Frases sobre total

Una colección de frases y citas sobre el tema del total, ser, puede, vida.

Frases sobre total

José María Arguedas Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Jim Morrison Foto
David Hume Foto
Gustave de Molinari Foto
Frank Herbert Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Kurt Gödel Foto
Samael Aun Weor Foto
Jim Morrison Foto
Arthur Schopenhauer Foto

“«Cuando leo que Plinio el Viejo leía o hacía que le leyesen continuamente, en la mesa, en los viajes, en el baño, la pregunta que a mí me importuna es ésta: ¿Pero es que ese hombre tenía una carencia total de pensamientos propios que era preciso estar insuflándole sin interrupción pensamientos ajenos?”

Arthur Schopenhauer (1788–1860) filósofo alemán

Fuente: Schopenhauer, Arthur. Parábolas, aforismos y comparaciones. Andrés Sánchez Pascual, ed y trad. Barcelona: Edhasa, 1995.[Parábolas, aforismos y comparaciones., 84-350-9134-1]

Aristoteles Foto
José Antonio Primo de Rivera Foto
Adolfo López Mateos Foto

“Hoy hago entrega total de mi vida a México.”

Adolfo López Mateos (1910–1969) político mexicano (1910-1969)

Así concluye su discurso en la toma de protesta como candidato a la presidencia el 17 de noviembre de 1957.

Hermann Hesse Foto
Francisco Franco Foto
Arturo Umberto Illia Foto
Arturo Umberto Illia Foto
Chenoa Foto
Octavio Paz Foto
Edward de Bono Foto

“En la búsqueda lógica se aspira al mejor enfoque posible, mientras que en la búsqueda lateral se aspira al mayor número posible de enfoques, prescindiendo de su valor práctico real. La búsqueda lógica se interrumpe cuando se llega a un enfoque satisfactorio. En el pensamiento lateral se reconoce también la calidad de un enfoque satisfactorio, pero se continúa la búsqueda de enfoques alternativos. Al final del proceso creador inicial se vuelve la mirada a dicho concepto prometedor para estudiarlo con más detalle. En la búsqueda lógica de alternativas se consideran sólo aquellos conceptos que poseen cierto sentido común. En la búsqueda lateral se aceptan inicialmente alternativas exentas de todo sentido común. La búsqueda lógica a menudo oculta una mera intención, que se abandona tan pronto como se encuentra una solución adecuada. La búsqueda lateral es una investigación consecuente y total, que no cesa ante un resultado, aunque el valor de éste sea obvio. Por consiguiente, la principal diferencia reside en la finalidad de la búsqueda. La inclinación lógica es buscar alternativas para encontrar la mejor solución, mientras que el pensamiento lateral tiene como objetivo, no el hallazgo inmediato de una solución óptima, sino la superación de la rigidez de los modelos conceptuales, provocando su disgregación y subsiguiente reordenación en nuevos modelos. Este proceso puede derivar en diferentes”

Edward de Bono (1933) médico maltés

El pensamiento lateral: Manual de creatividad

Papa Francisco Foto
Ludwig Erhard Foto
Jorge Rafael Videla Foto
Woody Allen Foto
Anaxagorás Foto

“La inteligencia es lo más puro de todas las cosas. Tiene un conocimiento total de cada cosa y es la máxima fuerza.”

Anaxagorás (-500–-428 a.C.) filósofo pre-socrático nacido en la actual Turquía

Fuente: Palomo Triguero, Eduardo. Cita-logía. Editorial Punto Rojo Libros,S.L. ISBN 978-84-16068-10-4. p. 169.

Marilyn Monroe Foto

“La recuerdo en la gran pantalla, grande como una muñeca colosal, remilgada y susurrando, simplemente esperando su camino hacia la total vulnerabilidad.”

Marilyn Monroe (1926–1962) actriz, cantante y modelo de los Estados Unidos

Gloria Steinem de "Marylin Monroe: La mujer que murió demasiado joven in Mr.Magazine (August 1972).

