Frases sobre trabajo
página 4

Tony Jaa Foto
James Prescott Joule Foto

“La prueba más convincente de la conversión del calor en trabajo [vis viva] se ha derivado de mis experimentos con el motor electromagnético, una máquina compuesta de imanes y barras de hierro puesta en marcha por una batería eléctrica.”

James Prescott Joule (1818–1889) físico inglés

Fuente: James Prescott Joule: On Matter, Living Force, and Heat (1847). En The Scientific Papers of James Prescott Joule (1884), Vol. 1, 270-1. Joule emplea el término fuerza viva para referirse a lo que hoy se llama trabajo.

Oscar Bonavena Foto
Jacque Fresco Foto

“Si él hace una investigación médica y trabaja 3 años sobre el cáncer y encuentra algo que no funciona, luego me pongo a leer su libro y 2 años después vengo con un poco mas de conocimiento del cáncer, yo gano un premio Nobel y el otro nada. Hay miles de personas, muy sinceras, que trabajan en problemas que no encuentran respuestas, nunca le debes dar el premio Nobel a una persona”

Jacque Fresco (1916–2017)

Conferencia en Lóndres 2009, 40:10-40:40, 9 abril de 2012 http://dotsub.com/view/1cbdbbd3-0d56-4be2-a3b6-1caf38436772,
So if you do medical research and you work for three years on cancer and he finds out what doesn't work. I read his book and two years later I come up with a little bit of an approach to cancer, I get a Nobel prize, he gets nothing. There's thousands of people, just as sincere, that work on problems that don't come up with the answer. You should never give a Nobel prize to one person. All these people are hard working trying to find the answers
Conferencia en Lóndres 2009

Jacque Fresco Foto

“Si una persona viene y me dice, —"¡Hey tú, estás obsoleto!" significa que hice un buen trabajo”

Jacque Fresco (1916–2017)

Conferencia de prensa del Proyecto Venus

Lenin Foto

“…, no se puede disminuir la demanda de trabajo sin hacer más pobre a la nación.”

Lenin (1870–1924) político ruso, teórico comunista, líder de la facción bolchevique del Partido Obrero Socialdemócrata de Rus…
Leonardo Torres Quevedo Foto

“…cuando se me presentó el momento de tomar puesto en el Escalafón estaba ya convencido de mi poco amor al trabajo metódico y disciplinado de las oficinas, y renuncié a él para dedicarme a pensar en mis cosas; ya estaba poseído por la fiebre del inventor que había de padecer toda mi vida.”

Leonardo Torres Quevedo (1852–1936) ingeniero e inventor español

(Su quehacer, a lo largo de toda la existencia, con expresión suya, consistió en “dedicarse a pensar en sus cosas”; es decir, a inventar.) http://www.vilga.org/LTQ10/images/GRSMETorresQuevedo1.pdf

Mao Zedong Foto

“Una de las manifestaciones del burocratismo es el relajamiento en el trabajo debido a la indiferencia o a la negligencia.”

Mao Zedong (1893–1976) Presidente del Partido Comunista de China

(20 de agosto de 1933)».
1933

León Trotski Foto
Ramón Melendi Foto
Maria Montessori Foto
Linus Torvalds Foto
Rodolfo Walsh Foto
Eduardo Duhalde Foto
Eduardo Galeano Foto
José Luis Sampedro Foto

“La austeridad es muy triste cuando nos la imponen, pero no cuesta ningún trabajo cuando se tiene.”

José Luis Sampedro (1917–2013) escritor, humanista y economista español

Entrevista en Salvados. Fuente: http://www.youtube.com/watch?v=VJ3KS3eu6H8

Castoriadis Foto

“Lo que llamo elucidación es el trabajo por el cual los hombres intentan pensar lo que hacen y saber lo que piensan.”

Castoriadis (1922–1997) filósofo y psicoanalista grecofrancés (1922-1997)

Fuente: La Institución imaginaria de la sociedad.

Paul McCartney Foto
Juan Verdaguer Foto
Manuel Belgrano Foto

“Nada importa saber o no la vida de cierta clase de hombres que todos sus trabajos y afanes los han contraído así mismo, y ni uno solo instante han concedido a los demás; pero la de los hombres públicos, sea cual fuere, debe siempre presentarse, o para que sirva de ejemplo que se emite, o de una lección que retraiga de incidir en sus defectos.”

Manuel Belgrano (1770–1820) político y militar argentino

Fuente: Historia de Belgrano y de la independencia Argentina: Por Bartolomé Mitre, volumen 4. Editor J. Roldan y c, 1928. Procedencia del original: Universidad de Texas. Digitalizado: 19 septiembre 2009. p. 53.

