Frases sobre perro

Una colección de frases y citas sobre el tema del perro, perros, hombre, hombro.

Frases sobre perro

Adolf Hitler Foto

“Cuanto más conozco al hombre más quiero a mi perro.”

Adolf Hitler (1889–1945) Führer y Canciller Imperial de Alemania. Líder del Partido Nazi
José Baroja Foto

“"Juan y Perro en el fondo saben que esos ruidos persistirán en tanto haya injusticia en esta tierra investida por ese diosito dominguero que algunos tienen".”

José Baroja (1983) Escritor y editor chileno

Fuente: Del cuento "El lado oscuro de la sombra. En "El lado oscuro de la sombra y otros ladridos" (Ediquid: Lima, 2020)

José Baroja Foto
José Baroja Foto
José Baroja Foto
José Baroja Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Charles Bukowski Foto
Alejandra Pizarnik Foto

“Mátenme al alba. Con cuchillos [ilegible] y con cuchillas oxidadas. Estaré en cuclillas esperando. Salva tu amor. No lo salves. Desafección y mierda violenta que aprendió a expresarse en nuestros días mediante fórmulas atroces como «hacer el amor» y «asumir la responsabilidad» y «negar el pasado» y «el hombre es lo que se hace». No hay más que la memoria, maravilla sin igual, horror sin semejanza. Hace mucho que me entregué a las sombras. Y no me contenta mi destino sombrío, mi destino asombrado. Me han asolado, me han agostado. Libérame de ti pues te amo y no estás. No me hables. No te apostes en mis rincones preferidos. Estás aquí. Me deliras. Me cortas las cintas de colores que me aliaban a las niñas que fui. Me abandonas loca furiosa, comiendo sombras furiosamente, girando convulsa con las manos espantadas, revolcándome en tu huida hasta los atroces orgasmos y gritos de bestia asesinada. Pero te amo. A ti te asumo, ante ti sin pasado ni relojes ni sonidos. Sucia y susurrante, leve, ingrávida, llena de sangre y de sustancias sexuales, húmeda, mojada, reventando de calor, de sangre que pide. Me dañas la columna vertebral, tantos días despeñada sobre tu cuerpo imaginado. Me dañas la cabeza que di contra las paredes porque no sabía qué hacer salvo esto: que debía golpearme y castigarme ya que tú no venías. Con tu sonrisa de paraíso exactamente situado en el tiempo y en el espacio. Con tus ojos que sonríen antes que tus labios. En tus ojos encuentro mi persona súbitamente reconstruida. En tus ojos se acumulan mis fragmentos que se unen apenas me miras. En tus ojos vivo una vida de aire puro, de respiración fiel. En tus ojos no necesito del conocimiento, no necesito del lenguaje. En tus ojos me siento y sonrío y hay una niña azul en el jardín de un castillo. Ahora que no estás me atrae la caída, la mierda, lo abyecto, lo denigrante. Salgo a la calle y siento la suciedad, la ruina. Entro en los bares más siniestros y tomo un vino como sangre coagulada, como menstruación, y me rodean brujas negras, perros sarnosos, viejos mutilados y jóvenes putos de ambos sexos. Yo bebo y me miro en el espejo lleno de mierda de moscas. Después no me veo más. Después hablo en no sé cuál idioma. Hablo con estos desechos que no me echan, ellos me aceptan, me incorporan, me reconocen. Recito poemas. Discuto cuestiones inverosímiles. Acaricio a los perros y me chupo las manos. Sonrío a los mutilados. Me dejo tocar, palpar, manos en mi cuerpo adolescente que tanto te gustaba por ser ceñido y firme y suave. («La lisura de tu vientre, tus caderas de efebo solar, tu cintura hecha a la medida de mis manos cerrándose, tus pechos de niña salvaje que los deja desnudos aun cuando llueve, tu sexo y tus gritos rítmicos, que deshacían la ciudad y me llevaban a una selva musical en donde todo confabulaba para que los cuerpos se reconozcan y se amen con sonidos de leves tambores incesantes. Esas noches en que hacíamos el amor debajo de las grandes palabras que perdían su sentido, porque no había más que nuestros cuerpos rítmicos y esenciales… Y ahora llueve y tengo náuseas y vomito casi todo el día y siempre que hay un olor espantoso en la calle, un olor a paquete olvidado, a muerto olvidado. Y tengo miedo. Eso quería decir: que no estás y tengo miedo.»)”

Alejandra Pizarnik (1936–1972) poeta argentina

Diarios: edición definitiva

Porfirio Díaz Foto

“Perro con hueso en la boca, ni muerde ni ladra.”

