Frases sobre presente
página 2

Julio Cortázar Foto
Rick Warren Foto
Jane Austen Foto
Christopher Paolini Foto
Hilaire Belloc Foto
André Comte-Sponville Foto
Brandon Mull Foto
Yolanda Jubeto Ruiz Foto
Claude Lévi-Strauss Foto
Ian Curtis Foto

“Existencia— bien, ¿Cuál es la razón? / Yo existo de la mejor forma que puedo / El pasado es ahora parte de mi futuro / El presente se encuentra fuera de mi alcance.”

Ian Curtis (1956–1980) cantautor inglés, líder de Joy Division

Sin fuentes
Original: «Existence— well, what does it matter? / I've existed for the best use i can / The past is now part of my future / The present is well out of hand».

“Jacarandá de flores azul violáceo y morado, permitidme hacerle un presente al Nazareno crucificado.”

Fuente: "Lecciones y moralejas por escrito en gotas de cariño"

Ruth Baza Foto
Groucho Marx Foto

“El verdadero amor sólo se presenta una vez en la vida… y luego ya no hay quien se lo quite de encima.”

Groucho Marx (1890–1977) humorista estadounidense

Servicio de hotel.
Frases o diálogos de películas

Pablo Picasso Foto

“Yo no evoluciono, yo soy. En el arte, no hay ni pasado, ni futuro. El arte que no está en el presente no será jamás.”

Pablo Picasso (1881–1973) pintor español

Fuente: Citado en [Vélaz Rivas], José Ignacio. Motivos y motivación en la empresa. Edición ilustrada. Ediciones Díaz de Santos, 1996. ISBN 9788479782672, p. 279.

Jean Paul Sartre Foto

“Se revelaba la verdadera naturaleza del presente: era todo lo que existe, y todo lo que no fuese presente no existía.”

Jean Paul Sartre (1905–1980) filósofo, escritor y activista francés

La Náusea
Fuente: Citado en Filosofía y literatura: Diálogo recobrado. Autores: Pablo Javier Pérez López, Fernando Calderón Quindós y otros. Editorial Manuscritos, 2013. ISBN 9788494123689.

Lucio Anneo Seneca Foto
Nikola Tesla Foto

“El presente es vuestro, pero el futuro es mío.”

Nikola Tesla (1856–1943) inventor, ingeniero mecánico e ingeniero eléctrico de origen serbio
Johann Sebastian Bach Foto
Jorge Luis Borges Foto
Miguel de Cervantes Foto
Albert Einstein Foto
Erich Fromm Foto
Charles Maurice de Talleyrand Foto

“Conozco a alguien que tiene más espíritu que Napoleón, que Voltaire, que todos los ministros presentes y futuros: la opinión pública.”

Charles Maurice de Talleyrand (1754–1838) diplomático francés

Fuente: [Amate Pou], Jordi. Paseando por una parte de la Historia: Antología de citas, p. 84. Penguin Random House Grupo Editorial España, 2017. ISBN 9788417321871 https://books.google.es/books?hl=es&id=MHJNDwAAQBAJ&q=Talleyrand#v=snippet&q=Talleyrand&f=false. En Google Books. Consultado el 3 de noviembre de 2019.

Charles Maurice de Talleyrand Foto
Friedrich Nietzsche Foto
Hesíodo Foto
Sócrates Foto

“Las almas ruines sólo se dejan conquistar con presentes.”

Sócrates (-470–-399 a.C.) filósofo griego clásico ateniense

Sin fuentes

Alexander Alekhine Foto
Louis de Broglie Foto
Alejandro Dolina Foto
Ernesto Guevara Foto

“Si el presente es de lucha, el futuro es nuestro.”