Manuel Belgrano Foto
Juan Manuel de Rosas Foto
Felipe González Foto
Jilma Madera Foto
Primo Levi Foto

“«Entrevistador: ¿Es posible la abolición de la humanidad del hombre?
Levi: Por desgracia, sí. Por desgracia, sí, y esa es realmente la característica de los lager nazis [campos de concentración]. Acerca de los demás, no sé, porque yo no los conozco, tal vez en Rusia suceda lo mismo. Es la abolición de la personalidad del hombre, dentro y fuera: no sólo de los presos, sino también del carcelero. Él también perdió su personalidad en el lager
Se trata de dos itinerarios diferentes, pero con el mismo resultado, y yo diría que sólo unos pocos tuvieron la suerte de permanecer conscientes durante su detención; algunos recuperaron su conciencia de la experiencia más tarde, pero durante la misma, la perdieron, y muchos lo olvidaron todo. No registraron sus experiencias en su mente. No lo dejaron impreso en su pista de la memoria. Así sucedió con todo, una profunda modificación de su personalidad. Por encima de todo, nuestra sensibilidad perdió nitidez, de modo que los recuerdos de nuestra casa cayeron a un segundo lugar, el recuerdo de la familia pasó a un segundo lugar frente a las necesidades urgentes, el hambre, la necesidad de protegerse contra el frío, las palizas, la fatiga … Todo esto provocó algunas reacciones que podríamos denominar como de animales; éramos como animales de trabajo
Es curioso cómo esta condición animal, se repetiría en el lenguaje: en alemán hay dos palabras para comer.. Una de ellas es essen, y se refiere a las personas, y la otra es fressen, referida a los animales. Decimos que un caballo frisst, por ejemplo, o un gato. En el lager, sin que nadie hubiera decidido que así fuera, el verbo para comer era fressen.”

Primo Levi (1918–1987) escritor italiano de origen judío sefardí

Como si la percepción de la regresión animal estuviera clara para todos».
Fuente: ~ Entrevista http://www.inch.com/~ari/levi1.html con Daniel Toaff, Sorgenti di Vita (fuentes de la vida), un programa de Unione Comunità Israelitiche Italiane, Radiotelevisione Italiana [RAI] (25 de marzo de 1983).

Primo Levi Foto
Chenoa Foto
Chenoa Foto
Chenoa Foto

“Soy de blancos y negros, trabajo muy poco el gris, lo cual a veces me conlleva a mucho desgaste emocional.”

Chenoa (1975) cantante

Fuente: Entrevista en "Qué tiempo tan feliz" (06/11/2011)

Juan Manuel Sánchez Gordillo Foto

“La alegría, que es un derecho del pueblo, es imposible de ejercer cuando la miseria llega al cuello y desde el poder nadie ofrece ni siquiera la esperanza de disponer de un puesto de trabajo que nos devuelva la ilusión de vivir.”

Juan Manuel Sánchez Gordillo (1952) político de España

Sánchez Gordillo en 1985 como alcalde de Marinaleda al suspender las fiestas del municipio http://elpais.com/diario/1985/07/28/ultima/491349601_850215.html.

“Trabaja menos que el sastre de Tarzán.”

Chiquito de la Calzada (1932–2017) actor, cantaor y cómico español

Sin fuentes

Thalía Foto
Lluís Companys Foto
Piotr Kropotkin Foto
Piotr Kropotkin Foto
Jürgen Habermas Foto
Pappo Foto

“¡¡Buscate un trabajo honesto, pibe!!”

Pappo (1950–2005) músico argentino

a DJ Deró

Sigourney Weaver Foto
Cantinflas Foto

“Algo malo debe tener el trabajo, o los ricos ya lo habrían acaparado.”

Cantinflas (1911–1993) actor mexicano

Sin fuentes

Umberto Eco Foto
Rodrigo Bueno Foto
Neil deGrasse Tyson Foto
Teresa de Calcuta Foto

“Lo que importa es cuanto amor ponemos en el trabajo que realizamos.”

Teresa de Calcuta (1910–1997) monja católica de origen albanés

Fuente: Citado en Jáuregui, Hugo. Madre Teresa. Dar y amar, un camino hacia Dios. Ediciones LEA. ISBN 9789876344968.

Noam Chomsky Foto
Ryszard Kapuściński Foto
Jordi Pujol Foto
Enrique Jardiel Poncela Foto

“Todo hombre que no tiene gana de trabajar se erige en jefe para organizar y vigilar el trabajo de los demás.”

Enrique Jardiel Poncela (1902–1952) dramaturgo

Fuente: [Jardiel Poncela] (2016), p. 117.

