Frases sobre ser
página 4

Esta frase esperando revisión.
Isaac Asimov Foto

“Sólo hay una guerra que puede permitirse el ser humano: la guerra contra su extinción.”

Isaac Asimov (1920–1992) escritor estadounidense

Sin fuentes
Variante: Sólo hay una guerra que puede permitirse el ser humano: la guerra contra su extinción.

Francois Mauriac Foto
Pablo Neruda Foto
John Henry Newman Foto
Isaac Newton Foto
Emiliano Zapata Foto
Napoleon Bonaparte Foto

“El método más seguro de permanecer pobre es, sin duda, ser una persona franca.”

Napoleon Bonaparte (1769–1821) político y militar francés

Citas de Napoleón

Charles Bukowski Foto
Winston Churchill Foto
Albert Einstein Foto
William Hazlitt Foto
William James Foto
Immanuel Kant Foto
Helen Keller Foto

“A veces pensamos que no hay Dios, porque de haberlo, habría creado al hombre incapaz de pecar. ¡Como si alguien quisiera ser autómata!”

Helen Keller (1880–1968) escritora, oradora y activista política sordociega estadounidense y teosofia

Fuente: Luz en mi oscuridad (1927)

Nicolás Boileau Foto

“Es poco ser poeta: hay que estar enamorado.”

Nicolás Boileau (1636–1711) poeta y crítico francés

Sin fuentes

Jules Verne Foto
Marco Aurelio Foto
Michael Jackson Foto

“El secreto del actor es ser uno mismo.”

Michael Jackson (1958–2009) cantante, compositor y bailarín estadounidense de música
Charles Louis Montesquieu Foto

“La ley debe ser como la muerte, que no exceptúa a nadie.”

Charles Louis Montesquieu (1689–1755) cronista y pensador político francés

Fuente: [Amate Pou] (2017), p. 2412.

Andréi Tarkovski Foto
Miley Cyrus Foto
Marilyn Manson Foto
Marilyn Manson Foto
Albert Hofmann Foto

“Hay experiencias de las que la mayoría de nosotros no se atreven a hablar, porque no se ajustan a la realidad cotidiana y desafían toda explicación racional. No se trata de particulares ocurrencias externas, sino más bien de acontecimientos de nuestra vida interior, que generalmente son descartados como invenciones de la imaginación y excluidos de nuestra memoria. De repente, el punto de vista familiar de nuestro entorno se transforma de una manera extraña, deliciosa, o alarmante: se nos aparece bajo una nueva luz, adquiere un significado especial. Esta experiencia puede ser tan ligera y fugaz como un soplo de aire, o puede que se grabe profundamente en nuestras mentes.
Un encantamiento de ese tipo, que yo experimenté en la infancia, se ha mantenido muy vivo en mi memoria desde entonces. Sucedió una mañana de mayo - se me ha olvidado el año - pero todavía puedo señalar el lugar exacto donde ocurrió, en una pista forestal en Martinsberg, junto a Baden, Suiza. Mientras caminaba por los bosques verdes, llenos de cantos de pájaros e iluminados por el sol de la mañana, todo a la vez se apareció bajo una luz extrañamente clara. ¿No sería algo que yo no hubiera sido capaz de percibir antes? ¿Estaba descubriendo de repente el bosque de primavera, tal como parecía en realidad? Brillaba con el resplandor más bello, hablando al corazón, como si quisiera acompañarme en su majestuosidad. Estaba lleno de una sensación indescriptible de alegría, unidad y maravillosa seguridad.
No tengo idea de cuánto tiempo me quedé allí fascinado. Pero recuerdo la preocupación que sentí cuando el resplandor se disolvió lentamente y yo caminaba: ¿cómo podía una visión que era tan real y convincente, tan directa y profundamente sentida - como podía terminar tan pronto? ¿Y cómo podría yo hablarle a nadie sobre esto, ya que mi alegría desbordante me obligaba a hacerlo, ya que sabía que no había palabras para describir lo que había visto? Parecía extraño que yo, como un niño, hubiera visto algo tan maravilloso, algo que los adultos, obviamente, no perciben - porque yo nunca había oído hablar de ello.
Cuando todavía era un niño, viví algunos otros de estos momentos de profunda euforia en mis paseos por bosques y prados. Fueron estas experiencias las que dieron forma a las líneas principales de mi visión del mundo y me convencieron de la existencia de una realidad milagrosa, impactante, insondable, que estaba oculto a la visión cotidiana.”

Albert Hofmann (1906–2008) químico suizo
Luis Alberto Spinetta Foto
Selena Gomez Foto

“Supongo que esto es un adios y buena suerte. No puedo ser lo que tu quieras que sea.”

