Frases sobre esperanza
página 7

Patrick Rothfuss Foto
Markus Zusak Foto
Mario Benedetti Foto

“tengo vergüenza y pena y esperanza”

Mario Benedetti (1920–2009) escritor uruguayo

El cumpleaños de Juan Ángel

Julio Cortázar Foto
Libba Bray Foto
Carlos Ruiz Zafón Foto

“Lo terrible es la esperanza”

El lugar sin límites

Roberto Bolaño Foto
Camilo José Cela Foto
Manuel Payno Foto
Haruki Murakami Foto
Julio Cortázar Foto
Friedrich Nietzsche Foto
Victor Hugo Foto

“La vida empezó a hacerse dura para Marius. Comerse la ropa y el reloj no significaba nada. Se vio reducido a esa situación inexplicable que se llama comerse los codos, algo terrible que se traduce en días sin pan, noches sin sueños y sin luz, hogar sin fuego, semanas sin trabajo, porvenir sin esperanza; la levita rota en los codos, el sombrero viejo y raído, que hace reír a las jóvenes; la puerta cerrada de noche, porque no se paga a la patrona; la insolencia del portero y del bodegonero, la burla de los vecinos, las humillaciones, la dignidad ultrajada; el trabajo de cualquier clase, aceptado; los disgustos, la amargura, el abatimiento. Marius aprendió a devorarlo todo, y a no tener para devorar más que estas cosas. En ese momento de la existencia en que el hombre tiene necesidad de orgullo, porque tiene necesidad de amor, se vio despreciado, porque iba mal vestido, y se sintió ridículo, porque era pobre. A la edad en que la juventud hincha el corazón con imperial altivez, posó más de una vez los ojos en las botas agujereadas y conoció las injustas afrentas, el punzante bochorno de la miseria. Admirable y terrible prueba, de la cual los débiles salen infames y los fuertes, sublimes. Crisol donde el destino arroja a un hombre muchas veces, cuando quiere hacer de él un ser despreciable o un semidiós.

Porque hay muchas acciones grandes en estas pequeñas luchas. El valor tenaz e ignorado, que se defiende palmo a palmo en la sombra, contra la fatal invasión de las necesidades y de la ignominia. Nobles y misteriosos triunfos que ninguna mirada ve, que ninguna fama recompensa, que ningún aplauso saluda. La vida, la desgracia, el aislamiento, el abandono, y la pobreza son campos de batalla que tienen sus héroes, héroes oscuros, es verdad, pero a veces más grandes que los héroes ilustres.

Hay naturalezas firmes y raras, que han sido creadas así; la miseria, casi siempre madrastra, es algunas veces madre, la desnudez engendra en ocasiones el vigor del alma y del corazón; la miseria suele ser nodriza de la grandeza; la desgracia es una buena leche para los magnánimos.”

Les Misérables

Tomás de Kempis Foto
Markus Zusak Foto
Viktor Frankl Foto
Lionel Shriver Foto
Antonio Gala Foto
Ken Follett Foto

“La resistencia pacífica es nuestra única esperanza.”

Ken Follett (1949) novelista británico

Trilogía The Century

Arturo Pérez-Reverte Foto

“Pues, desde siempre, ser lúcido y español aparejó gran amargura y poca esperanza.”

Arturo Pérez-Reverte (1951) escritor y periodista español

Purity of Blood

Stephen King Foto
John Crowley Foto
Cassandra Clare Foto
Vladimir Nabokov Foto
Mary Shelley Foto
Nicholas Sparks Foto
Terry Pratchett Foto
Zygmunt Bauman Foto
Irène Némirovsky Foto
Rubén Darío Foto
Michel De Montaigne Foto