Osvaldo Pugliese Foto
Yukio Mishima Foto
Karl Marx Foto
Mario Benedetti Foto
Daniel Goleman Foto
Isabel Allende Foto
Isabel Allende Foto
Xavier Velasco Foto
Karl Marx Foto
Jim Butcher Foto
Deepak Chopra Foto

“poder basado en el ego sólo durará tanto como esas cosas duren. Tan pronto como el título, el trabajo y el dinero se vayan, así se irá el poder.”

Deepak Chopra (1946) médico, conferencista y escritor indio

Las Siete Leyes Espirituales Del Éxito

Daniel Goleman Foto
Thomas Bernhard Foto

“me habia quedado tambien casi por completo sin contactos con quienes anteriormente mehabia permitido confrontaciones, es decir, confrontaciones intelectuales en diálogos y discusiones, de todas esas personas, con mi inmersión cada vez más rigurosa en mi trabajo científico, em había apartado y mantenido alejado cada vez más y, como tuve que comprender de pronto, de la forma más peligrosa y, a partir de un momento determinado, no había tenido ya fuerzas para reanudar todos esos lazos intelectuales necesarios, ciertamente había comprendido de pronto que, sin esos contactos, difícilmente podría avanzar, que sin esos contactosm probablemente, en un plazo previsible, no podría ya pensar, que pronto tampoco podría ya existir, pero me faltaban fuerzas para detener, mediante mi propia inicativa, lo que veía ya que se me acercaba, la atrofia de mi pensamiento producida por el apartamiento voluntariamente provocado, de todas las personas suceptibles de un contacto que excediera del más imprescindible, del llamado vernáculo, simplemente del derivado de las necesidades más apremiantes de la existencia en mi casa y su entorno inmediato, y habían pasado años ya desde que había dejado de mantener correpondencia, totalmente absorbido en mis ciencias, había dejado pasar el momento en que todavía hubiera sido posible reanudar esos contactos y correspondencia abandonados, todos mis esfuerzos en ese sentido habían fracasado siempre, porque en el fondo me habían faltado ya por completo, si no las fuerzas para ello, sí, probablemente, la voluntad de hacerlo, y aunque en realidad había comprendido claramente que el camino que había tomado y había seguido ya durante años no era el verdadero camino, que sólo podía ser un camino hacia el aislamiento total, aislamiento no sólo de mi mente y de mi pensamiento, sino en realidad aislamiento de todo mi ser, de toda mi existencia, siempre espantada ya, de todos modos, por ese aislamiento, no había hecho ya nada para remediarlo, había seguido avanzando siempre por ese camino, aunque siempre horrorizado por su lógica, temiendo continuamente ese camino en el que, sin embargo, no hubiera podido ya dar la vuelta; había previsto ya muy pronto la catástrofe, pero no había podido evitarla y, en realidad, se había producido ya mucho antes de que yo la reconociera como tal. Por un lado, la necesidad de aislarse por amor al trabajo científico es la primera de las necesidades deun intelectual, por otro, sin embargo, el peligro de que ese aislamiento se produzca de una forma demasiado radical que, en fin de cuentas, no tenga ya consecuencias estimulantes como se pretendía, sino inhibidoras e incluso aniquiladoras, en el trabajo intelectual es el mayor de los peligros y, a partir de cierto momento, mi aislamiento del entorno por amor a mi trabajo científico (sobre los anticuerpos) había tenido precisamente esas consecuencias aniquiladoras en mi trabajo científico. La comprensión llega siempre, como había tenido que reconocer en mi mente de la forma más dolorosa, demasiado tarde y sólo queda, si es que queda algo, la desesperación, o sea, la comprensión directa del hecho de que ese estado devastador y, por tanto, intelectual, sentimental y, en fin de cuentas corporalmente devastador, surgido de pronto, no puede cambiarse ya, ni por ningún medio.”

Yes

Luis Pescetti Foto
Ray Bradbury Foto
John C. Maxwell Foto

“Inspirar a otros para hacer un mejor trabajo es el logro de un líder.”

Desarrolle el lider que esta en usted: Como ayudar a otros a alcanzar su potencial pleno

Knut Hamsun Foto

“Cuando yo asumo un trabajo, por pequeño que sea, lo acabo. De otro modo, ¿cómo podría confiar en mí mismo para realizar trabajos importantes?”