Selena Gomez (1992) cantante pop de Estados Unidos

I Won´t Apologize
Fragmento de canciones

Pablo Hasél Foto
Silvio Rodríguez Foto
Marcos Pérez Jiménez Foto
Julio Anguita Foto

“Rebeldía. Pero la rebeldía no es un gesto altisonante. No es un grito, no es un insulto, no es una pedrada, no es una mala contestación, es mucho más profundo. La rebeldia es un grito de la inteligencia y de la voluntad que dice, y lo voy a decir en román paladino: ¡no me da la gana de decirle que sí a esta actual situación! -¿Por qué? - ¡Porque no quiero y me niego a decirle que sí! Porque entiendo que puede haber otra situación y por tanto yo no asumo esta podredumbre y no participo en ella y lucho contra ella. Y esta actitud es una actitud intelectual, y cuando digo intelectual no quiero hablar de universitario, [hablo] de la mente de cualquier ser humano. Es un posicionamiento que nace de la mente y del corazón, del fuego del querer cambiar. Esta es la rebeldía fundamental. Lo otro son voces, son chillidos, son insultos, son graznidos. - ¡Dale caña! - Circo romano. ¡No, no! La rebeldía no es ni más ni menos que el posicionamiento con otros valores y la decisión de hacerles frente. Rebeldía para decir que no aceptamos que la 'Competitvidad y el Mercado' sean los que rijan los destinos de las sociedades. Que entendemos que hay una declaración universal de derechos humanos que tiene que cumplirse y que eso significa sociedad de pleno empleo, donde el hombre y la mujer sean exactamente iguales, donde no haya marginados y que costará mucho tiempo y mucho sacrificio, pero es hermoso luchar. ¡Incluso morir por eso! Porque morir tenemos que morir, muramos por lo menos luchando por un ideal noble y no consumiéndonos como un brasero.”

Julio Anguita (1941) político español

“nací para ser un ganador aunque sigan criticándome”

Me dejo la piel

Tom Felton Foto
Benito Mussolini Foto

“Un pueblo tiene que ser pobre para poder ser orgulloso.”

Benito Mussolini (1883–1945) político y dictador italiano

Fuente: "Diarios 1937-1943" de Ciano, traducción íntegra en español, Memoria Crítica. Año 2004.

Alan Mathison Turing Foto
Alfonso Daniel Rodríguez Castelao Foto
Clarice Lispector Foto

“Mi error, sin embargo, debía ser el camino de una verdad: pues sólo cuando me equivoco salgo de lo que conozco y de lo que entiendo. Si la "verdad" fuese aquello que puedo entender, terminaría siendo sólo una verdad pequeña, de mi tamaño”

Clarice Lispector (1920–1977) escritora ucraniana-brasileña

The Passion According to G.H.
Variante: Mi error, sin embargo, debía ser el camino de una verdad: pues sólo cuando me equivoco salgo de lo que conozco y de lo que entiendo. Si la "verdad" fuese aquello que puedo entender, terminaría siendo sólo una verdad pequeña, de mi tamaño.

Adolf Hitler Foto

“La autoridad del Estado no puede ser un fin en sí misma, porque ello significaría consagrar la inviolabilidad de toda tiranía en el mundo. Si por los medios que están al alcance de un gobierno se precipita una nacionalidad en la ruina, entonces la rebelión no es sólo un derecho, sino un deber para cada uno de los hijos de ese pueblo. La pregunta: "¿cuándo se presenta este caso?", no se resuelve mediante disertaciones teóricas, sino por la acción y por el éxito. Como todo gobierno, por malo que sea y aún cuando haya traicionado una y mil veces los intereses de una nacionalidad, reclama para sí el deber que tiene de mantener la autoridad del Estado, el instinto de conservación nacional en lucha contra un gobierno semejante tendrá que servirse, para lograr su libertad o su independencia, de las mismas armas que aquél emplea para mantenerse en al mando. Según esto, la lucha será sostenida por medios "legales" mientras el poder que se combate no utilice otros; pero no habrá que vacilar ante el recurso de medios ilegales si es que el opresor mismo se sirve de ellos. En general, no debe olvidarse que la finalidad suprema de la razón de ser de los hombres no reside en el mantenimiento de un Estado o de un gobierno: su misión es conservar su Raza. Y si esta misma se hallase en peligro de ser oprimida o hasta eliminada, la cuestión de la legalidad pasa a un plano secundario. Entonces poco importará ya que el poder imperante aplique en su acción los mil veces llamados medios "legales"; el instinto de conservación de los oprimidos podrá siempre justificar en grado superlativo el empleo de todo recurso. Sólo así se explican en la Historia ejemplos edificantes de luchas libertarias contra la esclavitud (interna o externa) de los pueblos. En este caso el derecho humano se impone sobre el derecho político. Si un pueblo sucumbe sin luchar por los derechos del hombre, es porque al haber sido pesado en la balanza del Destino resultó demasiado débil para tener la suerte de seguir subsistiendo en el mundo terrenal. Porque quien no está dispuesto a luchar por su existencia o no se siente capaz de ello es que ya está predestinado a desaparecer, y esto por la justicia eterna de la Providencia. ¡El mundo no se ha hecho para los pueblos cobardes!”

