Frases sobre brazo
página 2

Sojourner Truth Foto

“Ese hombre de allí dice que las mujeres necesitan ser ayudadas en carruajes, y levantadas sobre las zanjas, y tener el mejor lugar en todas partes. ¡A mí nadie me ayuda en carruajes, ni en charcos de barro, ni me da el mejor lugar! ¿Y no soy una mujer? ¡Mírame! ¡Mira mi brazo! ¡He arado y plantado, y reunido en graneros, y ningún hombre podría dirigirme! ¿Y no soy una mujer? Podría trabajar tanto y comer tanto como un hombre - cuando pudiera conseguirlo - y llevar el látigo también! ¿Y no soy una mujer? He dado a luz trece hijos, y he visto a la mayoría vendidos como esclavos, y cuando clamé con el dolor de mi madre, nadie más que Jesús me oyó. ¿Y no soy una mujer?”

Sojourner Truth (1797–1883) activista afroamericana

Original: «That man over there says that women need to be helped into carriages, and lifted over ditches, and to have the best place everywhere. Nobody ever helps me into carriages, or over mud-puddles, or gives me any best place! And ain't I a woman? Look at me! Look at my arm! I have ploughed and planted, and gathered into barns, and no man could head me! And ain't I a woman? I could work as much and eat as much as a man — when I could get it — and bear the lash as well! And ain't I a woman? I have borne thirteen children, and seen most all sold off to slavery, and when I cried out with my mother's grief, none but Jesus heard me! And ain't I a woman?».
Fuente: Citado en Broken Utterances: A Selected Anthology of 19th Century Black Women's Social Thought. Editorial Three Sistahs Press, LLC. ISBN 9780976936510. p. 757.
Fuente: Discurso titulado ¿No soy una mujer? (ain't I a woman?) pronunciado en 1851, en la Convención de la Mujer, Akron, Ohio.

Isadora Duncan Foto
John Reed Foto

“No es cuestión de creer en un mundo mejor, ni de esperar con los brazos cruzados. Si nos involucramos y somos protagonistas, de seguro crearemos un mundo mucho mejor.”

"Lecciones y moralejas por escrito en gotas de cariño".
https://www.facebook.com/photo/?fbid=10203834484796994&set=a.1725125802410

Woody Allen Foto
Madonna Foto
Henry Miller Foto
Pablo Neruda Foto
Henry David Thoreau Foto
Miguel de Unamuno Foto
Yogi Berra Foto

“Daría mi brazo derecho por ser ambidiestro.”

Yogi Berra (1925–2015) jugador y entrenador estadounidense de béisbol
Ambrose Bierce Foto
Ambrose Bierce Foto
Jorge Luis Borges Foto
Bob Dylan Foto
Baltasar Gracián Foto
Sacha Guitry Foto
Robert Oppenheimer Foto

“«Supimos que el mundo no sería el mismo. Unas pocas personas rieron, unas pocas lloraron, muchas estuvieron en silencio. Recuerdo la línea de la escritura hindú, el Bhagavad-Gita. Vishnu está tratando de persuadir al Príncipe para que cumpla su deber y para impresionarlo toma su forma con múltiples brazos y dice, “Ahora, me he convertido en la muerte, la destructora de mundos.””

Robert Oppenheimer (1904–1967) Físico estadounidense

Supongo que todos pensamos eso, de una u otra forma».
Cuando se llevó a cabo la explosión de la prueba en Nuevo México, Oppenheimer citó las anteriores palabras del texto sagrado hindú Bhagavad Gita.
Original: «We knew the world would not be the same. A few people laughed, a few people cried, most people were silent. I remember the line from the Hindu scripture, the Bhagavad-Gita. Vishnu is trying to persuade the Prince that he should do his duty and to impress him takes on his multi-armed form and says: "Now I am become Death, the destroyer of worlds". I suppose we all thought that one way or another».[Sin fuentes]

