Frases sobre claridad

Una colección de frases y citas sobre el tema del claridad, hombres, hombre, hombro.

Frases sobre claridad

Arthur Schopenhauer Foto
Haruki Murakami Foto
Isabel Allende Foto
Juan Rulfo Foto
Pablo Iglesias Foto
Charles Baudelaire Foto
Milan Kundera Foto
Gottfried Wilhelm Leibniz Foto
William Tyndale Foto
Jane Austen Foto
Patrick Rothfuss Foto

“Por eso nos gustan las historias. Nos ofrecen la claridad y la sencillez de que carece nuestra vida real.”

The Name of the Wind
Variante: Sabemos cómo termina antes de que empiece. Por eso nos gustan las historias. Nos ofrecen la claridad y la sencillez de que carece nuestra vida real

Julio Cortázar Foto
Leopoldo Lugones Foto

“pues no todo en el fuego es claridad, sino también leña bruta, y ceniza, y humo…”

Leopoldo Lugones (1874–1938) poeta, ensayista, periodista y político de Argentina

El payador

Antonio Gala Foto

“En exilio vivimos de aquel reino,
inmediato y distante, donde todo es claridad”

Antonio Gala (1930) escritor de España

Enemigo íntimo

Clarice Lispector Foto
Albert Camus Foto

“Lo que sé, lo que es seguro, lo que no puedo negar, lo que no puedo rechazar, eso es lo que importa. Puedo negarlo todo de esa parte de mí que vive de inciertas nostalgias, salvo el deseo de unidad, el apetito de resolver, la exigencia de claridad y cohesión.”

Reflexiones filosóficas y discursos
Fuente: La filosofía en la ciudad. Editores William González V., Luis Humberto Hernández M. Editorial Universidad del Valle, 2003. ISBN 9789586702379. https://books.google.es/books?id=C1z0y7nV1TsC&pg=PA143&dq=Lo+que+s%C3%A9,+lo+que+es+seguro,+lo+que+no+puedo+negar,+lo+que+no+puedo+rechazar,+eso+es+lo+que+importa&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjppZzHsMvgAhUH2xoKHewnCNUQ6AEIKDAA#v=onepage&q=Lo%20que%20s%C3%A9%2C%20lo%20que%20es%20seguro%2C%20lo%20que%20no%20puedo%20negar%2C%20lo%20que%20no%20puedo%20rechazar%2C%20eso%20es%20lo%20que%20importa&f=false
Fuente: El mito de Sísifo

André Maurois Foto

“Una fórmula para alcanzar la celebridad puede ser ésta: expresar ideas sencillas con claridad, ingenio y cortesía.”

André Maurois (1885–1967) escritor francés

Fuente: Arribas, Eusebio Sebastián. Enciclopedia básica de la vida. Número 146 de Colección Cultiva. Editorial Cultivalibros, 2010. ISBN 9788499233420. p. 53.

Friedrich August von Hayek Foto

“…El error característico de los racionalistas constructivistas a este respecto estriba en que intentan basar sus argumentos en lo que se ha denominado la ilusión sinóptica, es decir, en la ficción de que todos los hechos relevantes son conocidos por alguna mente, y de que es posible construir a partir de este conocimiento de los particulares un orden social deseable. A veces la ilusión se expresa con un toque de conmovedora ingenuidad en los entusiastas de una sociedad deliberadamente planificada, como cuando alguno de ellos sueña con el desarrollo del “arte del pensar simultáneo: la capacidad de abordar a un tiempo una multitud de fenómenos interrelacionados, y de integrar en un solo esquema los atributos tanto cuantitativos como cualitativos de estos fenómenos”(Lewis Mumford). Tales sujetos parecen ignorar completamente que este sueño esquiva el problema central que plantea cualquier esfuerzo por comprender o conformar el orden de la sociedad: nuestra incapacidad para reunir como conjunto abarcable todos los datos que integran el orden social. Todos aquellos que están fascinados por los bellos planes que resultan de tal planteamiento porque son “tan ordenados, tan visibles y tan fácilmente comprensibles”(Jane Jacobs), son víctimas de la ilusión sinóptica y desconocen que estos planes deben su aparente claridad al hecho de que el planificador deja a un lado todos los hechos que desconoce”…”

Friedrich August von Hayek (1899–1992) economista y y filósofo británico

Derecho, legislación y libertad

Milan Kundera Foto
Michael Faraday Foto
Julian Assange Foto
Salvador Espriu Foto

“Quizás mañana vengan otra vez lentas horas de claridad para los ojos de esta mirada tan ávida.”

