Frases sobre posible
página 10

Bertrand Russell Foto
Paulo Coelho Foto
Paulo Coelho Foto
Ayn Rand Foto
Aristoteles Foto
Gabriel García Márquez Foto
Paulo Freire Foto
Lionel Shriver Foto
Aldous Huxley Foto
Ayn Rand Foto

“Sin derechos de propiedad ningún otro derecho es posible.”

Ayn Rand (1905–1982) filósofa y escritora estadounidense

La Virtud del Egoísmo

Mark Twain Foto
Zig Ziglar Foto
Zygmunt Bauman Foto
Donna Tartt Foto
Arturo Pérez-Reverte Foto
Rosario Castellanos Foto
Steve Allen Foto

“Si hubiera una única verdad, no sería posible pintar cientos de cuadros sobre el mismo tema. PABLO PICASSO, ARTISTA”

Steve Allen (1921–2000)

Inspiración diaria - Un año de sabiduría diaria de grandes pensadores, empresarios, escritores, humoristas y más: 365 citas de inspiración, motivación y felicidad

Carlos Ruiz Zafón Foto
Meg Rosoff Foto
Ken Follett Foto
Nicholas Sparks Foto
Cecelia Ahern Foto
Nicholas Sparks Foto
André Breton Foto

“(…) Sí, por las tardes, hacia las siete, le gusta encontrarse en un vagón de segunda mano del metro. La mayoría de los pasajeros son personas que regresan de sus trabajos. Se sienta entre ellos, trata de sorprender en sus caras el motivo de sus preocupaciones. Naturalmente, están pensando en lo que acaban de abandonar hasta mañana, sólo hasta mañana, y también en lo que les espera esta noche, lo cual les alegra o les preocupa aún más. Nadja se queda mirando fijamente algo definido: «Hay buenas personas». Más alterado de lo que quisiera mostrarme, ahora sí me enojo: «Pues no. Además tampoco se trata de eso. El hecho de que soporten el trabajo, con o sin las demás miserias, impide que esas personas sean interesantes. Si la rebeldía no es lo más fuerte que sienten, ¿cómo podrían aumentar su dignidad sólo con eso? En esos momentos, por lo demás, usted les ve; ellos ni siquiera la ven a usted. Por lo que a mí se refiere, yo odio, con todas mis fuerzas, esa esclavitud que pretenden que considere encomiable. Compadezco al hombre por estar condenado a ella, porque por lo general no puede evitarla, pero si me pongo de su parte no es por la dureza de su condena, es y no podría ser más que por la energía de su protesta. Yo sé que en el horno de la fábrica, o delante de esas máquinas inexorables que durante todo el día imponen la repetición del mismo gesto, con intervalos de algunos segundos, o en cualquier otro lugar bajo las órdenes más inaceptables, o en una celda, o ante un pelotón de ejecución, todavía puede uno sentirse libre, pero no es el martirio que se padece lo que crea esa libertad. Admito que esa libertad sea un perpetuo librarse de las cadenas: será preciso, por añadidura, para que ese desencadenarse sea posible, constantemente posible, que las cadenas no nos aplasten, como les ocurre a muchos de los que usted me habla. Pero también es, y quizá mucho más desde el punto de vista humano, la mayor o menor pero, en cualquier caso, la maravillosa sucesión de pasos que le es dado al hombre hacer sin cadenas. Esos pasos, ¿les considera usted capaces de darlos? ¿Tienen tiempo de darlos, al menos? ¿Tienen el valor de darlos? Buenas personas, decía usted, sí, tan buenas como las que se dejaron matar en la guerra, ¿verdad? Digamos claro lo que son los héroes: un montón de desgraciados y algunos pobres imbéciles. Para mí, debo confesarlo, esos pasos lo son todo. Hacia dónde se encaminan, ésa es la verdadera pregunta. De algún modo, acabarán trazando un camino y, en ese camino, ¿quién sabe si no surgirá la manera de quitar las cadenas o de ayudar a desencadenarse a los que se han quedado en el camino? Sólo entonces será conveniente detenerse un poco, sin que ello suponga desandar lo andado». (Bastante a las claras se ve lo que puedo decir al respecto, sobre todo a poco que decida tratarlo de manera concreta.) Nadja me escucha y no intenta contradecirme. Tal vez lo último que ella haya querido hacer sea la apología del trabajo.”