José de Espronceda Foto
Martín Palermo Foto
George Carlin Foto

“Gente que no me molestaría que muriera, esta es mi lista: cincuentones llamados 'Skip', tipos que paguen gel vaginal con su tarjeta de crédito Exxon, un proxeneta que conduzca un Toyota Corolla, un ginecólogo que quiere que mi esposa se tome dos o tres tragos antes de su cita, tipos con un montón de pines [botones] en sus sombreros, alguien que mencione a Jesús más de 300 veces en una conversación de 2 minutos, un dentista con sangre en su pelo, cualquier mujer cuyo pasatiempo sea amamantar animales de zoológico, un dueño de funeraria que diga 'espero verlos de nuevo muy pronto, amigos', chicas que se emborrachan y vomitan su desayuno, un hombre con un solo labio, un líder Boy Scout que tenga una tienda de consoladores, cualquier abogado que se refiera a la policía como los 'federales', una monja bizca con un látigo y una botella de ginebra, un neurocirujano que tenga tatuadas en las manos las palabras 'nacido para perder', parejas que tengan hijos con nombres que comiencen todos con las mismas iniciales, un hombre con una bata de hospital dirigiendo el tráfico, una mesera con una visible infección en la mano con la que sirve, gente con encías grandes y dientes pequeños, tipos que se ponen la misma ropa interior hasta que comienza a cortarse la circulación a los pies, y un tipo que tenga tanto vello en sus brazos que le cubra el reloj, de acuerdo, ya ha sido suficiente de todo esto.”

George Carlin (1937–2008) Mónologista, cómico y escritor estadoudinense
Javier Marías Foto

“…al manterner el brazo en alto me permitió ver su axila, y cuando una mujer desnuda permite ver eso, y descubre una o ambas, es como si ofreciera un suplemento de desnudez con ello.”

Tu rostro mañana, 1. Fiebre y lanza (2002)
Variante: ...al mantener el brazo en alto me permitió contemplar su axila, y cuando una mujer desnuda permite ver eso, y descubre una o ambas, es como si ofreciera un suplemento de desnudez con ello.

Frederick Soddy Foto
Lorenzo Silva Foto
Juan Gelman Foto
Víctor Manuel Foto

“Yo creo que nada hay más radical contra la carrera armamentista que sentarse en el suelo, cruzar los brazos y dejar que el tanque te pase por encima.”

Víctor Manuel (1947) cantante

presentación de la canción antimilitarista «Cruzar los brazos», 1986.
Fuente: vídeo de la canción, con la citada frase al comienzo en Youtube http://www.youtube.com/watch?v=cewX9optrlk.

“Tu libertad para agitar los brazos termina en donde comienza mi nariz.”

Stuart Chase (1888–1985) economista estadounidense

Sin fuentes

Francisco José Alcaraz Foto

“Hoy es un día donde el Gobierno estará compartiendo la alegría de ver al presidente de la AVT entrando por la puerta de la Audiencia Nacional. Tiene que estar compartiendo alegría con los terroristas, los separatistas y el brazo político de ETA. Es muy triste. A partir de ahora mi pregunta es: ¿qué ese lo próximo que me tiene preparado el Gobierno.”

Francisco José Alcaraz (1968) político español

tras declarar en la Audiencia Nacional por la denuncia interpuesta contra él por injurias al Gobierno de España.
Fuente: Alcaraz asegura que el Gobierno "estará compartiendo con los terroristas" la alegría de verle declarar http://www.elpais.com/articulo/espana/Alcaraz/asegura/Gobierno/estara/compartiendo/terroristas/alegria/verle/declarar/elpepuesp/20071129elpepunac_3/Tes, noticia del diario El País, 29 de noviembre de 2007.

Fernando Savater Foto

“Decir que todas las culturas son igualmente respetables equivale a afirmar que da lo mismo cruzar un río por un puente que en balsa o andando por el fondo con una piedra pesada en los brazos.”

Fernando Savater (1947) filósofo español

Fuente: «Alianza... ¿de qué?» El Correo, 4 de septiembre de 2005. [ref. incompleta]
Fuente: «Alianza... ¿de qué?» El Correo, 4 de septiembre de 2005.

Arnold Schwarzenegger Foto
Quentin Tarantino Foto
María Félix Foto
Julio Bárbaro Foto
Óscar Únzaga Foto
Juan Pablo I Foto

“Como niño de pecho en brazos de su madre, así en mí está mi alma.”

Juan Pablo I (1912–1978) papa número 263 de la Iglesia católica y soberano de la Ciudad del Vaticano
Fernando Tarrida del Mármol Foto
Sabino Arana Foto

“Que el obrero catalán se lance en brazos del socialismo o del anarquismo, no puede sorprendernos. Pero que los jóvenes vascos busquen en las promesas de gente invasora.”

Sabino Arana (1865–1903) político español fundador del Partido Nacionalista Vasco

Fuente: La Patria, n.º 18

Marcelino Champagnat Foto
Eminem Foto
Luis Buñuel Foto
Luís de Camões Foto

“Con más conocimiento se gana, que con el brazo.”

