Frases sobre nuevo
página 18

Richard Wagner Foto
Jack London Foto

“El anciano meneó tristemente la cabeza. —Volverá a empezar la misma historia hablándose a sí mismo—. Los hombres se multiplicarán, y luego lucharán unos contra otros. Cuando hayan redescubierto la pólvora se matarán a miles, y luego a millones. Y así, por medio del fuego y de la sangre, se formará una nueva civilización.”

Jack London (1876–1916) escritor estadounidense

Fuente: La peste escarlata.
Fuente: London, Jack. La peste escarlata. Volumen 19 de Millonarios del libro. Editorial NoBooks Editorial, 1970. https://books.google.es/books?id=sjP2DQAAQBAJ&printsec=frontcover&dq=La+peste+escarlata&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjHuvnW3OngAhUwDWMBHSCKCPUQ6AEIKDAA#v=onepage&q=civilizaci%C3%B3n&f=false

Cecil Rhodes Foto
Zatu Foto

“Sevilla estaba quieta cuando apareció mi grupo. La nueva escuela, la nueva ola, las cuatro letras, que todavía adornan mi bandera.”

Zatu (1977) rapero español

El sargento, Siempre Fuertes 2
Citas de canciones

Jeff Bridges Foto

“Pongo mucho esfuerzo en lo que hago, pero a la vez, dejo que la actuación fluya. La práctica marca la diferencia. Cuanto más haces algo, más ritmo creas. Vuelves y quieres hacerlo más profundo, más real e interesante. Quiero que actuar me resulte algo nuevo cada vez que lo hago.”

Jeff Bridges (1949) actor estadounidense

Fuente: Martin Guirado, Antonio. Entrevista a Jeff Bridges. Publicado el 6 de octubre de 2018 en La Vanguardia. https://www.lavanguardia.com/vida/20181006/452197714405/jeff-bridges-me-motiva-estar-vivo-y-el-misterio-de-la-actuacion.html Consultado el 15 de febrero de 2019.

Marcelo Bielsa Foto
Sebastian Vettel Foto

“Pero hasta ahora, ninguno de los tres me ha convencido del todo. Se podría decir que aún no veo a un nuevo Vettel.”

Sebastian Vettel (1987) piloto de automovilismo alemán

Gerhard Berger sobre los posibles pilotos de Toro Rosso en 2009.
Fuente: Berger dará un test en Toro Rosso F1 a Bruno Senna http://www.speedfan.biz/portal//index.php?option=com_content&task=view&id=5751&Itemid=1

Xavier Velasco Foto
Nikola Tesla Foto
Theodor W. Adorno Foto

“A esta última experiencia por la que la música mecánica pasa a cada hora tiende espontáneamente la nueva música, al olvido absoluto. Ella es el verdadero mensaje en la botella.”

Theodor W. Adorno (1903–1969) filósofo, sociólogo, teórico de la música y compositor alemán

Fuente: Filosofía de la Nueva Música. Theodor W. Adorno. Traducido por Alfredo Brotons Muñoz. Colaborador Theodor W. Adorno. Edición ilustrada, reimpresa. Ediciones AKAL, 2003. ISBN 9788446016762, p. 119. https://books.google.es/books?id=PwmRudImxNsC&printsec=frontcover&dq=Filosof%C3%ADa+de+la+Nueva+M%C3%BAsica&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiK8e-i6rvgAhVGyYUKHQiEDLQQ6AEIKDAA#v=snippet&q=m%C3%BAsica%20mec%C3%A1nica&f=false

Benito Jerónimo Feijoo Foto
Benito Jerónimo Feijoo Foto
William Godwin Foto

“El gobierno pretendía suprimir la injusticia, pero ofreció nuevas ocasiones y tentaciones para la comisión de la misma.”

William Godwin (1756–1836) político y escritor británico

Resumen de Principios 2.4.
Enquiry Concerning Political Justice and its Influence on Modern Morals and Manners. Vol. 1.
Original: «Government was intended to suppress injustice, but it offers new occasions and temptations for the commission of it».