Nadja

Steven D. Levitt Foto

“De modo que es posible que acudir al hospital aumente ligeramente sus probabilidades de sobrevivir si tiene un problema grave, pero aumenta sus probabilidades de morir si no lo tiene.”

SuperFreakonomics: Enfriamiento global, prostitutas patrioticas y por que los terroristas suicidas deberian contratar un seguro de vida (Vintage Espanol)

Arthur Conan Doyle Foto
Arturo Uslar Pietri Foto
Patrick Rothfuss Foto
Zygmunt Bauman Foto

“Sin embargo, parece que la oposición entre naturaleza y cultura no es el mejor marco dentro del cual inscribir los dilemas actuales de la encrucijada sexo/género. La verdadera discusión es hasta qué punto los diversos tipos de inclinaciones/preferencias/identidades sexuales son flexibles, alterables y dependientes de la elección del sujeto. Pero las oposiciones entre naturaleza y cultura y entre “es un tema de elección” y “los seres humanos no pueden evitarlo ni hacer nada al respecto”, ya no se superponen como lo hicieron durante la mayor parte de la historia moderna y hasta no hace mucho tiempo. En el discurso popular, cultura significa cada vez más esa parte heredada de la identidad que no puede ni debe ser molestada (sin riesgo para quien se meta con ella), mientras que los rasgos y atributos tradicionalmente clasificados como “naturales” (hereditarios, genéticamente transmitidos) suelen ser considerados como dóciles a la manipulación humana y, por lo tanto, de libre elección, una elección de la cual, como sucede con toda elección, la persona se deberá sentir responsable y así lo será ante los ojos de los demás. En consecuencia, no importa tanto si las preferencias sexuales (articuladas como “identidad sexual”) son “atributos naturales” o “constructos culturales”. Lo que importa es saber si depende del homo sexualis determinar (descubrir o inventar) cuál (o cuáles) de esa multitud de identidades sexuales posibles le resulta mejor, o si, como el homo sapiens frente a su “comunidad de nacimiento”, él o ella están constreñidos a aceptar ese destino y vivir sus vidas de manera tal de poder convertir a ese destino inalterable en una vocación personal.”

Amor líquido: 0

Peter Sloterdijk Foto
Jamaica Kincaid Foto
Robert Greene Foto
Isabel Allende Foto
Nick Sagan Foto
Andrzej Sapkowski Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Gustav Radbruch Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Edgar Varèse Foto
Lorena Fernández Álvarez Foto

“En mi opinión, los modelos son clave. Es difícil que una niña se imagine siendo algo que ni siquiera sabe que es posible o existe. Necesita espejos en los que mirarse. En mi caso, no tuve ninguno, así que me tocó nadar contracorriente en muchas ocasiones.”

Lorena Fernández Álvarez (1982) ingeniera informática

Fuente; mujeresconciencia, 2016
Fuente: Macho Stadler, Marta. «Lorena Fernández: ‘En mi opinión, los modelos son clave’.» 20 de enero de 2016. https://mujeresconciencia.com/2016/01/20/lorena-fernandez-en-mi-opinion-los-modelos-son-clave/ mujeresconciencia. Consultado el 22 de diciembre de 2019.

Pablo Picasso Foto
Benito Pérez Galdós Foto

“Estoy satisfechísimo del resultado de las últimas elecciones. El Censo se ha convertido en republicano. Los socialistas nos han ayudado con desinterés y entusiasmo sin ejemplo. Ahora todos somos unos. El único programa es traer la República. Si no lo creyera posible me hubiera retirado. Tengo fe en el pueblo. No soy partidario de la revolución a plazo fijo, porque son peligrosas y poco duraderas. Los republicanos tenemos ahora una gran misión que cumplir y es la de republicanizar a España...”

