Frases sobre melancolía

Una colección de frases y citas sobre el tema del melancolía, vida, vida, veces.

Frases sobre melancolía

José Vasconcelos Foto
Anatole France Foto
José Ortega Y Gasset Foto
Juan Bosco Foto

“Tristeza y melancolía fuera de la casa mía.”

Juan Bosco (1815–1888) sacerdote, educador, escritor italiano del siglo XIX, fundador de la Congregación Salesiana

Sin fuentes

Heinrich Böll Foto
Walter Benjamin Foto
Friedrich Nietzsche Foto
Emil Cioran Foto

“En un mundo sin melancolía, los ruiseñores se pondrían a eructar.”

Emil Cioran (1911–1995) filósofo y ensayista rumano

All Gall Is Divided: Aphorisms

Clarice Lispector Foto
Edgar Allan Poe Foto

“Un aspecto de austera, profunda e irremediable melancolía se cernía y lo invadía todo.”

Edgar Allan Poe (1809–1849) escritor estadounidense

Narraciones Extraordinarias

Napoleon Bonaparte Foto
Robert Burton Foto
Harold Bloom Foto
Miguel Ángel Fernández Ordóñez Foto
Juan Carlos Baglietto Foto
Roque Dalton Foto
William Shakespeare Foto
Eduardo Sacheri Foto
Daniel Defoe Foto
Horacio Quiroga Foto

“romántico hasta sentir el estado de dolorosa melancolía que provoca una simple garúa que agrisa el patio”

Horacio Quiroga (1878–1937) cuentista, poeta y dramaturgo uruguayo

Cuentos de Amor de Locura y de Muerte

Manuel Puig Foto
John Banville Foto
Marilyn Monroe Foto
Pablo Neruda Foto
Laurence Sterne Foto
Miguel de Cervantes Foto
Albert Einstein Foto
Gustave Flaubert Foto
John Fletcher Foto
Sigmund Freud Foto
Federico García Lorca Foto

“Desechad tristezas y melancolías. La vida es amable, tiene pocos días y tan sólo ahora la hemos de gozar.”

Fuente: web: federicogarcialorca.net 2007. Consultado el 22 de octubre de 2019 https://federicogarcialorca.net/obras_lorca/maleficio_de_la_mariposa.htm
Fuente: El maleficio de la mariposa, comedia en dos actos y un prólogo (1919).

Graham Greene Foto

“A veces me pregunto cómo se las arreglan los que no escriben, o los que no pintan o componen música, para escapar de la locura, de la melancolía, del terror pánico inherente a la condición humana.”

Graham Greene (1904–1991) escritor, guionista y crítico literario inglés

Fuente: [Rozas], Juan Manuel. «Lope de Vega y Felipe IV en el "ciclo de senectute".» http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/lope-de-vega-y-felipe-iv-en-el-ciclo-de-senectute-0/html/ff8da5d0-82b1-11df-acc7-002185ce6064_14.html Fundación Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Consultado el 27 de octubre de 2019.
Fuente: Yo acuso

Georg Wilhelm Friedrich Hegel Foto
Georg Wilhelm Friedrich Hegel Foto
Victor Hugo Foto

“La melancolía es la dicha de ser infeliz.”

Victor Hugo (1802–1885) poeta, novelista y dramaturgo francés
Friedrich Nietzsche Foto
Friedrich Nietzsche Foto
Ernesto Sabato Foto
Leandro Alem Foto
GEO Meneses Foto
Manuel Vázquez Montalbán Foto
Vasili Grossman Foto

“Cuando el sentimiento de melancolía bovina, de irremediable fatalismo se transforma en un lacerante sentido del horror, el arbusto del opio del optimismo acude en ayuda de los hombres.”

De Vida y destino
Variante: Cuando el sentimiento de melancolía bovina, de irremediable fatalismo se transforma en un lacerante sentido del horror, el absurdo opio del optimismo acude en ayuda de los hombres.
Fuente: Vida y destino, parte primera capítulo 43.

