The Pearl
Variante: Porque se dice que los humanos no se satisfacen jamás, que se les da una cosa y siempre quieren algo más. Y se dice esto con erróneo desprecio, ya que es una de las mayores virtudes que tiene la especie y que la hace superior a los animales que se dan por satisfechos con lo que tienen.
Frases sobre virtud
página 2
The Labyrinth of Solitude and Other Writings
El poder del pensamiento flexible: De una mente rígida a una mente libre y abierta al cambio
“En este paralelismo la virtud es un privilegio.”
Sin fuentes
Fuente: 28 de mayo de 1864. Carta del Ciudadano Benito Juárez al Archiduque Maximiliano. https://es.wikisource.org/wiki/Carta_del_Ciudadano_Benito_Ju%C3%A1rez_al_Archiduque_Maximiliano
“La virtud femenina no es más que una conveniente invención masculina.”
Fuente: [Amate Pou] (2017), p. 115.
“La benevolencia es más un vicio de orgullo que una verdadera virtud del alma.”
Fuente: Mejor Sola. Generación XXI, nº57
http://www.cervantesvirtual.com/buscador/?q=Generaci%C3%B3n+XXI+%3A+revista+universitaria+de+difusi%C3%B3n+gratuita.+N%C3%BAm.+57%2C+2.%C2%AA+Quincena+de+octubre+200
“El saber, después de la virtud, es ciertamente lo que eleva a un hombre a mayor altura que otro.”
Fuente: Ortega Blake, Arturo. El gran libro de las frases célebres. Penguin Random House Grupo Editorial México, 2013 ISBN 978-60-7311-631-2.
“No hay otra virtud más grande y divina que la justicia”
“Aunque el orgullo no es una virtud, es padre de muchas de ellas.”
“La virtud no consiste en abstenerse del vicio, sino en no desearlo.”
Atribuidas
“La austeridad es una de las grandes virtudes de un pueblo inteligente.”
Fuente: Palomo Triguero, Eduardo. Cita-logía. Editorial Punto Rojo Libros, S.L. ISBN 978-84-16068-10-4, p. 47.
“Para gobernar hay que saber aprovecharse de los vicios de los hombres, no de sus virtudes.”
Citas de Napoleón, Otras (por colocar)
Discurso en los Premios de la Academia protestando el tratamiento de los indios americanos, escrita por Brando, que apareció en The New York Times (30 de marzo de 1973).
Expulsión de la bestia triunfante
“La perseverancia es la virtud por la cual todas las otras virtudes dan fruto.”
“No se desprecia a todos los que tienen vicios, pero sí a los que no tienen ninguna virtud.”
“Ha sido mi experiencia que gente que no tiene vicios tiene muy pocas virtudes.”
Fuente: Citado en Torres Hernandez, Zacarias; Torres Martínez, Heli. Planeación y Control Económico Administrativo. Grupo Editorial Patria, 2014. ISBN 9786074388732. p. 388.
Fuente: La industria cultural. Serie mayor. Autores Edgar Morin, Theodor W. Adorno. Editorial Galerna, 1967, p. 17.
“La castidad es en algunos una virtud, pero en muchos es casi un vicio.”
“La prueba suprema de virtud consiste en poseer un poder ilimitado sin abusar de él.”
“Hay dos clases de hombres: los que viven hablando de las virtudes y los que se limitan a tenerlas.”
Fuente: [Palomo Triguero] (2013), p. 298.
“La primera gran virtud del hombre fue la duda, y el primer gran defecto la fe.”
Sin fuentes
“Apocarse es virtud, poder y humildad; dejarse apocar es vileza y delito.”
Fuente: [Palomo Triguero] (2013), p. 158.
“La paciencia es virtud vencedora. La impaciencia es vicio del demonio.”
“El respeto por uno mismo es la piedra angular de toda virtud.”
Fuente: Citado en A Toolbox for Humanity : More Than 9000 Years of Thought (2004) de Albert Lloyd Johnson, pág. 147
“La caridad es la única virtud que precisa de la injusticia.”
Epitafio para su perro Boatswaine.
Fuente: [Figueira], María Rita. Los ladridos de la historia: Retratos de personajes célebres a través de sus perros. Penguin Random House Grupo Editorial Argentina, 2012. ISBN 9789500739092. https://books.google.es/books?id=HFNHI09jaP0C&pg=PT47&dq=#v=onepage&q&f=false
Citas de su etapa inicial
Fuente: Bizkaitarra, n.º 27
“La única locura que le reconozco es la del exceso de virtudes.”
“Sé amigo de la virtud y hostil al vicio.”
Sin fuentes
“La rapidez que es una virtud, engendra un vicio, que es la prisa.”
Sin fuentes
Fragmento de carta a José de San Martín.
Frases dichas por él
“Ni la virtud ni los talentos tienen precio, ni pueden compensarse con dinero sin degradarlos.”
“Cada virtud tiene su propio compás de espera.”
“La primera virtud es frenar la lengua, y es casi un dios quien teniendo razón sabe callarse.”
Fuente: Ortega Blake, Arturo. El gran libro de las frases célebres. Editorial Penguin Random House Grupo Editorial México, 2013 ISBN 978-60-7311-631-2.
“Todas las virtudes están comprendidas en la justicia; si eres justo, eres un hombre de bien.”
Sin fuentes
“La principal virtud del trabajo es la de hacer olvidar que se vive.”
Memories of My Melancholy Whores
Variante: Gracias a ella me enfrenté por vez primera con mi ser natural mientras transcurrían mis 90 años. Descubrí que mi obsesión de que cada cosa estuviera en su puesto, cada asunto en su tiempo, cada palabra en su estilo, no era el premio merecido de una mente en orden, sino al contrario, todo un sistema de simulación inventado por mí para ocultar el desorden de mi naturaleza. Descubrí que no soy disciplinado por virtud sino como reacción contra mi negligencia; que parezco generoso por encubrir mi mezquindad que me paso de prudente por mal pensado, que soy conciliador por no sucumbir a mis cóleras reprimidas, que sólo soy puntual para que no se sepa cuán poco me importa el tiempo ajeno. Descubrí, en fin, que el amor no es un estado del alma sino un signo del zodiaco.
A Fairly Honourable Defeat
“La mayor parte de los hombres encuentran dificil la virtud. Les resulta mas simple sentir miedo.”
El Hijo de la Casa = The Son of the House
Los 11 poderes del líder: El fútbol como escuela de vida
“El pecado, como la virtud, no depende de la naturaleza, sino, esencialmente, de la voluntad.”
Summa Daemoniaca: Tratado de Demonología y Manual de Exorcistas
“La tolerancia es la virtud de quienes tenemos fe en lo que creemos.”
Sin fuentes
“Si es común interesarse tanto en las cosas raras, ¿por qué nos preocupamos tan poco por la virtud?”
Fuente: [Ortega Blake] (2013), p. 4229.
“La abstención total de la acción carnal corrompe la virtud y la especie.”
Fuente: Viñes Taberna, Rafael. El origen del cristianismo en Canarias. Edición ilustrada. Editorial Anroart Ediciones, 2006. ISBN 9788496577695, p. 132.
Fuente: Elogio a la avaricia. Mi cuarto a espadas. Francisco Ayala. Edición reimpresa. Editorial El País, 1976. ISBN 9788403910096. Página 264.