Benito Pérez Galdós (1843–1920) novelista, dramaturgo, cronista y político español

Declaraciones tras la victoria de la Conjunción Republicano-Socialista en las elecciones municipales del 12 de diciembre de 1909.
Fragmentos periodísticos sobre su vida política
Fuente: [Dendle], Brian J. «An interview with Galdós, 1909.» Anales galdosianos. Año XXIX-XXX, 1994-1995. http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/anales-galdosianos--13/html/025c8560-82b2-11df-acc7-002185ce6064_22.html Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Consultado el 26 de junio de 2019.
Fuente: El Liberal, Murcia, 27-XII-1909

Cristina Fernández de Kirchner Foto
Porfirio Foto

“Si se debe justicia a los seres racionales, ¿Como es posible no admitir que estamos asimismo obligados a actuar justamente con para con las especies que están bajo nosotros?”

Porfirio (233–301) Filósofo Neoplatónico

Fuente: VV. AA. Todos los animales somos hermanos: ensayos sobre el lugar de los animales en las sociedades industrializadas; Volumen 3 de Biblioteca de bolsillo. Editorial Editorial Universidad de Granada, 2003. ISBN 978-84-3383-046-3, p. 480.
Fuente: Libro Todos los animales somos hermanos: ensayos sobre el lugar de los animales en las sociedades industrializadas.

Lance Armstrong Foto

“Todo es posible. Te pueden decir que tienes una probabilidad del 90 por ciento o una probabilidad del 50 por ciento o una probabilidad del 1 por ciento, sin embargo tienes que creer y tienes que luchar.”

Lance Armstrong (1971) ciclista retirado estadounidense

Original: «Anything's possible. You can be told that you have a 90-percent chance or a 50-percent chance or a 1-percent chance, but you have to believe, and you have to fight».
Fuente: Armstrong, Lance. It's Not About The Bike: My Journey Back to Life. Editorial Random House, 2012. ISBN 9781448104987. https://books.google.es/books?id=7zO0mbJUWHUC&pg=PT184&dq=Anything+is+possible.+You+can+be+told+that+you+have+a+90-percent+chance+or+a+50-percent+chance+or+a+1-percent+chance,+but+you+have+to+believe,+and+you+have+to+fight.+Lance+Armstrong&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjptvHr5N7gAhXRxYUKHQcsBJIQ6AEIKDAA#v=onepage&q=Anything%20is%20possible.%20You%20can%20be%20told%20that%20you%20have%20a%2090-percent%20chance%20or%20a%2050-percent%20chance%20or%20a%201-percent%20chance%2C%20but%20you%20have%20to%20believe%2C%20and%20you%20have%20to%20fight.%20Lance%20Armstrong&f=false

Gregorio Marañón Foto
Chandra Wickramasinghe Foto
Jacinto Benavente Foto

“La única revolución posible: meter luz en las cabezas y calor en los corazones.”

Jacinto Benavente (1866–1954) literato español

La
Fuente: [Ortega Blake] (2013), p. 3632.

Sito Pons Foto

“Es posible que la vida de Joan Garriga no haya sido modélica. Pero lo que no es tolerable es que algunos, no sé si la Administración o particulares, pisoteen su humanidad porque lo ven débil, indefenso y necesitado. Entiendo que la Administración sea insaciable, y más ahora que da la sensación de no tener corazón, pero lo que le han hecho a Joan le ha conducido a las puertas de la muerte y a eso no hay derecho.”

Sito Pons (1959) Expiloto de motociclismo español

Sobre su eterno rival, Joan Garriga, cuando estaba ingresado en la UVI tras sufrir dos infartos y a quien la Administración había quitado su casa.
Fuente: Enemigos íntimos http://www.elperiodico.com/es/noticias/deportes/enemigos-intimos-2426190. El Periódico, 20 de junio del 2013.