Luís de Camões (1524–1580) poeta portugués

Sin fuentes

Eduardo Galeano Foto
Arturo Pérez-Reverte Foto
Arturo Pérez-Reverte Foto
Arturo Pérez-Reverte Foto
Hugo Chávez Foto

“Yo tengo que jugar un papel en la dirección —obviamente— por un tiempo, no sé por cuánto tiempo. Uno trata de dar, de desprenderse de casi todo y entregarse de lleno al pueblo. Entonces, ¿cuál es mi bálsamo? Mi bálsamo es el pueblo. Me voy a las calles y se me quita cualquier mal, y me tiro en brazos del pueblo.”

Hugo Chávez (1954–2013) político venezolano y expresidente de Venezuela

Sin fuentes
24 de marzo de 2007, durante el discurso del inicio de la construcción del Partido Socialista Unido, Teatro Teresa Carreño, Distrito Metropolitano de Caracas.

Oliverio Girondo Foto

“Los únicos brazos entre los cuales nos resignaríamos a pasar la vida son los brazos de las Venus que han perdido los brazos.”

Oliverio Girondo (1891–1967) poeta argentino

Membretes
Fuente: Ruiz Otero, Silvia. Manual para un taller de expresión escrita. Editorial Universidad Iberoamericana, 1997. ISBN 9789688592663. p. 74.

Laureano Gómez Foto
Ricardo Mella Foto
Ricardo Mella Foto
Avril Lavigne Foto
Joan Manuel Serrat Foto
Julio Cortázar Foto
Marco Enríquez-Ominami Foto
Marco Enríquez-Ominami Foto
Piotr Kropotkin Foto
Piotr Kropotkin Foto
Alanis Morissette Foto
Anahí Puente Foto
Clarice Lispector Foto
Práxedis G. Guerrero Foto
Fabrizio Mejía Madrid Foto
Natasha Bedingfield Foto
Ismael Serrano Foto

“Y cuando en la pantalla ruge al rescate el Halcón Milenario sigo siendo Han Solo y ella Leia entre mis brazos.”

Ismael Serrano (1974) cantautor español

Sesión continua (Ismael Serrano)
Canciones, Sueños de un hombre despierto (2007)

ZPU Foto
Gioconda Belli Foto
Susanna Tamaro Foto
William Shakespeare Foto
David Herbert Lawrence Foto
Julio Cortázar Foto
Gabriel García Márquez Foto
Robert Walser Foto

“La verdad es que nunca he sido niño y por eso estoy convencido de que en mi quedará siempre un componente infantil. He crecido en edad y estatura, pero la esencia no ha variado. Hacer mataperradas me produce exactamente el mismo placer que hace años, aunque en realidad nunca llegué a hacer mataperradas. Una vez, de pequeño, le hice a mi hermano un agujero en la cabeza, pero aquello fue un incidente, no una mataperrada. Cierto es que he cometido miles de diabluras y chiquilladas, pero la idea me interesaba siempre más que la cosa en sí. Desde muy temprano fui descubriendo en todo, incluso en las mataperradas, un sentido profundo. No me he desarrollado. Esto, naturalmente, es sólo una idea mía. Tal vez nunca llegue a echar ramas ni hojas. De mi esencia y mis orígenes emanará algún día quién sabe qué perfume, me convertiré en flor y exhalaré un ligero aroma, como para mi propio placer, y luego inclinaré la cabeza, esa que Kraus denomina cabezota necia y presuntuosa. Mis brazos y mis piernas se irán debilitando extrañamente, mi espíritu, mi orgullo, mi carácter, todo, todo se quebrará y marchitará, y yo estaré muerto; bueno, no exactamente, muerto sólo en cierto modo, y tal vez siga viviendo y vegetando así durante sesenta años. Me haré viejo. Pero no me tengo ni me infundo miedo a mí mismo. Tampoco siento el menor respeto por mi Yo, me limito a mirarlo y él me deja totalmente frío. ¡Oh, entrar en calor! ¡Qué maravilla! Siempre seré capaz de entrar en calor, pues nada personal ni egoísta me impedirá jamás interesarme, apasionarme o ser partícipe. ¡Qué feliz soy de no poder descubrir nada digno de consideración o estima en mi persona! Ser humilde y seguir siéndolo. Y si alguna mano, una circunstancia, una ola me levantasen y llevasen hasta las alturas donde imperan el poder y la influencia, yo mismo destrozaría las circunstancias que me hubieran favorecido y me arrojaría a las tinieblas de lo bajo e insignificante. Sólo puedo respirar en las regiones inferiores.”

