Frases sobre persona
página 25

Robert Kiyosaki Foto
Suzanne Collins Foto
John Boyne Foto

“Le hizo comprender que era posible que el tiempo siguiera su curso, pero que las ideas de algunas personas quedarían enquistadas para siempre.”

John Boyne (1971) novelista irlandés, autor de ficción juvenil

The Boy at the Top of the Mountain

Eckhart Tolle Foto

“Si no puedes aceptar lo que es, eso implica que nunca puedes aceptar a las personas como son.”

Eckhart Tolle (1948) escritor contemporáneo de origen alemán

Practicando el poder del ahora: Enseñanzas, meditaciones y ejercicios esenciales extraídos de El poder del Ahora

Ken Follett Foto

“«¿Cuántos años pueden algunas personas vivir, antes de que se les permita ser libres?»”

Ken Follett (1949) novelista británico

Trilogía The Century

Francisco Goldman Foto
Isaac Asimov Foto
Paulo Coelho Foto
Federico Andahazi Foto

“Las personas nunca cambian; cambian las circunstancias. Y esa variación es la que modifica las relaciones entre las personas. Las”

Federico Andahazi (1963) escritor argentino

Los amantes bajo el Danubio
Variante: Las personas nunca cambian; cambian las circunstancias. Y esa variación es la que modifica las relaciones entre las personas.

Carlos Ruiz Zafón Foto
Thomas Brussig Foto
Hanif Kureishi Foto
Milan Kundera Foto
Rick Warren Foto
Mihaly Csikszentmihalyi Foto
Platón Foto
Cassandra Clare Foto
David Nicholls Foto

“A veces uno es consciente de cuándo están produciéndose los grandes momentos de su vida y a veces los descubre al mirar el pasado. Tal vez suceda lo mismo con las personas.” James Salter, Quemar los días”

David Nicholls (1966) escritor británico

Siempre el mismo día
Variante: «A veces uno es consciente de cuándo están produciéndose los grandes momentos de su vida y a veces los descubre al mirar el pasado. Tal vez suceda lo mismo con las personas.»

Chuck Palahniuk Foto
Lionel Shriver Foto
John C. Maxwell Foto

“Dos de las maneras más rápidas para conectarse con otra persona son hacer preguntas y pedir ayuda.”

BUENOS LÍDERES HACEN GRANDES PREGUNTAS: Su Fundamento para un Liderazgo Exitoso

Laura Esquivel Foto
Paulo Coelho Foto
Suzanne Collins Foto
Barbara Ehrenreich Foto

“Por más que hayamos progresado, los sentimientos verdaderos de las personas no han cambiado.”

Kyōichi Katayama (1959) escritor japonés

Socrates In Love

Napoleon Hill Foto
Robert Sapolsky Foto

“Quería probar si existen ciertas ventanas temporales de maduración netamente definidas durante las cuales formamos nuestros gustos culturales (…) en concreto, si existe una edad determinada a la que las ventanas de apertura se cierran por completo.

Mientras un CD con éxitos de Wagner tocados con ukelele atronaba junto a mi oficina, me preguntaba: ¿cuándo se forman nuestros gustos musicales y cuándo dejamos de estar abiertos a escuchar nuevas músicas? Empezamos a llamar a emisoras de radio especializadas en períodos musicales concretos: rock contemporáneo, música de los setenta tipo ""Starway to Heaven"", las emisoras de doo-wop de los cincuenta, etc. ""¿Cuándo fue introducida por primera vez la música que ponéis en vuestro dial? ¿Cuál es la edad media de vuestros oyentes?""

Surgió un patrón claro: no hay muchas personas de 17 años que sintonicen a las Andrew Sisters, en las comunidades de jubilados no se escucha mucho a Rage Against The Machine y los mayores fans de sesenta minutos ininterrumpidos de James Taylor están empezando a llevar vaqueros holgados.
Descubrimos que la mayoría de la gente tenía 20 años o menos cuando decidió qué tipo de música escuchar el resto de su vida. (…) Si tienes más de 35 años cuando se introduce un nuevo tipo de música popular, existe más de un 95% de posibilidades de que nunca elijas escuchar esa música. La ventana se ha cerrado.”

Monkeyluv: And Other Essays on Our Lives as Animals

Walter Isaacson Foto
Suzanne Collins Foto
Steven D. Levitt Foto

“la moral representa el modo en que a las personas les gustaría que funcionase el mundo, mientras que la economía representa cómo funciona éste en realidad.”

Freakonomics
Variante: podría sugerir que la moral representa el modo en que a las personas les gustaría que funcionase el mundo, mientras que la economía representa cómo funciona éste en realidad.

Daniel Goleman Foto
Philip Yancey Foto
Virginia Woolf Foto
Ayn Rand Foto

“Nos acostumbramos tanto a nuestros propios horrores que olvidamos el efecto que pueden tener en otras personas.”

