Frases sobre señor
página 2

Max Lucado Foto
Virginia Woolf Foto

“[…] las cosas por las que se nos conoce son simples chiquilladas. Por debajo, todo está oscuro, todo se extiende, todo es insondablemente profundo; pero de cuando en cuando salimos a la superficie y por eso se nos conoce. A la señora Ramsay su horizonte le parecía no tener límites. Estaban todos los lugares que no había visto; las llanuras de la India; también se veía apartando la gruesa cortina de cuero de una iglesia romana. El núcleo de oscuridad podía ir a cualquier sitio, porque nadie lo veía. Nadie podía detenerlo, pensó, exultante. Allí estaba la libertad, allí estaba la paz, allí estaba —bien más precioso que ningún otro— la posibilidad de recogerse, de descansar sobre una plataforma de estabilidad. De acuerdo con su experiencia, nunca se encontraba descanso en tanto que uno mismo (aquí realizó una maniobra muy hábil con las agujas), pero sí como cuña de oscuridad. Al perder la personalidad se perdía la preocupación, la prisa, la agitación; y siempre le subía hasta los labios alguna exclamación para expresar su triunfo sobre la vida cuando las cosas confluían en aquella paz, aquel descanso, aquella eternidad; y, haciendo una pausa, volvió la vista para encontrarse con el destello del faro, el destello largo, el último de los tres, que era su destello; porque, siempre, al contemplar las cosas con aquel estado de ánimo a aquella hora del día, resultaba inevitable sentirse especialmente atraída por una de ellas; y aquella cosa, aquel destello largo, era su destello.”

To the Lighthouse

Jean Rhys Foto
John Piper Foto
Amado Nervo Foto
Virginia Woolf Foto
Rick Warren Foto
Vladimir Nabokov Foto
Robert Walser Foto
Oscar Wilde Foto
Ray Bradbury Foto
Sylvia Plath Foto
Adolf Hitler Foto

“Cualquiera que sea el talento que se revele en la dirección de una propaganda, no conseguirá el éxito si no se toma en consideración siempre e intensamente un postulado fundamental: ella tiene que conformarse con poco; sin embargo, ese poco tendrá que ser repetido constantemente. La persistencia, en este caso, es, como en muchos otros de este mundo, la primera y más importante condición para el éxito. Los temas de propaganda, precisamente, no pueden ser dirigidos por estetas, ni por "blasés". Los primeros imprimen, por la forma y por la expresión, un sello a la propaganda que, dentro de poco, sólo tiene poder de atracción en los círculos literarios; los segundos, deben ser cuidadosamente evitados, pues su falta de sensibilidad hace que se busquen constantemente nuevos atractivos. Esas personas se cansan de todo con facilidad; lo que ellos desean es la variedad y son incapaces de una comprensión de las necesidades de sus conciudadanos todavía no contaminados por su pesimismo. Ellos son siempre los primeros críticos de la propaganda, o, mejor dicho, de su contenido, el cual les parece demasiado arcaico, etcétera. Sólo quieren novedades, sólo buscan variedad y se vuelven de esa forma enemigos mortales de una conquista eficiente de las masas, desde el punto de vista político. Después que una propaganda, en su organización y en su contenido, comienza a orientarse por las necesidades de aquéllos, pierde toda unidad y se dispersa completamente. La propaganda, por consiguiente, no fue creada para proporcionar a esos señores blasés una distracción interesante y sí para convencer a la masa. Ésta necesita -por ser de más lenta comprensión- de un determinado período de tiempo, antes de estar en condiciones de tomar conocimiento de un hecho y, solamente después de repetirles millares de veces los conceptos más elementales, es cuando su memoria entrará a retenerlos. La variación en la propaganda no debe alterar jamás el sentido de aquello que es el objeto de esa propaganda, sino que desde el principio hasta el fin debe significar siempre lo mismo. El motivo en cuestión puede ser considerado desde puntos de vista diferentes, mas es condición esencial que toda exposición entrañe en resumen, invariablemente, la misma fórmula. Sólo de esta suerte es posible hacer que la propaganda sea eficaz y uniforme. Sólo la línea maestra, que nunca debe ser abandonada, es capaz, guardando la acentuación uniforme y coherente, de hacer madurar el éxito final. Sólo entonces se podrá constatar con asombro cuán formidables y casi incomprensibles resultados es capaz de producir una persistencia tal. El éxito de toda propaganda, sea en el campo del comercio o en el de la política, supone una acción perseverante y la constante uniformidad de su aplicación. También en esto fue ejemplar la”