“En cierta ocasión Demócrito comió en su mesa unos higos que sabían a miel y empezó de inmediato a indagar en su espíritu de dónde provenía tal dulzura inusitada. A fin de esclarecerlo, iba a levantarse de la mesa para mirar la situación del lugar donde se habían cogido los higos, pero la camarera, que había comprendido la causa de tal agitación, le dijo riendo que no se esforzara más por eso, porque los había puesto en un recipiente que había contenido miel. Demócrito se irritó pues le había privado de una ocasión para investigar, y hurtado una materia para su curiosidad. «¡Vaya!», le dijo, «me has disgustado. Sin embargo, no renunciaré a buscar la causa como si fuese natural». Y probablemente no habría dejado de encontrar alguna razón verdadera para un efecto falso y supuesto. Esta historia de un famoso y magno filósofo nos representa con suma claridad la pasión estudiosa que nos empuja a perseguir cosas de cuya adquisición no tenemos esperanza. Plutarco refiere un ejemplo similar de alguien que no quería que le aclarasen aquello que le suscitaba dudas para no perder el placer de investigarlo. Como aquel otro, que no quería que su médico le librara de la alteración de la fiebre para no perder el placer de calmarla bebiendo. Satius est superuacua discere quam nihil [Es mejor aprender cosas superfluas que nada (Séneca,)].”

Michel De Montaigne (1533–1592) biografía, filósofo y político francés del Renacimiento

The Complete Essays

Terry Pratchett Foto
Nicholas Sparks Foto
Julio Cortázar Foto
Jorge Luis Borges Foto
Jorge Luis Borges Foto
Cinda Williams Chima Foto
Oscar Wilde Foto
Markus Zusak Foto
Deepak Chopra Foto
Boris Vian Foto
Umberto Eco Foto

“Y cuando vives cultivando esperanzas imposibles, ya eres un perdedor. Y cuando te das cuenta, te hundes.”

Umberto Eco (1932–2016) escritor y filósofo italiano

Número Cero

Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Jane Addams Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Michael Oakeshott Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Franklin Delano Roosevelt Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Louis Zamperini Foto
Cristina de Suecia Foto

“La esperanza es la pasión que da los placeres más falsos y los dolores más verdaderos.”

Cristina de Suecia (1626–1689) reina de Suecia, Duquesa de Bremen y Princesa de Verden

Fuente: [Ortega Blake], Arturo (2013), en Google Books. https://books.google.cat/books?hl=es&id=QJIAVIKP1dgC&q=Cristina+de+Suecia#v=snippet&q=Cristina%20de%20Suecia&f=false Consultado el 25 de diciembre de 2019.

Václav Havel Foto

“Incluso un acto puramente moral que no tenga ninguna esperanza de un efecto político inmediato y visible puede gradual e indirectamente, con el tiempo, ir ganando en importancia política.”

Václav Havel (1936–2011) político, escritor y dramaturgo checo

Fuente: Carta al presidente del hundido Partido Comunista Checoslovaco, Alexander Dubček (Agosto de 1969), y compilado en Disturbing the Peace (1986), Cap. 5 : The Politics of Hope, pág. 115

José Velicia Foto
Jonas Salk Foto
Papa Francisco Foto
Chavela Vargas Foto
Henrique Capriles Foto
John Berger Foto

“La esperanza es un acto de fe y debe ser respaldada por acciones concretas.”

John Berger (1926–2017) escritor, crítico de arte y pintor británico (1926-2017)

Enero de 2000

Arnold Schwarzenegger Foto
Jack London Foto

“La naturaleza tiene muchas artimañas para convencer al hombre de su finitud —el incesante fluir de las mareas, la furia de la tormenta, la sacudida del terremoto, el largo retumbar de la artillería del cielo—, pero la más tremenda, la más sorprendente de todas es la fase pasiva del silencio blanco. Cesa todo movimiento, el aire se despeja, los cielos se vuelven de latón; el más pequeño susurro parece un sacrilegio, y el hombre se torna tímido, asustado del sonido de su propia voz. Única señal de vida que viaja a través de las espectrales inmensidades de un mundo muerto, tiembla ante su propia audacia, se da cuenta de que su vida no vale más que la de un gusano. Surgen extraños pensamientos no llamados, y el misterio de todas las cosas pugna por darse a conocer. Y el temor a la muerte, a Dios, al universo, se apodera de él, la esperanza en la resurrección y la vida, su deseo de inmortalidad, la lucha vana de la esencia aprisionada. Entonces, si alguna vez ocurre, el hombre camina solo con Dios.”

