Frases sobre juicio

Una colección de frases y citas sobre el tema del juicio, ser, puede, hombre.

Frases sobre juicio

Juan Pablo Duarte Foto
Francisco Franco Foto

“Españoles: Al llegar para mí la hora de rendir la vida ante el Altísimo y comparecer ante su inapelable juicio pido a Dios que me acoja benigno a su presencia, pues quise vivir y morir como católico. En el nombre de Cristo me honro, y ha sido mi voluntad constante ser hijo fiel de la Iglesia, en cuyo seno voy a morir. Pido perdón a todos, como de todo corazón perdono a cuantos se declararon mis enemigos, sin que yo los tuviera como tales. Creo y deseo no haber tenido otros que aquellos que lo fueron de España, a la que amo hasta el último momento y a la que prometí servir hasta el último aliento de mi vida, que ya sé próximo. Quiero agradecer a cuantos han colaborado con entusiasmo, entrega y abnegación, en la gran empresa de hacer una España unida, grande y libre. Por el amor que siento por nuestra patria os pido que perseveréis en la unidad y en la paz y que rodeéis al futuro Rey de España, don Juan Carlos de Borbón, del mismo afecto y lealtad que a mí me habéis brindado y le prestéis, en todo momento, el mismo apoyo de colaboración que de vosotros he tenido. No olvidéis que los enemigos de España y de la civilización cristiana están alerta. Velad también vosotros y para ello deponed frente a los supremos intereses de la patria y del pueblo español toda mira personal. No cejéis en alcanzar la justicia social y la cultura para todos los hombres de España y haced de ello vuestro primordial objetivo. Mantened la unidad de las tierras de España, exaltando la rica multiplicidad de sus regiones como fuente de la fortaleza de la unidad de la patria. Quisiera, en mi último momento, unir los nombres de Dios y de España y abrazaros a todos para gritar juntos, por última vez, en los umbrales de mi muerte, ¡¡ARRIBA ESPAÑA!! ¡¡VIVA ESPAÑA!!”

Francisco Franco (1892–1975) general y dictador español

Último mensaje de Franco a los Españoles.

Emily Brontë Foto
Rudyard Kipling Foto

“En el interior de cada uno de nosotros hay una capacidad inimaginable para la bondad, para dar sin buscar recompensa, para escuchar sin hacer juicios, para amar sin condiciones.”

Elisabeth Kübler-Ross (1926–2004) psiquiatra y tanatolaga experta en cuidados paliativos

The Wheel of Life: A Memoir of Living and Dying

José Antonio Páez Foto
Sherrilyn Kenyon Foto
Marco Aurelio Foto
Homero Foto
Alfonsina Storni Foto
Jesús de Nazaret Foto
Cicerón Foto
Lucio Anneo Seneca Foto

“Concedo gran crédito al juicio de los grandes hombres, mas no por eso dejo de tener el mío.”

Lucio Anneo Seneca (-4–65 a.C.) filósofo, político, orador y escritor romano

Fuente: Cartas de Séneca a Lucilio, Carta XLV.

Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Santiago el Mayor Foto
Hipócrates Foto
William Shakespeare Foto
Baltasar Gracián Foto
Ayn Rand Foto
Pablo de Tarso Foto
Jesús de Nazaret Foto
Bartolomé de las Casas Foto
Michel De Montaigne Foto

“No hay pasión que quebrante tanto la sinceridad del juicio como la ira.”

Michel De Montaigne (1533–1592) biografía, filósofo y político francés del Renacimiento

Sin fuentes

Giordano Bruno Foto

“Júpiter ha puesto en manos del juicio la espada y la corona.”

Giordano Bruno (1548–1600) astrónomo, filósofo, religioso y poeta italiano

Expulsión de la bestia triunfante

Mihai Eminescu Foto
Tácito Foto

“Razonamiento y juicio son las mejores cualidades de un dirigente.”

Tácito (54–120) historiador, senador, cónsul y gobernador del Imperio romano

Sin fuentes

Francisco Javier Foto
Antonio Machado Foto
Nicolás Copérnico Foto
José Vasconcelos Foto
Albert Einstein Foto
Charles Spurgeon Foto
Charles Manson Foto
Lucio Anneo Seneca Foto

“Ni los niños ni los locos temen la muerte y sería una gran vergüenza que la razón y el buen juicio no dieran aquella seguridad, a que conduce la estulticia.”

Lucio Anneo Seneca (-4–65 a.C.) filósofo, político, orador y escritor romano

Fuente: Cartas de Séneca a Lucilio, Carta XXXVI.

Denis Diderot Foto

“La cólera destruye el sosiego de la vida y de la salud del cuerpo; ofusca el juicio y ciega la razón.”

