Frases sobre mérito

Una colección de frases y citas sobre el tema del mérito, ser, hombre, hombro.

Frases sobre mérito

Nicolas Sarkozy Foto

“Hemos derrotado la frivolidad y la hipocresía de los intelectuales progresistas. Desde 1968 no se podía hablar de moral. Nos habían impuesto el relativismo. La idea de que todo es igual, lo verdadero y lo falso, lo bello y lo feo, que el alumno vale tanto como el maestro, que no hay que poner notas para no traumatizar a los malos estudiantes. Nos hicieron creer que la víctima cuenta menos que el delincuente. Que la autoridad estaba muerta, que las buenas maneras habían terminado. Que no había nada sagrado, nada admirable. Era el eslogan de mayo del 68 en las paredes de la Sorbona: Vivir sin obligaciones y gozar sin trabas. Quisieron terminar con la escuela de excelencia y del civismo. Asesinaron los escrúpulos y la ética. Una izquierda hipócrita que permitía indemnizaciones millonarias a los grandes directivos y el triunfo del depredador sobre el emprendedor. Esa izquierda está en la política, en los medios de comunicación, en la economía. Le ha tomado el gusto al poder. La crisis de la cultura del trabajo es una crisis moral. Voy a rehabilitar el trabajo. Dejaron sin poder a las fuerzas del orden y crearon una frase: Se ha abierto una fosa entre la policia y la juventud: los vándalos son buenos y la Policía es mala. Como si la sociedad fuera siempre culpable y el delincuente, inocente. Defienden los servicios públicos, pero jamás usan un transporte colectivo. Aman tanto la escuela pública, pero sus hijos estudian en colegios privados. Dicen adorar la periferia y jamás viven en ella. Firman peticiones cuando se expulsa a algún okupa, pero que no aceptan que se instalen en su casa. Esa izquierda que desde mayo del 68 ha renunciado al mérito y al esfuerzo, que atiza el odio a la familia, a la sociedad y a la República. Esto no puede ser perpetuado en un país como Francia y por eso estoy aquí. No podemos inventar impuestos para estimular al que cobra del Estado sin trabajar. Quiero crear una ciudadanía de deberes.”

Nicolas Sarkozy (1955) político francés

Discursos

Milan Kundera Foto

“Porque el amor, por definición, es un regalo no merecido; ser amado sin mérito es incluso la prueba de un amor verdadero.”

Milan Kundera (1929–2023) Novelista y poeta checo

Novelas, La lentitud (1988)
Variante: El amor, por definición, es un regalo no merecido; ser amado sin mérito es incluso la prueba de un amor verdadero.

Ernest Rutherford Foto

“Un presunto descubrimiento científico no tiene ningún mérito, a menos que pueda ser explicado a una camarera.”

Ernest Rutherford (1871–1937) físico y químico neozelandés

Fuente: Citado en: Einstein: El hombre y sus logros (1973) de G. J. Whitrow, pág. 42

Michel Onfray Foto
María (madre de Jesús) Foto
Victor Hugo Foto

“(…) Vivimos en una sociedad sombría. Lograr el éxito, ésta es la enseñanza que, gota a gota, cae de la corrupción a plomo sobre nosotros.

Digamos, sin embargo, que eso que se llama éxito es algo bastante feo. Su falso parecido con el mérito engaña a los hombres. Para la muchedumbre, el triunfo tiene casi el mismo aspecto que la supremacía. El éxito, este artificio del talento, tiene una víctima a quien engañar: la historia. Juvenal y Tácito son los únicos que protestan. En nuestros días, ha entrado como sirviente en casa del éxito una filosofía casi oficial, que lleva la librea de su amo y le rinde homenaje en la antecámara. Hay que tener éxito: ésa es la teoría. La prosperidad supone capacidad. Ganen la lotería y ya serán capaces. El que triunfa es objeto de veneración. Todo consiste en nacer de pie. Tengan suerte, lo demás ya llegará; sean felices, y los considerarán grandes. Fuera de cinco o seis excepciones importantes, que constituyen la luz de un siglo, la admiración contemporánea no es más que miopía. Lo dorado es considerado oro. No importa ser un cualquiera, si se llega el primero. El vulgo es un viejo Narciso que se adora a sí mismo y que celebra todo lo vulgar. Esa facultad enorme, por la cual el hombre se convierte en Moisés, Esquilo, Dante, Migue Ángel o Napoleón, la multitud la concede por unanimidad y por aclamación a quien logra su objetivo, sea quien fuere. Que un notario se transforme en diputado; que un falso Corneille haga el Tiridate; que un eunuco llegue a poseer un harén; que un militar adocenado gane por casualidad la batalla decisiva de una época; que un boticario invente las suelas de cartón para el ejército del Sambre-et-Meuse y obtenga, con aquel cartón vendido como cuero, una renta de cuatrocientos mil francos; que un buhonero contraiga matrimonio con la usura, y tenga de ella por hijos siete y ocho millones, de los cuales él es el padre y ella, la madre; que un predicador llegue a obispo por la gracia de ser gangoso; que un intendente de buena casa, al dejar el servicio, sea tan rico que lo nombren ministro de Hacienda; no importa: los hombres llaman a eso Genio, tal como Belleza a la figura de Mousqueton, y Majestad al talante de Claudio, confundiendo así con las constelaciones del abismo las huellas estrelladas que dejan en el lodo blando las patas de los gansos.”

