
Siempre el mismo día
Variante: «A veces uno es consciente de cuándo están produciéndose los grandes momentos de su vida y a veces los descubre al mirar el pasado. Tal vez suceda lo mismo con las personas.»
Siempre el mismo día
Variante: «A veces uno es consciente de cuándo están produciéndose los grandes momentos de su vida y a veces los descubre al mirar el pasado. Tal vez suceda lo mismo con las personas.»
“Un día había pasado, poco más de un día; habían pasado siglos y siglos”
Reputations
“porque la vida es de por sí azarosa y dada a jugarnos malas pasadas”
“Lo que sucedió en tu pasado no importa tanto como lo que hay en tu futuro. ¿”
Lo mejor de ti: 7 pasos para mejorar tu vida diaria
Como agua para chocolate
Variante: ... los olores tienen la característica de reproducir tiempos pasados junto con sonidos y olores nunca igualados en el presente.
El poder del pensamiento flexible: De una mente rígida a una mente libre y abierta al cambio
“Temas: Los de siempre. El pasado ya inalterable, el presente fugitivo, el inexistente futuro.”
Dublinesque
The Facts
Reveries of the Solitary Walker
Imagen de Julio Cortázar
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva. Ed. revisada y actualizada
París
Battle Royale
The Speed of Light
Variante: En aquel momento tuve por vez primera la intuición falaz de que el pasado no es un lugar estable sino cambiante, permanentemente alterado por el futuro, y de que por tanto nada de lo ya acontecido es irreversible.
Los renglones torcidos de Dios
Lover Unleashed
Seven Types of Ambiguity
Taipei
Wizard and Glass
El libro vacío / Los años falsos
“Aquel que no ha pasado a traves del infierno de sus pasiones, no las ha superado nunca…”
“El pasado es un país extranjero: allí las cosas se hacen de otra manera.”
City of Lost Souls
Variante: Evidentemente existen las luchas de clases, porque el capitalismo es una sociedad basada en la competencia - siempre hay una lucha en torno a la distribución del valor. Pero hoy en día esa lucha ya no tiene - y en el pasado raramente lo ha tenido - el carácter de una lucha a favor o en contra del capitalismo. Casi siempre sus participantes han presupuesto y aceptado la existencia del valor, del dinero y de la mercancía. Se trata entonces, en gran medida, de luchas al interior de la esfera de la circulación. Desde luego, estas luchas de clases han tenido una gran importancia histórica y han permitido que muchas personas vivan un poco mejor. Sin embargo, salvo en raras ocasiones, su horizonte no era la emancipación con respecto a la forma social fetichista. Se había aceptado ya la existencia y la pretendida necesidad del trabajo. Las acciones reivindicativas de los trabajadores simplemente quisieron liberar al trabajo de los “parásitos” que se encontraban en la esfera de la circulación (trátese de los jefes de fábrica o de los banqueros) Con la decadencia del proletariado clásico, la izquierda ha señalado muchos otros posibles “sujetos revolucionarios” - sean los trabajadores informáticos, los trabajadores precarios, las mujeres o aun la gente del tercer mundo, etc. Pero hemos visto que ninguna categoría que participa en el ciclo del trabajo y del capital está, en tanto que tal, al margen del capital. Por la sola razón de que pertenecen a una clase social, sus miembros no están interesados en la abolición de esas formas sociales o del valor. Al mismo tiempo, esto no quiere decir que no haya conflictos sociales. Por el contrario, el capitalismo crea todos los días situaciones invivibles en el plano económico y ecológico, en el plano del urbanismo, de la vida cotidiana… Todo el tiempo el capitalismo se ve contestado en términos implícitos o explícitos. Pero muy a menudo estos conflictos permanecen en el marco de la lógica abstracta de la valorización. Esta pretende someter todas las exigencias a la sola lógica de la ganancia y se encuentra en conflicto con la buena vida e incluso con la supervivencia de la humanidad. Ya no es posible leer estos tipos de conflictos a través del prisma de las clases sociales ya constituidas. Lo que queda en las fábricas de la antigua capa obrera suele haberse convertido en un grupo social bastante conservador que solamente quiere defender sus intereses materiales inmediatos.
The Summer Garden
“Es intolerable que las personas que conocemos se conviertan en pasado.”
Mañana en la batalla piensa en mí
Farabeuf
Discourse on Method
“El pasado ya no tenía formas ni el futuro nubes.”
“Quizá su momento aún no había pasado. Quizá le quedaba todavía una razón para seguir viviendo.”
El laberinto de los espíritus
“Sabía que mi reclamo había pasado de moda pero al rencor le gusta ser anacrónico”
Puedo Explicarlo Todo
Aquí y ahora
“No puedes cambiar el pasado, pero sí el futuro.”
Lo mejor de ti: 7 pasos para mejorar tu vida diaria