Frases sobre salvaje
Una colección de frases y citas sobre el tema del salvaje, hombre, hombro, hombres.
Frases sobre salvaje


Escritos de un viejo indecente (1969)
Fuente: Libro. https://books.google.es/books?id=oKBADwAAQBAJ&pg=PT92&dq=9788433938480&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwis4PDVhbzhAhUtAWMBHVlfCaoQ6AEIKDAA#v=onepage&q=Estaba%20demasiado%20trompa%20para%20gemir%3B%20s%C3%B3lo%20sent%C3%ADa%20la%20mordiente%20y%20salvaje%20tristeza%20de%20otra%20cosa%20buena%20perdida%20para%20siempre&f=false
Fuente: https://pic.twitter.com/VOO9cXuFxq
Agosto, mes de la Pachamama

Estado y revolución

“merece un amor menos salvaje y temible e inútil que el tuyo.”
Diarios: edición definitiva

Carta de cuando estaba en la cartuja de Valdemosa en Mallorca.
Fuente: Carta a Camille Pleyel (21 de noviembre de 1838), publicado en Fryderyk Chopin, Korespondencja Fryderyka Chopina (1955), editado por Edward Bronisław Sydow, (2 vols.), Vol. 1, p. 443

Fuente: N: Revista de cultura, números 127-135. Colaborador Clarin (Firm). Editorial Clarin, 2006. p. 66.

escribió a Darwin, en cuanto a la enorme laguna que existe entre los humanos y los animales. Darwin, perturbado por esta admisión, respondió: «Espero que usted no haya asesinado completamente la criatura suya y mía».
Fuente: The Brain: The Last Frontier, pp. 58, 59. Tal como se cita en la publicación: La vida... ¿cómo se presentó aquí? ¿Por evolución, o por creación?
“Su único fin debe ser por un avenimiento… o veremos transformarse el país en puros salvajes.”
Sin fuentes

El Origen de las Especies

El Origen de las Especies

Obras Completas

Fuente: Luisa la Baccarat: nuevos misterios de París. Pierre Alexis Ponson du Terrail. Editorial Libr. Popular-Económica, 1882. Página 654.

Fuente: Los pueblos (en el cuento “El ideal de Montaigne”; página 128).
Fuente: Facsímil de Los pueblos en pdf. Edición de Editorial Renacimiento. Imprenta de José Poveda. Calle del Príncipe, Madrid. https://www.academia.edu/33730212/Azorin_Los_pueblos

Fuente: Nuestro Programa. Acción Femenina, no. 1, julio de 1917.[ref. insuficiente, y cita demasiado larga]

MAGICK IN THEORY AND PRACTICE, Aleister Crowley, éd. Celephais Press, 2004, chap. CHAPTER XII Of the Bloody Sacrifice: and Matters Cognate, p. 86-87.
Magick in theory and practice
Original: «It would be unwise to condemn as irrational the practice of those savages who tear the heart and liver from an adversary, and devour them while still yet warm. In any case it was the theory of the ancient Magicians, that any living being is a storehouse of energy, varying in quantity according to the size and health of the animal, and in quality according to its mental and moral character. At the death of the animal this energy is liberated suddenly. The animal should therefore be killed within the Circle, or the Triangle, as the case may be, so that its energy cannot escape. An animal should be selected whose nature accords with that of the ceremonythus, by sacrificing a female lamb one would not obtain any appreciable quantity of the fierce energy useful to a Magician who was invoking Mars. In such a case a ram would be more suitable. And this ram should be Virgin the whole potential of its original total energy should not have been diminished in any way. For the highest spiritual working one must accordingly choose that victim which contains the greatest and purest force. A male child of perfect innocence and high intelligence is the most suitable sacrifice.».

Contexto: https://pic.twitter.com/19oBHfFeZz

New York Times
Bosley Crowther
Lo que dijo la crítica

“Los Maestros tántricos son flores absolutamente salvajes, lo contienen todo.”
Tantra: El entendimiento supremo (1984)

Sin fuentes

Fuente: Cuentos de la Alhambra, El viaje. http://www.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/90251735431269485732457/p0000001.htm#I_2_

“Eso demuestra una total ignorancia y falta de respeto hacia los animales salvajes.”
Sin fuentes

Describiendo su primera experiencia, en 1936, cuando un compañero oficial de la marina, Philippe Tailliez, le dio gafas para ver debajo de la superficie del mar Mediterráneo.
"The Best of Myles"

Intento de cántico en el templo
Inicio de cántico en el templo
“Rascad al hombre civilizado y veréis aparecer al salvaje.”

Si bien esta cita obra en los fundamentos de la ley citada propuesta por el presidente Avellaneda, lo cierto es que su redacción se debe al general Roca.
Fuente: Ley 947 de 5 de octubre de 1878.
Fuente: Lorenzo, Celso Ramón. Manual de Historia Constitucional Argentina, Volumen 2. Editorial Juris, 1997. ISBN 9789508170644. p. 430.
Fuente: Luna, Félix. Soy Roca. Editorial Penguin Random House Grupo Editorial Argentina, 2011. ISBN 9789875666948.

Sarmiento en carta a Mitre. 1872.
Polémicas
Fuente: «Sarmiento y la guerra del Paraguay.» http://www.lagazeta.com.ar/sarmiento_paraguay.htm
Fuente: El Nacional, 12 de diciembre de 1877.

Polémicas
Fuente: (El Progreso, 27/9/1844; El Nacional, 25/11/1876).

“[Angelina] es como un caballo salvaje para mí, como una criatura no terrenal.”


“Ese hombre, ese viento, loco y salvaje.”
Primera memoria