Denis Diderot (1713–1784) escritor, filósofo y enciclopedista francés

Fuente: [Ortega Blake] (2013), p. 770.

Dante Alighieri Foto

“¿Quién es más perverso sino a quien
el divino juicio contrista?”

La Divina Comedia
Fuente: Infierno, Canto XX, sentencia 29-30.

Giordano Bruno Foto
René Descartes Foto

“La razón o el juicio es la única cosa que nos hace hombres y nos distingue de los animales.”

René Descartes (1596–1650) filósofo, matemático y físico francés, considerado el padre de la geometría analítica y de la filosofía mod…

Sin fuentes

John Fitzgerald Kennedy Foto
Jean de La Bruyere Foto
Friedrich Nietzsche Foto
Hesíodo Foto
Ayn Rand Foto
Tácito Foto

“Las artes propias de un general son el juicio y la prudencia.”

Tácito (54–120) historiador, senador, cónsul y gobernador del Imperio romano

Sin fuentes

Roberto Benigni Foto
Fernando de la Rúa Foto
José Cadalso Foto
Leonardo Torres Quevedo Foto
Alberto Arvelo Torrealba Foto
Josiah Willard Gibbs Foto

“Un matemático puede decir lo que quiera, pero un físico debe estar al menos parcialmente, en su sano juicio.”

Josiah Willard Gibbs (1839–1903)

Fuente: Citado en: R. B. Lindsay, "Sobre la relación entre Matemáticas y Física," Scientific Monthly nº 59, 456 (diciembre de 1944)

Rick Riordan Foto
Harper Lee Foto
Anne Rice Foto
Ayn Rand Foto
John Berger Foto
John Kennedy Toole Foto

“Dicen que la vida se puede recorrer por dos caminos: el bueno y el malo. Yo no creo eso. Yo más bien creo que son tres: el bueno, el malo y el que te dejan recorrer. El bueno lo he intentado andar y no me ha ido bien. Juro que ha sido así. De pequeño hice todo lo que consideré correcto y lo que está bendita New Orleáns, con sus acordes de ébano y sus insoportables chaquetas a rayas me inducía a hacer. Estudié profundamente y traté de trasladar mis conocimientos con pasión. Los estudiantes saben eso. También escribí encerrado en un pequeño mundo cuarto juntando frases, frustrándome ante las huidizas buenas palabras y las no menos resbaladizas imágenes, comparaciones, situaciones, personajes, diálogos. Asumí estar en ese camino porque es ese el modo como se consiguen los sueños. Al menos eso creía hasta un día, cuando tenía todo acabado y faltaba la confirmación de que había decidido bien, no hubo recompensa. No hubo zanahoria, Ahí me di cuenta de que ya estaba caminando, lejos de mi voluntad, por la otra senda. Esa que no es la buena ni la mala. Porque está claro que la buena es buena porque es una opción propia. La mala es mala porque también es tu opción. Pero la otra no es algo que hayas escogido, por lo cual no pueden decir que es ciertamente buena o ciertamente mala. Es ciertamente ajena, impropia. Por ese camino involuntario caminé, llevado de las narices, arrastrado como un palo sin poder animarme. Tuve que resignarme a ser como ellos me ordenaban, a aceptar sus juicios y sus rechazos. A comprobar una vez más que no todos pueden ver más allá de su aliento. A ser víctima de un sistema que hace de gente como yo infelices zombies o incomprendidos. Y hay que tener el espíritu muy bien templado, tal vez como acero damasquino o más, para afrontar semejante fuerza.”

John Kennedy Toole (1937–1969) novelista estadounidense
Martin Luther King Foto
Franz-Olivier Giesbert Foto
Tomás de Kempis Foto
Mihaly Csikszentmihalyi Foto
Aldous Huxley Foto
Jane Austen Foto
Miguel de Cervantes Foto

“Y así, del poco dormir y del mucho leer, se le secó el cerebro, de manera que vino a perder el juicio.”

Miguel de Cervantes (1547–1616) escritor español

Don Quixote de la Mancha (1605–1615), Part I, Book I

Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Denis Diderot Foto
John Coleridge, 1st Baron Coleridge Foto

“Es el deber del Juez en los juicios criminales cuidar que el veredicto del jurado no esté fundado en ninguna evidencia excepto en las que la ley permite.”

Original: «It is the duty of the Judge in criminal trials to take care that the verdict of the jury is not founded upon any evidence except that which the law allows».
Fuente: A Selection of Cases Illustrative of English Criminal Law. Editor Courtney Stanhope Kenny. Edición reimpresa. Editorial University Press, 1901. Procedencia del original: Biblioteca Pública de Nueva York. Digitalizado: 8 Nov 2006. p. 478.
Fuente: Caso Reg. v. Gibson (1887), 18 Q. B. D. 537; 16 Cox, C. C. 181.