Les Misérables

William Shakespeare Foto
Pierre Joseph Proudhon Foto
Pierre Simon Laplace Foto

“Es la India la que nos ha dado el ingenioso método de expresar los números con símbolos, cada uno con un valor y una posición; una idea tan importante y profunda nos parece tan simple que ignoramos su mérito.”

Pierre Simon Laplace (1749–1827) matemático y astrónomo francés

Fuente: Revista Litoral, Números 191-192. Colección Unesco de obras representativas. Emilio Prados y Manuel Altolaguirre, 1991, pág.152

Polibio Foto
Rubén Darío Foto
Leandro Fernández de Moratín Foto
Ramón María del Valle-Inclán Foto
José Baroja Foto
Jane Austen Foto
Juan Carlos Onetti Foto
Carl Sagan Foto
Cyrano Foto

“Algo anda mal cuando la juventud quiere todo gratis y sin esfuerzo la gente compra ropa rota los grammys premian al reguetón los burros ganan más que los genios hacer 1 video intimo te convierte en estrella la vulgaridad vende más que la calidad se premia a gente sin méritos y sin talento”

Fuente: Disponible en:
"Lecciones y moralejas por escrito en gotas de cariño". - Hermes Varillas Labrador. #FormandoCiudadanía & #ElArcoIrisDeLosNiños
https://www.facebook.com/photo/?fbid=10224250339940613&set=a.10224250364421225

Alessandro Manzoni Foto

“Toda una vida de méritos no basta para cubrir una violencia.”

Alessandro Manzoni (1785–1873) poeta y escritor italiano

Sin fuentes

Albert Einstein Foto

“No pretendamos que las cosas cambien, si siempre hacemos lo mismo. La crisis es la mejor bendición que puede sucederle a las personas y países, porque la crisis trae progresos, la creatividad nace de la angustia como el día de la noche oscura. Es de la crisis que nacen la inventiva, los descubrimientos y las grandes estrategias. Quien supera la crisis se supera a sí mismo sin quedar superado. Quien atribuye la crisis a sus fracasos y penurias, violenta su propio talento y respeta más los problemas que las soluciones, la verdadera crisis es la crisis de la incompetencia. El inconveniente de las personas y los países es la pereza para encontrar las salidas y soluciones. Sin la crisis no hay desafíos, sin desafíos la vida es una rutina, una lenta agonía. Sin crisis no hay méritos. Es en la crisis donde aflora lo mejor de cada uno, porque sin crisis todo viento es caricia.
Hablar de crisis es promoverla, y callar en la crisis es exaltar el conformismo. En vez de esto, trabajemos nuestro talento y nuestras habilidades para encontrar soluciones, acabemos de una sola vez con la única crisis amenazadora, que es la tragedia de no querer luchar por superarla.”

Albert Einstein (1879–1955) físico germano-estadounidense, creador de la teoría de la relatividad

Variante: No pretendemos que las cosas cambien, si siempre hacemos lo mismo. La crisis es la mejor bendición que puede sucederle a las personas y paises, porque la crisis trae progresos, la creatividad nace de la angustia como el día de la noche oscura. Es de la crisis que nacen la inventiva, los descubrimientos y las grandes estrategias. Quien supera la crisis se supera a si mismo sin quedar superado. Quien atribuye la crisis a sus fracasos y penurias, violenta su propio talento y respeta más los problemas que las soluciones, la verdadera crisis es la crisis de la incompetencia. El inconveniente de las personas y los paises es la pereza para encontrar las salidas y soluciones. Sin la crisis no hay desafíos, sin desafíos la vida es una rutina, una lenta agonía. Sin crisis no hay méritos. Es en la crisis donde aflora lo mejor de cada uno, porque sin crisis todo viento es caricia.
Hablar de crisis es promoverla, y callar en la crisis es exaltar el conformismo. En vez de esto, trabajemos nuestro talento y nuestras habilidades para encontrar soluciones, acabemos de una sola vez con la única crisis amenazadora, que es la tragedia de no querer luchar por superarla.

