Frases sobre pen

Una colección de frases y citas sobre el tema del pen, vida, vida, hombres.

Frases sobre pen

Mathias Malzieu Foto
Alejo Carpentier Foto
San José de Calasanz Foto
Sócrates Foto

“Las penas de la vida deben consolarnos de la muerte.”

Sócrates (-470–-399 a.C.) filósofo griego clásico ateniense

Sin fuentes

Frida Kahlo Foto
Vincent Van Gogh Foto
Milan Kundera Foto
Hipócrates Foto
Miguel de Unamuno Foto
Frédéric Chopin Foto

“Cuando las penas del corazón se convierten en enfermedades, estamos perdidos.”

Frédéric Chopin (1810–1849) compositor y virtuoso pianista polaco del romanticismo

Fuente: «Carta a el Marqués de Custine», Frédéric Chopin, en Frédéric Chopin, "Chapeau bas, messieurs, un génie", Michel Pazdro, ed. Gallimard, colección descubrimientos Gallimard : música, 1989 (ISBN 2-07-053080-9), p. 79

Anatole France Foto
José de Espronceda Foto
George Carlin Foto
Amaia Montero Foto

“Nadie como tú es capaz de compartir mis penas, mis tristezas, mis ganas de vivir. Tienes ese don de dar tranquilidad, de saber escuchar, de envolverme en paz”

Amaia Montero (1976) Cantautora española

Amaia Montero, "Nadie Como Tú"
Lo que te conté mientras te hacías la dormida

Ricardo Arjona Foto
Atahualpa Yupanqui Foto
Suzanne Collins Foto
Heinrich Böll Foto
Lucy Maud Montgomery Foto
María Mercedes Carranza Foto
Louisa May Alcott Foto
Gabriel García Márquez Foto
Mario Vargas Llosa Foto
David Foster Wallace Foto
John Banville Foto

“Estas cosas son fáciles de decir, pues las palabras no sienten vergüenza y nunca se sorprenden (14)

Imágenes del pasado remoto se agolpan en mi cabeza, y la mitad de las veces soy incapaz de distinguir si son recuerdos o invenciones. Tampoco es que haya mucha diferencia, si es que hay alguna (14)

Hay quien afirma, que sin darnos cuenta, nos lo vamos inventando todo, adornándolo y embelleciéndolo, y me inclino a creerlo, pues Madame Memoria es una gran y sutil fingidora (14)

Me la debo de estar inventando (14)

En mi opinión, los nombres de las mujeres casadas nunca suenan bien. ¿Es porque todas se casan con los nombres equivocados, o, en cualquier caso, con los apellidos equivocados? (17)

…y en mi oído resonaban los tins y los plofs de sus tripas en su incesante labor de transubstanciación (18)

Ahora me pregunto si ella también estaba enamorada de mí, y esas muestras de gracioso desdén eran una manera de ocultarlo ¿O todo esto no es más que vanidad por mi parte? (25)

…y al presenciar todas aquellas cosas sentí el dolor dulce y agudo de la nostalgia, sin objeto pero definida, como el dolor fantasma de un miembro amputado (27)

…permanecimos echados boca arriba durante mucho tiempo, como si practicáramos para ser los cadáveres que seríamos algún día (34)

…y yo me quedé en medio de la sala, sin ser gran cosa, a duras penas yo mismo. Había momentos como ése, en los que uno estaba en punto muerto, por así decir, sin preocuparse de nada, a menudo sin fijarse en nada, a menudo sin ser realmente en ningún sentido vital (42)

El Tiempo y la Memoria son una quisquillosa empresa de decoradores de interiores, siempre cambiando los muebles y rediseñando y reasignando habitaciones (43)

En lugar de los tonos de color rosa y melocotón que había esperado –Rubens es en gran parte responsable de ello-, su cuerpo, de manera desconcertante, mostraba una variedad de tonos apagados que iban del blanco magnesio al plata y al estaño, un matiz mate de amarillo, ocre pálido, e incluso una especie de verde en algunos lugares y, en los recovecos, una sombra de malva musgoso (45)
¿Era eso estar enamorado, me pregunté, ese repentino y plañidero viento que te atravesaba el corazón? (62)

…no estaba acostumbrado todavía al abismo que se abre entre la comisión de un hecho y el recuerdo de lo cometido (65)

…la noche del último día ella ya me había dejado para siempre (75)

No todo significa algo (100)

