Frases sobre puente
Una colección de frases y citas sobre el tema del puente, ser, puede, hacia.
Frases sobre puente
Aforismos ◾ Narrativas ◾ Sobre los proyectos Abyssurbs y Ensueños de Teseracto
Aforismos ◾ Narrativas ◾ Sobre el proyecto Abyssurbs

“Los políticos son iguales siempre. Prometen construir un puente incluso donde no hay río.”

“Lo más difícil de aprender en la vida es qué puente hay que cruzar y qué puente hay que quemar.”
Los ojos del perro siberiano
Variante: Tal vez lo bueno de los abismos sea que se pueden hacer puentes para cruzarlos.

“Los hombres construimos demasiados muros y no suficientes puentes.”
Fuente: Palomo Triguero, Eduardo. Cita-logía. Editorial Punto Rojo Libros,S.L. ISBN 978-84-16068-10-4. p. 154.

“A los suicidas les encantan los puentes: es la salida más espectacular de este Teatro de Locos.”
El martillo cósmico (trilogía)

Hopscotch
Variante: Amor mío, no te quiero por vos ni por mí ni por los dos juntos, no te quiero porque la sangre me llame a quererte, te quiero porque no sos mía, porque estás del otro lado, ahí donde me invitás a saltar y no puedo dar el salto, porque en lo más profundo de la posesión no estás en mí, no te alcanzo, no paso de tu cuerpo, de tu risa, hay horas en que me atormenta que me ames (cómo te gusta usar el verbo amar, con qué cursilería lo vas dejando caer sobre los platos y las sábanas y los autobuses), me atormenta tu amor que no me sirve de puente porque un puente no se sostiene de un solo lado, jamás Wright ni Le Corbusier van a hacer un puente sostenido de un solo lado, y no me mires con esos ojos de pájaro, para vos la operación del amor es tan sencilla, te curarás antes que yo y eso que me querés como yo no te quiero.

Presidente

“Llórame un río, construye un puente y supéralo.”

“Todos los pobres tienen la libertad de morirse de hambre bajo los puentes de París.”
Sin fuentes

“De chico, pasar por el puente Alsina era como ir a Manhattan.”
Recuerdos de sus frases con el diario Olé
Fuente: http://www.ole.com.ar/seleccion/Frases-maradonianas_0_362963815.html

Fuente: «Alianza... ¿de qué?» El Correo, 4 de septiembre de 2005. [ref. incompleta]
Fuente: «Alianza... ¿de qué?» El Correo, 4 de septiembre de 2005.

“Aplaudiría con las orejas si el segundo puente estuviera listo para octubre de 2012.”
Pronunciada el 9 de septiembre de 2011.
Fuente: Qué.es http://www.que.es/cadiz/201109091556-alcaldesa-cadiz-anuncia-pedira-auditoria-epi.html

“En el Puente de Carlos aprendí, a rimar cicatriz con epidemia”

Sobre la estructura del aloxano, en "Nitrógeno".
El Sistema Periódico (1975)

Fuente: Perfil, 30/03/2012 http://www.perfil.com/contenidos/2012/03/30/noticia_0024.html
Fuente: Página/12, 31/03/2012 http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-190846-2012-03-31.html

Rayuela
Variante: Y era tan natural cruzar la calle, subir los peldaños del puente, entrar en su delgada cintura y acercarme a la Maga que sonreía sin sorpresa, convencida como yo de que un encuentro casual era lo menos casual en nuestras vidas, y que la gente que se da citas precisas es la misma que necesita papel rayado para escribirse o que aprieta desde abajo el tubo de dentífrico.
“La poesía es un puente que no encuentra la orilla de enfrente.”
Fuente: Mis 100 peores poesías (Madrid, In-Cultura, 1989).

Cuentos de Amor de Locura y de Muerte
Topics of Our Time
“Se desprendió, se soltó de la baranda del puente, su cuerpo levito, sobre la nada.”
Cuentos que Cuento: Blog Escribir para Aprender

Cuentos de Amor de Locura y de Muerte

Madama Sui
Variante: -Quiero decir que me violaron y me arrojaron bajo un puente...
-¡Parece de novela! -suspiró Sui.
-Sí, muchacha. Todo lo que es verdadero parece de "novela", aun cuando la novela sólo relata hechos ficticios
Perfume: The Story of a Murderer

Fuente: Raíces de la condición humana, pag. 59.- José de Olañeta, editor

“La música es el último puente que queda sobre el Mediterráneo.”
Fuente: http://ecodiario.eleconomista.es/musica/noticias/5288380/11/13/Jordi-Savall-La-musica-es-el-ultimo-puente-que-queda-sobre-el-Mediterraneo.html

Síndrome del trapecista, A través del mar de los sargazos (2002).
Citas de canciones, A través del mar de los sargazos
Original: «If one is interested in the relations between fields which, according to customary academic divisions, belong to different departments, then he will not be welcomed as a builder of bridges, as he might have expected, but will rather be regarded by both sides as an outsider and troublesome intruder».
Fuente: Austin MD, Donald C. Creative Evolution Revisited: A New Theological Theory of Evolution. Editorial iUniverse, 2010. ISBN 9780595632077. Página 632. https://books.google.es/books?id=5yBKDwAAQBAJ&printsec=frontcover&dq=Creative+Evolution+Revisited:+A+New+Theological+Theory+of+Evolution&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwj1zaaOpKrgAhUjxoUKHdBNBAcQ6AEIKzAA#v=onepage&q=If%20one%20is%20interested%20in%20the%20relations%20between%20fields%20which%2C%20according%20to%20customary%20academic%20divisions&f=false

"Filosofía y destino", una traducción de su discurso inaugural como catedrático de profesor de filosofía en la Universidad de Frankfort en Main (junio de 1929)
Fuente: Publicación de la universidad de Yale. Consultado el 20 de julio de 2019 https://archive.org/details/courageofbe011129mbp

Original: «The legal system can force open doors, and sometimes-even knock down walls, but it cannot build bridges. That job belongs to you and me. The country can't do it. Afro and White, rich and poor, educated and illiterate, our fates are bound together. We can run from each other, but we cannot escape each other. We will only attain freedom if we learn to appreciate what is different, and muster the courage to discover what is fundamentally the same. America's diversity offers so much richness and opportunity. Take a chance, won't you? Knock down the fences, which divide. Tear apart the walls that imprison you. Reach out. Freedom lies just on the other side. We shall have liberty for all.»
Fuente: Marshall, Thurgood. Supreme Justice: Speeches and Writings. Editor J. Clay Smith, Jr. Edición ilustrada. Editorial University of Pennsylvania Press, 2003. ISBN 9780812236903. p. 314.
Fuente: Discurso pronunciado el 6 de septiembre de 1990, antes de la Conferencia Judicial Anual del Segundo Circuito.