Frases de mundo
página 35

Julia Quinn Foto
Terry Pratchett Foto
David Herbert Lawrence Foto
Gabriel García Márquez Foto
Julio Cortázar Foto

“Digamos que el mundo es una figura, hay que leerla. Por leerla entendamos generarla.”

Rayuela: 50 Edición conmemorativa

Lucy Maud Montgomery Foto
Stephen King Foto
Noam Chomsky Foto
Gabriel García Márquez Foto
León Tolstói Foto
Czeslaw Milosz Foto
Niall Ferguson Foto
David Hume Foto
Laura Esquivel Foto
Emilia Pardo Bazán Foto
Orson Scott Card Foto

“Nuestra misión es salvar el mundo, no curar corazones heridos. Eres demasiado compasivo.”

Orson Scott Card (1951) escritor de ciencia ficción

Ender's Game

Martín Caparrós Foto
Ludwig Wittgenstein Foto
Donna Tartt Foto
Robert Kiyosaki Foto
Haruki Murakami Foto

“Todos nosotros somos seres imperfectos que vivimos en un mundo imperfecto. Y no debemos vivir de una manera tan rígida, midiendo la longitud con una regla y los ángulos con un transportador como si la vida fuera un depósito bancario.”

Norwegian Wood
Variante: Todos nosotros somos seres imperfectos que vivimos en un mundo
imperfecto. Y no debemos vivir de una manera tan rígida, midiendo la longitud con una regla y los ángulos con un transportador como si la vida fuera un depósito bancario. -Reiko

Rick Riordan Foto
Ken Robinson Foto

“El mundo nunca había cambiado tan rápido como ahora. Nuestra mayor esperanza de cara al futuro es desarrollar un nuevo paradigma de la capacidad para llegar a una nueva dimensión de la existencia humana.”

Ken Robinson (1950) Escritor Inglés

El elemento: Prologado por Eduardo Punset
Variante: El mundo nunca había cambiado tan rápido como ahora. Nuestra mayor esperanza de cara al futuro es desarrollar un nuevo paradigma de la capacidad para llegar a una nueva dimensión de la existencia humana

Jorge Luis Borges Foto

“Había aprendido sin esfuerzo el inglés, el francés, el portugués, el latín. Sospecho, sin embargo, que no era muy capaz de pensar. Pensar es olvidar diferencias, es generalizar, abstraer. En el abarrotado mundo de Funes no había sino detalles, casi inmediatos”

Ficciones
Variante: abía aprendido sin esfuerzo el inglés, el francés, el portugués, el latín. Sospecho, sin embargo, que no era muy capaz de pensar. Pensar es olvidar diferencias, es generalizar, abstraer. En el abarrotado mundo de Funes no había sino detalles, casi inmediatos.

Xavier Velasco Foto
Gabriel García Márquez Foto
Marianne Williamson Foto

“Tanto en el mundo espiritual como en el mundo físico, cuando más oscuro está el cielo, vemos mejor la luz de las estrellas.”

Marianne Williamson (1952) escritora estadounidense

The Gift of Change: Spiritual Guidance for Living Your Best Life

Robert McKee Foto
Umberto Eco Foto
Deepak Chopra Foto
T. Harv Eker Foto

“Que juegues a ser pequeño no sirve al mundo. Nada”

T. Harv Eker (1954) escritor estadounidense

SECRETOS DE LA MENTE MILLONARIA

Arturo Pérez-Reverte Foto
Stefan Zweig Foto
Ted Chiang Foto
Isabel Allende Foto

“Igual que en el momento de venir al mundo, al morir tenemos miedo de lo desconocido. Pero el miedo es algo interior que no tiene nada que ver con la realidad. Morir es como nacer: sólo un cambio.”

The House of the Spirits
Variante: Igual que en el momento de venir al mundo, al morir tenemos miedo de lo desconocido. Pero el miedo es algo interior que no tiene nada que ver con la realidad.