Porfirio Díaz (1830–1915) Presidente de México

Sin fuentes

George Patton Foto
Juan Domingo Perón Foto

“Quien le da pan a perro ajeno, pierde el pan y pierde al perro”

Juan Domingo Perón (1895–1974) vigésimo séptimo presidente de la Nación Argentina, entre 1946-1952, 1952-1958 y 1973-1977
Juan Calvino Foto
Clarice Lispector Foto
Arturo Jauretche Foto
Will Rogers Foto

“Si los perros no van al cielo, cuando muera quiero ir a donde van ellos.”

Will Rogers (1879–1935) actor estadounidense

Sin fuentes

José Gervasio Artigas Foto

“Cuando no tenga soldados pelearé con perros cimarrones.”

José Gervasio Artigas (1764–1850) militar uruguayo

Sin fuentes

Diógenes de Sinope Foto

“Cuanto más conozco a la gente, más quiero a mi perro.”

Diógenes de Sinope (-404–-322 a.C.) filósofo griego

Sin fuentes

George Patton Foto
Pablo Hasél Foto

“Sucede que miro a mi perro y me canso de ser persona.”

Pablo Hasél (1988) MC y poeta español

Variante: Sucede que miro a mi perro y me canso de ser persona.

Bartolomé de las Casas Foto
Alejandra Pizarnik Foto

“Y nadie o casi nadie es amado de la manera en que yo lo deseo —exceptuando algunos perros”

Alejandra Pizarnik (1936–1972) poeta argentina

Diarios: edición definitiva

Gabriel García Márquez Foto

“No le dijo a nadie que se iba, no se despidió de nadie, con el hermetismo férreo con que sólo le reveló a la madre el secreto de su pasión reprimida, pero a la víspera del viaje cometió a conciencia una locura última del corazón que bien pudo costarle la vida. Se puso a la medianoche su traje de domingo, y tocó a solas bajo el balcón de Fermina Daza el valse de amor que había compuesto para ella, que sólo ellos dos conocían y que fue durante tres años el emblema de su complicidad contrariada. Lo tocó murmurando la letra, con el violín bañado en lágrimas, y con una inspiración tan intensa que a los primeros compases empezaron a ladrar los perros de la calle, y luego los de la ciudad, pero después se fueron callando poco a poco por el hechizo de la música, y el valse terminó con un silencio sobrenatural. El balcón no se abrió, ni nadie se asomó a la calle, ni siquiera el sereno que casi siempre acudía con su candil tratando de medrar con las migajas de las serenatas. El acto fue un conjuro de alivio para Florentino Ariza, pues cuando guardó el violín en el estuche y se alejó por las calles muertas sin mirar hacia atrás, no sentía ya que se iba la mañana siguiente, sino que se había ido desde hacía muchos años con la disposición irrevocable de no volver jamás..”

El amor en los tiempos del cólera (1985)

Billie Joe Armstrong Foto

“(Moviendo la cámara) “¿Te gusta, perra?”

Billie Joe Armstrong (1972) vocalista, compositor y guitarrista de la banda Green Day

“¡Mamá, mamá, en el colegio me llaman peludo! Pepe, ha hablado el perro.”

Héctor del Mar (1942–2019) locutor de radio y televisión español de origen argentino
Bartolomé de las Casas Foto
Fernando Ampuero Foto

“Mi objetivo en la vida es llegar a ser esa persona que mi perro cree que soy.”

Fernando Ampuero (1949) escritor y periodista peruano

El peruano imperfecto

Sri Aurobindo Foto
Jean Anouilh Foto
Arthur Schopenhauer Foto
Otto Von Bismarck Foto

“Amo a los perros porque nunca le hacen sentir a uno que los haya tratado mal.”

Otto Von Bismarck (1815–1898) político alemán

Fuente: Eusebio, Sebastián Arribas. Enciclopedia básica de la vida. Cultivalibros. 2010. ISBN 978-84-99233-42-0, p. 291.

Antonio Gala Foto
William Maxwell Aitken Foto
Johnny Depp Foto
Juan Domingo Perón Foto

“Muchos perros hacen la muerte de un ciervo”

Juan Domingo Perón (1895–1974) vigésimo séptimo presidente de la Nación Argentina, entre 1946-1952, 1952-1958 y 1973-1977
Victor Hugo Foto

“Si le quieres enseñar algo a un perro, lo primero que tienes que hacer es saber más que el perro.”

Roberto Gómez Bolaños (1929–2014) actor y productor mexicano

El diario del chavo del ocho

Sherrilyn Kenyon Foto
Alejandra Pizarnik Foto
Julio Cortázar Foto
Karl Kraus Foto
Jack London Foto

“Un hueso para el perro no es caridad. La caridad es el hueso compartido con el perro cuando estás tan hambriento como el perro.”