Jesús Quintero Foto
Píndaro Foto

“No aspires a la vida inmortal, pero agota el campo de lo posible.”

Píndaro (-517–-437 a.C.) poeta lírico griego

Sin fuentes

Edward Snowden Foto
Bernard Bolzano Foto
Andrea Iannone Foto
Charlotte Brontë Foto

“El convencionalismo no es moralidad. La justicia propia no es religión. Atacar lo primero no se trata de atacar lo último. Arrancarle la máscara de la cara del fariseo, no consiste en levantar una mano impía a la Corona de Espinas. Estas cosas y los hechos están diametralmente opuestos: son tan diferentes como lo es el vicio a la virtud. Los hombres también suelen confundirlos: no deberían confundirse: la apariencia no debe ser confundida con la verdad; las pequeñas doctrinas humanas, que sólo tienden a enorgullecer y a magnificar a unos pocos, no deberían tomarse como sustituto del credo redentor mundial de Cristo. Hay, lo repito, una diferencia, y es un bien, y no una mala acción, marcar amplia mente y claramente la línea de separación entre ellas. Al mundo puede no gustarle ver estas ideas separadas, porque se ha acostumbrado a mezclarlas, encontrando conveniente hacer pasar una apariencia de piedad por un mérito auténtico - para dejar que las paredes blanqueadas respondan por los templos limpios. Es posible que odien a quien se atreva a examinar y exponer… para penetrar el sepulcro, y revelar los vestigios sepulcrales.”

Prefacio, 2a edición (21 Dic 1847). Las frases "apariencia de piedad", (en inglés "external show"), y "mérito auténtico" del inglés ""sterling worth", son alusiones bíblicas de 2 Timoteo 3:5 y 1 Corintios 11:19. "Paredes blanqueadas" es una alusión a Hechos 23:3.
Jane Eyre (1847)

Papa Francisco Foto
Papa Francisco Foto
Anton Pannekoek Foto
Jonathan Davis Foto
Edith Stein Foto
Noel Schajris Foto

“Estoy muy emocionado y muy agradecido con la gente que ha hecho posible esta presentación en el Centro de Convenciones. Con mi club de fans quienes están allí repartiendo volantes en las calles, siento que le ponen un cariño impresionante y estoy muy feliz.”

Noel Schajris (1974) cantante argentino

Fuente: Noel sobre su concierto en Guayaquil, marzo de 2012.
Fuente: Noel Schajris: muy romántico http://www.larevista.ec/actualidad/show/muy-romantico

Gustavo Béliz Foto
León Gieco Foto
Javier Bardem Foto
Robert Sapolsky Foto

“El sistema entero se tiene que ir. El sistema de justicia moderno es incompatible con la neurociencia. Simplemente no es posible tener a las dos cosas a la vez.”

Extracto de una entrevista de Robert Alda para "Brains on Trial". https://www.youtube.com/watch?v=-3wZC4ez3Q8&app=desktop
the whole system has to go. The modern criminal justice system is incompatible with neuroscience. It simply is not possible to have the two of them in the same room.

Linius Pauling Foto

“Siempre he querido saber tanto como sea posible sobre el mundo.”

Linius Pauling (1901–1994) ingeniero químico, bioquímico y activista estadounidense

Fuente: Linus Pauling in his own words(1995) de Barbara Marinacci. ISBN 0-684-81387-4

Skay Beilinson Foto
Enrique González Macho Foto

“Hoy por hoy, prácticamente la totalidad de la economía del cine, los recursos que hacen posible la producción cinematográfica, no proceden de Internet, proceden esencialmente de las salas cinematográficas, de la televisión, del DVD y de otras formas de comercialización.”