Cicerón Foto

“Que las armas cedan a la toga y el laurel se conceda a los méritos.”

Cicerón (-106–-43 a.C.) jurista, político, filósofo, escritor y orador romano
Valentino Rossi Foto
Charles Louis Montesquieu Foto
Francisco Javier Foto
Robert Boyle Foto
Benito Juárez Foto
Eddie Guerrero Foto
Buda Gautama Foto
Ignacio Manuel Altamirano Foto
Ignacio Manuel Altamirano Foto
Patrick Modiano Foto
Jorge Luis Borges Foto
William Shakespeare Foto

“La reputación es un prejuicio inútil y engañoso, que se adquiere a menudo sin mérito y se pierde sin razón.”

Las Tragedias de William Shakespeare: Julio César, Otelo, Macbeth, Romeo y Julieta, Hamlet, Romeo y Julieta, El rey Lear)

Píndaro Foto

“Aprovecha la oportunidad en todas las cosas; no hay mérito mayor.”

Píndaro (-517–-437 a.C.) poeta lírico griego

Sin fuentes

Karl Marx Foto
William Shakespeare Foto

“El precio de las cosas debería depender de su mérito, jamás de su epíteto.”

William Shakespeare (1564–1616) escritor inglés

Sin fuentes

Johann Sebastian Bach Foto
Honoré De Balzac Foto
Eugéne Delacroix Foto

“Todos los temas se vuelven buenos por mérito del autor ¡Oh, joven artista!, ¿esperas un tema? Todo es tema, el tema eres tú mismo, son tus impresiones, tus emociones frente a la naturaleza. Dentro de ti es donde debes mirar, y no a tu alrededor”

Eugéne Delacroix (1798–1863) pintor francés

Citado en Contra el arte y los artistas, Capítulo 9 El arte por el arte, página 111
Fuente: Delacroix, Eugene: Oeuvres littéraires; París. C. Grès, 1923, vol. I, pág. 76

Ralph Waldo Emerson Foto

“El mérito que acepta el silencio como la cosa más natural del mundo es el más alto aplauso.”

Ralph Waldo Emerson (1803–1882) ensayista y poeta estadounidense

Fuente: Amate Pou, Jordi. Paseando por una parte de la Historia: Antología de citas. Editorial Penguin Random House Grupo Editorial España, 2017. ISBN 9788417321871. p. 110.

Mihai Eminescu Foto
Galileo Galilei Foto
Indíra Gándhí Foto
Théophile Gautier Foto
Johann Wolfgang von Goethe Foto
Johann Wolfgang von Goethe Foto
Victor Hugo Foto
Victor Hugo Foto
Victor Hugo Foto
Jean de La Bruyere Foto
Jean de La Bruyere Foto
William Somerset Maugham Foto
Mária Margita Alacoque Foto
Mária Margita Alacoque Foto
Ayn Rand Foto
Ayn Rand Foto
Fidel Castro Foto

“Si se me considera un mito, es mérito de los Estados Unidos.”

Fidel Castro (1926–2016) Ex Presidente de Cuba y Ex Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba
Rudolf Steiner Foto
Francisco Camps Foto
Charles Louis Montesquieu Foto
José María Aznar Foto

“España es un país necrófilo. No se reconoce el mérito ajeno y solamente se ensalza a los muertos.”

José María Aznar (1953) político español

Entrevista en diario ABC http://www.abc.es/20071216/nacional-nacional/victima-peor-caceria_200712160803.html
Ex presidente

Keith Richards Foto
Carl Sagan Foto

“Todo mérito queda oculto, si no lo proclama la fama.”

Publilio Siro escritor latino

Original: «Iacet omnis virtus, fama nisi late patet».

Cesare Cantù Foto

“El dinero consagrado a la beneficencia no tiene mérito si no representa un sacrificio, una privación.”