The Thirteenth Tale
Variante: Lo lamento -le oí decir-. Nos acostumbramos tanto a nuestros propios horrores que olvidamos el efecto que pueden tener en otras personas.

Javier Cercas Foto
Daniel H. Wilson Foto
Sarah Dessen Foto
Rosa Montero Foto
Arianna Huffington Foto

“Los emprendedores sociales son los clásicos altruistas. Construyen su trabajo sobre la base de dar un valor a la vida de las personas. Bill”

La vida plena: Bienestar, sabiduría, asombro y compasión: los pilares del éxito

Vladimir Nabokov Foto
Suzanne Collins Foto
Ayn Rand Foto

“la conciencia de haber ganado un lugar en un mundo al que respetaba, y obtenido el reconocimiento de personas a quienes admiraba.”

Ayn Rand (1905–1982) filósofa y escritora estadounidense

La Rebelión de Atlas

Isabel Allende Foto
Steve Allen Foto

“Cualquier persona con sentido común y una mente aguda medirá la distancia entre dos cosas: lo que ha dicho y lo que ha hecho. BEOWULF, POEMA ÉPICO 15 FEBRERO”

Steve Allen (1921–2000)

Inspiración diaria - Un año de sabiduría diaria de grandes pensadores, empresarios, escritores, humoristas y más: 365 citas de inspiración, motivación y felicidad

Daniel H. Pink Foto
Cassandra Clare Foto
Sam Harris Foto
Isabel Allende Foto
Fernando Pessoa Foto
Verne Harnish Foto
Carlos Ruiz Zafón Foto
Stephen King Foto
Stephen King Foto
Anne Frank Foto

“Las personas que tienen una religión deberían de estar contentas, porque no a todos les es dado creer en cosas sobrenaturales.”

Anne Frank (1929–1945) víctima del Holocausto y autora de un diario

El diario de Ana Frank

Félix Lope de Vega y Carpio Foto
Mathias Malzieu Foto
Cecelia Ahern Foto
Harper Lee Foto
Susan Sontag Foto
Brandon Sanderson Foto
Carlos Ruiz Zafón Foto
Juan Gabriel Vásquez Foto
Idries Shah Foto
Rosa Montero Foto
Moisés Naím Foto
Sylvia Plath Foto

“A veces imaginaba que un inmenso telón de hierro (como los que se usaban antiguamente en los teatros para evitar que el fuego -caso de haberlo- se propagase) se interponía entre ella y su intento de razonar. No era, por supuesta, una alucinación visible (…); era, contrariamente a esto, una visión imaginaria o intelectual.

El telón se proyectaba ante ella como si dijera: "No quiero que tu pensamiento pase de aquí." Es terreno acotado. Vedado de caza. "Zona rastrillai". Y lo cierto es que no podía traspasarlo.
Su naturaleza le vedaba penetrar en determinadas zonas de su mente. Era como una suerte de amnesia proyectada en parte hacia el pasado; y en parte, paradójicamente, hacia el futuro. No era libre de acercarse a ella. Podía discurrir con entera facilidad en los temas más abstrusos que su imaginación le presentase (…) Con otras personas podía hablar y argumentar brillantemente (…) pero, a solas, con ella misma, no podía. Se esforzó varias veces por intentarlo. (…) Una vez fue el telón de acero el que se interpuso (…) otra, un gran vacío que la succionaba como si fuese un aerolito desprendido y atraído por la gravedad de una gran masa que va a la deriva por el espacio.

Era tal el vértigo que sentía, que procuraba eludir, con miedo, todo nuevo intento de penetrar en aquella zona de su psique que se negaba con tanta ardimiento a ser hollada.”

Los renglones torcidos de Dios

Julianna Baggott Foto
Brandon Mull Foto
Herman Melville Foto
Jodi Picoult Foto

“un arma no era nada si no había una persona detrás.”

Nineteen Minutes

Moisés Naím Foto
Stephen Chbosky Foto

“De pronto caí en la cuenta de que si Michael siguiera todavía por aquí, Susan probablemente ya no "saldría" con él. No porque sea una mala persona o superficial o cruel, sino porque las cosas cambian y los amigos se van. Y la vida no se detiene por nadie.”

Stephen Chbosky (1970) escritor estadounidense

Variante: De pronto caí en la cuenta de que si Michael siguiera todavía por aquí, Susan probablemente ya no <> con él. No porque sea una mala persona o superficial o cruel, sino porque las cosas cambian y los amigos se van. Y la vida no se detiene por nadie.

Javier Marías Foto

“sentimiento de culpa suele obrar como una forma de autocastigo que apunta directo al corazón, una especie de harakiri psicológico autodestructivo, donde se ataca a la persona y no la conducta específica:”

Walter Riso (1951)

Sabiduría emocional: Un reencuentro con las fuentes naturales del bienestar y la salud emocional (Biblioteca Walter Riso)

Carlos Ruiz Zafón Foto