Kim Harrison Foto

“Una persona no puede hacer nada, Rache, pero dos pueden mover el mundo.”

Kim Harrison (1966) kim

A Fistful of Charms

Ayn Rand Foto
Rosa Montero Foto

“el mundo no se rige por la necesidad, sino por el azar.”

Rosa Montero (1951) escritora española

Temblor

Federico García Lorca Foto

“Mira el ansia, la angustia de un triste mundo fósil que no encuentra el acento de su primer sollozo.”

Federico García Lorca (1898–1936) poeta, dramaturgo y prosista español

Obras Completas

Moisés Naím Foto
Ken Follett Foto

“Ayúdalo a entender que “nuestra lucha no es contra seres humanos, sino contra poderes, contra autoridades, contra potestades que dominan este mundo de tinieblas, contra fuerzas espirituales malignas en las regiones celestiales” (Efesios 6:12). Oro para que esté fuerte en el Señor y que se ponga toda la armadura de Dios, para que pueda hacer frente a las artimañas del diablo en el día malo. Ayúdalo a ceñir sus lomos con el cinturón de la verdad y protegerse con la coraza de justicia, calzados sus pies con la disposición de proclamar el evangelio de la paz. Ayúdalo a tomar el escudo de la fe, con el cual pueda apagar todas las flechas encendidas del maligno. Oro para que tome el yelmo de la salvación, y la espada del Espíritu, la cual es la Palabra de Dios, orando siempre en el Espíritu con toda oración y súplica, vigilando y manteniéndose”

Stormie Omartian (1942) escritora estadounidense

El Poder de la Esposa que Ora
Variante: Ayúdalo a entender que “nuestra lucha no es contra seres humanos, sino contra poderes, contra autoridades, contra potestades que dominan este mundo de tinieblas, contra fuerzas espirituales malignas en las regiones celestiales” (Efesios 6:12). Oro para que esté fuerte en el Señor y que se ponga toda la armadura de Dios, para que pueda hacer frente a las artimañas del diablo en el día malo. Ayúdalo a ceñir sus lomos con el cinturón de la verdad y protegerse con la coraza de justicia, calzados sus pies con la disposición de proclamar el evangelio de la paz. Ayúdalo a tomar el escudo de la fe, con el cual pueda apagar todas las flechas encendidas del maligno. Oro para que tome el yelmo de la salvación, y la espada del Espíritu, la cual es la Palabra de Dios, orando siempre en el Espíritu con toda oración y súplica, vigilando y manteniéndose fuerte hasta el fin (Efesios 6:13-18).

Niall Ferguson Foto
Isabel Allende Foto
Orson Scott Card Foto
Pier Paolo Pasolini Foto
Gabriel García Márquez Foto
Ayn Rand Foto
Cormac McCarthy Foto
Oscar Wilde Foto
Alejo Carpentier Foto
Steven D. Levitt Foto
Sarah Dessen Foto
Ryszard Kapuściński Foto
Paulo Coelho Foto
Marianne Williamson Foto

“Cuando las cosas del mundo nos preocupan, lo que tenemos que hacer no es unirnos al caos sino adentrarnos en la paz interior.”

Marianne Williamson (1952) escritora estadounidense

The Gift of Change: Spiritual Guidance for Living Your Best Life

Deepak Chopra Foto
Markus Zusak Foto
Bertrand Russell Foto
Roberto Alifano Foto
Niall Ferguson Foto
Sam Harris Foto
Cormac McCarthy Foto
Arthur Koestler Foto