Jack London (1876–1916) escritor estadounidense

Fuente: El silencio blanco.
Fuente: London, Jack. El silencio blanco del libro La quimera del oro. Clásicos de la Literatura Estadounidense Carrascalejo de la Jara. Editorial NoBooks Editorial, 2009. https://books.google.es/books?id=JDX2DQAAQBAJ&printsec=frontcover&dq=La+quimera+del+oro+Cl%C3%A1sicos+de+la+Literatura+Estadounidense+Carrascalejo+de+la+Jara&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiT85C92ungAhWv1-AKHRSsAIoQ6AEIKDAA#v=onepage&q=%C3%9Anica%20se%C3%B1al%20de%20vida%20que%20viaja%20a%20trav%C3%A9s%20de%20las%20espectrales%20inmensidades%20de%20un%20mundo%20muerto%2C%20tiembla%20ante%20su%20propia%20audacia&f=false

Michio Kaku Foto

“Si al principio una idea no es completamente absurda, no existe la menor esperanza de lograr algo a partir de ella.”

Michio Kaku (1947) físico teórico y futurólogo estadounidense

The Guardian
Fuente: [Randerson], James (The Guardian). «Las profecías de la 'física imposible'.» http://www.elmundo.es/elmundo/2008/04/13/ciencia/1208106468.html El Mundo. Consultado el 20 de junio de 2019.

Robert Green Ingersoll Foto

“Supongo que se puede decir verazmente que la Esperanza es el único mentiroso universal que nunca pierde su reputación de veracidad.”

Robert Green Ingersoll (1833–1899) político, activista, orador y abogado estadounidense

Discurso (1892).

Cayo Lara Foto

“Mensaje publicado en Twitter después de que Esperanza Aguirre fuese multada por parar en un carril bus.”

Cayo Lara (1952) político español

Fuente: Cayo Lara afirma que "Aguirre es la que enseñaba las normas de circulación a Carromero" http://www.teinteresa.es/politica/Cayo-Lara-Aguirre-circulacion-Carromero_0_1114088939.html#WaQ19k72c9moys5V

Cayo Lara Foto
Manuel Mora Morales Foto
Arturo Frondizi Foto

“Confesaremos, sí, que no fuimos capaces de interpretar las angustias, las aspiraciones y las esperanzas de quienes quieren la liberación nacional y popular de la Argentina. Y podremos hacer esta confesión porque no nos avergonzamos de amar al país y de confiar en su pueblo.”

Arturo Frondizi (1908–1995) abogado y político argentino. Presidente de la Nación Argentina (1958-1962)

Diputado, A los trabajadores, Radio Slendid, 1 de mayo de 1956
Fuente: Titto y Luna, 2010, p. 41.

Joan Laporta Foto

“El 2-6 fue uno de los mejores días de mi vida. Ganarle así al Real Madrid el día de la Comunidad de Madrid, con Esperanza Aguirre de punta en blanco.”

Joan Laporta (1962) Expresidente del FC Barcelona

Sobre la victoria del 2-6 FC Barcelona sobre el Real Madrid el 2 de mayo de 2009.
Fuente: El Mundo
Fuente: Laporta: "Garantizo que si soy presidente, el Barça seguirá ganando títulos", Marca, 24 de junio de 2015 http://www.marca.com/2015/06/24/futbol/equipos/barcelona/1435180961.html,

Roque Sáenz Peña Foto
Hipólito Yrigoyen Foto
Sri Aurobindo Foto
Alfonso Cano Foto
Henry Adams Foto

“En cuanto a América, es el fruto ideal de todas tus esperanzas y reformas juveniles. Todos son bastante decentes, respetables, domésticos, burgueses, de clase media y aburridos. No hay absolutamente nada que repeler excepto que es un aburrimiento.”

Henry Adams (1838–1918)

Original: «As for America, it is the ideal fruit of all your youthful hopes and reforms. Everybody is fairly decent, respectable, domestic, bourgeois, middle-class, and tiresome. There is absolutely nothing to revile except that is a bore».

Thomas Paine Foto

“Que se cuente al mundo futuro… que en el más profundo invierno, cuando no podía sobrevivir nada más que la esperanza y la virtud… la ciudad y el campo, alarmados ante el peligro común, se apresuraron a hacerle frente.”

Thomas Paine (1737–1809)

Fuente: Pérez de las Heras, Mónica. El secreto de Obama. LID Editorial, 2009.
Fuente: Discurso de investidura de Barak Obama, 20 de enero de 2009. http://www.beersandpolitics.com/discursos/barack-obama/discurso-de-investidura/29
Fuente: De La crisis americana.