Hippolyte Taine Foto
Michael Crichton Foto
Alfonso Cano Foto
Alfonso Cano Foto
Alfonso Cano Foto

“Me impresionó mucho el hecho de que, mientras que como nación recordamos el centenario de la Primera Guerra Mundial, uno de los memoriales de la Primera Guerra Mundial de Edimburgo va acompañado de un cartel que pide a los visitantes que respeten el memorial; mientras que otros monumentos han sido objeto de campañas para eliminarlos (la estatua de Cecil Rhodes en Oxford, por ejemplo). El programa incluye siete nuevas obras de Bani Abidi, Roderick Buchanan, Graham Fagen, Sally Hackett, Jonathan Owen, Ciara Phillips y Olivia Webb, todas ellas reflexionando de diferentes maneras sobre quién y qué sociedades deciden recordar.”

Sorcha Carey (1943)

Original: «I was very struck by the fact that while as a nation, we are remembering the centenary of WW1, one of Edinburgh’s WW1 memorials is accompanied by a sign asking visitors to respect the memorial; while other monuments have been the subject of campaigns to remove them (the statue to Cecil Rhodes in Oxford for example). The programme includes seven new works by Bani Abidi, Roderick Buchanan, Graham Fagen, Sally Hackett, Jonathan Owen, Ciara Phillips, and Olivia Webb, all of them reflecting in different ways on who and what societies choose to remember».
Fuente: [http://www.aestheticamagazine.com/interview-sorcha-carey-director-edinburgh-art-festival/ Entrevista a Sorcha Carey, Directora, Festival de Arte de Edimburgo (Interview with Sorcha Carey, Director, Edinburgh Art Festival).

Georges Braque Foto

“No podría hacer el retrato de una mujer, con todo su encanto. Carezco de capacidad para ello. Nadie la tiene. Debo, por lo tanto, crear una nueva clase de belleza que se me aparece en términos de volumen, línea, masa, peso y gracias a esa belleza interpreto mi impresión subjetiva. El natural es un mero pretexto para una composición decorativa, más el sentimiento. Sugiere emoción, y yo llevo esa emoción al arte. Quiero revelar el Absoluto, y no simplemente la mujer ficticia.”

Georges Braque (1882–1963) pintor y escultor francés

Fuente: Chipp, Herschel B. Teorías del arte contemporáneo. Volumen 12 de Fuentes de arte. Traducido por Julio Rodríguez Puértolas. Edición ilustrada. Ediciones AKAL, 1995. ISBN 9788446005971. p. 282. https://books.google.es/books?id=_6jCzXi-BScC&pg=PA282&dq=No+se+puede+imitar+lo+que+se+quiere+crear.+Georges+Braque&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiQqtnI-sfgAhUM1-AKHSKTCLMQ6AEIKDAA#v=onepage&q=No%20se%20puede%20imitar%20lo%20que%20se%20quiere%20crear.%20Georges%20Braque&f=false
Fuente: Declaración, 1908 o 1909.

Georges Braque Foto

“El tema no es el objeto, es una nueva unidad, un lirismo que nace enteramente de los medios.”

Georges Braque (1882–1963) pintor y escultor francés

Fuente: Pensamientos y reflexiones sobre el arte,1917.

“No importa odiar el pasado, como mucho para prepararse para el futuro. Que la nueva juventud, que ya está presionando la nuestra, sea mejor que nosotros, y forme un alma viril lista para las pruebas más duras: Et rebus spectata.”

Jean Lucien Arréat (1841–1922)

Original: «Il importe peu de détester le passé, mais beaucoup de préparer l'avenir. Puisse la nouvelle jeunesse, qui déjà pousse la nôtre, valoir mieux que nous-mêmes et se former une âme virile prête aux plus dures épreuves : Et rebus spectata».
Fuente: Diccionario de citas del periódico Le Monde, edición global. http://dicocitations.lemonde.fr/citations-auteur-lucien_arreat-0.php
Fuente: Une éducation intellectuelle

Blas Piñar Foto

“La Transición ha conseguido] privar a las nuevas generaciones pasar por la segunda escuela del servicio militar, ya que el soldado aprende en los cuarteles no solo el uso de las armas sino a conocer mejor y amar a España.”

Blas Piñar (1918–2014) político español (1918-2014)

Entrevista a Blas Piñar López, 2011 http://www.fnff.es/Entrevista_a_Blas_Pinar_Lopez_146_c.htm

Joseph E. Stiglitz Foto

“Las nuevas tecnologías (reforzadas por las nuevas reglas comerciales) están mejorando el poder de mercado de las empresas dominantes y predominantes, como Microsoft, que son todas del mundo desarrollado; Por primera vez, en una industria global clave, hay un monopolista casi global.”