Cesare Cantù (1804–1895) historiador italiano

Fuente: Montaño Larios, José Jesús. La calidad es más que Iso 9000. Editorial Palibrio, 2016. ISBN 9781463391751. https://books.google.es/books?id=uw2MCwAAQBAJ&pg=PT49&dq=El+dinero+consagrado+a+la+beneficencia+no+tiene+m%C3%A9rito+si+no+representa+un+sacrificio,+una+privaci%C3%B3n.+Cesare+Cantu&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwje6-fBsc_gAhVJxIUKHZlHA_IQ6AEIKDAA#v=onepage&q=El%20dinero%20consagrado%20a%20la%20beneficencia%20no%20tiene%20m%C3%A9rito%20si%20no%20representa%20un%20sacrificio%2C%20una%20privaci%C3%B3n.%20Cesare%20Cantu&f=false

Alberto Hurtado Foto
Laocio Foto
Carlos de Gales Foto
Albert Rivera Foto

“Saber catalán debe ser un mérito, no una barrera.”

Albert Rivera (1979) Político español

Fuente: http://www.ciudadanos-cs.org/prensa/Albert_Rivera_pide_que_se_suprima_la_exigencia_del_nivel_C_de_catalan_en_las_administraciones/4180/

Nicolás Maquiavelo Foto

“Ninguna fuerza doma, ningún tiempo consume, ningún mérito iguala el nombre de la libertad.”

Nicolás Maquiavelo (1469–1527) diplomático, funcionario público, filósofo político y escritor italiano

Sin fuentes

Jaume Perich Foto
José Blanco López Foto

“Uno no es ministro por méritos propios ni por curriculum académico, uno es ministro porque el presidente del Gobierno así lo decide. Hay miles y miles de ciudadanos que podrían hacerlo mejor que yo o tan bien como yo y que no tuvieron esa oportunidad.”

José Blanco López (1962) político español

Fuente: Libertad Digital http://www.libertaddigital.com/nacional/blanco-admite-que-cualquiera-puede-ser-ministro-1276372009/, 1 de octubre de 2009.

“Apelo al discurso menospreciable hecho últimamente por Sir Robert Peel en una Casa de los Comunes complaciente. "Las órdenes de mérito", dijo, "eran los premios propios de los militares”

John Joseph Griffin (1802–1877)

los desoladores del mundo en todos los tiempos). "A los hombres de ciencia es mejor dejarles los aplausos de sus propios corazones." ¡La mayoría había estudiado Leyes! ¡Los más liberales eran hilanderos de algodón! ¿Era su título la recompensa adecuada de proezas militares? ¡Qué lástima, no tener las llaves de las mazmorras de la Inquisición inglesa! Tal vez la ciencia, como las creencias, florezca mejor con algo de persecución.

Mauricio Funes Foto
Bernardo O'Higgins Foto

“Para ser Oficial de Ejército no se exigen más pruebas de nobleza que las verdaderas que forman el mérito, la virtud y el patriotismo.”

Bernardo O'Higgins (1778–1842) político y militar chileno

Fuente: Frase dicha después de crear la Escuela Militar.

León Tolstói Foto
Arturo Pérez-Reverte Foto
Indro Montanelli Foto
Susanna Griso Foto
José Ingenieros Foto
Elisa Carrió Foto
Elisa Carrió Foto

“”Acá no hay más Estado, el Estado ha sido destruido: no hay acceso al mérito, no hay funcionarios de carrera, sólo hay personas adeptas al poder de turno, no hay gente de mérito porque se ha retirado en la década de los 90s; no hay Estado, hay que reconstruirlo”

Elisa Carrió (1956) política argentina

Declaraciones ofrecidas al programa “tres poderes” el 1 de marzo de 2009
Fuente: Entrevista en el programa Tres Poderes http://www.youtube.com/watch?v=mXsB91SV7vw&feature=channel_page, América TV, 1 de marzo de 2009.

Ignacio Manuel Altamirano Foto

“Dominar la cólera, tiene más mérito que batirse en duelo por no haberla dominado.”

Ignacio Manuel Altamirano (1834–1893) escritor, periodista, abogado, maestro y político

Fuente: Altamirano, Ignacio Manuel; Sierra Casasús, Catalina. Obras completas, Volumen 23. Editor Secretaría de Educación Pública, 1986. ISBN 978-97-0186-861-4. p. 34.

Ignacio Manuel Altamirano Foto
Ignacio Manuel Altamirano Foto

“La envidia es la impotencia irritada por el mérito.”

Ignacio Manuel Altamirano (1834–1893) escritor, periodista, abogado, maestro y político
Ignacio Manuel Altamirano Foto