Adolfo Suárez Foto

“El poder se tiene mientras se ejerce y su única legitimidad es la entrega total al servicio de los demás”

Adolfo Suárez (1932–2014) político español

Septiembre de 1968. http://www.villadecebreros.org/html/suarez.htm

John Holloway Foto

“Un aspecto del proceso de reorganización social mundial ha sido, sin dudas, la destrucción de las viejas identidades, las viejas certezas, las viejas formas de lucha. Esta destrucción tomó muchas formas. Es el petrolero que de repente ya no es petrolero. Es el profesor universitario que de repente descubre que su trabajo es juntar papelitos. Es el niño o la niña que descubren que la niñez ya no es la misma, que ahora es más trabajo y miseria que juguetes y helados. Es el hombre desempleado que piensa que es menos 'hombre'. Es el adolescente que se encuentra en un nuevo mundo de inseguridad total. Es el comunista que ya no tiene la certeza del triunfo final. Es el trabajador que antes tenía una imagen clara del proletariado y que ya no sabe qué quiere decir. Es el argentino, el mexicano o el francés, que descubre que el concepto 'Argentina', 'México' o 'Francia' ya no tiene el mismo significado que antes. Globalización, flexibilización del trabajo, desempleo: todas las características del neoliberalismo son aspectos de la destrucción de un mundo que tenía o parecía tener ciertas reglas del juego, ciertos parámetros seguros, ciertas identidades. Por cierto, estas reglas del juego no eran el paraíso: eran aspectos de un modo de dominación, eran los parámetros de la opresión capitalista de la posguerra, los parámetros y luego los límites de la acumulación del capital. Eran expresiones de cierto equilibrio social, un equilibrio entre la subordinación y la insubordinación, un equilibrio que definía a ambas”

John Holloway (1947) sociólogo mexicano
Nélson Rodrigues Foto
Gustavo Cerati Foto

“Gracias… Totales.”

Gustavo Cerati (1959–2014) músico de rock argentino

Emocionada frase de agradecimiento final del último concierto.

Julio Cortázar Foto
Ayrton Senna da Silva Foto
Vicente Fox Foto

“Bueno, mi amor, compañero, es amplio y total por las dos o por los dos acuerdos de libre comercio, por el MERCOSUR y por el ALCA. Y si no existe ese amor o no existe ese sí a mi propuesta de matrimonio seguiré insistiendo y seguiré haciéndole más el amor al MERCOSUR y más el amor al ALCA.”

Vicente Fox (1942) Político y ex presidente mexicano

Respuesta en conferencia de prensa, en la IV Cumbre de las Américas, sábado, 5 de noviembre de 2005.
Presidente de México 2000 - 2006
Fuente: Transcripción de la conferencia http://www.presidencia.gob.mx/actividades/visitaoficialdetrabajo/?contenido=21726&pagina=1 en la web de la Presidencia de la República.

Rodrigo Bueno Foto

“No hay que hacerse problema ante la vida, total… nadie sale vivo de ella.”

Rodrigo Bueno (1973–2000) cantante argentino

Sin fuentes
Citas de Rodrigo

“No me arrepiento de lo que he hecho, porque me gusta la carne y no soy el único, en diciembre compartí al vecino Manuel “pana” que era muy buena persona, y yo me dije, si es tán buen vecino tiene que estar bien sabroso. Total que hice unas empanadillas con él y las compartí con los conocidos que en todo momento alabaron la sabrosura del relleno. Quizá ahora piensen mal de mi, pero yo lo hice con la mejor buena voluntad del mundo, como recomienda la iglesia yo compartí mi pan, bueno en este caso al bueno de Manuel, pero al caso le hace lo mismo con otros tan necesitados como yo y ahora me veo prisionero. Yo por necesidad me veo metido en esta vaina, por todo cuanto robaron en esta nación que nos han llevado al hambre a miles de venezolanos, pero no me arrepiento, por que a pesar de todo, lo único que no me daba apetito eran las cabezas. Con las manos y los pies cuando más me apuraba el hambre yo me hacia una sopita con ellas y no desaprovechaba nada.”