Cómo anhelábamos en aquellos años, pasar aunque sólo fuera un día normal, un día en el que pudiéramos levantarnos por la mañana y desayunar sin preocuparnos por nada, leernos fragmentos del periódico el uno al otro y planear hacer cosas, y luego dar un paseo, y contemplar las vistas con una mirada inocente, y luego compartir un vaso de vino y por la noche irnos juntos a la cama (102)

Debe de ser difícil acostumbrarse a que no haya nada que hacer (107)

A lo largo de los años, los vagabundos, los auténticos vagabundos, han disminuido constantemente en calidad y cantidad (107)

Qué frágil resulta este absurdo oficio en el que me he pasado la vida fingiendo ser otras personas, y sobre todo fingiendo no ser yo mismo (119)

…tan sólo vulgarmente humana (123)

El quinto de los seis cigarrillos que según ella son su ración diaria (143)

…participar en una película es algo extraño, y al mismo tiempo no lo es en absoluto; se trata de una intensificación, una diversificación de lo conocido, una concentración en el yo ramificado; y todo eso es interesante, y confuso, y emocionante y perturbador (143)

El hecho es que me echó a perder a otras (157)

Era, como ya he dicho, todo un género en sí misma (158)

Los cisnes, con su belleza estrafalaria y sucia, siempre me dan la impresión de mantener una fachada de indiferencia tras la cual realmente viven una tortura de timidez y duda (173)”

John Banville (1945) escritor irlandés
Alejo Carpentier Foto
Oscar Wilde Foto

“Además, las mujeres están mejor preparadas que los hombres para soportar penas… Viven de emociones; no piensan más que en eso”

The Picture of Dorian Gray
Variante: Además, las mujeres están mejor preparadas que los hombres para soportar penas... Viven de emociones; no piensan más que en eso.

Orhan Pamuk Foto

“Estoy sufriendo las penas del infierno sin ni siquiera haber muerto.”

Orhan Pamuk (1952) escritor turco y Premio Nobel de Literatura

My Name is Red

Khaled Hosseini Foto
Blaise Pascal Foto
Pierre Joseph Proudhon Foto
Lucio Anneo Seneca Foto

“Las penas pequeñas son locuaces, las grandes son mudas.”

Lucio Anneo Seneca (-4–65 a.C.) filósofo, político, orador y escritor romano

Fuente: Pérez-Bustamante, Rogelio; Cruz Yábar, María Teresa. Iustitia: la justicia en las artes. Colaborador Fundación Carlos de Amberes. Edición ilustrada. Editorial Comunidad de Madrid, 2007, p. 96.

Oscar Wilde Foto
Oscar Wilde Foto
Giacomo Casanova Foto

“¡Tedio cruel! Solo por olvido no te han hecho los autores de las penas del infierno figurar entre ellas.”

Giacomo Casanova (1725–1798) Escritor y aventurero veneciano

Fuente: Prefacio de "Historia de mi vida.

Mihai Eminescu Foto

“Resulta realmente extraño ver, en un pueblo eminentemente agrario, como el nuestro, y cuya razón de ser se encuentra precisamente en su origen tracio-romana, que, de la noche a la mañana, las teorías sobre el hombre y el Estado hacen del dinero internacional y de su posesión la única medida para establecer la importancia que un hombre pueda tener en la vida del Estado. También resulta extraño que un pueblo, que pasó a duras penas de ser un pueblo de pastores a ser un pueblo de agricultores, introdujo instituciones tomadas de los estados occidentales, que estos, ricos en industria y con una tradición de desarrollo económico, apenas se permiten mantener. El cálculo más simple podría demonstrar que el poder de producción de la nación rumana no creció, que no era posible crecer al ritmo de los gastos que supusieron las formas de civilización extranjera introducidas sin discernimiento en nuestro país… ¿ Se multiplicaron por diez o por cien los ingresos del rumano como para poder pagar instituciones cien veces más caras? Claro que no. La clase productora empeoró; los grandes propietarios y los campesinos se empobrecieron; las pequeñas industrias, las artesanías desaparecieron por completo - y las clases no productoras - el proletariado de la pluma, los hombres que garabatean dos líneas sobre el papel y aspiran a hacerse diputados y ministros, y los abogados, que se multiplicaron en el último período, conducen a la opinión pública y hacen feliz a la nación cada día, sobre el papel.”