Adolf Hitler (1889–1945) Führer y Canciller Imperial de Alemania. Líder del Partido Nazi

Mi Lucha

Emily Brontë Foto
Jordi Sierra i Fabra Foto
Henry David Thoreau Foto
Anne Frank Foto

“La hoja es mucho más paciente que los seres humanos.”

Anne Frank (1929–1945) víctima del Holocausto y autora de un diario

Diario

Miguel ángel Asturias Foto

“Porque en ti reconocemos al que proclamo la mas grande de las libertades humanas; la libertad de dudar, y porque moriste entre inmortales, orgulloso de ser mortal…!”

Miguel ángel Asturias (1899–1974) escritor, periodista y diplomático guatemalteco

Mulata
Variante: Por que en ti reconocemos al que proclamo la mas grande de las libertades humanas; la libertad de dudar, y por que moriste entre inmortales, orgullosos de ser mortal...!

Jorge Luis Borges Foto
Julio Cortázar Foto
Leonard Cohen Foto
Thomas Watson Foto
Pablo Neruda Foto
Cassandra Clare Foto
Ana María Matute Foto
Virginia Woolf Foto
Mariano Azuela Foto
Shantideva Foto
Elizabeth Gilbert Foto
Jane Austen Foto
Friedrich Nietzsche Foto
Rick Riordan Foto
Alejandro Dolina Foto

“(…) El arte necesita nostalgia. No se puede ser artista si no se ha perdido algo.”

Alejandro Dolina (1944) Escritor, locutor y actor argentino

Crónicas del Ángel Gris

Brandon Sanderson Foto
Raymond Carver Foto

“Se mecen los árboles bajo la lluvia
tan armoniosamente
que le dan a uno ganas de ser árbol.”

Jaime Sabines (1926–1999) poeta y político mexicano

Yuria / Poemas Sueltos

Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Thomas Sowell Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Kurt Gödel Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
César Chávez Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Charles Bukowski Foto
Simón Rodríguez Foto

“Enseñen a los niños a ser preguntones, para que, pidiendo el por qué de lo que se les mande hacer; se acostumbren a obedecer a la razón, no a la autoridad como los limitados, no a la costumbre como los estúpidos.”

Simón Rodríguez (1769–1854) Educador y pedagogo venezolano.

Fuente: Simón Rodríguez, maestro de América http://books.google.es/books?id=FyqEwjKfbkIC&pg=PA294. Biblioteca Ayacucho: Colección clásica, Nº 224. Alfonso Rumazo González, Lupe Rumazo, Horacio Jorge Becco, José Ramón Medina. Fundación Biblioteca Ayacuch, 2005. ISBN 980276387X.

Henry Ward Beecher Foto
Olympe de Gouges Foto

“Hombre, ¿eres capaz de ser justo? Una mujer te hace esta pregunta, al menos no le quitarás ese derecho. Dime, ¿quién te ha dado el soberano poder de oprimir a mi sexo?”

Olympe de Gouges (1748–1793) dramaturga y activista política francesa

Fuente: Declaración de los Derechos de la Mujer y la Ciudadana, 1791.

Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Robert Lee Frost Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
John Bunyan Foto
Arthur Schopenhauer Foto
Arthur Schopenhauer Foto
Vincent Van Gogh Foto
John Wesley Foto

“¡Oh, Señor, que no vivamos para ser inútiles.”

John Wesley (1703–1791) reformadores de la iglesia

Fuente: Citado en Atkinson, Kate. Un dios en ruinas. Editorial Penguin Random House Grupo Editorial España, 2016. ISBN 9788426403452.

Walt Whitman Foto

“Sí, sí estoy loco, pero prefiero estarlo a ser uno de esos cuerdos que matan y roban.”

Walt Whitman (1819–1892) poeta, enfermero voluntario, ensayista, periodista y humanista estadounidense

Sin fuentes

Oscar Wilde Foto

“Cualquier hombre puede llegar a ser feliz con una mujer, con tal de que no la ame.”

Oscar Wilde (1854–1900) escritor irlandés

Sin fuentes

Johann Sebastian Bach Foto
Kurt Cobain Foto

“Ellos se rien de mí por ser diferente, yo me rio de todos por ser iguales".”

Kurt Cobain (1967–1994) músico estadounidense

Jonathan Davis

Richard Feynman Foto
Richard Feynman Foto
Viktor Frankl Foto
Baltasar Gracián Foto

“Amar es el más poderoso hechizo para ser amado.”

Baltasar Gracián (1601–1658) escritor y filósofo jesuita español

Sin fuentes

Adolf Hitler Foto
John Lennon Foto
John Locke Foto
Friedrich Nietzsche Foto