Adolf Hitler (1889–1945) Führer y Canciller Imperial de Alemania. Líder del Partido Nazi

Mi Lucha

Emily Brontë Foto
Rick Warren Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Dorothy Parker Foto
Marcel Proust Foto
Benito Juárez Foto

“Es dado al hombre, señor, atacar los derechos ajenos, apoderarse de sus bienes, atentar contra la vida de los que defienden su nacionalidad, hacer de sus virtudes un crimen y de los vicios propios una virtud; pero hay una cosa que está fuera del alcance de la perversidad y es el fallo tremendo de la historia. Ella nos juzgará.”

Benito Juárez (1806–1872) presidente de México en el s. XIX

Fuente: 28 de mayo de 1864. Carta del Ciudadano Benito Juárez al Archiduque Maximiliano. https://es.wikisource.org/wiki/Carta_del_Ciudadano_Benito_Ju%C3%A1rez_al_Archiduque_Maximiliano

Sojourner Truth Foto

“Pero entonces vino otra corriente de amor a través de mi alma, y grité en voz alta, ¡Señor, Señor, puedo amar incluso a los blancos!”

Sojourner Truth (1797–1883) activista afroamericana

Original: «But then there came another rush of love through my soul, an' I cried out loud,- 'Lord, Lord, I can love even de white folks!».

Clara de Asís Foto

“Gracias, Señor, por haberme creado.”

Clara de Asís (1193–1253) fundadora de las Clarisas y santa de la Iglesia católica.

Al Altísimo

Jesús de Nazaret Foto
Hans Christian Andersen Foto

“La vida de cada hombre es un cuento de hadas escrita por la mano del señor.”

Hans Christian Andersen (1805–1875) escritor danés

Sin fuentes
Variante: La vida de cada hombre es un cuento de hadas escrito por la mano de Dios.

Herman Melville Foto
José Ortega Y Gasset Foto
Terry Pratchett Foto
José Saramago Foto
Robert Schumann Foto

“Quítense sus sombreros, señores, he aquí un genio.”

Robert Schumann (1810–1856) compositor alemán

En referencia a Frédéric Chopin

Orson Welles Foto

“Mire Señor Bernstein. Si no hubiese sido tan rico, hubiera llegado a ser un gran hombre.”

Orson Welles (1915–1985) actor, director, guionista y productor de cine estadounidense

Fuente: En la película Ciudadano Kane.

Alexander Graham Bell Foto

“Señor Watson - Venga aquí - Quiero verlo.”

Alexander Graham Bell (1847–1922) científico e inventor británico

Primeras palabras inteligibles transmitidas por teléfono (10 de marzo de 1876).
Original: «Mr. Watson — Come here — I want to see you».
Fuente: Isaacson, Walter. Los innovadores: Los genios que inventaron el futuro. Editorial Penguin Random House Grupo Editorial España. 2014.
Fuente: Entrada del 10 de marzo de 1876 del cuaderno de notas de Bell http://memory.loc.gov/cgi-bin/ampage?collId=magbell&fileName=253/25300201/bellpage.db&recNum=21, en la web de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos.

Giordano Bruno Foto
Martin Buber Foto
Pedro Calderón De La Barca Foto
Winston Churchill Foto

“Señora podré estar borracho, pero por la mañana estaré sobrio y usted seguirá siendo fea.”

Winston Churchill (1874–1965) político británico

Respuesta inmediata de Churchill a Bessie Braddock, después de que ella informase que Churchill estaba borracho.

Paulo Coelho Foto
Claude Debussy Foto

“En primer lugar, señoras y señores, tienen que olvidar que son cantantes.”

Claude Debussy (1862–1918) músico francés

Instrucciones a los cantantes en su ópera Pelléas et Mélisande.
Fuente: Simon, Henry William. 100 Grandes Óperas y sus historias (1989), p. 371.