Barack Obama Foto

“Hoy estamos reunidos aquí porque hemos escogido la esperanza por encima del miedo, el propósito común por encima del conflicto y la discordia. Hoy venimos a proclamar el fin de las disputas mezquinas y las falsas promesas, las recriminaciones y los dogmas gastados que durante tanto tiempo han sofocado nuestra política.”

Barack Obama (1961) 44.º presidente de los Estados Unidos

Discurso de toma de posesión de la presidencia (20 de enero del 2009).
2009, Discurso inaugural (2009)
Fuente: Periódico El País. “Discurso inaugural del presidente Barack Obama en español”. 20 de enero de 2009. http://internacional.elpais.com/internacional/2009/01/20/actualidad/1232406016_850215.html

Larry Bird Foto

“Larry Bird nunca se rinde, nunca pierde la esperanza. Siempre cree que tiene la oportunidad de ganar.”

Larry Bird (1956) baloncestista de Estados Unidos

Danny Ainge refiriéndose a Bird.

Ernest Renan Foto
Elon Musk Foto
Pierre Joseph Proudhon Foto
Fidel Castro Foto
Ernesto Guevara Foto
Félix Lope de Vega y Carpio Foto
Napoleon Bonaparte Foto

“Sólo se guía al pueblo mostrándole un porvenir: un líder es un mercader de esperanza.”

Napoleon Bonaparte (1769–1821) político y militar francés

Citas de Napoleón
Fuente: http://evene.lefigaro.fr/citation/conduit-peuple-montrant-avenir-chef-marchand-esperance-20036.php Le Figaro.

Jean Giono Foto

“El poeta debe ser un profesor de esperanza.”

Jean Giono (1895–1970) escritor francés

Fuente: [Ortega Blake], Arturo. El gran libro de las frases célebres. Penguin Random House Grupo Editorial. México, 2013; pág. 3329; ISBN 6073116314, 9786073116312. ( En Google Books. https://books.google.cat/books?id=QJIAVIKP1dgC)

Helmut Kohl Foto
Voltaire Foto

“La providencia nos ha dado el sueño y la esperanza como compensación a los cuidados de la vida.”

Voltaire (1694–1778) escritor, historiador, filósofo y abogado francés

Sin fuentes

Voltaire Foto
Leopoldo Alas «Clarín» Foto
Greta Thunberg Foto
Greta Thunberg Foto
Greta Thunberg Foto
Greta Thunberg Foto
Jorge Guillén Foto

“Cuando uno pierde la esperanza se vuelve reaccionario.”

Jorge Guillén (1893–1984) poeta y crítico literario español

Fuente: [Ortega Blake] (2013), p. 1170.

“Si no hubiera esperanza, habría que colgar la toga y salir corriendo, y eso es lo último.”

Susana Gisbert Grifo (1966) fiscal española

Fuente: Entrevista en Público, 2018.

Paul Éluard Foto

“La esperanza no levanta polvo.”

Paul Éluard (1895–1952) poeta francés dadaísta y surrealista

Fuente: [Albaigès Olivart] (1997), p. 406.
Fuente: Ailleurs, ici, partout (1946).

Juan Valera Foto

“Si yo me sintiese con vocación de escribir este género de literatura, escribiría algo con la esperanza de verme impreso inmediatamente y pagado, aunque no con liberalidad.”

Juan Valera (1824–1905) escritor, diplomático y político español (1824-1905)

Contestando en París a un comentario de Gurmesindo Laverde respecto al hecho de que un editor está pagando bien novelas de literatura negra con destino a Latinoamérica.
Fuente: Don Juan Valera y su relación con las literaturas extranjeras. Autor: Moreno Hurtado, Antonio. Editor Antonio Moreno Hurtado, 2015, Editorial Delegación provincial de turismo y deporte de la Junta de Andalucía. Página 17. https://books.google.es/books?id=rc0WBgAAQBAJ&printsec=frontcover&dq=Juan+Valera&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjBrNWsms3fAhVxQRUIHcHxA6QQ6AEIKDAA#v=onepage&q=Juan%20Valera&f=false

Robert Spaemann Foto

“La religión es la esperanza en que el segundo principio de la termodinámica no es la última palabra de la realidad.”

Robert Spaemann (1927–2018) filósofo alemán

Fuente: Personen, Klett-Cotta, Stuttgart, 1996, p. 110