hay besos que pronuncian por sí solos
la sentencia de amor condenatoria,
hay besos que se dan con la mirada
hay besos que se dan con la memoria.

Hay besos silenciosos, besos nobles
hay besos enigmáticos, sinceros
hay besos que se dan sólo las almas
hay besos por prohibidos, verdaderos.

Hay besos que calcinan y que hieren,
hay besos que arrebatan los sentidos,
hay besos misteriosos que han dejado
mil sueños errantes y perdidos.

Hay besos problemáticos que encierran
una clave que nadie ha descifrado,
hay besos que engendran la tragedia
cuantas rosas en broche han deshojado.

Hay besos perfumados, besos tibios
que palpitan en íntimos anhelos,
hay besos que en los labios dejan huellas
como un campo de sol entre dos hielos.

Hay besos que parecen azucenas
por sublimes, ingenuos y por puros,
hay besos traicioneros y cobardes,
hay besos maldecidos y perjuros.

Judas besa a Jesús y deja impresa
en su rostro de Dios, la felonía,
mientras la Magdalena con sus besos
fortifica piadosa su agonía.

Desde entonces en los besos palpita
el amor, la traición y los dolores,
en las bodas humanas se parecen
a la brisa que juega con las flores.

Hay besos que producen desvaríos
de amorosa pasión ardiente y loca,
tú los conoces bien son besos míos
inventados por mí, para tu boca.

Besos de llama que en rastro impreso
llevan los surcos de un amor vedado,
besos de tempestad, salvajes besos
que solo nuestros labios han probado.

¿Te acuerdas del primero…? Indefinible;
cubrió tu faz de cárdenos sonrojos
y en los espasmos de emoción terrible,
llenáronse de lágrimas tus ojos.

¿Te acuerdas que una tarde en loco exceso
te vi celoso imaginando agravios,
te suspendí en mis brazos… vibró un beso,
y qué viste después…? Sangre en mis labios.

Yo te enseñé a besar: los besos fríos
son de impasible corazón de roca,
yo te enseñé a besar con besos míos
inventados por mí, para tu boca.

Este maravilloso poema de Gabriela Mistral, nos describe de una manera muy simple y sentida, una de las grandes expresiones de amor o quizas las principal. Me he tomado el trabajo de narrarlo, asumiendo el riesgo de no ser capaz de transmitir la verdadera intensidad o altura que tienen las palabras de esta destacada artista de las letras.

Lucila de María Godoy Alcayaga, conocida como Gabriela Mistral. Nacida en Vicuña, Chile el 7 de abril de 1889 y fallecida Nueva York, el 10 de enero de 1957, Poetisa, diplomática, y pedagoga. Gabriela Mistral, una de las principales figuras de la literatura chilena y latinoamericana, fue la primera persona de América Latina en ganar el Premio Nobel de Literatura,2 que recibió en 1945.”

Gabriela Mistral (1889–1957) poeta, diplomática, feminista y pedagoga chilena, lucila de maria del perpetuo godoy alcayaga
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Vincent Van Gogh Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Ravi Zacharias Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Diana Gabaldon Foto
Robert Fulghum Foto
Hildegarda de Bingen Foto
Jules Verne Foto
Marilyn Manson Foto
Albert Hofmann Foto

“Hay experiencias de las que la mayoría de nosotros no se atreven a hablar, porque no se ajustan a la realidad cotidiana y desafían toda explicación racional. No se trata de particulares ocurrencias externas, sino más bien de acontecimientos de nuestra vida interior, que generalmente son descartados como invenciones de la imaginación y excluidos de nuestra memoria. De repente, el punto de vista familiar de nuestro entorno se transforma de una manera extraña, deliciosa, o alarmante: se nos aparece bajo una nueva luz, adquiere un significado especial. Esta experiencia puede ser tan ligera y fugaz como un soplo de aire, o puede que se grabe profundamente en nuestras mentes.
Un encantamiento de ese tipo, que yo experimenté en la infancia, se ha mantenido muy vivo en mi memoria desde entonces. Sucedió una mañana de mayo - se me ha olvidado el año - pero todavía puedo señalar el lugar exacto donde ocurrió, en una pista forestal en Martinsberg, junto a Baden, Suiza. Mientras caminaba por los bosques verdes, llenos de cantos de pájaros e iluminados por el sol de la mañana, todo a la vez se apareció bajo una luz extrañamente clara. ¿No sería algo que yo no hubiera sido capaz de percibir antes? ¿Estaba descubriendo de repente el bosque de primavera, tal como parecía en realidad? Brillaba con el resplandor más bello, hablando al corazón, como si quisiera acompañarme en su majestuosidad. Estaba lleno de una sensación indescriptible de alegría, unidad y maravillosa seguridad.
No tengo idea de cuánto tiempo me quedé allí fascinado. Pero recuerdo la preocupación que sentí cuando el resplandor se disolvió lentamente y yo caminaba: ¿cómo podía una visión que era tan real y convincente, tan directa y profundamente sentida - como podía terminar tan pronto? ¿Y cómo podría yo hablarle a nadie sobre esto, ya que mi alegría desbordante me obligaba a hacerlo, ya que sabía que no había palabras para describir lo que había visto? Parecía extraño que yo, como un niño, hubiera visto algo tan maravilloso, algo que los adultos, obviamente, no perciben - porque yo nunca había oído hablar de ello.
Cuando todavía era un niño, viví algunos otros de estos momentos de profunda euforia en mis paseos por bosques y prados. Fueron estas experiencias las que dieron forma a las líneas principales de mi visión del mundo y me convencieron de la existencia de una realidad milagrosa, impactante, insondable, que estaba oculto a la visión cotidiana.”

Albert Hofmann (1906–2008) químico suizo