Samuel Johnson Foto
Dorothy Parker Foto
Papa Francisco Foto

“Si una persona es gay y busca al Señor y tiene buena voluntad, ¿quién soy yo para juzgarlo? El catecismo de la Iglesia católica lo explica de forma muy bella. Dice que no se debe marginar a estas personas por eso. Hay que integrarlas en la sociedad.”

Papa Francisco (1936) papa número 266 de la Iglesia católica

Sobre los sacerdotes homosexuales. Encuentro con periodista tras la Jornada Mundial de la Juventud, Brasil, julio de 2013.
Fuente: «¿Quién soy yo para criticar a los gais?» 29 de julio de 2013. http://internacional.elpais.com/internacional/2013/07/29/actualidad/1375093487_146875.html El País.

Papa Francisco Foto

“Nosotros podemos caminar todo lo que queramos, podemos edificar muchas cosas, pero si no proclamamos a Jesucristo, la cosa no va. Nos convertiremos en una ONG piadosa, pero no en la Iglesia, la esposa del Señor.”

Papa Francisco (1936) papa número 266 de la Iglesia católica

Fuente: Francisco celebró su primera misa como Papa, 15 de marzo, 2013, 14 de marzo de 2013, La Nación http://www.lanacion.com.ar/1563109-francisco-oficia-su-primera-misa-como-papa,

Juan Bosco Foto

“Estad siempre unidos al Señor.”

Juan Bosco (1815–1888) sacerdote, educador, escritor italiano del siglo XIX, fundador de la Congregación Salesiana

Sin fuentes

Martín Lutero Foto
Iósif Stalin Foto

“Si la negativa a continuar las entregas a título de préstamo tiene por fin ejercer sobre los rusos una presión antes de conducirles a tratar sobre algún punto, sea el que sea, debo decir con toda franqueza al señor Hopkins que se puede conseguir mucho de los rusos, a condición de acercarse a ellos lealmente y sobre una base amistosa, pero que toda especie de represalia tendrá resultados contrarios.”

Iósif Stalin (1879–1953) Secretario General del Partido Comunista de la Unión Soviética

Supresión brusca de los préstamos por Truman) (Stalin deseaba un préstamo de siete mil millones de de dólares por reparaciones de guerra que pensaba cobrar a la Alemania vencida) Posterior a la Conferencia de San Francisco).

Francisco Javier Foto
Tomás Moro Foto
Francisco de Asís Foto

“El Señor te bendiga y te guarde; te muestre su rostro y tenga misericordia de ti. Vuelva a ti su mirada y te conceda la paz.”

Francisco de Asís (1182–1226) santo italiano y fundador de la Orden de los Franciscanos

«Bendición al Hermano León».

Constantino XI Foto

“Mis señores, mis hermanos, mis amigos. El último honor que se nos ofrece como cristianos está en nuestras manos.”

Constantino XI (1404–1453) emperador bizantino

Discurso a los defensores de la puerta de San Romano.
Sitio de Constantinopla

Joseph Franklin Rutherford Foto
William Tyndale Foto
François Mitterrand Foto

“Hay que vencer los prejuicios. Lo que les pido es acaso imposible, pues nos obliga a superar nuestra historia y, sin embargo, si no la superamos, señoras y señores, se impondrá una regla: ¡El nacionalismo es la guerra! La guerra no es sólo el pasado, puede ser nuestro futuro. ¡Y ahora son ustedes, señoras y señores diputados, los guardianes de nuestra paz, de nuestra seguridad y de ese futuro!”

François Mitterrand (1916–1996) abogado y político francés, Presidente de la República Francesa de 1981 a 1995

Fuente: Discurso ante el Parlamento Europeo el 17 de enero de 1995 http://jss.over-blog.com/article-30720269.html.
Fuente: Noticia en el diario "El Mundo" http://www.elmundo.es/papel/hemeroteca/1995/01/18/mundo/23196.html

Fernando Fernán Gómez Foto
Michel Onfray Foto
Jaume Perich Foto

“Un aristócrata no es más que un señor del que se conocen sus antecedentes y a pesar de ello es respetado.”

Jaume Perich (1941–1995) caricaturista español

Fuente: [Perich] (1970), p. 47.