Joseph E. Stiglitz (1943) economista y profesor estadounidense

Tomado de Cómo hacer que funcione la globalización?, 2006 p. 58
Cómo hacer que funcione la globalización? (2006)
Fuente: [[Stiglitz], Joseph Eugene., Cómo hacer que funcione la globalización?, Taurus Ediciones, 2002] ISBN 9788466334365

Walter Röhrl Foto

“Antes me veréis trabajar de barrendero que participar de nuevo en el Rally Safari.”

Walter Röhrl (1947) piloto de automovilismo alemán

Walter Rohrl en 1987 tras bajarse del Audi 200 Quattro en el Safari donde terminó segundo.
Fuente: [Scalextric, Rally míticos. Vol. I, Altaya, 84-487-1819-4, El Rally Safari, 57]

Barack Obama Foto

“Nuestra economía se ha debilitado enormemente como consecuencia de la codicia y la irresponsabilidad de algunos, pero también por nuestra incapacidad colectiva de tomar decisiones difíciles y preparar a la nación para una nueva era.”

Barack Obama (1961) 44.º presidente de los Estados Unidos

Discurso de toma de posesión de la presidencia (20 de enero del 2009).
2009, Discurso inaugural (2009)
Fuente: Periódico El País. “Discurso inaugural del presidente Barack Obama en español”. 20 de enero de 2009. http://internacional.elpais.com/internacional/2009/01/20/actualidad/1232406016_850215.html

Antonio Gramsci Foto
Rainer Maria Rilke Foto
Carlos Fuentes Foto

“El verdadero artista no refleja la realidad: añade algo nuevo a la realidad.”

Carlos Fuentes (1928–2012) escritor mexicano

El Espejo Enterrado

Oliverio Girondo Foto

“Confecciónate una nueva virginidad cada cinco minutos y escucha estos consejos como si te los diera una moldura, pues aunque la experiencia sea una enfermedad que ofrece tan poco peligro de contagio, no debes exponerte a que te influencie ni tan siquiera tu propia sombra.”

Oliverio Girondo (1891–1967) poeta argentino

Página 14.
Espantapájaros: al alcance de todos, 1932
Fuente: Faúndez V., Edson. Espantapájaros (Al alcance de todos) de Oliverio Girondo: La relación de uno consigo mismo como respuesta al hastío de vivir. Universidad de Concepción, Chile. Acta Literaria Nº 33 (87-108), 2006 ISSN 0716-0909. https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-68482006000200007 Consultado el 2 de noviembre de 2018.

Bill Hicks Foto

“Vuelve a la cama, América. Tu gobierno sabe funciona todo. Vuelve a la cama, América. Tu gobierno está al mando de Nuevo. Aquí. Aquí está Gladiadores Americanos. Vean esto, cállense. Vuelve a la cama, América. Aquí está Gladiadores Americanos.”

Bill Hicks (1961–1994) comediante

¡Aquí tienen 56 canales de lo mismo! Mira a estos retardados pituitarios aplastar sus putos cráneos juntos y felicitarte por vivir en la tierra de la libertad. ¡Ahí tienes, América! ¡Eres libre de hacer lo que te digamos! ¡Eres libre de hacer lo que te digamos!
Acerca del Asesinato de John F. Kennedy
Fuente, Revelations (1993)

Jean Baudrillard Foto
Raúl Alfonsín Foto
Raúl Alfonsín Foto
Hironobu Sakaguchi Foto
Ricardo Mella Foto

“Quien dice ley, dice limitación; quien dice limitación, dice falta de libertad. Esto es axiomático. Los que fían a las reformas de las leyes el mejoramiento de la vida y pretenden por ese medio un aumento de la libertad, carecen de lógica o mienten lo que no creen. Porque una ley nueva destruye una ley vieja, unos límites viejos, pero crea otros nuevos.”

Ricardo Mella (1861–1925) autor español

Fuente: Citado en Cuadernos de historia, volúmenes 21-23. Colaborador Universidad de Chile. Departamento de Ciencias Históricas. Editorial Departamento de Ciencias Históricas, Facultad de Humanidades, Filosofía y Educación, Universidad de Chile, 2001. p. 133.