“¿Qué tenían en común todos esos individuos? «No se distinguían por ningún rango u oficio.» Desempeñaban las más variadas ocupaciones. No eran partidarios fanáticos del régimen. Era la gente que, cuando me sentía perdido y desesperado, hacía que volviera a recuperar la fe en la Unión Soviética. Creaban a su alrededor pequeñas islas de orden y dignidad en medio de un océano de caos y absurdidad. Fuera cual fuese el ámbito en el que trabajaban, su influencia se transmitía a su entorno. Y es el conjunto de esas islas humanas, diseminadas por todo el Imperio soviético, lo que mantiene la coherencia de su estructura e impide que se desintegre.    Esos hombres, sean o no comunistas, son «patriotas soviéticos» en el sentido con que esa palabra se usó al principio en la Revolución francesa. No son ni héroes ni santos, y todas sus virtudes cívicas van siempre en contra del régimen al que sirven. Están motivados por un grave sentido de responsabilidad en un país donde todo el mundo teme y elude la responsabilidad; tienen iniciativa y criterio independiente donde la obediencia ciega es la norma; son leales y entregados a sus semejantes en un mundo donde se espera lealtad solo hacia los superiores y entrega solo al Estado. Tienen honor personal y una dignidad de comportamiento inconsciente donde estas palabras son objeto de escarnio.    Aunque hay miles de ellos, constituyen una pequeña minoría, y son siempre las primeras víctimas de cada nueva purga. Aun así, no desaparecen. Los que conocí en Rusia tenían en su mayoría treinta y poco años, y pertenecían a la generación posrevolucionaria. Actualmente vuelvo a encontrar el mismo tipo de personas entre los emigrados rusos de la posguerra, que pertenecen a una generación posterior. Esos hombres rectos, entregados, enérgicos y audaces fueron y son la columna vertebral de un régimen que niega todos los valores que representan. Como comunista, daba su existencia por sentado, ya que creía que eran el producto de la educación revolucionaria, ese «nuevo tipo de hombre» cuyo advenimiento había predicho Marx. Hoy día me doy cuenta de que su existencia es prácticamente un milagro, de que han llegado a ser lo que son no a causa de, sino a pesar de su educación: un triunfo de la indestructible sustancia humana sobre el entorno deshumanizador.”

Arthur Koestler (1905–1983) novelista, ensayista, historiador, periodista, activista político y filósofo social húngaro
Paulo Coelho Foto

“No responde, inmersa en su mundo.”

Adulterio

Milan Kundera Foto

“La novela no es una confesión del autor, sino una investigación sobre lo que es la vida humana dentro de la trampa en que se ha convertido el mundo.”

Milan Kundera (1929–2023) Novelista y poeta checo

Novelas, La insoportable levedad del ser (1984)

Carlos Ruiz Zafón Foto
Marianne Williamson Foto
Rosa Montero Foto
Friedrich Nietzsche Foto
Terry Pratchett Foto
León Tolstói Foto
Adolf Hitler Foto

“En el momento en que los pueblos de este planeta luchan por su existencia, esto es, cuando se les hace inminente el problema decisivo de ser o no ser, quedan reducidas a la nada las consideraciones humanitarias o estéticas. Porque esas ideas se originan más bien en la imaginación de los hombres con seguridad existencial. Con su marcha de este mundo, desaparecen también esas ideas, pues la Naturaleza las desconoce. Incluso entre los hombres ellas son propias sólo de algunos pueblos o, mejor, de ciertas razas, en la medida que éstas provienen del sentimiento de esos mismos pueblos o razas. El sentimiento humanitario y estético desaparecería, hasta incluso de un mundo habitado, una vez que desaparecieran las razas creadoras y portadoras de esas ideas. Todas esas ideas tienen un significado secundario en la lucha de un pueblo por su propia existencia; llegan incluso a desaparecer, una vez que puedan contrariar su instinto de conservación. Por lo que al humanitarismo respecta, ya Moltke dijo que en la guerra lo humanitario radicaba en la celeridad del procedimiento; es decir, que estaba en relación directa con el empleo de los medios de lucha más eficaces. A aquellos que procuran argumentar en esos temas con palabras tales como estética y otras, se les puede responder de la siguiente manera: las cuestiones vitales de la importancia de la lucha por la vida de un pueblo anulan todas las consideraciones de orden estético. La mayor fealdad en la vida humana es y será siempre el yugo de la esclavitud.”

