Frases sobre poderoso

Una colección de frases y citas sobre el tema del poderoso, ser, hombre, hombro.

Frases sobre poderoso

José María Arguedas Foto
Zenón de Citio Foto

“El pensamiento debe ser más fuerte que la materia, y la voluntad más poderosa que el sufrimiento físico o moral.”

Zenón de Citio (-334–-263 a.C.) filósofo de la antigua Grecia, fundador del estoicismo

Sin fuentes

Friedrich Nietzsche Foto
Iósif Stalin Foto

“Las ideas son más poderosas que las armas. Nosotros no dejamos que nuestros enemigos tengan armas, ¿por qué dejaríamos que tuvieran ideas?”

Iósif Stalin (1879–1953) Secretario General del Partido Comunista de la Unión Soviética

Sin fuentes

Rick Riordan Foto
Roberto Iniesta Foto
Marqués de Sade Foto
José de San Martín Foto
Anne Frank Foto
Isaac Newton Foto
Shigeru Miyamoto Foto
Baltasar Gracián Foto

“Amar es el más poderoso hechizo para ser amado.”

Baltasar Gracián (1601–1658) escritor y filósofo jesuita español

Sin fuentes

Fidel Castro Foto
Howard Phillips Lovecraft Foto
John Milton Foto
William Shakespeare Foto
Albert Einstein Foto

“Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: la voluntad.”

Albert Einstein (1879–1955) físico germano-estadounidense, creador de la teoría de la relatividad

Variante: Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica. Esa fuerza es la voluntad

Murray Rothbard Foto

“Si, pues, el Estado es la vasta maquinaria de la delincuencia y de la agresión institucionalizadas, la "organización de los medios políticos" con el objetivo de enriquecerse, esto quiere decir que nos hallamos ante una organización criminal y que, por consiguiente, su categoría moral es radicalmente distinta de la de cualquiera de los legítimos dueños de propiedades. (…) Significa, por poner un ejemplo, que nadie tiene la obligación moral de obedecerle. En cuanto que es una organización criminal, cuyas rentas e ingresos proceden de impuestos delictivos, el Estado no puede poseer ningún justo derecho de propiedad. De donde se concluye que no puede ser ni inmoral ni injusto negarse a pagar los impuestos del Estado, ni adueñarse de sus propiedades (porque son propiedades en manos de agresores), ni rechazar órdenes, ni quebrantar contratos hechos con él (ya que no puede ser injusto romper pactos con criminales). En el terreno de la moral, y desde el punto de vista de una auténtica filosofía política, 'robar' al Estado significa arrancar la propiedad a unas manos criminales. (…). También es, a fortiori, moralmente lícito engañar al Estado. (…) Lo dicho no significa, por supuesto, que aconsejemos ni menos que exijamos la desobediencia civil, ni incitamos a la rebelión fiscal ni a robar y mentir al Estado. Estas actitudes son poco recomendables, sobre todo si se tiene en cuenta que el aparato estatal dispone de una 'force majeure'. Lo que pretendemos decir es que estas acciones son justas y moralmente lícitas. Las relaciones con el Estado deben guiarse por consideraciones de simple prudencia y pragmatismo, que implican que los individuos deben tratar con el Estado como un enemigo que es, por el momento, más poderoso.”

La ética de la libertad

John C. Maxwell Foto
Erich Fromm Foto
Charles Baudelaire Foto

“Oh, tú, el más sabio y bello de los ángeles,
Dios traicionado por el destino y de alabanzas privado,

¡oh, Satán, apiádate de mi enorme miseria!

Oh, Príncipe del exilio, a quien se ha agraviado,
y que, vencido, siempre más poderoso vuelves a levantarte,

¡oh, Satán, apiádate de mi enorme miseria!

Tú que todo lo sabes, gran Rey de las cosas subterráneas,
tú, familiar sanador de las angustias humanas,

¡oh, Satán, apiádate de mi enorme miseria!

Tú que, hasta a los leprosos y los parias malditos,
enseñas mediante el amor el sabor del Paraíso,

¡oh, Satán, apiádate de mi enorme miseria!

Oh tú que de la Muerte, esa amante vieja y poderosa,
engendras la Esperanza, esa adorable loca,

¡oh, Satán, apiádate de mi enorme miseria!

Tú que das al condenado esa mirada en torno al cadalso
que, arrogante y serena, a todo un pueblo condena,

¡oh, Satán, apiádate de mi enorme miseria!

Tú que sabes en qué rincón de las tierras ansiosas
el celosos Dios ocultó sus piedras preciosas,

¡oh, Satán, apiádate de mi enorme miseria!