Jack London (1876–1916) escritor estadounidense

Original: «A bone to the dog is not charity. Charity is the bone shared with the dog when you are just as hungry as the dog».
Variante: Tirarle el hueso al perro no es caridad. Caridad es compartir el hueso con el perro cuando se está tan hambriento como él
Fuente: Novels and Social Writings.
Fuente: London, Jack. Novels and Social Writings. Volumen 2 de Library of America Jack London Edition Series. The Library of America. Editor Donald Pizer. Edición reimpresa. Editorial Library of America, 1982. ISBN 9780940450066. Página 191. https://books.google.es/books?id=HJKfh-uaLEUC&pg=PA191&dq=A+bone+for+the+dog+is+not+charity.+Charity+is+sharing+the+bone+with+the+dog,+when+you+are+as+hungry+as+the+dog&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjah5qX3-ngAhWFgM4BHcvOBTUQ6AEIKDAA#v=onepage&q=A%20bone%20for%20the%20dog%20is%20not%20charity.%20Charity%20is%20sharing%20the%20bone%20with%20the%20dog%2C%20when%20you%20are%20as%20hungry%20as%20the%20dog&f=false

Sebastian Vettel Foto

“Si quieres tener un amigo en el paddock, tráete a tu perro.”

Sebastian Vettel (1987) piloto de automovilismo alemán

Fuente: Vettel: "Sería un sueño competir con un Ferrari" http://www.f1aldia.com/2831/vettel-seria-un-sueno-competir-con-un-ferrari/

Roberto Iniesta Foto
Niki Lauda Foto

“Prost era un perro, pero Alonso es mucho peor.”

Niki Lauda (1949–2019) conductor austríaco de automóviles de competición
Jonathan Safran Foer Foto
Miguel de Unamuno Foto
Patrick Rothfuss Foto
Julio Cortázar Foto
P.J. O'Rourke Foto
Octavio Paz Foto
Aldous Huxley Foto

“Para su perro, todo hombre es Napoleón.”

Aldous Huxley (1894–1963) escritor británico

Sin fuentes

Aldous Huxley Foto
Jean Cocteau Foto

“Si prefiero los gatos a los perros es porque no hay gatos policías.”

Jean Cocteau (1889–1963) poeta, novelista, dramaturgo, pintor, ocultista, diseñador, crítico y cineasta francés (1889-1963)

Fuente: [Cepeda Astudillo], Franklin. De la sonrisa al asombro: literaturas marginales y otros logros pintorescos. Colección Entre la ira y la esperanza. Editorial Kaustika Ed., 2003, p. 53.

Baltasar Gracián Foto
Chuck Berry Foto

“No dejes que un mismo perro te muerda dos veces”

Chuck Berry (1926–2017) compositor, intérprete y guitarrista de rock and roll

Citas de Chuck Berry

Fernando Vallejo Foto
George G. Byron Foto

“Cerca de aquí reposan los restos de una criatura que fue bella sin vanidad, fuerte sin insolencia, valiente sin ferocidad y tuvo todas las virtudes del hombre y ninguno de sus defectos.”

George G. Byron (1788–1824) escritor británico

Epitafio para su perro Boatswaine.
Fuente: [Figueira], María Rita. Los ladridos de la historia: Retratos de personajes célebres a través de sus perros. Penguin Random House Grupo Editorial Argentina, 2012. ISBN 9789500739092. https://books.google.es/books?id=HFNHI09jaP0C&pg=PT47&dq=#v=onepage&q&f=false

Antón Chéjov Foto

“Un perro hambriento sólo tiene fe en la carne.”

Antón Chéjov (1860–1904) escritor ruso

Fuente: Citado en Cápiro, Jorge. La carne quemada. Editorial Guantanamera, 2017. ISBN 9781524304577. p. 1.

Mike Dirnt Foto
José López Portillo Foto

“Defenderé la paridad del peso como un perro”

José López Portillo (1920–2004) político y abogado mexicano

En relación a las presiones de la paridad del peso con el dólar, el 5 de febrero de 1982. Días después, el 18 de febrero, el Banco de México se retiró del mercado de cambios y el peso pasó de una paridad de 25 a 46 pesos por dólar.
Fuente: Redacción, López Portillo en frases http://www2.eluniversal.com.mx/pls/impreso/noticia.html?id_nota=204686&tabla=notas, El Universal, 18 de febrero de 2004. Consultado el 25 de mayo de 2010

Eminem Foto
Julio Cortázar Foto
Alí Primera Foto
Ray Loriga Foto
Tré Cool Foto
Ignacio Manuel Altamirano Foto
Marguerite Duras Foto
Alejandro Palomas Foto
Arturo Pérez-Reverte Foto
Benito Pérez Galdós Foto
Carlos Ruiz Zafón Foto
Roberto Ampuero Foto
Gabriel García Márquez Foto
Guillermo del Toro Foto
Arturo Uslar Pietri Foto
John Steinbeck Foto
Fernando Vallejo Foto
Federico García Lorca Foto