Robert McNamara Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Alberto Durero Foto
Alberto Jiménez Ure Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Alberto Durero Foto
Marilyn Monroe Foto
Karl Marx Foto

“Bienvenida sea cualquier crítica inspirada en un juicio científico. Contra los prejuicios de la llamada opinión pública, a la que nunca hice concesiones, mi divisa es, hoy como ayer, la gran frase del gran florentino: "segui el tuo corso, e lascia dir le genti.”

Karl Marx (1818–1883) filósofo, sociólogo y economista alemán

sigue tu curso y deja que la gente hable
El Capital, Tomo I, Prólogo. Toma la frase de La Divina Comedia http://La%20Divina%20Comedia%20http://es.wikipedia.org/wiki/La_Divina_Comedia de Dante Alighieri, Purgatorio (V, 13).

Edgar Allan Poe Foto
Ptahhotep Foto
Jean Jacques Rousseau Foto
Bertrand Russell Foto

“La religión se basa, a mi juicio, primordial y principalmente en el miedo. En parte es terror a lo desconocido y, en parte, deseo de sentir que se tiene una especie de hermano mayor que estará junto a uno en todas las aflicciones y disputas.”

Bertrand Russell (1872–1970) filósofo, matemático, lógico y escritor británico

En Por qué no soy cristiano (1927)
Fuente: Por qué no soy cristiano (1927), traducción Luis Escobar Bareño, en Escritos básicos II (B. Russell), Barcelona, 1985, ISBN 978-84-350-3475-3.

Lucio Anneo Seneca Foto

“Es feliz, por tanto, el que tiene un juicio recto; es feliz el que está contento con las circunstancias presentes, sean las que quieran, y es amigo de lo que tiene; es feliz aquel para quien la razón es quien da valor a todas las cosas de su vida.”

Fuente: [Siurana], Juan Carlos. Los consejos de los filósofos. Editorial Proteus, 2011. ISBN 9788415047605.
Fuente: De la felicidad, capítulo 6: Placer y felicidad.
Fuente: Lucio Anneo Séneca. De la felicidad (Anotado). Editor eBookClasic, 2016.

Baruch Spinoza Foto
Baruch Spinoza Foto

“Es sumamente raro que los hombres cuenten una cosa simplemente como ha sucedido, sin mezclar al relato nada de su propio juicio.”

Baruch Spinoza (1632–1677) filósofo neerlandés

Fuente: [Carvajal], Julian; [Cámara], María Luisa de la. Spinoza. Editorial Universidad de Castilla La Mancha, 2008. ISBN 9788484276159, p. 305.
Fuente: Tratado teológico práctico. 6, 91-92.

Baruch Spinoza Foto
Laurence Sterne Foto
Henry David Thoreau Foto

“Cuando salí de prisión —pues alguien interfirió y pagó al impuesto— no observé que se hubieran producido grandes cambios en los colectivo, en lo comunitario, como fue el caso de quien, entrado de joven, salió hecho un viejo chocho de pelos grises; sin embargo, a mi modo de ver una modificación sí había tenido lugar en la escena —la villa, el estado y el país— y mayor aún que cualquiera que pudiera deberse al mero paso del tiempo. El Estado en que vivía se me ofreció con perfiles más definidos. Vi hasta qué punto podían ser tenidos como buenos los vecinos y amigos que me rodeaban; reparé en que su amistad era apta sólo para climas estivales; que no abrigaban deseos de llevar a término especialmente justo; que por sus prejuicios y supersticiones constituían una raza tan distinta de mí como lo sería un chino o un malayo; que con sus sacrificios en aras de la humanidad no incurrían en riesgos, ni siquiera en aquél que pudiere afectar tan sólo a sus bienes; que, después de todo, no eran tan nobles, sino que trataban al ladrón como les había tratado a ellos; y que mediante cierta apariencia externa y una cuantas plegarias, así como discurriendo de vez en cuando por una vía recta, pero inútil, esperaban salvar sus almas. Puede que esto parezca un juicio severo sobre mis conciudadanos, pues, según creo, muchos de ellos no saben siquiera que poseen una institución tal como la de la cárcel de su comunidad.”

Henry David Thoreau (1817–1862) escritor, poeta y filósofo estadounidense
Miguel de Unamuno Foto

“Obra de modo que merezcas a tu propio juicio y a juicio de los demás la eternidad, que te hagas insustituible, que no merezcas morir.”

Miguel de Unamuno (1864–1936) escritor y filósofo español

Fuente: [Palomo Triguero] (2013), p. 212.

Boris Vian Foto