Dorangel Vargas (1957) asesino en serie venezolano come caquita

Fuente: Grandes Mentes Asesinas de la Historia. Anónimo. Edición íntegra. Libro Móvil, 2018. https://books.google.es/books?id=sSNWDwAAQBAJ&printsec=frontcover&dq=Grandes+Mentes+Asesinas+de+la+Historia&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwib8Mnn-9_hAhUOhxoKHQl7CEsQ6AEIKDAA#v=onepage&q=No%20me%20arrepiento%20de%20lo%20que%20he%20hecho%2C%20porque%20me%20gusta%20la%20carne%20y%20no%20soy%20el%20%C3%BAnico%2C%20en%20diciembre%20compart%C3%AD%20al%20vecino%20Manuel%20%E2%80%9Cpana&f=false En Google libros. Consultado el 21 de abril de 2019.

Rick Warren Foto
Richard Dawkins Foto
Arthur Schopenhauer Foto
Thomas Bernhard Foto

“me habia quedado tambien casi por completo sin contactos con quienes anteriormente mehabia permitido confrontaciones, es decir, confrontaciones intelectuales en diálogos y discusiones, de todas esas personas, con mi inmersión cada vez más rigurosa en mi trabajo científico, em había apartado y mantenido alejado cada vez más y, como tuve que comprender de pronto, de la forma más peligrosa y, a partir de un momento determinado, no había tenido ya fuerzas para reanudar todos esos lazos intelectuales necesarios, ciertamente había comprendido de pronto que, sin esos contactos, difícilmente podría avanzar, que sin esos contactosm probablemente, en un plazo previsible, no podría ya pensar, que pronto tampoco podría ya existir, pero me faltaban fuerzas para detener, mediante mi propia inicativa, lo que veía ya que se me acercaba, la atrofia de mi pensamiento producida por el apartamiento voluntariamente provocado, de todas las personas suceptibles de un contacto que excediera del más imprescindible, del llamado vernáculo, simplemente del derivado de las necesidades más apremiantes de la existencia en mi casa y su entorno inmediato, y habían pasado años ya desde que había dejado de mantener correpondencia, totalmente absorbido en mis ciencias, había dejado pasar el momento en que todavía hubiera sido posible reanudar esos contactos y correspondencia abandonados, todos mis esfuerzos en ese sentido habían fracasado siempre, porque en el fondo me habían faltado ya por completo, si no las fuerzas para ello, sí, probablemente, la voluntad de hacerlo, y aunque en realidad había comprendido claramente que el camino que había tomado y había seguido ya durante años no era el verdadero camino, que sólo podía ser un camino hacia el aislamiento total, aislamiento no sólo de mi mente y de mi pensamiento, sino en realidad aislamiento de todo mi ser, de toda mi existencia, siempre espantada ya, de todos modos, por ese aislamiento, no había hecho ya nada para remediarlo, había seguido avanzando siempre por ese camino, aunque siempre horrorizado por su lógica, temiendo continuamente ese camino en el que, sin embargo, no hubiera podido ya dar la vuelta; había previsto ya muy pronto la catástrofe, pero no había podido evitarla y, en realidad, se había producido ya mucho antes de que yo la reconociera como tal. Por un lado, la necesidad de aislarse por amor al trabajo científico es la primera de las necesidades deun intelectual, por otro, sin embargo, el peligro de que ese aislamiento se produzca de una forma demasiado radical que, en fin de cuentas, no tenga ya consecuencias estimulantes como se pretendía, sino inhibidoras e incluso aniquiladoras, en el trabajo intelectual es el mayor de los peligros y, a partir de cierto momento, mi aislamiento del entorno por amor a mi trabajo científico (sobre los anticuerpos) había tenido precisamente esas consecuencias aniquiladoras en mi trabajo científico. La comprensión llega siempre, como había tenido que reconocer en mi mente de la forma más dolorosa, demasiado tarde y sólo queda, si es que queda algo, la desesperación, o sea, la comprensión directa del hecho de que ese estado devastador y, por tanto, intelectual, sentimental y, en fin de cuentas corporalmente devastador, surgido de pronto, no puede cambiarse ya, ni por ningún medio.”

Yes

J.C. Ryle Foto
Xavier Velasco Foto
James O'Barr Foto
Jean Webster Foto
Robert Kiyosaki Foto
Ayn Rand Foto
Yehuda Berg Foto

“El estado del mundo es, sencillamente, la suma total de las interacciones de sus habitantes.”

Yehuda Berg (1972) escritor estadounidense

El poder de la Kabbalah. 13 principios para superar los desafíos y alcanzar la realización

Raymond Chandler Foto

“Carta a James Sandoe, 14 de octubre de 1949.