Diego Portales Foto
Charles Taze Russell Foto
Charles Taze Russell Foto

“La obra en que el Señor se ha complacido en utilizar nuestras humildes aptitudes ha consistido en reconstruir, ajustar y armonizar, más bien que en originar.”

Charles Taze Russell (1852–1916) Fundador de la Sociedad Watch Tower

Fuente: Los testigos de Jehová, proclamadores del Reino de Dios. Cap. 5.

Max Stirner Foto
Alan García Foto
Antonio Luis Beruti Foto
Manu Chao Foto

“Señor presidente George Bush, cuidado… mire que el aguila lo esta observando cuando vuela alto, muy alto en el cielo.”

Manu Chao (1961) Músico, cantante y productor francoespañol

Versos de canciones
Fuente: Beatnik, "El rumor de los bosques", radio la colifata.

Manu Chao Foto

“Ese puerco estaba llorando, -pues si señor en su ojos se veia una infinita tristeza.”

Manu Chao (1961) Músico, cantante y productor francoespañol

Sin fuentes
Versos de canciones

Miguel Servet Foto
Sabino Arana Foto
Guillermo Brown Foto

“Respetables señores y señoritas: Agradezco profundamente un obsequio que tanto me lisonjea, y puedo asegurar en mi nombre y en el de mis compañeros de peligro, que esta bandera así consagrada no vendrá abajo, sino cuando caiga el mástil o se sumerja la nave que la tremole!”

Guillermo Brown (1777–1857) alimrante argentino-irlandés

Agradecimiento del Almirante Brown a las damas argentinas que le donaron la bandera conocida como de Los Pozos, luego del triunfo en el combate del 11 de junio de 1826.

Marcelino Champagnat Foto
Bernardo O'Higgins Foto

“Siento no depositar esta insignia ante la asamblea nacional, de quien la había recibido; siento retirarme sin haber consolidado las instituciones que ella había creído propias del país y que había jurado defender; pero al menos tengo el consuelo de dejar a Chile independiente de toda dominación extranjera, respetado en el exterior y cubierto de gloria por sus hechos de armas. Doi gracias a la divina providencia que me ha elegido instrumento para tales bienes, y que me ha concedido la fortaleza de ánimo necesaria para resistir el inmenso peso que sobre mi han hecho gravitar las azarosas circunstancias en que he ejercido el mando. Pido muy de veras al cielo proteja del mismo modo a los que deben sucederme. Señores, al presente soy un simple particular. Mientras he estado investido de la primera dignidad de la república, el respeto, sino mi persona, al menos a ese alto empleo, debía haber impuesto silencio a vuestras quejas. Ahora podeis hablar sin conveniencia. Que se presenten mis acusadores. Quiero conocer los males que he causado, las lágrimas que he hecho derramar. Salid y acusadme. Si las desgracias que me hechais en rostro han sido, no el efecto preciso de la época del poder sino del desahogo de malas pasiones, esas desgracias no pueden purgarse sino con mi sangre. Tomad de mi la venganza que queráis, que yo no os opondré resistencia. ¡Aquí esta mi pecho!”

Bernardo O'Higgins (1778–1842) político y militar chileno

Fuente: Abdicación de O'Higgins.

Cornelio Saavedra Foto
Manuel Belgrano Foto
José Calvo Sotelo Foto
Ricardo Arjona Foto
Joan Manuel Serrat Foto
Vicente Huidobro Foto
Alfonso XIII de España Foto
Pablo Castellano Cardalliaguet Foto
Ricardo Flores Magón Foto
Ignacio Ramírez Foto
Blas Infante Foto
El Gran Wyoming Foto
Facundo Cabral Foto
Facundo Cabral Foto
Gabriel García Márquez Foto
Lewis Carroll Foto
Virginia Woolf Foto
Boris Vian Foto
Victor Hugo Foto
Robert Jordan Foto

“No soy un señor, milady. Soy un pastor, y toco la flauta en las posadas”

The Great Hunt
Variante: No soy un señor, milady. Soy un pastor, y toca la flauta en las posadas

John Katzenbach Foto
Vicente Blasco Ibáñez Foto
Isaac Asimov Foto
Dan Brown Foto
Gabriel García Márquez Foto
José Zorrilla Foto
John Piper Foto
Octavio Paz Foto