Ernesto Guevara (1928–1967) político e ideólogo argentino-cubano

Atribuidas

“Buenas noches Chile. Muchas gracias Chile. Aunque ustedes no lo crean, estoy emocionado, soy muy sensible y tal vez por eso ustedes me interpretan y me quieren como yo los quiero a ustedes. Y me emociona profundamente cuando un país se une, y me entristece profundamente cuando un país se desune, aquí ha quedado demostrado lo que es ser chileno, y lo que es ser extranjero que ha hecho de Chile su segunda patria. Aquí ha quedado demostrado lo que es el poder de la televisión, y aquí trabajan muchos, claro, la cabeza es este gordo maravilloso que me presentó (refiriendose a Don Francisco)… y detrás de esto está Chile. Este Chile tan pequeño, tan aislado y tan en el fondo del mundo, pero que mientras más apretado se ve, mejor reacciona y con los puños un poco apretados dice: aquí estamos presente… Yo me siento tan chileno… y yo diría que en este momento nosotros, nueve o diez millones de chilenos estamos empeñados en un hospital. Soy un enamorado de la noche… y de noche Chile está diciendo presente, de noche cuando supuestamente Chile duerme, resulta que está diciendo presente, hay bancos abiertos, teléfonos que funcionan, niños que están de pie, hay matrimonios que dicen: "demos lo que no tenemos". Chile siempre confía en su destino. ¿Saben ustedes por qué? Porque el gran valor de este país, es su gente. El gran valor, la gran riqueza y el gran tesoro de este país, es su gente y su gente somos todos nosotros… Yo confío que mañana, antes del mediodía de mañana, yo creo que la Colonia Española tendrá que ponerse como tiene que ponerse… ellos me han pedido muchas veces favores a mí… y esta noche les pido que mañana antes de mediodía tienen que brindar el aporte que Chile espera de ellos… Les agradezco infinitamente la paciencia, la comprensión, la simpatía que me han dispensado a través de 33 años de carrera… no estoy cansado, parece que estuviera empezando, no me voy a apartar jamás de este amigo (micrófono) que es el mejor amigo que he tenido en mi vida, además no responde, es ideal: escucha en silencio. De manera que frente a este amigo que sabe cuando yo hablo con el corazón, es que les digo que pueden sentirse felices todos los que están colaborando de una manera u otra. Estamos contribuyendo a que los niños enfermos puedan sonreir. ¿Saben ustedes que es lo que hay en cada niño que sonríe? Un canto a la vida, un canto a la dicha, y un canto al amor. Muchas Gracias.”

Julio Martínez (1923–2008) periodista chileno
Paul Auster Foto

“Estaba ausente incluso estando presente.”

Paul Auster (1947) director de cine estadounidense
Pablo de Tarso Foto
Max Stirner Foto
Omar Jayam Foto
Arturo Jauretche Foto
Augusto Pinochet Foto
Luis Juez Foto
Marcelino Champagnat Foto
Leonardo Torres Quevedo Foto

“…cuando se me presentó el momento de tomar puesto en el Escalafón estaba ya convencido de mi poco amor al trabajo metódico y disciplinado de las oficinas, y renuncié a él para dedicarme a pensar en mis cosas; ya estaba poseído por la fiebre del inventor que había de padecer toda mi vida.”

Leonardo Torres Quevedo (1852–1936) ingeniero e inventor español

(Su quehacer, a lo largo de toda la existencia, con expresión suya, consistió en “dedicarse a pensar en sus cosas”; es decir, a inventar.) http://www.vilga.org/LTQ10/images/GRSMETorresQuevedo1.pdf

Bernardo O'Higgins Foto

“Siento no depositar esta insignia ante la asamblea nacional, de quien la había recibido; siento retirarme sin haber consolidado las instituciones que ella había creído propias del país y que había jurado defender; pero al menos tengo el consuelo de dejar a Chile independiente de toda dominación extranjera, respetado en el exterior y cubierto de gloria por sus hechos de armas. Doi gracias a la divina providencia que me ha elegido instrumento para tales bienes, y que me ha concedido la fortaleza de ánimo necesaria para resistir el inmenso peso que sobre mi han hecho gravitar las azarosas circunstancias en que he ejercido el mando. Pido muy de veras al cielo proteja del mismo modo a los que deben sucederme. Señores, al presente soy un simple particular. Mientras he estado investido de la primera dignidad de la república, el respeto, sino mi persona, al menos a ese alto empleo, debía haber impuesto silencio a vuestras quejas. Ahora podeis hablar sin conveniencia. Que se presenten mis acusadores. Quiero conocer los males que he causado, las lágrimas que he hecho derramar. Salid y acusadme. Si las desgracias que me hechais en rostro han sido, no el efecto preciso de la época del poder sino del desahogo de malas pasiones, esas desgracias no pueden purgarse sino con mi sangre. Tomad de mi la venganza que queráis, que yo no os opondré resistencia. ¡Aquí esta mi pecho!”