Jakob von Gunten
Variante: La verdad es que nunca he sido niño y por eso estoy convencido de que en mi quedará siempre un componente infantil. He crecido en edad y estatura, pero la esencia no ha variado. Hacer mataperradas me produce exactamente el mismo placer que hace años, aunque en realidad nunca llegué a hacer mataperradas. Una vez, de pequeño, le hice a mi hermano un agujero en la cabeza, pero aquello fue un incidente, no una mataperrada. Cierto es que he cometido miles de diabluras y chiquilladas, pero la idea me interesaba siempre más que la cosa en sí. Desde muy temprano fui descubriendo en todo, incluso en las mataperradas, un sentido profundo. No me he desarrollado. Esto, naturalmente, es sólo una idea mía. Tal vez nunca llegue a echar ramas ni hojas. De mi esencia y mis orígenes emanará algún día quién sabe qué perfume, me convertiré en flor y exhalaré un ligero aroma, como para mi propio placer, y luego inclinaré la cabeza, esa que Kraus denomina cabezota necia y presuntuosa. Mis brazos y mis piernas se irán debilitando extrañamente, mi espíritu, mi orgullo, mi carácter, todo, todo se quebrará y marchitará, y yo estaré muerto; bueno, no exactamente, muerto sólo en cierto modo, y ta}l vez siga viviendo y vegetando así durante sesenta años. Me haré viejo. Pero no me tengo ni me infundo miedo a mí mismo. Tampoco siento el menor respeto por mi Yo, me limito a mirarlo y él me deja totalmente frío. ¡Oh, entrar en calor! ¡Qué maravilla! Siempre seré capaz de entrar en calor, pues nada personal ni egoísta me impedirá jamás interesarme, apasionarme o ser partícipe. ¡Qué feliz soy de no poder descubrir nada digno de consideración o estima en mi persona! Ser humilde y seguir siéndolo. Y si alguna mano, una circunstancia, una ola me levantasen y llevasen hasta las alturas donde imperan el poder y la influencia, yo mismo destrozaría las circunstancias que me hubieran favorecido y me arrojaría a las tinieblas de lo bajo e insignificante. Sólo puedo respirar en las regiones inferiores.

Andrzej Sapkowski Foto
Stephen King Foto
Sherrilyn Kenyon Foto
Roberto Bolaño Foto
Javier Moro Foto
Stephen King Foto
Haruki Murakami Foto
Anaïs Nin Foto
Pablo Neruda Foto
Aldous Huxley Foto
Ayn Rand Foto

“Su antepasado Sebastián d’Anconia había salido de España varios siglos atrás, en una época en que aquél era el país más poderoso del mundo, y aquel hombre era uno de sus personajes más orgullosos. Había tenido que marcharse cuando un alto funcionario de la Inquisición le había sugerido ciertos cambios en su manera de actuar durante una cena en la corte, y Sebastián d’Anconia le había arrojado un vaso de vino a la cara. Había logrado escapar, dejando atrás su fortuna, sus fincas, su palacio de mármol y la mujer a la que amaba, y había partido hacia un nuevo mundo. Su primera propiedad en la Argentina fue una cabaña de madera a los pies de los Andes. El sol resplandecía como un faro sobre el escudo de plata de los d’Anconia, clavado sobre la puerta, mientras Sebastián d’Anconia excavaba la tierra en busca de cobre en su primera mina. Pasó varios años, pico en mano, rompiendo rocas desde el amanecer hasta la puesta del sol, con ayuda de unos cuantos aventureros, desertores del ejército español, convictos fugados e indígenas hambrientos. Quince años después de haber salido de España, Sebastián d’Anconia mandó buscar a la mujer que amaba y que lo estaba esperando. Al llegar, ella encontró el escudo de plata sobre la entrada de un palacio de mármol, en medio de un inmenso jardín, y, más lejos, las montañas estriadas por las rojas vetas del metal. La tomó en sus brazos para cruzar el umbral y a ella le pareció más joven que cuando lo había visto por última vez.”

Ayn Rand (1905–1982) filósofa y escritora estadounidense

La Rebelión de Atlas

Patrick Rothfuss Foto
Ken Follett Foto

“y cuando pasó volando por la quinta planta, agitando los brazos en vano”

Ken Follett (1949) novelista británico

Trilogía The Century