Mihai Eminescu (1850–1889) poeta del romántico tardío

Sin fuentes
Política

Abraham Lincoln Foto

“Suavizar las penas de los otros es olvidar las propias.”

Abraham Lincoln (1809–1865) decimosexto presidente de los Estados Unidos

Fuente: Palomo Triguero, Eduardo. Cita-logía. Editorial Punto Rojo Libros,S.L. ISBN 978-84-16068-10-4. p. 225.

Ludwig Wittgenstein Foto
Mária Margita Alacoque Foto

“Ay de las penas de un pobre viejo,
De quién extremidades temblandas lo has llevado a tu puerta,
De quién los días son disminuidos hasta el plazo más breve posible;
Oh dar alivio, y el cielo bendiga tu tienda.”

Thomas Moss (1740–1808) escritor británico

Fuente: "The Beggar" (El Mendigo), publicado en 'Bartlett's Familiar Quotations', 10a ed. (1919).

Sócrates Foto
Víctor Jara Foto
Javier Sicilia Foto
Nicolas Sarkozy Foto

“Sí, yo soy descendiente de inmigrantes, hijo de un húngaro y nieto de un griego que luchó por Francia en la Primera Guerra Mundial. Sí, mi familia vino de fuera. Pero en mi familia, señor Le Pen, amamos a Francia porque sabemos lo que le debemos. Francia no es una raza, no es una etnia, no es el derecho de la sangre, es una voluntad de vivir juntos y compartir los mismos valores.”

Nicolas Sarkozy (1955) político francés

Fuente: Discurso en Tours, respondiendo a Jean-Marie Le Pen, que había aludido al origen extranjero de los padres de Sarkozy. publicado en La Nación http://www.lanacion.cl/prontus_noticias/site/artic/20070414/pags/20070414223841.html

Fiódor Dostoyevski Foto
Mark Steyn Foto
Leandro Alem Foto
Carlos III de España Foto

“¿Qué dejo yo para que sienta morir, sino cuidados, penas y miseria? He hecho el papel de Rey, y se acabó para mí esta comedia.”

Carlos III de España (1716–1788) Su Católica Majestad Carlos III, Rey de España (1759 - 1788)

Sin fuentes

Fernando Sánchez Dragó Foto
Kase-O Foto
Vasili Grossman Foto
Alfonso Daniel Rodríguez Castelao Foto

“Bebo para ahogar las penas; más las condenadas flotan.”

Alfonso Daniel Rodríguez Castelao (1886–1950) escritor, político, médico y dibujante gallego

Auténticas, Álbum Nós (1931)

Ignacio Manuel Altamirano Foto
Narsinh Mehta Foto
Javier Marías Foto
Isabel Allende Foto

“Aprendió a masticar sus penas sola y con dignidad, convencida de que a nadie le importan los problemas ajenos y que los dolores callados acaban por diluirse. Había”

El amante japonés
Variante: Aprendió a masticar sus penas sola y con dignidad, convencida de que a nadie le importan los problemas ajenos y que los dolores callados acaban por diluirse.

Helen Fisher Foto
Gustave Flaubert Foto
Paco Ignacio Taibo II Foto
Khaled Hosseini Foto
Jorge Luis Borges Foto

“Hay una dignidad en la derrota que a duras penas le corresponde a la victoria.”

Jorge Luis Borges (1899–1986) escritor argentino

Arte poética: Seis conferencias en Harvard

Jacques Cazotte Foto
Charles Baudelaire Foto

“Madre de los juegos latinos y los deleites griegos,
Lesbos, donde los besos, lánguidos o gozosos,
cálidos como soles, frescos como las sandías,
son el adorno de noches y días gloriosos;
madre de los juegos latinos y los deleites griegos.

Lesbos, donde los besos son como cascadas
que se arrojan sin miedo en las simas sin fondo,
y fluyen, entrecortados de sollozos y risas,
tormentosos y secretos, hormigueantes y profundos;
¡Lesbos, donde los besos son como las cascadas!

Lesbos, donde las Frinés se atraen entre sí,
donde nunca un suspiro dejó de hallar un eco,
las estrellas te admiran tanto como a Pafos,
¡y Venus con razón puede envidiar a Safo!
Lesbos, donde las Frinés se atraen entre sí,

Lesbos, tierra de noches cálidas y lánguidas,
que hacen que en sus espejos, ¡infecundo deleite!
las niñas de ojos hundidos, enamoradas de sus cuerpos,
acaricien los frutos ya maduros de su nubilidad;
Lesbos, tierra de noches cálidas y lánguidas,

deja al viejo Platón fruncir su ceño austero;
obtienes tu perdón del exceso de besos,
reina del dulce imperio, tierra noble y amable,
y de refinamientos siempre sin agotar,
deja al viejo Platón fruncir su ceño austero.