Bernardo O'Higgins (1778–1842) político y militar chileno

Fuente: Abdicación de O'Higgins.

Chris Cornell Foto
María (madre de Jesús) Foto
Meher Baba Foto
Luis Jiménez de Asúa Foto
Indro Montanelli Foto
Ricardo Arjona Foto
Ángel Cappelletti Foto
Nerón Foto
Moria Casán Foto
Buda Gautama Foto
Gonzalo Torrente Ballester Foto

“Ni el pasado existe ni el futuro. Todo es presente.”

Gonzalo Torrente Ballester (1910–1999) escritor español (1910-1999)

Fuente: [Albaigès Olivart] (1997), p. 542.

Errico Malatesta Foto
Stephen Hawking Foto
Georg Wilhelm Friedrich Hegel Foto
Alejandro Palomas Foto
Roberto Alifano Foto
Clarice Lispector Foto
Ray Loriga Foto
John Maynard Keynes Foto
Isabel Allende Foto
Jonathan Carroll Foto
Isabel Allende Foto
Mario Benedetti Foto
George Orwell Foto
Isabel Allende Foto

“Eso de examinar cada acción pasada y presente y de andar flagelándote es una perversión, un pecado de soberbia. No eres tan importante.”

Más allá del invierno
Variante: Eso de examinar cada acción pasada y presente y de andar flagelándote es una perversión, un pecado de soberbia.

Antonio Tabucchi Foto
Paulo Coelho Foto
Howard Phillips Lovecraft Foto

“Tampoco hay que creer que el hombre es el más antiguo o el último de los amos de la tierra, o que esa combinación de vida y sustancia discurre sola por el universo. Los Grandes Antiguos eran, los Grandes Antiguos son, y los Grandes Antiguos serán. No conocemos nada del espacio sino por intermedio de ellos. Caminan serenos y primordiales, sin dimensiones e invisibles para nosotros. Yog-Sothoth es la puerta. Yog-Sothoth es la llave y el guardián de la puerta. Pasado, presente y futuro, todo es uno en Yog-Sothoth. Él sabe por dónde entraron los Grandes Antiguos en el pasado, y por dónde volverán a irrumpir otra vez. Sabe dónde Ellos han hollado los campos de la Tierra, dónde los siguen hollando, y por qué nadie puede contemplarlos mientras lo hacen. A veces el hombre puede saber que están cerca por Su olor, pero ningún hombre puede conocer Su semblante, salvo en los rasgos de los hombres engendrados por Ellos, y los hay de muchos tipos, distinguiéndose en apariencia de la auténtica forma humana hasta la forma sin imagen ni sustancia que es la de Ellos. Caminan invisibles y hediondos en lugares solitarios donde las Palabras han sido pronunciadas y los Ritos han sido aullados en las Estaciones apropiadas. El viento gime con Sus voces, y la tierra murmura con Su voluntad. Abaten los bosques y destruyen ciudades, aunque ningún bosque o ciudad advierte la mano que los aniquila. Kadath, en el páramo helado los ha conocido; pero, ¿qué hombre conoce a Kadath? El desierto helado del Sur y las islas sumergidas del océano conservan piedras donde puede verse Su sello, pero ¿quién ha visto la helada ciudad hundida o la torre sellada engalanada con algas y percebes? El Gran Cthulhu es Su primo, aunque apenas puede entreverlos débilmente.¡Iä! ¡Shub-Niggurath! Por su olor inmundo Los conoceréis. Su mano está en vuestras gargantas, aunque no Los veáis, y Su morada se encuentra en el umbral que custodiáis. Yog-Sothoth es la llave que abre la puerta, el lugar donde se reúnen las esferas. ahora el hombre reina donde Ellos reinaron antes; pronto Ellos reinarán donde el hombre reina ahora. Después del verano viene el invierno; después del invierno, el verano. Ellos esperan pacientes y poderosos, porque volverán a reinar aquí.”