Eugenio Trías Foto
Carl Gustav Jung Foto

“Es natural que constantemente mi mente gire constantemente a la cuestión de la relación entre el simbolismo del inconsciente y el cristianismo, así como a otras religiones. No sólo dejo la puerta abierta para el mensaje cristiano, sino que considero que es de vital importancia para el hombre occidental. Es necesario, sin embargo, que sea visto bajo una nueva luz, de acuerdo con los cambios producidos por el espíritu contemporáneo.”

Carl Gustav Jung (1875–1961) Psicólogo y psiquiatra suizo

" Memories, Dreams, Reflections https://archive.org/stream/MemoriesDreamsReflectionsCarlJung/Memories,%20Dreams,%20Reflections%20-%20Carl%20Jung_djvu.txt."
Original: It is only natural that I should constantly have revolved in my mind the question of the relationship of the symbolism of the unconscious to Christianity as well as to other religions. Not only do I leave the door open for the Christian message, but I consider it of central importance for Western man. It needs, however, to be seen in a new light, in accordance with the changes wrought by the contemporary spirit

Luciano Pavarotti Foto
Ernest Renan Foto
Ernest Renan Foto
Albert Rivera Foto
Steve Ballmer Foto

“Hay una nueva clase de comunistas que pretenden de varias formas librar de incentivos para músicos, realizadores de películas y creadores de software. No piensan que esos incentivos deban existir.”

Steve Ballmer (1956) empresario y ex director ejecutivo de la empresa informática Microsoft Corporation

entrevista en news. com
Sobre la comunidad que desarrolla el Software libre: There are some new modern-day sort of communists who want to get rid of the incentive for musicians and moviemakers and software makers under various guises. They don’t think that those incentives should exist.

Herbert Spencer Foto
Wayne Dyer Foto
Miles Davis Foto

“Otra cosa que me pareció rara tras haber vivido en Nueva York algún tiempo fue que gran número de músicos negros no sabían absolutamente nada de la parte teórica de la música. Bud Powell era uno de los pocos, entre los que yo conocía, capaces de tocar, escribir y leer todo tipo de música. Muchos de los veteranos opinaban que si ibas a la escuela acabarías tocando como si fueras blanco. O bien que, si aprendías algo de teoría, perderías el sentimiento al tocar. Me resistía a creer que ninguno de los grandes, como Bird, Prez, Bean, ninguno de los cats, se acercara a los museos y las bibliotecas para consultar las partituras musicales con objeto de averiguar lo que estaba ocurriendo en el mundo. Yo sí iba a la biblioteca y estudiaba las partituras de los grandes compositores, Stravinski, Alban Berg, Prokofiev. Quería ver en qué direcciones se movía la música de cualquier clase. El conocimiento, el saber, es libertad, mientras que la ignorancia es esclavitud, y yo, simplemente, no podía creer que alguien estuviera tan cerca de la libertad y no se aprovechase de su buena suerte. Es como la mentalidad de gueto, que dice a la gente que se supone que no debe hacer ciertas cosas, que tales cosas están reservadas exclusivamente a los blancos. Cuando hablaba de estas cuestiones a otros músicos, adoptaban un aire condescendiente y escéptico. ¿Entiendes a qué me refiero? En consecuencia, seguí mi propio camino y me abstuve de comentarlo con ellos.”

Miles Davis (1926–1991) trompetista y compositor estadounidense de jazz

Fuente: The Autobiography MILES DAVIS with Quincy Troupe, pág. 28.

Karl Marx Foto
Umberto Eco Foto
Benedicto XVI Foto
Benedicto XVI Foto
George H. W. Bush Foto

“Esta noche, mientras veo que el drama de la democracia desplegándose en todo el mundo, quizás estemos más cerca que nunca de ese nuevo orden mundial. El futuro es nuestro para influir, conformar, moldear. Mientras no apostemos por ese futuro, podremos perder la oportunidad histórica que tenemos ante nosotros.”

George H. W. Bush (1924–2018) presidente de los Estados Unidos

Original: «Tonight, as I see the drama of democracy unfolding around the globe, perhaps we are closer to that new world order than ever before. The future is ours to influence, to shape, to mold. While we must not gamble that future, neither can we forfeit the historic opportunity now before us».
Fuente: McGrath, Jim. Heartbeat: George Bush in His Own Words. Editorial Simon and Schuster, 2002. ISBN 9780743229753. p. 160.