Fito Páez Foto

“La melancolía de morir en este mundo, y de vivir sin una estúpida razón”

Fito Páez (1963) Cantautor argentino

Mariposa tecknicolor

Arturo Pérez-Reverte Foto
Vicente Blasco Ibáñez Foto
León Tolstói Foto
Natalia Ginzburg Foto
Herman Melville Foto
Julio Cortázar Foto
Pablo Neruda Foto
Julio Llamazares Foto
Pablo Neruda Foto
Arturo Pérez-Reverte Foto
Juan José Saer Foto
Mario Benedetti Foto
Fernando Pessoa Foto
Guillermo Fadanelli Foto
Paulo Coelho Foto
Paulo Coelho Foto

“La melancolía se ha convertido en apatía.”

Adulterio

Juan L. Ortiz Foto
Vladimir Nabokov Foto
Mariano Azuela Foto
Pablo d'Ors Foto
Italo Calvino Foto

“La melancolía es la tristeza que ha adquirido ligereza.”

Italo Calvino (1923–1985) Escritor y periodista italiano

Original: «Melancholy is sadness that has taken on lightness».
Fuente: Against Happiness: In Praise of Melancholy. Autor Eric G. Wilson. Editorial Farrar, Straus and Giroux, 2008. ISBN 9781429944212. p. 38. https://books.google.es/books?id=KREKDJVDuo4C&pg=PA38&dq=Melancholy+is+sadness+that+has+taken+on+lightness..+Italo+Calvino&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwi4wtbsitPgAhVCLBoKHf0PC4MQ6AEIODAC#v=onepage&q=Melancholy%20is%20sadness%20that%20has%20taken%20on%20lightness..%20Italo%20Calvino&f=false

Julio Cortázar Foto
Marguerite Yourcenar Foto
Azorín Foto

“Nos sentíamos atraídos por el misterio. La vaga melancolía de que estaba impregnada esta generación confluía con la tristeza que emanaba de los sepulcros. Sentíamos el destino infortunado de España, derrotada y maltrecha, más allá de los mares, y nos prometíamos exaltarla a nueva vida. De la consideración de la muerte sacábamos fuerzas para la venidera vida. Todo se enlazaba lógicamente en nosotros: el arte, la muerte, la vida y el amor a la tierra patria.”

Azorín (1873–1967) escritor español

Definición de la Generación del 98
Fuente: Madrid, citado por Pedro Laín Entralgo en "La generación del 98 y el problema de España".
Fuente: "La generación del 98 y el problema de España" http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/la-generacion-del-98-y-el-problema-de-espaa/html/dcd543b4-2dc6-11e2-b417-000475f5bda5_5.html.

Paola Iezzi Foto

“Siempre he estado enamorada de los iconos de la música. Soy una hija de los años 80, exactamente en el período que nacieron iconos del pop… Tal vez fue el momento que yo era una muchacha, pero siempre me llamó atención la alegría aparente que había. Es una sonrisa que esconde una melancolía subyacente. Incluso en la música: las grandes hit tuvieron todas armonías mucho melancólica.”

Paola Iezzi (1974) Cantante italiano

Fuente: De la entrevista de Federica Palladini: Intervista con Paola Iezzi in uscita con l'ep iLove http://www.elle.it/Showbiz/paola-iezzi-i-love-album-dj-party-guess-elle. Elle.it, 12 Novembre 2014. [Consultado el 5 de febrero de 2015]

Esta frase esperando revisión.
José Baroja Foto

“Chile me dio la conciencia del abismo, de la melancolía como forma de pensamiento, de la herida sin cicatrizar.”

José Baroja (1983) Escritor y editor chileno

Fuente: Entrevista a José Baroja. https://terraignotaediciones.com/entrevista-a-jose-baroja/