Howard Phillips Lovecraft (1890–1937) escritor estadounidense
Arturo Uslar Pietri Foto
André Comte-Sponville Foto
Manuel Puig Foto
Sherrilyn Kenyon Foto

“si bien algunos seden ante las situaciones malas, no todo el mundo lo hace. Y que el trauma que puede destruir a una persona, también puede ser lo que proporcione a otro la capacidad de superar y construir un futuro mejor.
Nosotros no tenemos que ser o seguir siendo las víctimas de lo que la vida a veces nos depara. Con la suficiente fuerza y valor, todos podemos superar y aprender a prosperar a pesar de los horrores y tragedias a los que hemos sobrevivido.
Como dijo Platón: "Se amable, pues cada persona con la que te cruzas está lidiando su ardua batalla". Ese es el lema de mi vida y me ha acompañado a través de mi propio infierno y horas oscuras. Con la belleza y el poder del espíritu humano, porque se lo duro que puede llegar a ser ganar la batalla por la cordura y la seguridad. Y se lo difícil que es dejar atrás un pasado brutal que nunca debería haber existido.
Cada día es una nueva batalla y si bien es posible que pierda algunas de esas peleas, nunca perderé mi guerra. No podía controlar el pasado o algunas de las pesadillas que se me han impuesto, pero puedo y realmente controlo mi presente y no permitiré que esos buitres me arrebaten otro momento de mi vida.
Todos tenemos momentos de debilidad, pero con ello obtenemos la fuerza para saber que todavía seguimos aquí. Y que todavía importamos.
Todos nosotros.”

Variante: si bien algunos ceden ante las situaciones malas, no todo el mundo lo hace. Y que el trauma que puede destruir a una persona, también puede ser lo que proporcione a otro la capacidad de superar y construir un futuro mejor.
Nosotros no tenemos que ser o seguir siendo las víctimas de lo que la vida a veces nos depara. Con la suficiente fuerza y valor, todos podemos superar y aprender a prosperar a pesar de los horrores y tragedias a los que hemos sobrevivido.
Como dijo Platón: "Se amable, pues cada persona con la que te cruzas está lidiando su ardua batalla". Ese es el lema de mi vida y me ha acompañado a través de mi propio infierno y horas oscuras. Con la belleza y el poder del espíritu humano, porque se lo duro que puede llegar a ser ganar la batalla por la cordura y la seguridad. Y se lo difícil que es dejar atrás un pasado brutal que nunca debería haber existido.
Cada día es una nueva batalla y si bien es posible que pierda algunas de esas peleas, nunca perderé mi guerra. No podía controlar el pasado o algunas de las pesadillas que se me han impuesto, pero puedo y realmente controlo mi presente y no permitiré que esos buitres me arrebaten otro momento de mi vida.
Todos tenemos momentos de debilidad, pero con ello obtenemos la fuerza para saber que todavía seguimos aquí. Y que todavía importamos.
Todos nosotros.

Isaac Asimov Foto

“Pero ¿podemos permitirnos el lujo de arriesgarnos? ¿Podemos arriesgar el presente por el bien de un nebuloso futuro?”

Isaac Asimov (1920–1992) escritor estadounidense

Trilogía de la fundación

Tomás de Kempis Foto
Guillermo Fadanelli Foto

“Sólo se tiene un futuro cuando no se tiene un presente”. La”

Guillermo Fadanelli (1963) escritor mexicano

Plegarias de un inquilino

Sherrilyn Kenyon Foto
Eckhart Tolle Foto
Italo Calvino Foto
Jane Austen Foto
Philip Yancey Foto
Roberto Alifano Foto
Tennessee Williams Foto
Marco Aurelio Foto
Michel Houellebecq Foto