George H. W. Bush Foto

“No hay mapas que nos guíen a donde vamos: a este nuevo mundo de nuestra propia hechura.”

George H. W. Bush (1924–2018) presidente de los Estados Unidos

Original: «There are no maps to lead us where we are going in this new world of our own making».
Fuente: Bowen, Wyn Q. ;Dunn, David H. American security policy in the 1990s: beyond containment. Issues in international security series. Editores Wyn Q. Bowen, David H. Dunn. Edición ilustrada. Editorial Dartmouth, 1996. ISBN 9781855216105. p. 8.

José Ingenieros Foto
Terencio Foto

“Jamás ninguno echó tan bien la cuenta de su vida, que los negocios, los años y la experiencia no le enseñasen algo nuevo, y le avisasen de algo, de manera que lo que él se pensaba saber no lo supiese, y lo que tenía por mejor lo reprobase. Lo cual ahora a mi me ha acaecido, porque aquella vida áspera que yo hasta aquí he seguido, ahora que ya casi estoy al fin de la jornada, la condeno. ¿Y por qué? Porque la experiencia me ha enseñado que al hombre no hay cosa que le esté mejor que la benignidad y la clemencia. Que esto es verdad, por mí y por mi hermano lo puede entender quienquiera fácilmente. Él siempre ha pasado su vida sin cuidados y en convites; benigno, manso, sin ofender a nadie, complaciendo a todos, ha vivido a su gusto, gastado a su gusto; todos le elogian, todos le aman. Yo soy el villano, el cruel, el triste, el escaso, el terrible, el duro. Caséme:¡qué desdichas en el matrimonio! Naciéronme hijos: ¡nuevos cuidados! Pues además de esto, procurando dejarles mucha hacienda, toda mi vida y mis años he gastado en adquirir. Y ahora, al cabo de ellos, el galardón de mis trabajos es ser aborrecido. Mi hermano, sin trabajo ninguno, goza de todas las ventajas de un padre con mis hijos: a él le aman, de mí huyen; a él le tienen afición; ambos están con él; a mí me desamparan. A él le desean larga vida; tal vez codician mi muerte. De manera, que los que yo he criado con gran trabajo, él se los ha hecho suyos a poca costa. Yo llevo a cuestas todas las fatigas, y él se goza todos los contentos. ¡Ea, pues, probemos ahora al contrario, si podré yo decir alguna palabra amorosamente o me obliga a ello! Que también quiero yo ser amado, y estimado de los míos. Y si esto ha de dándoles y complaciéndoles, no seré yo de los posteros. ¿Y si falta? ¡A mí qué…! Para mí no faltará; que ya poca vida me queda.”

Terencio (-185–-159 a.C.)

Otras citas ordenadas
Fuente: El libro de oro de la sabiduría, Reader's Digest.

Rudyard Kipling Foto

“No hay placer comparable al de encontrar un viejo amigo excepto el de logra uno nuevo.”

Rudyard Kipling (1865–1936) escritor británico

Fuente: Señor, Luis (ed.). Diccionario de citas. Editorial Espasa Calpe, 2005. ISBN 8423992543, p. 5.

Milan Kundera Foto
Fidel Castro Foto

“No venimos a despedir al Che y sus heroicos compañeros. Venimos a recibirlos. Veo al Che y a sus hombres como un refuerzo, como un destacamento de combatientes invencibles, que esta vez incluye no sólo cubanos sino también latinoamericanos que llegan a luchar junto a nosotros y a escribir nuevas páginas de historia y de gloria.”

Fidel Castro (1926–2016) Ex Presidente de Cuba y Ex Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba

Discurso por la llegada de los restos del Che a Cuba, 17/10/1997. En Che en la memoria de Fidel Castro, 2ª edición, Ocean Sur, 2006, cap. 10, p. 217.

Fidel Castro Foto

“Hasta el último día de la vida hay que estar aprendiendo, y el día que no se aprenda algo nuevo es un día perdido para el ser humano.”

Fidel Castro (1926–2016) Ex Presidente de Cuba y Ex Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba

Discurso en el encuentro 20 años después del Destacamento Pedagógico Manuel Ascunce Domenech, Palacio de las Convenciones, 30/5/1992 http://www.cuba.cu/gobierno/discursos/1992/esp/f300592e.html.