Salvador Espriu (1913–1985) poeta, dramaturgo y novelista español

Canción del atardecer
Canción del atardecer

Ryszard Kapuściński Foto
Daniel Goleman Foto
Isabel Allende Foto
Stephen King Foto
Joyce Meyer Foto

“Si nuestras oraciones no son contestadas, bien puede ser porque no estamos haciendo lo que Dios, con claridad, nos ha dicho que hagamos.”

Joyce Meyer (1943) escritora estadounidense

¡Esta boca mía!: La solución de sus problemas está en su boca

Guillermo Fadanelli Foto
Henri Fréderic Amiel Foto
José Ortega Y Gasset Foto

“¡Argentinos! ¡A las cosas, a las cosas! Déjense de cuestiones previas personales, de suspicacias, de narcisismos. No presuman ustedes el brinco magnífico que dará este país el día que sus hombres se resuelvan de una vez, bravamente, a abrirse el pecho a las cosas, a ocuparse y preocuparse de ellas directamente y sin más, en vez de vivir a la defensiva, de tener trabadas y paralizadas sus potencias espirituales, que son egregias, su curiosidad, su perspicacia, su claridad mental secuestradas por los complejos de lo personal.”

José Ortega Y Gasset (1883–1955) filósofo y ensayista español

Resumida como: «Argentinos...¡a las cosas!».
En 1939, tras una visita a la República Argentina, sorprendido por el exceso ambiental de divagación pseudopolítica y ensimismamiento narcisista que vio.[Sin fuentes]
Fuente: [Vehils], Jorge. «¡Argentinos! ¡A las cosas, a las cosas!» 9 de mayo de 1983. http://elpais.com/diario/1983/05/09/cultura/421279204_850215.html El País.

Osho Foto
Karl Raimund Popper Foto
Giordano Bruno Foto
Johann Wolfgang von Goethe Foto

“La claridad consiste en una acertada distribución de luz y sombra.”

Johann Wolfgang von Goethe (1749–1832) escritor alemán

Por temas, Hombre

David Hume Foto
Samuel Johnson Foto
Friedrich Nietzsche Foto
Iósif Stalin Foto
Iósif Stalin Foto

“Los aliados -precisa Stalin con perfecta claridad-, deben reconocer que los Países Bálticos, Bessarabia, Bukovina del Norte, Polonia oriental y una parte de Carelia forman y formarán parte integrante de la URSS.”

Iósif Stalin (1879–1953) Secretario General del Partido Comunista de la Unión Soviética

Finales de 1941). (Exigencia a Anthony Eden).
Cronología de citas, 1941

Fidel Castro Foto
Carl von Clausewitz Foto
William Gibson Foto
Milán Füst Foto

“No es asunto nuestro establecer prohibiciones, sino llegar a convenciones… En la lógica no hay moral alguna. Cada uno tiene la libertad de construir su propia lógica, esto es, su propio lenguaje, tal como prefiera. Todo lo que se requiere de él es que, si desea discutirlo, debe establecer sus métodos con claridad, y proporcionar reglas sintácticas en lugar de argumentos filosóficos.”

Rudolf Carnap (1891–1970) filósofo alemán

La sintaxis lógica del lenguaje, 51-52(1937).
Fuente: Harre, Rom; Sagüillo, José Miguel. El movimiento antimetafísico del siglo XX. Volumen 48 de Historia del pensamiento y la cultura. Ediciones AKAL, 2001. ISBN 9788446014706. p. 56.

Samuel Hahnemann Foto
Charles Taze Russell Foto
Omar Jayam Foto
Natália Correia Foto
Petrus Jacobus Joubert Foto

“Hay que saber ser profundo con claridad, y no con palabras oscuras.”

Petrus Jacobus Joubert (1834–1900)

Fuente: Cinemanía, Números 1-3. Editorial Progresa, 1995. Procedencia del original: Universidad de Virginia. Digitalizado: 28 julio 2008.