Obtienes tu perdón del eterno martirio,
infligido sin tregua a los corazones ambiciosos,
que atrae lejos de nosotros la radiante sonrisa,
¡vagamente entrevista al borde de otros cielos!
¡Obtienes tu perdón del eterno martirio!

¿Qué Dios se atreverá a ser tu juez, oh Lesbos?,
y a condenar tu frente pálida por penosas labores,
si sus balanzas de oro no han pesado el diluvio,
de lágrimas que en el mar vertieron tus arroyos?
¿Qué Dios se atreverá a ser tu juez, oh Lesbos?

¿Qué quieren de nosotros las leyes de lo justo y lo injusto?
Vírgenes de corazón sublime, honra del Archipiélago,
vuestra religión es augusta como cualquiera,
¡y el amor se reirá del Infierno y del Cielo!
¿Qué quieren de nosotros las leyes de lo justo y lo injusto?

Pues Lesbos me ha elegido en la tierra entre todos,
para cantar el secreto de sus floridas vírgenes,
y desde la infancia que inicié en el negro misterio,
de las risas sin freno mezcladas con los llantos sombríos;
pues Lesbos me ha elegido en la tierra entre todos

y desde entonces velo en la cumbre del Léucato,
igual que un centinela de mirada segura y penetrante,
que vigila noche y día,, tartana o fragata,
cuyas formas a lo lejos se agitan en el azul;
y desde entonces velo en la cumbre del Léucato,

para saber si el mar es indulgente y bueno,
y si entre los sollozos que en la roca resuenan,
un día llevará a Lesbos, que perdona,
el cadáver adorado de Safo, que partió,
¡para saber si el mar es indulgente y bueno!

De Safo la viril, la amante y la poetisa,
¡por su palidez triste más hermosa que Venus!
—Al ojo azul venció el negro que mancilla
el tenebroso círculo trazado por las penas
¡de Safo la viril, la amante y la poetisa!

Presentándose al mundo más hermosa que Venus
y vertiendo el tesoro de su serenidad
y el brillo de su rubia juventud,
sobre el viejo Océano prendado de su hija;
¡presentándose al mundo más hermosa que Venus!

—De Safo, que murió el día de su blasfemia,
cuando, insultando el rito y el culto establecido,
convirtió su hermoso cuerpo en pasto supremo
de un bruto cuyo el orgullo castigó la impiedad
de aquella que murió el día de su blasfemia,

y desde entonces Lesbos lanza lamentaciones,
y, pese a los honores que le tributa el mundo,
cada noche le embriaga la voz de la tormenta,
¡que elevan hacia el cielo sus orillas desiertas!
¡y desde entonces Lesbos lanza lamentaciones!”

Les Fleurs du Mal

Oscar Wilde Foto
Benjamin Constant de Rebecque Foto
Idries Shah Foto

“¿Qué es la humanidad? Sentir dolor ante las penas de tus vecinos, sentirse humillado ante la humillación de tus semejantes.”

Idries Shah (1924–1996)

The World of the Sufi: An Anthology of Writings about Sufis and Their Work

Haruki Murakami Foto
Gabriel García Márquez Foto
Pablo Neruda Foto
Rosa Montero Foto
Daniel Defoe Foto

“Pues las alegrías súbitas, como las penas, al principio desconciertan.”

Daniel Defoe (1660–1731) escritor, periodista y panfletista inglés

Robinson Crusoe

David Frawley Foto

“para llegar al centro del corazón se requiere descubrir, observar y aceptar todas nuestras penas y lamentos”

David Frawley (1950)

Ayurveda y la Mente: la sanación de la conciencia

Miguel de Unamuno Foto
Miguel de Unamuno Foto
José Hernández Foto

“Y sepan cuantos me escuchan de mis penas el relato, que nunca peleo ni mato sino por necesidá y que a tanta alversidá solo me arrojó el mal trato.”

José Hernández (1834–1886) militar, periodista, poeta ,político y futbolista argentino

El gaucho Martín Fierro (Edición de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes)