Frases sobre menos
página 20

Giovanni Papini Foto
Oscar Wilde Foto
Julio Cortázar Foto
Raymond Queneau Foto
Mario Vargas Llosa Foto
Alfredo Bryce Echenique Foto
Christina Baker Kline Foto
Woody Allen Foto
Isabel Allende Foto
Mario Benedetti Foto
Thomas Mann Foto
Isabel Allende Foto
John Katzenbach Foto

“En los últimos veinte años se han reportado al menos diez patógenos que incrementan el peso en humanos y animales, incluyendo virus, bacterias y microflora en los intestinos.”

Master Your Metabolism: The 3 Diet Secrets to Naturally Balancing Your Hormones for a Hot and Healthy Body!

Milan Kundera Foto
Miles Davis Foto
Jorge Luis Borges Foto
Elena Poniatowska Foto
Geoffrey Chaucer Foto
Margaret Atwood Foto
Robert Sapolsky Foto

“El patrón de la apertura a la experiencia ya había sido estudiado. (…) Una característica era la juventud asociada al proceso creativo. Algunas profesiones se construyen exclusivamente sobre los avances creativos de niños prodigio (como por ejemplo, las matemáticas). Otras son menos extremas del mismo patrón: el número de melodías anuales de un compositor, los poemas de un poeta, los descubrimientos nuevos de un científico marcan un declive general pasado cierto pico de relativa juventud.

Las grandes mentes creativas no sólo suelen generar cada vez menos descubrimientos a medida que pasa el tiempo, sino que están menos abiertas a aceptar los inventos de otros. (…) Como señaló el físico Max Planck, generaciones enteras de científicos sólidamente establecidos nunca aceptan las teorías nuevas, se mueren antes. (…) La estrechez mental da como resultado a un revolucionario envejecido que rechaza precisamente lo que debería haber sido la extensión lógica de su propia revolución.

Tenemos el surgimiento de una pauta consistente: a medida que envejecemos, la mayoría de nosotros (los científicos de más edad fustigando a sus discípulos descarriados, la persona que pasa el día en el coche para ir a trabajar tratando de sintonizar en la radio una emisora que ponga una canción familiar) estamos menos abiertos a las novedades que otros.
(…)
Como la neurobiología no era gran de ayuda en el tema (no existe una región específica de apertura, y la neurogénesis se produce a lo largo de toda la vida, en mayor o menor cantidad), recurrí a la psicología. La producción creativa y la apertura a los nuevos inventos de otros está distorsionda por un factor: no se puede predecir el declive por la edad de la persona, sino por cuánto tiempo haya trabajado en una determinada disciplina. (…) No se trata de edad cronológica, sino de edad "disciplinaria": los eruditos que cambian de disciplina parecen rejuvenecer su apertura mental ante lo novedoso.”

Monkeyluv: And Other Essays on Our Lives as Animals

Roberto Alifano Foto
Matthieu Ricard Foto
Mario Benedetti Foto
Robert Walser Foto

“Mis verdades duran poco en mí: menos que las ajenas.”

Antonio Porchia (1885–1968)

Voces (1943)

“Las veces que me comprendo un poco, comprendo menos a los demás.”

Antonio Porchia (1885–1968)

Voces (1943)

Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
F. Marion Crawford Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Joan Robinson Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
George Savile, 1st Marquess of Halifax Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
William James Mayo Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Donald Norman Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Judith Butler Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Ovidio Foto

“Deja caer siempre tu anzuelo; en el lugar en el que menos esperes, habrá peces.”
Casus ubique valet; semper tibi pendeat hamus Quo minime credas gurgite, piscis erit.

Ovidio (-43–17 a.C.) poeta en lengua latina
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
George Washington Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
John Steinbeck Foto
Susan Sontag Foto

“La enfermedad es el lado nocturno de la vida, una ciudadanía más onerosa. Todos los que nacen tienen doble ciudadanía, en el reino del bien y en el reino de los enfermos. Aunque todos preferimos usar el pasaporte bueno, más tarde o más temprano cada uno de nosotros está obligado, al menos por un hechizo, a identificarnos como ciudadanos de ese otro lugar.”

Susan Sontag (1933–2004) profesora, directora de cine, guionista y escritora estadounidense

revisar traducción: Illness is the night side of life, a more onerous citizenship. Everyone who is born holds dual citizenship, in the kingdom of the well and in the kingdom of the sick. Although we all prefer to use the good passport, sooner or later each of us is obliged, at least for a spell, to identify ourselves as citizens of that other place
Fuente: Illness as Metaphor and AIDS and Its Metaphors.
Fuente: Susan Sontag. Editorial Penguin UK, 2013. ISBN 9780141911762 https://books.google.es/books?id=eLF9AukiQjMC&printsec=frontcover&dq=Illness+as+Metaphor+and+Aids+and+its+Metaphors&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjl-vvv-KngAhUDQxUIHUF3AUIQ6AEIKDAA#v=onepage&q=Illness%20is%20the%20night%20side%20of%20life%2C%20a%20more%20onerous%20citizenship.%20&f=false (falta página).

Lorena Fernández Álvarez Foto

“Lo solemos ver en las aulas: ellos con mucha más autoestima y menos miedo a participar o equivocarse. Ellas más calladas y subestimando sus capacidades. De hecho, se suele penalizar el que las mujeres y las niñas sean asertivas. Cuando actúan con demasiada seguridad o vehemencia, son penalizadas, ya sea en casa, la escuela o el trabajo.”

Lorena Fernández Álvarez (1982) ingeniera informática

Fuente; mujeresconciencia, 2016
Fuente: Macho Stadler, Marta. «Lorena Fernández: ‘En mi opinión, los modelos son clave’.» 20 de enero de 2016. https://mujeresconciencia.com/2016/01/20/lorena-fernandez-en-mi-opinion-los-modelos-son-clave/ mujeresconciencia. Consultado el 22 de diciembre de 2019.

Albert Camus Foto
Jesús Quintero Foto
Václav Havel Foto
Václav Havel Foto
José Velicia Foto
René Favaloro Foto

“Estoy harto de que se nos mueran chicas pobres para que las ricas aborten en secreto. Los ricos defienden el aborto ilegal para mantenerlo en secreto y sin pasar vergüenza. Se nos mueren nenas en las villas y en sanatorios hacen fortunas sacándole la vergüenza del vientre a las ricas. Con el divorcio decían que era el fin de la familia y sólo fue el fin de la vergüenza de los separados ilegales. Con el aborto legal no habrá más abortos, ni menos. Habrá menos madres muertas. El resto es educar, no legislar.”

René Favaloro (1923–2000) Médico argentino

Fuente: Esta frase fue reconstruida a partir de una serie de mensajes publicados por el periodista Federico Türpe, secretario de redacción del diario La Gaceta, docente de Periodismo Digital y quien realizara la mencionada entrevista en el año 1997. En dichos mensajes Türpe publica declaraciones de Favaloro que no aparecen en el diario. Los mensajes fueron publicados en la red social Twitter el 1 de noviembre de 2011: https://twitter.com/#!/fedeturpe/status/131540852693671937, https://twitter.com/#!/fedeturpe/status/131541001922818048, https://twitter.com/#!/fedeturpe/status/131541890217672704, https://twitter.com/#!/fedeturpe/status/131542453235875840, https://twitter.com/#!/fedeturpe/status/131543093085356033, https://twitter.com/#!/fedeturpe/status/131543719945056256, https://twitter.com/#!/fedeturpe/status/131544473283993602, https://twitter.com/#!/fedeturpe/status/131546452014022656, https://twitter.com/#!/fedeturpe/status/131551402571988992, https://twitter.com/#!/fedeturpe/status/131552495649562624.

Bernard Bolzano Foto
Tato Bores Foto
Roberto Arlt Foto
Mel Gibson Foto
George Porter Foto

“Para resolver un problema es crear nuevos problemas, nuevos conocimientos inmediatamente revela nuevas áreas de la ignorancia, y la necesidad de nuevos experimentos. Al menos, en el campo de las reacciones rápidas, los experimentos no necesita mucho tiempo para actuar.”

George Porter (1920–2002) químico británico

"Flash fotólisis y algunas de sus aplicaciones", Nobel Lecture (11 de diciembre de 1967). En Conferencias Nobel: Química 1963-1970 (1972).

Israel Zangwill Foto

“Ningún judio ha sido tan tonto como para volverse cristiano a menos que él fuese un hombre inteligente.”

Israel Zangwill (1864–1926) escritor británico

Niños del Ghetto (1892), vol. 1, cap. 7.

Jeff Bezos Foto

“Hay dos tipos de empresas: las que trabajan para tratar de cobrar más, y las que trabajan para cobrar menos. Nosotros seremos de la segunda clase.”

Jeff Bezos (1964) empresario estadounidense

Fuente: The 20 Smartest Things Jeff Bezos Has Ever Said http://www.fool.com/investing/general/2013/09/09/the-25-smartest-things-jeff-bezos-has-ever-said.aspx. The Motley Fool, 9 de septiembre de 2013.

Thomas Jane Foto
Bruce Willis Foto
Miyamoto Musashi Foto
James D. Watson Foto
Peter Agre Foto
Gustavo Béliz Foto
River Phoenix Foto
Fernando Torres Foto

“Para todos los niños que tengan sueños: nada es imposible, y si eres atlético, menos.”

Fernando Torres (1984) futbolista español

Discurso de despedida en Neptuno tras ganar el Atlético de Madrid la tercera Europa League en 2018.

Mitch Daniels Foto

“Nadie ha sido más trágicamente perjudicado que los jóvenes del país, la primera generación que enfrenta un futuro menos prometedor que el de sus padres.”

Mitch Daniels (1949)

Categoría:estadounidenses
Mitch Daniels, gobernador de Indiana, en respuesta republicana al discurso sobre el Estado de la Unión pronunciado por Barack Obama ante el Congreso (24 de enero de 2012). Fuente Agencia EFE.

Robbie Williams Foto
José Antonio Griñán Foto

“La banca es responsable (de la crisis económica). La banca ha dado más crédito del que debía dar con menos garantías de las que debía tener. El que no sepa ver eso, pues no ve nada. Pero eso lo ve todo el mundo.”

José Antonio Griñán (1946) político español, presidente de la Junta de Andalucía (2009-2013)

10 de julio de 2011, en una entrevista al Grupo Joly http://www.europasur.es/article/andalucia/1017969/claro/gobernaria/con/iu/pero/nosotros/no/ocupamos/fincas.html.

“Hay entonces, al menos dos verdades dialécticas. La primera es que tú y yo somos criaturas razonables, y la segunda que usted y yo debemos ser razonables. Debido a la segunda, podemos decir no sólo que razonablemente no se puede negar la primera, sino también que no debemos negarla. Si estas proposiciones dialécticas son errores, son errores irrefutables: no hay manera de que los hombres cual criaturas racionales puedan averiguar lo que está mal con ellos, así como no hay manera de que los hombres cual criaturas racionales pongan en duda su veracidad.”

Frank Van Dun (1947)

"The Logic of Common Morality" http://web.archive.org/web/20060616233942/http://www.stephankinsella.com/texts/vandun_philosophy_argument.pdf, from E.M. Barth and J.L. Martens, eds., Argumentation Approaches to Theory Formation: Containing the contributions to the Groningen Conference on the Theory of Argumentation, October 1978 (Benjamins, 1982; original from the University of Michigan, digitized Mar 12, 2007. ISBN 9-027-23007-2, 333 pages)

Lorenzo de Médici Foto

“Para los infelices, cuando podemos, se plantea un remedio; al no poder remediarlo, al menos el compartirlo y el dolor con el amigo disminuyen la pasión.”

Lorenzo de Médici (1449–1492) estadista y gobernante italiano

Original: «Agl'infelici, quando si può, rimedio si ponga; non si potendo rimediare, almeno lo sfogarsi e dolere con l'amico diminuisca la passione».
Fuente: Tutte le opere, Volumen 2. Volumen 14 de Testi e documenti di letteratura e di lingua. Autor Lorenzo de' Medici. Colaborador Paolo Orvieto. Editorial Salerno, 1992. Página 835.

Jane Austen Foto
Riki López Foto

“Las cosas que no tienen precio valen mucho menos que tú.”

Riki López (1968) cantautor cómico español

Frase extraída de su canción Rapitusa, (El hombre más feliz del mundo, 2001)
Fuente: López, Riki . (1997). Libre como un taxi. Con el sudor de la gente. [CD]. Madrid. España: Run Records.

Robert Anton Wilson Foto
Francisco Javier León de la Riva Foto

“Me han acusado de todo menos de violar a Soraya, pero se comprende…”

Francisco Javier León de la Riva (1945) político de España

Sobre Soraya Rodríguez, candidata del PSOE a la alcaldía de Valladolid en las elecciones de 2007.
Fuente: El Berlusconi de Pucela http://www.elpais.com/articulo/espana/Berlusconi/Pucela/elpepunac/20101114elpepinac_8/Tes El País.

David Villa Foto
Zac Efron Foto
Bella Abzug Foto

“He desafiado a todos los sistemas: la familia, nunca obedecí a mi padre adecuadamente. Siempre hice lo que quería hacer. En la escuela desafié. En las calles, desafié el monopolio de lo que los chicos pensaban que las chicas no podían participar. He pasado toda una vida en el desafío. No hay forma en que puedas crear un cambio significativo a menos que hagas eso.”

Bella Abzug (1920–1998) política Norteamericana

Original: «I've challenged all systems - the family, I never obeyed my father properly. I always did what I wanted to do. In school I challenged. In the streets, I challenged the monopoly of what the boys thought that girls couldn't participate in. I've spent a lifetime in challenge. There's no way in which you can create any meaningful change unless you do that».
Fuente: Levy, Alan H. The Political Life of Bella Abzug, 1920–1976: Political Passions, Women's Rights, and Congressional Battles. Edición reimpresa. Editorial Lexington Books, 2013. ISBN 9780739181652. Página 52. https://books.google.es/books?id=kS9nAQAAQBAJ&pg=PA52&dq=I%27ve+spent+a+lifetime+in+challenge.+There%27s+no+way+in+which+you+can+create+any+meaningful+change+unless+you+do+that&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjB7fm90rHgAhVD2xoKHfgcBOcQ6AEIKDAA#v=onepage&q=I've%20spent%20a%20lifetime%20in%20challenge.%20There's%20no%20way%20in%20which%20you%20can%20create%20any%20meaningful%20change%20unless%20you%20do%20that&f=false

Berenice Abbott Foto

“Una fotografía no es una pintura, un poema, una sinfonía, un baile. No es sólo una imagen bonita, no es un ejercicio de técnicas contorsionistas y pura calidad de impresión. Es, o debería ser, un documento significativo, una declaración penetrante, que se puede describir con un término muy simple: selectividad. Para definir la selección, uno puede decir que debe centrarse en el sujeto del tema que te golpea con fuerza con su impacto y excita tu imaginación en la medida en que te ves obligada a tomarla. Las imágenes se desperdician a menos que la fuerza motriz que te impulsó a la acción sea fuerte e inspiradora.”

Berenice Abbott (1898–1991) fotógrafa estadounidense

Original: «A photograph is not a painting, a poem, a symphony, a dance. It is not just a pretty picture, not an exercise in contortionist tecniques and sheer print quality. I t is or should be a significant document, a penetrating statement, wich can be descibed in a very simple term - selectivity. To define selection, one may say that it should be focussed on the kind of subject matter which hits you hard with its impact and excites your imagination to the extent that you are forced to take it. Pictures are wasted unless the motive power which impelled you to action is strong and stirring».
Fuente: Scala, Andrea A. L. About Photography. Editorial Lulu Press, Inc, 2014. ISBN 9781471627026. https://books.google.es/books?id=SpFdCAAAQBAJ&pg=PT5&dq=Photography+doesn%27t+teach+you+to+express+your+emotions;+it+teaches+you+how+to+see&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiO-ZnRnLngAhUw-YUKHfplBFgQ6AEIKDAA#v=onepage&q=Photography%20doesn't%20teach%20you%20to%20express%20your%20emotions%3B%20it%20teaches%20you%20how%20to%20see&f=false
Fuente: Photographers on Photography: A Critical Anthology. Editor Nathan Lyons, página 21.

Álex Crivillé Foto

“El riesgo. La parte negativa de la competición es el riesgo, las lesiones, y ésta es una de las partes que no se echan de menos.”

Álex Crivillé (1970) Piloto español de motociclismo

Fuente: Entrevista a Álex Crivillé: “Nuestro motociclismo está en un momento muy bueno” http://www.dailymotos.com/entrevista-a-alex-criville-nuestro-motociclismo-esta-en-un-momento-muy-bueno/. Dailymotos.com, 10 de julio de 2008.

Robert Green Ingersoll Foto
Xavier Velasco Foto
John Steinbeck Foto

“Cuando se pierde la inocencia ya no se puede volver atrás, a menos que uno sea un hipócrita o un loco.”

John Steinbeck (1902–1968) escritor estadounidense

De la novela Al este del Edén

Manuel Mora Morales Foto
Arturo Frondizi Foto
Arturo Frondizi Foto

“Si los Estados Unidos, mentores del liberalismo económico contemporáneo, no vacilan en rodear del amparo estatal a una industria que cuenta con todos los recursos tecnológicos y financieros imaginables ¡que menos cabe hacer en nuestro país y con nuestra industria, que debe desenvolverse en precarias condiciones tecnológicas y financieras?.”

Arturo Frondizi (1908–1995) abogado y político argentino. Presidente de la Nación Argentina (1958-1962)

Diputado, "La industria argentina y el desarrollo nacional", Radio Belgrano, octubre de 1956
Fuente: Titto y Luna, 2010, p. 53.

Arturo Frondizi Foto
José Blanco López Foto

“Estamos mal, pero menos mal que estamos.”

José Blanco López (1962) político español

Sin fuentes
Reflexión del ministro ante la crisis financiera mundial.

Christopher Hitchens Foto
Konrad Lorenz Foto
Emma Goldman Foto

“Alguien ha dicho que se requiere menos esfuerzo mental para condenar que para pensar. La indolencia mental generalizada, tan frecuente en la sociedad, demuestra que esto es demasiado cierto. En lugar de ir al fondo de cualquier idea dada para examinar su origen y su significado, la mayoría de la gente la condena en conjunto o confía en alguna definición superficial o perjudicial de lo no esencial.”

Original: «Someone has said that it requires less mental effort to condemn than to think. The widespread mental indolence, so prevalent in society, proves this to be only too true. Rather than to go to the bottom of any given idea, to examine into it's origing and meaning, most people will either condem it alltogether, or rely on some superficial or perjudicial definition of non-essentials.»
Fuente: Goldman, Emma. Anarchism and Other Essays. Editorial BookRix, 2017. ISBN 9783736804524.

Hippolyte Taine Foto
Hippolyte Taine Foto

“Los niños alivian todo, menos el hecho de tenerlos.”

Hippolyte Taine (1828–1893) filósofo, crítico e historiador francés

Sin fuentes

Hipólito Yrigoyen Foto
Albert Jay Nock Foto