Richard Nixon Foto
Azorín Foto

“Nos sentíamos atraídos por el misterio. La vaga melancolía de que estaba impregnada esta generación confluía con la tristeza que emanaba de los sepulcros. Sentíamos el destino infortunado de España, derrotada y maltrecha, más allá de los mares, y nos prometíamos exaltarla a nueva vida. De la consideración de la muerte sacábamos fuerzas para la venidera vida. Todo se enlazaba lógicamente en nosotros: el arte, la muerte, la vida y el amor a la tierra patria.”

Azorín (1873–1967) escritor español

Definición de la Generación del 98
Fuente: Madrid, citado por Pedro Laín Entralgo en "La generación del 98 y el problema de España".
Fuente: "La generación del 98 y el problema de España" http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/la-generacion-del-98-y-el-problema-de-espaa/html/dcd543b4-2dc6-11e2-b417-000475f5bda5_5.html.

Salvador Allende Foto
Martin Luther King Foto

“Me quedaré en la lucha hasta que se gane la victoria y hasta que cada chico negro y cada chica negra puedan caminar por las calles de Montgomery y de los Estados Unidos con dignidad y honor sabiendo que es un hijo del Dios Todopoderoso y sabiendo que tiene dignidad y respeto propio. No llegará en los próximos cinco años; no lo sé. Espero que llegue mañana por la mañana a las nueve. Pero el realismo me impulsa a admitir que todavía habrá días de resistencia por delante, días difíciles y oscuros. No sé cuáles son los sufrimientos que tendremos que pasar. Estoy seguro de que habrá más bombas. Algunos de nosotros tendremos que ir a la cárcel un poco más. Y no estoy tan seguro ahora de que algunos de nosotros no tengamos que pagar el precio de la muerte física, pero estoy convencido de que si la muerte física es el precio que algunos deben pagar para liberar a sus hijos de una vida permanente en la muerte psicológica, entonces nada podría ser más cristiano. Y así vamos a salir con una nueva y audaz determinación para hacer de esta vieja era una nueva era.”

Martin Luther King (1929–1968) líder del movimiento por los derechos civiles en los Estados Unidos de América

Idioma original:«I will stay with it until victory is won and until every black boy and every black girl can walk the streets of Montgomery and the United States with dignity and honor knowing he's a child of the Almighty God and knowing he has dignity and self-respect. It make not came in the next five years; I do not know. I hope it's come tomorrow morning at nine o'clock. But realism impels me to admit that there are still days of resistance ahead, difficult, dark days. I do not know what's sufferings we will have to go trough. Some more bombings will occurs, I'm sure. Some of us we will have to go to jail some more. And I'm not so sure now that some of us may not have to pay the price of physical death, but I'm convinced that if physical death is the price that some must to pay to free their children from a permanent life of phycological death, then nothing could be more Cristian. And so let us go out with new and bold determination to make this old age - a new age».
Saludo dirigido por Martin Luther King al Dr. y Mrs. Kinng, sus padres, el 31 de enero de 1960.
Fuente: King, Martin Luther; Carson, Clayborne. The Papers of Martin Luther King, Jr. University of California Press, 2005. 978-05-20242-39.5. p. 22.

William Shakespeare Foto
Charles Louis Montesquieu Foto

“Los libros antiguos para los autores, los nuevos, para los lectores.”

Charles Louis Montesquieu (1689–1755) cronista y pensador político francés

Fuente: [Ortega Blake] (2013), p. 2451.

Benjamin Franklin Foto

“Cuando reflexiono, cosa que hago frecuentemente, sobre la felicidad de que he disfrutado, a veces me digo a mí mismo que si se me ofreciera de nuevo exactamente la misma vida, la volvería a vivir de principio a fin. Todo lo que pediría, sería el privilegio de un autor que corrigiera en una segunda edición algunos errores de la primera.”

Benjamin Franklin (1706–1790) político, científico e inventor estadounidense

Fuente: Lozano, César. Una buena forma para decir adiós. Penguin Random House Grupo Editorial México, 2012. ISBN 9786071113450. https://books.google.es/books?id=TQ1ftDY7AS8C&pg=PT152&dq=9786071113450&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwihxefK5f_gAhUI2eAKHVIIA-sQ6AEIKDAA#v=onepage&q=Cuando%20reflexiono%2C%20cosa%20que%20hago%20frecuentemente&f=false

Neil Armstrong Foto

“No importa si has estado antes en este lugar, hace mil años o hace cien mil años, o si vienes de nuevo dentro de un millón de años, podrías ver algunas cosas diferentes cada vez, pero la escena general sería la misma.”

Refiriéndose a la topografía de la Luna.
Verificadas
Fuente: Grace Farmer (ed.) y Dora Jane Hamblin (ed.), First on the Moon (1970), 297.

Mao Zedong Foto
Mao Zedong Foto
Mao Zedong Foto
Boris Johnson Foto

“Quisiera agradecer primero a las vastas multitudes que votaron en mi contra, y me he reunido con algunas en los últimos nueve meses. No todos ellos educados.”

Boris Johnson (1964) Primer ministro del Reino Unido

"No one obeys the speed limit except a motorised rickshaw". Daily Telegraph, 12 de julio de 2001, p. 27.
Fuente: Telegraph.co, archivo digital. 12 de julio de 2001. https://www.telegraph.co.uk/archive/2001-7-12.html Consultado el 27 de julio de 2019.

Federico Jiménez Losantos Foto
Alexis Sánchez Foto
Albert Einstein Foto

“El celebrado punto de vista de Kant sobre el tiempo me recuerda del cuento de Andersen sobre el traje nuevo del emperador, salvo que, en lugar del traje del emperador, se trata de la forma de la intuición.”

Albert Einstein (1879–1955) físico germano-estadounidense, creador de la teoría de la relatividad

Original (en inglés): «Kant's celebrated view on time reminds me of Andersen's tale about the emperor's new clothes, except that instead of the emperor's clothes, it concerns the form of intuition».
Fuente: Carta a Ilse Rosenthal-Schneider, 15 de septiembre de 1919

Charles de Gaulle Foto
Zenobia Camprubí Foto

“Como fui educada en casa se me educó en una tradición americana de siete generaciones que databa de los colonos hugonotes franceses y holandeses establecidos en Nueva York. Por supuesto, tuve tradición española pero muy bien mezclada con la moralidad intransigente de mis ancestros neoyorquinos.”

Zenobia Camprubí (1887–1956) escritora y lingüista española

Fuente: Zenobia, la brújula inédita de un Nobel https://www.elmundo.es/cultura/2015/10/21/5626b9bb46163fe6228b45df.htmlLucas, Antonio. El Mundo 21 de octubre de 2015.

Friedrich Schelling Foto
Miguel de Unamuno Foto

“El general Milán Astray es un inválido. Me duele pensar que el general Milán Astray pueda dictar las normas de psicología de las masas. Un inválido que carezca de la grandeza espiritual de Cervantes… suele sentirse aliviado viendo cómo aumenta el número de mutilados alrededor de él. El general Millán-Astray quisiera crear una España nueva, creación negativa sin duda, según su propia imagen. Y por ello desearía una España mutilada como inconscientemente dio a entender.”

Miguel de Unamuno (1864–1936) escritor y filósofo español

12 de octubre de 1936, en el Paraninfo de la Universidad de Salamanca, contestando al general Millán-Astray.
Fuente: [Blanco Aguinaga], Carlos; Julio [Rodríguez Puértolas], Iris M. [Zavala]. Historia social de la literatura española. Editorial Ediciones AKAL, 2000. ISBN 978-84-4601-577-2, p. 410.

Lucio Anneo Seneca Foto
José Ortega Y Gasset Foto
Jean Cocteau Foto

“Una obra de arte debe satisfacer a todas las musas. Es lo que yo llamo la prueba del nueve.”

Jean Cocteau (1889–1963) poeta, novelista, dramaturgo, pintor, ocultista, diseñador, crítico y cineasta francés (1889-1963)

Fuente: [Albaigès Olivart] (1997), p. 18.

Thomas Eakins Foto
Samuel Butler (poeta) Foto

“El periodista: Es un tratante del rumor que recibe en confianza y vende igual de barato que lo compra. Maneja un bien perecedero que no durará; si no es fresco se quedará con la mercancía y no le aportará beneficio alguno. Que sea verdadero o falso le da igual, ya que la novedad es la gracia de ambos y una verdad se caduca al igual que una mentira; al igual que un traje barato sirve tanto como uno caro mientras dure la moda, una mentira sirve tanto como una verdad hasta que lleguen las nuevas. Le preocupa poco que sea buena o mala, ya que eso no influye en que sea más o menos novedosa; y, en caso de haber una diferencia, le encanta más la mala noticia porque se dice que viene antes y porque participaría de buena gana en cualquier desgracia pública por el gusto de poder oírla y transmitirla…”