Ahora estoy leyendo “So little time”, de Marquand. Recuerdo, o creo recordar, que fue bastante maltratada cuando apareció, pero a mí me parece llena de ingenio agudo y vivacidad, y en general mucho más satisfactoria que “Point of no return”, que me resultó aburrida en su impacto total, aunque no aburrida mientras se la lee. También empecé “A sea change”, de Nigel Demis, que parece bien. Pero siempre me gustan los libros equivocados. Y las películas equivocadas. Y la gente equivocada. Y tengo la mala costumbre de empezar un libro y leer sólo lo necesario para asegurarme de que quiero leerlo, y ponerlo a un lado mientras rompo el hielo con otros dos. De ese modo, cuando me siento aburrido y deprimido, cosa que pasa con demasiada frecuencia, sé que tengo algo para leer tarde en la noche, que es cuando más leo, y no ese horrendo sentimiento desolador de no tener a nadie con quien hablar o a quien escuchar.
¿Por qué diablos esos idiotas de editores no dejan de poner fotos de escritores en sus sobrecubiertas? Compré un libro perfectamente bueno… estaba dispuesto a que me gustara, había leído sobre él, y entonces le echo una mirada a la foto del tipo y es obviamente un completo imbécil, una basura realmente abrumadora (fotogénicamente hablando) y no puedo leer el maldito libro. El hombre probablemente no tiene nada malo, pero para mí esa foto, esa tan espontánea foto con la corbata chillona desajustada, el tipo sentado en el borde de su escritorio con los pies en la silla (siempre se sienta así, piensa mejor). He pasado por esta comedia de la foto, sé lo que hace con uno.”

Raymond Chandler (1888–1959)

Selected Letters

Isaac Bashevis Singer Foto
Jonathan Safran Foer Foto
Fernando Pessoa Foto
Richard Dawkins Foto
Ron Paul Foto

“La libertad no se define por la seguridad. La libertad se define por la capacidad de los ciudadanos de vivir sin la interferencia del gobierno. El gobierno no puede crear un mundo sin riesgos, ni desearíamos realmente vivir en un lugar tan ficticio. Solo una sociedad totalitaria reclamaría la seguridad absoluta como un ideal digno, porque requeriría un control estatal total sobre la vida de sus ciudadanos.”

Ron Paul (1935) médico y político estadounidense

Original: «Freedom is not defined by safety. Freedom is defined by the ability of citizens to live without government interference. Government cannot create a world without risks, nor would we really wish to live in such a fictional place. Only a totalitarian society would even claim absolute safety as a worthy ideal, because it would require total state control over its citizens’ lives».
Fuente: Chase the Rabbit. Grieger, F. A. WestBow Press, 2015. ISBN 9781490862897. En google libros. https://books.google.es/books?id=NFpqCAAAQBAJ&pg=PT24&dq=Chase+the+Rabbit&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjYy6fXk_rmAhVuAGMBHfKKB-0Q6AEIKzAA#v=onepage&q=Freedom%20is%20not%20defined%20by%20safety.%20Freedom%20is%20defined%20&f=false Consultado el 10 de enero de 2020.

Pablo d'Ors Foto
Francisco Largo Caballero Foto
Averroes Foto

“La abstención total de la acción carnal corrompe la virtud y la especie.”

Averroes (1126–1198) filósofo y médico andalusí

Fuente: Viñes Taberna, Rafael. El origen del cristianismo en Canarias. Edición ilustrada. Editorial Anroart Ediciones, 2006. ISBN 9788496577695, p. 132.

Ludwig Erhard Foto
Idea Vilariño Foto
Aleister Crowley Foto

“Sería imprudente condenar por irracional la práctica de esos salvajes que arrancan el corazón y el hígado de un adversario y los devoran mientras aún están calientes. En cualquier caso, era la teoría de los antiguos magos, que cualquier ser vivo es un depósito de energía, que varía en cantidad según el tamaño y la salud del animal, y en calidad según su carácter mental y moral. A la muerte del animal, esta energía se libera de repente. Por lo tanto, el animal debe ser matado dentro del Círculo, o el Triángulo, según sea el caso, para que su energía no pueda escapar. Debe seleccionarse un animal cuya naturaleza concuerde con la de la ceremonia, al sacrificar una hembra de cordero no se obtendría una cantidad apreciable de la energía feroz útil para un mago que invocara a Marte. En tal caso, un carnero sería más adecuado. Y este carnero debería ser virgen, todo el potencial de su energía total original no debería haber disminuido de ninguna manera. Para el trabajo espiritual más elevado, uno debe elegir a esa víctima que contiene la mayor y más pura fuerza. Un hijo varón de perfecta inocencia y alta inteligencia es el sacrificio más adecuado.”