George S. Clason (1874–1957)

El Hombre Mas Rico de Babilonia: La Version Original Renovada y Revisada

Brandon Sanderson Foto
Victor Hugo Foto
Anselm Grün Foto
Paulo Coelho Foto
Henri Murger Foto

“Mimi era una mujer encantadora y con un carácter que entonaba muy bien en las aficiones plásticas y poéticas de Rodolphe. Tenía veintidós años, era baja de estatura, menuda, mimosa. El rostro parecía el apunte de una cara aristocrática, pero los rasgos, bastante delicados y a los que parecía prestar un dulce resplandor el fulgor de los ojos azules y límpidos, tenían, en algunos momentos de contrariedad o de mal humor, un aspecto brutal, casi feroz, en el que un fisiólogo habría descubierto quizá el indicio de un hondo egoísmo o de una gran insensibilidad. Pero se le veía casi siempre un rostro adorable, de sonrisa joven y lozana, de mirada tierna o rebosante de imperiosa coquetería. La sangre joven le corría, cálida y rápida, por las venas y le teñía de tonos sonrosados la piel translúcida, blanca como las camelias. Aquella belleza enfermiza seducía a Rodolphe y, por las noches, pasaba con frecuencia muchas horas coronando de besos la frente pálida de su amante dormida, cuyos ojos húmedos y cansados brillaban, entornados, bajo la cortina de la espléndida cabellera morena. Pero lo que contribuyó a que Rodolphe se enamorase locamente de la señorita Mimi fueron sus manos, que, pese a los trabajos del hogar, sabía conservar más blancas que las de la diosa Ociosidad. Pero aquellas manos tan frágiles y tan bonitas, tan suaves bajo los labios que las acariciaban, aquellas manos de niña entre las que había depositado Rodolphe el corazón, otra vez en flor, aquellas manos blancas de la señorita Mimi no iban a tardar en mutilarle el corazón al poeta con sus uñas de color de rosa.”

Henri Murger (1822–1861) escritor francés

Escenas de la vida bohemia

Anne Rice Foto
Simon Wiesenthal Foto

“Sobrevivir era un trabajo que requería todas las horas del día”

Simon Wiesenthal (1908–2005)

The Murderers Among Us

Platón Foto
John C. Maxwell Foto

“Muy a menudo los empleados esperan ser evaluados en base al esfuerzo que están poniendo en el trabajo, en vez de lo que están logrando.”

Desarrolle el lider que esta en usted: Como ayudar a otros a alcanzar su potencial pleno

Michel Foucault Foto
Cassandra Clare Foto
Elfriede Jelinek Foto
Robert Kiyosaki Foto
Rick Warren Foto
Douglas Adams Foto

“Hay muchas cosas que me gustan, pero nada reemplaza al trabajo”.”

George S. Clason (1874–1957)

El Hombre Mas Rico de Babilonia: La Version Original Renovada y Revisada

Isaac Asimov Foto
Adolf Hitler Foto
Jorge Luis Borges Foto

“A Leopoldo Lugones

Los rumores de la plaza quedan atrás y entro en la Biblioteca. De una manera casi física siento la gravitación de los libros, el ámbito sereno de un orden, el tiempo disecado y conservado mágicamente. A izquierda y a derecha, absortos en su lúcido sueño, se perfilan los rostros momentáneos de los lectores, a la luz de las lámparas estudiosas, como en la hipálage de Milton. Recuerdo haber recordado ya esa figura, en este lugar, y después aquel otro epíteto que también define por el contorno, el árido camello del Lunario, y después aquel hexámetro de la Eneida, que maneja y supera el mismo artificio:

Ibant obscuri sola sub nocte per umbram.

Estas reflexiones me dejan en la puerta de su despacho. Entro; cambiamos unas cuantas convencionales y cordiales palabras y le doy este libro. Si no me engaño, usted no me malquería, Lugones, y le hubiera gustado que le gustara algún trabajo mío. Ello no ocurrió nunca, pero esta vez usted vuelve las páginas y lee con aprobación algún verso, acaso porque en él ha reconocido su propia voz, acaso porque la práctica deficiente le importa menos que la sana teoría.

En este punto se deshace mi sueño, como el agua en el agua. La vasta biblioteca que me rodea está en la calle México, no en la calle Rodríguez Peña, y usted, Lugones, se mató a principios del treinta y ocho. Mi vanidad y mi nostalgia han armado una escena imposible. Así será (me digo) pero mañana yo también habré muerto y se confundirán nuestros tiempos y la cronología se perderá en un orbe de símbolos y de algún modo será justo afirmar que yo le he traído este libro y que usted lo ha aceptado.”

Jorge Luis Borges (1899–1986) escritor argentino
Mario Vargas Llosa Foto
Marc Levy Foto
Juan Eslava Galán Foto
Douglas Adams Foto
Federico García Lorca Foto
Patrick Rothfuss Foto
Thomas Mann Foto