Samuel Butler (poeta) (1612–1680)

«Caracteres» (en Remains 1759-obra póstuma)
Original: «A news-monger: Is a retailer of rumour that takes up upon trust and sells as cheap as he buys. He deals in a perishable commodity that will not keep; for if it be not fresh it lies upon his hands and will yield nothing. True or false is all one to him; for novelty being the grace of both, a truth grows stale as soon as a lie; and as a slight suit will last as well as a better while the fashion holds, a lie serves as well as truth till new ones come up. He is little concerned whether it be good or bad, for that does not make it more or less news; and, if there be any difference, he loves the bad best, because it is said to come soonest; for he would willingly bear his share in any public calamity to have the pleasure of hearing and telling it...».
Fuente: Remains, vol. 2 (1759)

Paul Tillich Foto
Paul Tillich Foto
Tạ Thu Thâu Foto
Juan José Arreola Foto
Álvaro Cunqueiro Foto
Lucía Sánchez Saornil Foto

“Hay que edificar la vida nueva por procedimientos nuevos.”

Lucía Sánchez Saornil (1895–1970) Poeta, anarquista y feminista española

Fuente: LUCÍA SÁNCHEZ SAORNIL Poeta, periodista y fundadora de Mujeres Libres. Introducción de Antonia fontanillas Borrás y Pau Martínez Muñoz. Editorial Malatesta 2014 Madrid ISBN 978-84-941712-2-2 Pág.83

Lucía Sánchez Saornil Foto

“Algún día hemos dicho en otra parte que la misión de la mujer no es pedir leyes, si no romper todos los decálogos. Crear una vida nueva y libre. Hacia arriba siempre. Nuestro puesto, como oprimidas, al lado de los oprimidos, y lo que podamos tomar o crear por nosotras mismas no esperarlo, como merced, de nadie.”

Lucía Sánchez Saornil (1895–1970) Poeta, anarquista y feminista española

Fuente: LUCÍA SÁNCHEZ SAORNIL Poeta, periodista y fundadora de Mujeres Libres. Introducción de Antonia fontanillas Borrás y Pau Martínez Muñoz. Editorial Malatesta 2014 Madrid ISBN 978-84-941712-2-2 Pág.87

“Obtener el postdoctorado con la beca de la Unesco-Fundación L’Oreal fue un logro bastante grande. Otro fue haber trabajado en una universidad de reconocimiento internacional como la Universidad de Los Andes. Obtener una posición universitaria en Cartagena me ha permitido estar en contacto con los estudiantes. Quiero generar nuevo conocimiento e inspirar nuevas generaciones.”

Fuente: Rodríguez, Margarita. 10 mujeres que lideran la ciencia en América Latina. Publicado en BBC Mundo el 16 de octubre de 2013. https://www.bbc.com/mundo/noticias/2013/10/130930_ciencia_mujeres_cientificas_mr Consultado el 11 de enero de 2019.

Marcia Barbosa Foto
Marcia Barbosa Foto

“Tuve mucha gente inspiradora en mi vida (de quienes) aprendí que la interacción con los estudiantes y colegas es lo que convierte a la ciencia en algo estimulante y que no hay un placer más grande que aprender algo nuevo.”

Marcia Barbosa (1960) física brasileña

Fuente: Rodríguez, Margarita. 10 mujeres que lideran la ciencia en América Latina. Publicado en BBC Mundo el 16 de octubre de 2013. https://www.bbc.com/mundo/noticias/2013/10/130930_ciencia_mujeres_cientificas_mr Consultado el 9 de enero de 2019.

Thomas John Watson Foto

“Cada paso en IBM estuvo precedido de una nueva oportunidad para alguien que tenía la cabeza centrada en el equipo para probar cosas nuevas.”

Thomas John Watson (1874–1956) presidente de IBM

Fuente: Vázquez, Carlos H. 10 lecciones de Thomas J. Watson, primer CEO de IBM. Publicado en la revista Forbes el 12 de agosto de 2015. http://forbes.es/emprendedores/7457/10-lecciones-de-thomas-j-watson-primer-ceo-de-ibm/ Consultado el 4 de enero de 2019.

Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Stephen Fry Foto