Fuente: Internet aún no forma parte de la actividad económica del cine. El País. Publicado el 19 de febrero de 2012. https://elpais.com/cultura/2012/02/19/actualidad/1329690171_949846.html Consultado el 27 de octubre de 2018.

Richard Wagner Foto

“La más alta obra de arte común es el drama: este solo puede existir en su posible plenitud si se dan cita en él cada una de las modalidades artísticas en su máxima plenitud.”

Richard Wagner (1813–1883) músico compositor alemán

Citas extraídas de La obra de arte del futuro (1849)
Fuente: [Wagner] (2000 [1849]), p. 143.

Zac Efron Foto
Takuma Sato Foto
Jeff Bridges Foto

“Y créeme cuando digo que evito trabajar en la medida de lo posible porque sé lo que cuesta. Tienes que dejar a la familia y tus otros intereses. Nunca sabes, además, si en ese periodo te pueden ofrecer algo que te gusta más que la película que has acordado hacer.”

Jeff Bridges (1949) actor estadounidense

Fuente: Martin Guirado, Antonio. Entrevista a Jeff Bridges. Publicado el 6 de octubre de 2018 en La Vanguardia. https://www.lavanguardia.com/vida/20181006/452197714405/jeff-bridges-me-motiva-estar-vivo-y-el-misterio-de-la-actuacion.html Consultado el 15 de febrero de 2019.

John Steinbeck Foto

“Es posible que su carácter virtuoso se debiera a una falta de energía.”

John Steinbeck (1902–1968) escritor estadounidense

De la novela Al este del Edén

Aleister Crowley Foto
Arturo Frondizi Foto

“Abastecimiento de materias primas: la falta de un abastecimiento regular y adecuado de materias primas ha sido causa de una aguda crisis de nuestra industria. Esta provisión debe facilitarse en toda forma. También en este aspecto deben evitarse los intermediarios y debe darse, en lo posible, prioridad a la materia prima nacional.”

Arturo Frondizi (1908–1995) abogado y político argentino. Presidente de la Nación Argentina (1958-1962)

Diputado, "La industria argentina y el desarrollo nacional", Radio Belgrano, octubre de 1956
Fuente: Titto y Luna, 2010, p. 58.

Hippolyte Taine Foto
Randy Pausch Foto
Hipólito Yrigoyen Foto

“Las revoluciones están en la ley moral de las sociedades y ni es dado crearlas ni es posible detenerlas sino mediante reparaciones tan profundas como son las causas que la engendran.”

Hipólito Yrigoyen (1852–1933) político argentino

Fuente: Yrigoyen, Hipólito. Mi Vida y Mi Doctrina. Editorial Raigal, Buenos Aires, 1957. pp..

Hipólito Yrigoyen Foto
Alfonso Cano Foto
Alfonso Cano Foto
Walter Bagehot Foto
George Santayana Foto

“La belleza es una garantía de la posible conformidad entre el alma y la naturaleza, y por lo tanto una razón de la fe en la supremacía del bien.”

George Santayana (1863–1952) filósofo, ensayista, poeta y novelista español (1863-1952)

De El sentido de la belleza

Rainer Maria Rilke Foto
Indro Montanelli Foto

“Para impedir o limitar la limpieza étnica, las tropas de la OTAN deberían establecerse de manera fija en aquella martirizada tierra. ¿Es esto posible? Creo que no. Pienso que la única manera de salir de este laberinto es reconocer a Kosovo un status de república totalmente independiente de la república serbia. Aunque lógica y sin alternativa, ésta es una solución difícilmente practicable porque en la mitología serbia, Kosovo es la cuna de Serbia. Hablo de mitología porque históricamente, Kosovo siempre ha estado habitado por una población que no tiene nada que ver – ni étnica, ni religiosa, ni culturalmente – con Serbia. Pero fue en Kosovo donde el ejército serbio, hace ahora seiscientos años, intentó parar el devastador avance otomano. Aquel desastre ha quedado en la memoria de los serbios como su más fúlgida gloria. Por ello no renunciarán nunca a la tierra que representa para ellos el sagrario de aquel hecho glorioso. Los serbios han dejado que se marcharan por sus propios caminos Eslovenia y Croacia, y quizá dejarán también que se vaya Montenegro. Pero Kosovo no, que por lo tanto está destinado a ser su jardín de los suplicios. Aun en el caso de que Milosevic se marche (hipótesis aventurada) y el UCK sea desarmado (hipótesis todavía más aventurada), Kosovo está destinado a seguir siendo el problema de los problemas balcánicos, que se han convertido ya, por su cuenta, en el problema de los problemas europeos.”