Aleister Crowley (1875–1947) Ocultista británico

MAGICK IN THEORY AND PRACTICE, Aleister Crowley, éd. Celephais Press, 2004, chap. CHAPTER XII Of the Bloody Sacrifice: and Matters Cognate, p. 86-87.
Magick in theory and practice
Original: «It would be unwise to condemn as irrational the practice of those savages who tear the heart and liver from an adversary, and devour them while still yet warm. In any case it was the theory of the ancient Magicians, that any living being is a storehouse of energy, varying in quantity according to the size and health of the animal, and in quality according to its mental and moral character. At the death of the animal this energy is liberated suddenly. The animal should therefore be killed within the Circle, or the Triangle, as the case may be, so that its energy cannot escape. An animal should be selected whose nature accords with that of the ceremonythus, by sacrificing a female lamb one would not obtain any appreciable quantity of the fierce energy useful to a Magician who was invoking Mars. In such a case a ram would be more suitable. And this ram should be Virgin the whole potential of its original total energy should not have been diminished in any way. For the highest spiritual working one must accordingly choose that victim which contains the greatest and purest force. A male child of perfect innocence and high intelligence is the most suitable sacrifice.».

Konrad Adenauer Foto

“La historia es la suma total de todas aquellas cosas que hubieran podido evitarse.”

Konrad Adenauer (1876–1967) político alemán. Canciller de la República Federal de Alemania

Fuente: Citado en: Grecia, a la deriva http://economia.elpais.com/economia/2014/01/06/actualidad/1389034991_889921.html. El País, 6 de enero de 2014.

Marilyn Monroe Foto
Osho Foto
Blaise Pascal Foto
Ptahhotep Foto
José Saramago Foto

“Vivir sería una experiencia realmente extraordinaria en la ahistoridad total del sentido de las cosas que ocurren.”

José Saramago (1922–2010) escritor, novelista, poeta, periodista y dramaturgo portugués

Citas ordenadas

Lucio Anneo Seneca Foto

“Toda la armonía total de este mundo está formada de discordancias.”

Lucio Anneo Seneca (-4–65 a.C.) filósofo, político, orador y escritor romano

Fuente: [Caballero Méndez], Rubén. POET@NET, POETAS EN LA RED. Edición ilustrada. Editor Lulu.com, 2017. ISBN 9781326864019, p. 41.

Baruch Spinoza Foto
Walter Benjamin Foto
Jorge Luis Borges Foto
Kurt Cobain Foto
Paulo Coelho Foto
Dwight David Eisenhower Foto
Jean Giono Foto
Thomas Hobbes Foto
Thomas Hobbes Foto
David Hume Foto
Steve Jobs Foto
Milan Kundera Foto
Theodor W. Adorno Foto

“La abuelita del albergue sufre una destrucción más total en el film en colores que a causa de las bombas.”

Theodor W. Adorno (1903–1969) filósofo, sociólogo, teórico de la música y compositor alemán

Fuente: La industria cultural. Serie mayor. Autores Edgar Morin, Theodor W. Adorno. Editorial Galerna, 1967, p. 16.

William Seward Burroughs Foto
Fernando Pessoa Foto
Herbert Marshall McLuhan Foto
Colette Foto
Mohandas Gandhi Foto

“Nuestra recompensa se encuentra en el esfuerzo y no en el resultado. Un esfuerzo total es una victoria completa.”

Mohandas Gandhi (1869–1948) abogado, pensador y político indio

Fuente: Palomo Triguero, Eduardo. Cita-logía. Editorial Punto Rojo Libros,S.L. ISBN 978-84-16068-10-4. p. 119.

Mohandas Gandhi Foto
Mohandas Gandhi Foto
Shantideva Foto