Tú cuya clara mirada conoce los profundos arsenales
en donde duerme amortajado el pueblo de los metales,

¡oh, Satán, apiádate de mi enorme miseria!

Tú cuya extendida mano oculta los precipicios
al sonámbulo que vaga al borde de los edificios,

¡oh, Satán, apiádate de mi enorme miseria!

Tú que, mágicamente, haces flexibles los viejos huesos
del borracho rezagado al que los caballos atropellaron,

¡oh, Satán, apiádate de mi enorme miseria!

Tú que, para consolar al frágil que sufre,
nos enseñas a mezclar el salitre y el azufre,

¡oh, Satán, apiádate de mi enorme miseria!

Tú que pones tu marca, oh cómplice sutil,
en la frente del Creso despiadado y vil,

¡oh, Satán, apiádate de mi enorme miseria!

Tú que pones en el corazón de las muchachas
el culto a las heridas y el amor a los harapos,

¡oh, Satán, apiádate de mi enorme miseria!

Báculo del desterrado, lámpara del inventor,
confesor del ahorcado y del conspirador,

¡oh, Satán, apiádate de mi enorme miseria!

Padre adoptivo de aquellos a quienes, en su negra cólera,
Dios padre del Paraíso terrenal expulsó,

¡oh, Satán, apiádate de mi enorme miseria!¡Gloria y alabanza a ti, Satán, en las alturas
del Cielo, donde reinas, y en las profundidades
del Infierno, donde, vencido, en silencio sueñas!
¡Haz que mi alma un día, bajo el árbol de la Ciencia,
cerca de ti descanse, en la hora en que sobre tu frente
como un Templo nuevo sus ramas se extiendan!”

Les Fleurs du Mal

Antonio Skármeta Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Bahá'u'lláh Foto

“Tan poderosa es la luz de la unidad que puede iluminar el mundo entero.”

Bahá'u'lláh (1817–1892) fundador del bahaísmo

Fuente: Pasajes de los Escritos.

Marilyn Manson Foto
Laocio Foto
Silvio Rodríguez Foto
José Pablo Feinmann Foto
Samael Aun Weor Foto
Carlos Bernardo Gonzalez Pecotche Foto
Rick Riordan Foto
Patrick Rothfuss Foto
Agatha Christie Foto
Joyce Carol Oates Foto

“El amor combinado con odio es más poderoso que el amor. O que el odio.”

Fuente: Citado en Valenti, Lena. El Libro de Ardan, Saga Vanir VII. Editorial Vanir, 2013. ISBN 978-84-9405-039-8.

Pierre Joseph Proudhon Foto
Solón Foto

“Las leyes son semejantes a las telas de araña: contienen lo débil y lo ligero, y son deshechas y traspasadas por lo fuerte y lo poderoso.”

Solón (-638–-558 a.C.) filósofo político ateniense de la antigüedad

Fuente: Gutiérrez Andrade, Mario. Antología de pensamientos, apotegmas, proverbios, refranes, reflexiones, parábolas y axiomas de hombres célebres. Editorial Gisbert y Cía., 1988. p. 235.

Justin Bieber Foto
Eva Perón Foto
Primo Levi Foto
Subcomandante Marcos Foto
Gustavo Adolfo Bécquer Foto

“Sacudimiento extraño que agita las ideas, como huracán que empuja las olas en tropel. Murmullo que en el alma se eleva y va creciendo como volcán que sordo anuncia que va a arder. Deformes siluetas de seres imposibles; paisajes que aparecen como al través de un tul. Colores que fundiéndose remedan en el aire los átomos del iris que nadan en la luz. Ideas sin palabras, palabras sin sentido; cadencias que no tienen ni ritmo ni compás. Memorias y deseos de cosas que no existen; accesos de alegría, impulsos de llorar. Actividad nerviosa que no halla en qué emplearse; sin riendas que le guíen, caballo volador. Locura que el espíritu exalta y desfallece, embriaguez divina del genio creador… Tal es la inspiración. Gigante voz que el caos ordena en el cerebro y entre las sombras hace la luz aparecer. Brillante rienda de oro que poderosa enfrena de la exaltada mente el volador corcel. Hilo de luz que en haces los pensamientos ata; sol que las nubes rompe y toca en el zenít. Inteligente mano que en un collar de perlas consigue las indóciles palabras reunir. Armonioso ritmo que con cadencia y número las fugitivas notas encierra en el compás. Cincel que el bloque muerde la estatua modelando, y la belleza plástica añade a la ideal. Atmósfera en que giran con orden las ideas, cual átomos que agrupa recóndita atracción. Raudal en cuyas ondas su sed la fiebre apaga, oasis que al espíritu devuelve su vigor… Tal es nuestra razón. Con ambas siempre en lucha y de ambas vencedor, tan sólo al genio es dado a un yugo atar las dos.”

