
Frases sobre muerte
Una colección de frases y citas sobre el tema del muerte, muerte, vida, vida.
Frases sobre muerte


Fuente: Grupo Ígneo. Entrevista. https://grupoigneo.com/blog/jose-baroja-el-cuento-es-un-trago-breve/

La edad de oro

“¡Venganza, compatriotas y muerte a los tiranos!”

“Con mi muerte la gente comprenderá de lo que estaba hablando.”
Sin fuentes

“Feliz 53. o cumpleaños, doctor. Bienvenido al primer día de su muerte.”
The Analyst

“El misterio del amor es mayor que el misterio de la muerte.”
Sin fuentes

“La vida de los muertos está en la memoria de los vivos.”
Vita enim mortuorum in memoria vivorum est posita.
Fuente: Filípicas, 9:5.

“Porque el dolor y la muerte no son terribles, sino el miedo al dolor o a la muerte.”
Fuente: "Discursos", Libro II, capítulo I. http://classics.mit.edu/Epictetus/discourses.2.two.html

“La muerte sirve para hacernos pensar, pero no sobre la muerte sino sobre la vida.”
Las preguntas de la vida

Fuente: PadreHurtado.com http://www.padrehurtado.com/02frases/03.htm.

“El que no ama ya está muerto.”

“Vida antes que muerte.
Fuerza antes que debilidad.
Viaje antes que destino.”
The Way of Kings
Variante: Vida antes que muerte.
Fuerza antes que debilidad.
Viaje antes que destino.

Fuente: Aceldama : Un lugar para enterrar extraños en (1898) Prefacio.

“La muerte no es verdad cuando se ha cumplido bien la obra de la vida.”
Sin fuentes
Variante: La muerte no es verdad cuando se ha cumplido bien la obra de la vida.

Fuente: Párrafo final de su última proclama del 10 de diciembre de 1830.

Fuente: Romero, Sara. «15 frases célebres de Jim Morrison.» Muy interesante. https://www.muyinteresante.es/cultura/arte-cultura/articulo/15-frases-celebres-de-jim-morrison-191417783307 Consultado el 16 de octubre de 2018.

“Los cuervos devoran a los muertos y los aduladores a los vivos.”
Fuente: Palomo Triguero, Eduardo. Cita-logía. Editorial Punto Rojo Libros,S.L. ISBN 978-84-16068-10-4. p. 24.


“Si la muerte fuera un bien, los dioses no serían inmortales.”
Sin fuentes

12 de marzo de 1947
Citas de Evita, Discursos y declaraciones

“El deseo de morir era la único que me importaba; por ello he sacrificado todo, aún la muerte.”

The Labyrinth of Solitude and Other Writings

“Yo no he matado a nadie, si quisiera hacerlo, ya estarian todos muertos.”

“Quiero que algo de mí perdure después de la muerte.”

Putas asesinas
Variante: Uno no termina de leer, aunque los libros se acaben, de la misma manera que uno no termina de vivir, aunque la muerte sea un hecho cierto.
Recuento De Poemas, 1950-93

“Después de todo la muerte es sólo un síntoma de que hubo vida.”

The Name of the Wind
Variante: Quizá la mayor facultad que posee nuestra mente sea la capacidad de sobrellevar el dolor. El pensamiento clásico nos enseña las cuatro puertas de la mente, por las que cada uno pasa según sus necesidades.
La primera es la puerta del sueño. El sueño nos ofrece un refugio del mundo y de todo su dolor. El sueño marca el paso del tiempo y nos proporciona distancia de las cosas que nos han hecho daño. Cuando una persona resulta herida, suele perder el conocimiento. Y cuando alguien recibe una noticia traumática, suele desvanecerse o desmayarse. Así es como la mente se protege del dolor: pasando por la primera puerta.
La segunda es la puerta del olvido. Algunas heridas son demasiado profundas para curarse, o para curarse deprisa. Además, muchos recuerdos son dolorosos, y no hay curación posible. El dicho de que «el tiempo todo lo cura» es falso. El tiempo cura la mayoría de las heridas. El resto están escondidas detrás de esa puerta.
La tercera es la puerta de la locura. A veces, la mente recibe un golpe tan brutal que se esconde en la demencia. Puede parecer que eso no sea beneficioso, pero lo es. A veces, la realidad es solo dolor, y para huir de ese dolor, la mente tiene que abandonar la realidad.
La última puerta es la de la muerte. El último recurso. Después de morir, nada puede hacernos daño, o eso nos han enseñado.

“Aquel que tú crees que ha muerto, no ha hecho más que adelantarse en el camino.”
Fuente: [Vigil], Mercedes. El alquimista de la Rambla Wilson: la historia de Humberto Pittamiglio. Edición ilustrada. Editorial Fin de Siglo, 2001, p. 145.

“Incierto es el lugar en donde la muerte te espera; espérala, pues, en todo lugar.”
Fuente: [Palomo Triguero] (2013), p. 202.

“La ley debe ser como la muerte, que no exceptúa a nadie.”
Fuente: [Amate Pou] (2017), p. 2412.

“La muerte es una quimera, pues cuando yo estoy, ella no está; y cuando ella está, yo no.”
Otra versión: "La muerte es una quimera: porque mientras yo existo, no existe la muerte; y cuando existe la muerte, ya no existo yo."
Otra versión: "La muerte, temida como el más horrible de los males, no es, en realidad, nada, pues mientras nosotros somos, la muerte no es, y cuando ésta llega, nosotros no somos."
Otra versión: "¿Por qué temer la muerte?, si mientras existimos, ella no existe y cuando existe la muerte, entonces, no existimos nosotros."
Fuente: Carta a Meneceo, 125.

“Mi único miedo de la muerte es volver reencarnado.”
Sin fuentes

“El hombre olvida que es un muerto que conversa con muertos.”
The Book of Sand and Shakespeare's Memory

“Nuestros mártires, han muerto ya de bala. Que no vuelvan a morir de indiferencia.”
La Quita Frontera /Omar Torrijos, p.47

“El día que deje de aprender estaré muerta”
Fuente: Entrevista publicada en El Confidencial el 27 de mayo de 2020. https://www.vanitatis.elconfidencial.com/famosos/2020-05-27/alessandro-alex-lequio-biografia-ruth-baza_2611055/

“Es más fácil soportar la muerte sin pensar en ella, que soportar su pensamiento sin morir.”

“Cuando mi voz calle con la muerte, mi corazón te seguirá hablando.”
Variante: Cuando mi voz calle con la muerte, mi corazón te seguirá hablando".