Indro Montanelli (1909–2001) periodista italiano

Kosovo, el problema de Europa http://www.lanacion.com.ar/209873-kosovo-el-problema-de-europa La Nacion, 18 de julio de 1999

Rosa Díez Foto

“Es un nombre provisional. Refleja bien nuestra idea. Quizá no hemos sido capaces de encontrar un nombre más corto o una sola palabra para expresar lo que queremos hacer. Reivindicamos la unión; la unión es más que la unidad, en el sentido de compañeros, pero en el sentido etimológico del término, de acompañar, de trabajar juntos, de compartir. La unión, frente a un momento en que en España, lo que más se lleva –y parece que es lo más progre– es la diversidad. Creo que hay diversas posiciones, diversas historias, diversas culturas, pero tiene que haber una unión en la ley, tenemos que ser todos iguales. Queríamos expresar que la igualdad sólo es posible con la unión, con la unión en lo sustancial. Progreso, no hace falta que lo explique. Es nuestra apuesta; aunque sabemos que el término progreso no es una palabra de la que se deba apropiar nadie, pero nosotros venimos de la izquierda y no renunciamos a ello. Y, si bien es cierto que sabemos que muchas veces, en nombre de la izquierda, se hacen políticas que fomentan la desigualdad, como, por ejemplo, el Estatuto de Autonomía de Cataluña, que por mucho que se haga en nombre de la izquierda, no son políticas de progreso, nosotros reivindicamos las verdaderas políticas de progreso, las plantee quien las plantee, y rechazamos las políticas que tienen efectos reaccionarios, se planteen por quien se planteen. Y Democracia, porque es nuestra apuesta la regeneración democrática. España tiene un problema, como otros países europeos, y los partidos políticos también lo tienen, y hay una necesidad de abrirse a la sociedad, de ser más transparentes, de que los ciudadanos tengan mayor control sobre sus cargos públicos.”

Rosa Díez (1952) política española

Explicación del nombre dado al partido UPyD.
Fuente: Entrevista en la revista El Siglo de Europa http://www.elsiglodeuropa.es/siglo/historico/2007/754/754politica%20RosaDiez.html, 17 de septiembre de 2007.

Ernest Renan Foto

“Es posible que las hipótesis de Darwin sean juzgadas a este respecto como insuficientes o inexactas; pero sin duda se encuentran en el camino de la gran explicación del mundo y la verdadera filosofía.”

Ernest Renan (1823–1892)

Otras
Fuente: (1876). Dialogues et Fragments Philosophiques, pp. 163-164 https://archive.org/stream/dialoguesetfragm00erne#page/n17/mode/2up

Ernest Renan Foto

“El más sencillo escolar conoce ahora verdades por las cuales Arquímedes hubiera sacrificado su vida. ¿Qué no daríamos nosotros para que nos fuese posible echar una ojeada furtiva sobre tal o cual libro que servirá para las escuelas primarias dentro de cien años?”

Ernest Renan (1823–1892)

Otras
Fuente: [Renan, Ernest, 15 abr. 1888, Recuerdos de la infancia y de la juventud, El Ripollés, 8, 1-2 http://www.arxiucomarcalderipoll.org/hemeroteca/ripoll/ripolles2/188804/el%20ripolles_1888%201889%2018880415.pdf]

Alejandro Jodorowsky Foto