Rimas

Mary Shelley Foto
Jorge Luis Borges Foto
John Katzenbach Foto
Lawrence Durrell Foto
Raúl Scalabrini Ortiz Foto
Justo Arosemena Foto
Alvin Toffler Foto
Bertrand Russell Foto
Samuel Beckett Foto

“No existe pasión más poderosa que la pasión de la pereza.”

Samuel Beckett (1906–1989) escritor irlandés

Fuente: Ortega Blake, Arturo. El gran libro de las frases célebres. Penguin Random House Grupo Editorial México, 2013 ISBN 978-60-7311-631-2.

Charles Bukowski Foto

“La educación era la nueva divinidad, y los hombres educados los nuevos poderosos hacendados.”

Mujeres (1978)
Fuente: Capítulo 8. https://books.google.es/books?id=IZ0wDwAAQBAJ&printsec=frontcover&dq=Mujeres.+Bukowski&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjEod2Ez8DhAhVF4OAKHZiSAewQ6AEILDAB#v=onepage&q=La%20educaci%C3%B3n%20era%20la%20nueva%20divinidad%2C%20y%20los%20hombres%20educados%20los%20nuevos%20poderosos%20hacendados&f=false

Pierre Curie Foto
Will Durant Foto
Albert Einstein Foto

“El interés compuesto es la fuerza más poderosa de la galaxia.”

Albert Einstein (1879–1955) físico germano-estadounidense, creador de la teoría de la relatividad
John Maynard Keynes Foto
Martin Luther King Foto
Michail Bakunin Foto
Mohandas Gandhi Foto

“El Amor es la fuerza más humilde, pero la más poderosa de que dispone el mundo.”

Mohandas Gandhi (1869–1948) abogado, pensador y político indio

Fuente: Palomo Triguero, Eduardo. Cita-logía. Editorial Punto Rojo Libros,S.L. ISBN 978-84-16068-10-4. p. 40.

John Quincy Adams Foto
Martín Lutero Foto

“¿Qué es Dios para los cristianos? Un gran castillo, un poderoso escudo, una buena arma.”

Martín Lutero (1483–1546) Profesor de Teología, monge y sacerdote alemán, figura principal de la Reforma Protestante

Sin fuentes

Ovidio Foto
Robert Kennedy Foto
Hermann Göring Foto
Bobby Fischer Foto

“Una poderosa memoria, concentración, imaginación y una fuerte voluntad.”

Bobby Fischer (1943–2008) Ajedrecista

"Nota: sobre qué hace falta para ser un jugador fuerte."

Francisco de Quevedo Foto
Ricardo Balbín Foto
Ricardo Balbín Foto
Julian Assange Foto

“En cuestiones de espionaje, ya hace mucho que pasamos ese punto. Internet es una gigantesca máquina de espionaje al servicio del poder. Debemos luchar contra esta tendencia y convertirla en un motor de transparencia para el público, no solo para los poderosos.”

Julian Assange (1971) programador, periodista, activista y político australiano

Fuente: ElDiarioDigital http://eldiariodigital.golbac.com/julian-assange-wikileaks-internet-es-una-gigantesca-maquina-de-espionaje-al-servicio-del-poder-eng/

Mario Roberto Santucho Foto
Jim Carrey Foto
José Miguel Carrera Foto
Gabino Barreda Foto

“La principal y más poderosa rémora que detiene a nuestro país en el camino del engrandecimiento es la ignorancia; la falta de ilustración de nuestro pueblo es la que lo convierte en pasivo e inconsciente instrumento de los intransigentes y parlanchines que lo explotan sin cesar, haciéndolo a la vez víctima y verdugo de sí mismo.”

Gabino Barreda (1818–1881) médico, filósofo y político mexicano

Fuente: MENESES MORALES, Ernesto (1998) Tendencias educativas oficiales en México: 1821-1911: la problemática de la educación mexicana en el siglo XIX y principios del siglo XX, México, ed.Universidad Iberoamericana, ISBN 978-968-7165-55-4

Ricardo Flores Magón Foto
Noam Chomsky Foto
Yanni Foto
Ulrike Meinhof Foto
Octavio Paz Foto
Mika Waltari Foto
Noam Chomsky Foto