Lev Kamenev Foto
Rafael Barrett Foto
Mario Roberto Santucho Foto
Mariano Rajoy Foto
Arturo Umberto Illia Foto
Gregorio Marañón Foto

“En el lenguaje científico la claridad es la única estética permitida.”

Gregorio Marañón (1887–1960) científico e historiador español

Sin fuentes

Mario Vargas Llosa Foto

“No creo que meter goles sea mucho más importante que pensar con claridad, que escribir una gran obra de teatro o escribir un hermoso poema o pintar un cuadro…”

Mario Vargas Llosa (1936) escritor peruano

Fuente: Entrevista EFE sobre su libro, La Civilización del Espectáculo

“Vio en medio de aquella claridad una hermosísima señora, muy semejante a la que hoy se ve en su bendita imagen.”

Luis Becerra Tanco (1603–1672)

Sin fuentes
haciendo alusión a la Virgen de Guadalupe.

Justus von Liebig Foto
Leopold Mozart Foto

“No tienes ni idea de lo bien que tocas el violín, al menos cuando te esfuerzas, y cuando sientes que tocas con elegancia, claridad e inteligencia, y piensas que en realidad eres el mejor violinista de Europa.”

Leopold Mozart (1719–1787) compositor, director y violonista alemán

Leopold Mozart, recordándole en una carta a su hijo Wolfgang Amadeus Mozart cómo tocaba el violín con no menor grado de perfección que el piano.

Enrique Molina Garmendia Foto
Jiddu Krishnamurti Foto

“Si posees claridad, si eres una luz interna para ti mismo, nunca seguirás a nadie.”

Jiddu Krishnamurti (1895–1986) Filósofo espiritual hindú

Sin fuentes

Rosa Montero Foto
Sun Tzu Foto
Idries Shah Foto
Vladimir Nabokov Foto
Reinaldo Arenas Foto
Christopher Paolini Foto
Paulo Coelho Foto
Daniel Goleman Foto
Gustavo Adolfo Bécquer Foto

“A la luz del farolillo, cuya dudosa claridad se perdía entre las espesas sombras de”

Gustavo Adolfo Bécquer (1836–1870) poeta y narrador español

El Beso

Franz-Olivier Giesbert Foto
Juan Gabriel Vásquez Foto
Giovanni Papini Foto
Graham Greene Foto
Victor Hugo Foto
Toni Morrison Foto
James Joyce Foto

“Su sombra se acortaba sobre las rocas cuando se inclinaba, terminando. ¿Por qué no ilimitadamente hasta la estrella más lejana? Oscuramente están ellos ahí detrás de esta luz, oscuridad brillando en la claridad, delta de Casiopea, mundos. Mi se sienta allá, augur con una vara de fresno y sandalias prestadas, sentado de día al lado de un mar lívido, ignorado, marchando en la noche violeta bajo un reino de estrellas estrambóticas. Arrojo de mí esta sombra terminada, ineluctable forma de hombre, y la llamo de vuelta. Sin límites, ¿sería mía, forma de mi forma? ¿Quién me observa aquí? ¿Quién leerá nunca en parte alguna estas palabras que escribo? Signos sobre un campo blanco. En alguna parte con tu voz más aflautada El buen obispo de Cloyne sacó el velo del templo de su sombrero eclesiástico: velo del espacio con emblemas coloreados bosquejados sobre su campo. Agárrate bien. Coloreados sobre una llanura: sí, así es. La llanura veo, luego pienso distancia, cerca, lejos, llanura veo, el Este, atrás. ¡Ah!, veamos ahora. Cae hacia atrás de repente, helado de estereoscopio. El truco está en el click. Encontráis mis palabras oscuras. La oscuridad está en nuestras almas, ¿no es cierto? Más aflautado. Nuestra alma, heridoavergonzada por nuestros pecados, se aferra cada vez más a nosotros, una mujer aferrándose a su amante, lo más lo más.”

James Joyce (1882–1941) escritor irlandés

Ulysses

Haruki Murakami Foto
Friedrich Nietzsche Foto
Alberto Moravia Foto
J. M. Coetzee Foto
Herman Melville Foto
Stephen King Foto
Orhan Pamuk Foto
Umberto Eco Foto
Stephen King Foto
Leopoldo Marechal Foto
Rainer Maria Rilke Foto