
Encuentro de Narradores Peruanos, 1968
Fuente: [Arguedas, José María] y otros. Primer Encuentro de Narradores Peruanos. Latinoamérica Editores. Lima 1968. Op. Cit. Pág. 243.
Una colección de frases y citas sobre el tema del indie, dios, ser, mundo.
Encuentro de Narradores Peruanos, 1968
Fuente: [Arguedas, José María] y otros. Primer Encuentro de Narradores Peruanos. Latinoamérica Editores. Lima 1968. Op. Cit. Pág. 243.
Fuente: [Arguedas, José María]. «Motivaciones del Escritor». Op. Cit. Pág.25.
Fuente: Caminos de nuestra América. Autor y editor Andrés Cañas. Ediciones Colihue SRL, 1999. ISBN 9789505818198. p. 110.
“por un cristiano que los indios matasen, habían los cristianos de matar cien indios.”
Brevísima relación de la destrucción de las Indias
Fuente: Mind-surf.net http://www.mind-surf.net/
Fuente: Revista Litoral, Números 191-192. Colección Unesco de obras representativas. Emilio Prados y Manuel Altolaguirre, 1991, pág.152
“Que los indios en sus pueblos se gobiernen por sí.”
Sin fuentes
Usos médicos del nopal: Tratamientos para la diabetes, el colesterol y el sistema inmunológico
The Journal of Nutrition [Revista de la nutrición], vol. 120 (1990).
Carta a Justo Sierra.
Fuente: La Iglesia en Veracruz: Inicios de la restauración republicana 1867-1869, 4 de abril, 2018, Carmen Blázquez Domínguez, Ricardo Corzo Ramírez, PDF, 212 https://cdigital.uv.mx/bitstream/123456789/1979/1/198972P205.pdf,
“Cuando llegué a España la gente me gritaba Indio… Cuando me fui me gritaban Hugoool”
Sin fuentes
El Laberinto De La Soledad
Entre la Ira y la Esperanza, 1967.
Fuente: https://pic.twitter.com/dI1mLO4Ezs
“Dicen los libros indios que dondequiera pone el hombre la planta pisa siempre cien senderos.”
Discurso pronunciado en 1899, cuando ocupaba el cargo de vicepresidente.
Citas de canciones por banda, Invisible
Fuente: Invisible, Durazno sangrando, "En una lejana playa del animus", 1975.
“Los indios no eran los únicos con pluma por el lejano oeste.”
“¡Indios! ¡No hay más indios excepto yo!”
Respuesta de Toro Sentado a un periodista que le preguntó cómo se sentian los indios después de ser forzados a entregar unas porciones de tierras al Gobierno estadounidense.
Fuente: Dee Brown (1970), Bury my Heart at Wounded Knee, USA: Holt. Rinehart & Winston.
El Origen de las Especies
Obras Completas
Citas de sus obras completas, Condena del genocidio de los indios de América del Norte y de la esclavitud
Fuente: [Tocqueville, Alexis de, Gallimard (1998), Correspondance familiale, pág. 160, Œuvres complètes, Tomo XIV]
Citas de sus obras completas, Condena del genocidio de los indios de América del Norte y de la esclavitud
Fuente: [Tocqueville, Alexis de, Gallimard (1957), Voyage en Amérique, pág. 225, Œuvres complètes, Tomo V]
Discurso a los Premios de la Academia escrita por Brando como apareció en The New York Times (30 de marzo de 1973).
“Colón no buscó una nueva ruta a las Indias en respuesta a una directiva elegida mayoritariamente.”
“En India y China hará falta una década antes de que lleguemos a ese nivel”
respecto a la piratería comparado con Europa y EEUU | 2006
Fuente: http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/200601271
Fuente: Citado en Trámite parlamentario, Números 205-235. Editorial Impr. del Congreso de la Nación, 1991. Procedencia del original: la Biblioteca Pública de Nueva York. Digitalizado el 21 de octubre de 2016. p. 6331.
31 de julio de 1907, acto en el exterior de la mezquita de Pretoria.
Citas sin fuentes
6 de febrero de 1916.
Citas sin fuentes
6 de febrero de 1916.
Citas sin fuentes
15 de febrero de 1922: quema de policías ingleses en Chari-Chaura.
Citas sin fuentes
28 de diciembre de 1922).
18 de mayo de 1925).
Cronología de citas, 1925
18 de mayo de 1925).
Cronología de citas, 1925
Fuente: Earth in the Balance—Ecology and the Human Spirit (La Tierra en la balanza. La ecología y el espíritu humano).
En respuesta a Bernardino Rivadavia, en 1826.
Fuente: [El Emilio, Cine y Derechos Humanos en la provincia de Santiago del Estero, República Argentina, http://www.revistaelemilio.com.ar/?tag=federico-rauch, 18 de mayo de 2009, 10 de noviembre de 2009]
“¡Los indios del Barcelona son más indios que los de Arizona!”
Sin fuentes
Versos de canciones
En el año 1937 cuando se desempeñaba como director de la Oficina de Inmigración y Colonización durante el gobierno de Eleazar López Contreras.
Fuente: RVECC http://www.revele.com.ve/pdf/revista_venezolana_de_economia_y_ciencias_sociales/vol10-n2/pag111.pdf
Verificadas
Fuente: Buffalo Bill’s Life http://www.buffalobill.org/history.htm
En 1937
“Yo creo que son indios pijos: "¡Osea, osea haw!".”
Fuente:Discurso del cacique pampa Juan Catriel en Tapalqué celebrando la llegada de Rosas al poder en su segundo gobierno. Extraído del libro “Partes detallados de la expedición al desierto de Juan Manuel de Rosas en 1833. Recopilado por Adolfo Garretón. Editorial EUDEBA. Buenos Aires, 1975.
Fuente: Chindemi, Norberto. Historia y política: función política de la historia : documentos, Volumen 2. Editorial Los Nacionales, 1994. p. 26.
Fuente: Citado en Estela Ferreyra, Norma. Próceres de papel y héroes olvidados en la ndependencia argentina. Edición ilustrada. Editorial Lulu.com, 2013. ISBN 9781105180415. p. 242.
Fuente: Expresiones del Cacique Catriel, extraídas del libro “Roca y Tejedor” de Julio A. Costa.
Sarmiento en carta a Mitre. 1872.
Polémicas
Fuente: «Sarmiento y la guerra del Paraguay.» http://www.lagazeta.com.ar/sarmiento_paraguay.htm
Fuente: El Nacional, 12 de diciembre de 1877.
Polémicas
Fuente: (El Progreso, 27/9/1844; El Nacional, 25/11/1876).
Fuente: Revista Rolling Stone (Diciembre de 1971)
Fuente: Citadp en Superación Personal: Tesoro de la sabiduría- Tomo II. Autor y editor Villamarín Pulido, Luis Alberto. Editorial Luis Villamarin, 2015. ISBN 9781512274851. p. 50.
Extracto de Por qué no soy un hindú: una crítica de la filosofía Sudra Hindutva, Cultura y Economía Política (1996)
Indias blancas