Adolf Hitler (1889–1945) Führer y Canciller Imperial de Alemania. Líder del Partido Nazi

Mi Lucha

Cassandra Clare Foto
Gaston Leroux Foto
Jonathan Franzen Foto
Mathias Malzieu Foto

“Nieva sobre Edimburgo el 16 de abril de 1874. Un frío gélido azota la ciudad. Los viejos especulan que podría tratarse del día más frío de la historia. Diríase que el sol ha desaparecido para siempre. El viento es cortante; los copos de nieve son más ligeros que el aire.
¡Blanco! ¡Blanco! ¡Blanco!
Explosión sorda. No se ve más que eso. Las casas parecen locomotoras de vapor, sus chimeneas desprenden un humo grisáceo que hace crepitar el cielo de acero. Las pequeñas callejuelas de Edimburgo se metamorfosean. Las fuentes se transforman en jarrones helados que sujetan ramilletes de hielo. El viejo río se ha disfrazado de lago de azúcar glaseado y se extiende hasta el mar. Las olas resuenan como cristales rotos. La escarcha cae cubriendo de lentejuelas a los gatos. Los árboles parecen grandes hadas que visten camisón blanco, estiran sus ramas, bostezan a la luna y observan cómo derrapan los coches de caballos sobre los adoquines. El frío es tan intenso que los pájaros se congelan en pleno vuelo antes de caer estrellados contra el suelo. El sonido que emiten al fallecer es dulce, a pesar de que se trata del ruido de la muerte. Es el día más frío de la historia. Y hoy es el día de mi nacimiento. […]
Fuera nieva con auténtica ferocidad. La hiedra plateada trepa hasta esconderse bajo los tejados. Las rosas translúcidas se inclinan hacia las ventanas, sonrojando las avenidas, los gatos se transforman en gárgolas, con las garras afiladas. En el río, los peces se detienen con una mueca de sorpresa. Todo el mundo está encantado por la mano de un soplador de vidrio que congela la ciudad, expirando un frío que mordisquea las orejas. En escasos segundos, los pocos valientes que salen al exterior se encuentran paralizados, como si un dios cualquiera acabara de tomarles una foto. Los transeúntes, llevados por el impulso de su trote, se deslizan por el hielo a modo de baile. Son figuras hermosas, cada una en su estilo, ángeles retorcidos con bufandas suspendidas en el aire, bailarinas de caja de música en sus compases finales, perdiendo velocidad al ritmo de su ultimísimo suspiro.
Por todas partes, paseantes congelados o en proceso de estarlo se quedan atrapados. Solo los relojes siguen haciendo batir el corazón de la ciudad como si nada ocurriera.”

Mathias Malzieu (1974) obras
Elizabeth Gilbert Foto

“Los devotos del mundo entero practican sus ritos sin tener garantizado que les sirva de nada.”

Elizabeth Gilbert (1969) escritora estadounidense

Come, reza, ama

Cormac McCarthy Foto
Barbara Hall Foto
Platón Foto
Gabriel García Márquez Foto
Terry Pratchett Foto
Jane Austen Foto
Jodi Picoult Foto
Vicente Huidobro Foto

“Y mientras que el ensueño pertenece a todo el mundo, el delirio sólo pertenece a los poetas.”

Vicente Huidobro (1893–1948) poeta chileno

Manifest/Manifestos

Isabel Allende Foto
Ray Bradbury Foto

“Que el mundo arda a través de uno mismo.”

Zen in the Art of Writing

Idries Shah Foto
Eden Phillpotts Foto
Benito Pérez Galdós Foto
Roberto Bolaño Foto

“(todos los libros del mundo están esperando a que los lea).”

Los detectives salvajes
Variante: Todos los libros del mundo están esperando a que los lea.