Frases sobre sol
página 2

Augusto César Sandino Foto

“Nosotros iremos hacia el sol de la libertad o hacia la muerte; y si morimos, no importa, nuestra causa seguirá viviendo. Otros nos seguirán.”

Augusto César Sandino (1895–1934) revolucionario nicaragüense

Fuente: Citado en Borge, Tomás. El Axioma de la Esperanza. Edición ilustrada. Editorial Desclée de Brouwer, 1984. ISBN 9788433006349. p. 58.

Nicolae Iorga Foto
Alfonsina Storni Foto
Ramón Barros Luco Foto

“No hay sino dos clases de problemas en política: los que se resuelven solos y los que no tienen solución.”

Ramón Barros Luco (1835–1919) Ex presidente de Chile

Fuente: [Canessa Robert], Julio. Quiebre y recuperación del orden institucional en Chile: el factor militar, 1924-1973. Emérida Ediciones, 1995. ISBN 9789567308040, p. 35.

Hayao Miyazaki Foto

“El Museo Ghibli me hace sentir nostalgia, especialmente por las tardes, cuando atardece y el Sol se pone: las lágrimas bañan mis ojos.”

Hayao Miyazaki (1941) director de cine de animación, ilustrador, dibujante de cómics y productor de dibujos animados japonés

Fuente: Entrevista con Hayao Miyazaki en Animage, mayo de 2001: http://translate.google.com/translate?hl=es&u=http%3A%2F%2Fwww.nausicaa.net%2Fmiyazaki%2Finterviews%2Fsen.html

Richard Ford Foto
José Zorrilla Foto
William Shakespeare Foto
Douglas Adams Foto

“Pensar en que 'estamos solos', sólo porque a ti nunca se te ha ocurrido que existe otro modo de estar.”

Douglas Adams (1952–2001) escritor y humorista británico

Life, the Universe and Everything

Frances Hodgson Burnett Foto
Gabriel García Márquez Foto

“¡Ese día me di cuenta de lo solas que estamos las mujeres en el mundo!”

Chronicle of a Death Foretold
Variante: día me di cuenta —me dijo— de lo solas que estamos las mujeres en el mundo!»

Oscar Wilde Foto

“El sufrir es muy largo y no puede dividirse por los estaciones del año. Sólo nos es posible señalar su presencia y advertir su retorno. Para nosotros el tiempo no avanza: gira. Parece formar un círculo alrededor de este eje: el dolor. La paralizadora inmovilidad de una vida regulada, hasta en sus más ínfimos detalles, por una rutina inmutable, de suerte que conforme, bebemos, nos paseamos, dormimos y rezamos – o por lo menos, nos arrodillamos para rezar – conforme a los inflexibles dictados de un reglamento de hierro; esa inmovilidad que hace que cada día sea, con todos sus horrores, y hasta en sus más pequeños detalles, idéntico a sus hermanos, parece comunicarse a aquellas fuerzas exteriores, cuya existencia es una perpetua variación. Nada sabemos de la siembra ni de las cosechas, de los segadores doblados sobre las espigas o de los vendimiadores deslizándose entre las vides; de la hierba del jardín, ornada con el blanco manto de las flores caídas, sobre la cual se hallan esparcidos los frutos maduros. Nada sabemos, nada podemos saber.

Para nosotros sólo hay una estación, la del dolor. Parece incluso como si nos hubieran arrebatado hasta el sol y la luna. Fuera podrá brillar el día con tonos azulados o dorados, pero la luz que se filtra por el espeso cristal del ventanillo con barrotes de hierro bajo el cual nos hallamos sentados, es mísera y mortecina. En nuestra celda vecina reina constantemente la penumbra, y la noche invade siempre nuestro corazón. Y todo movimiento se detiene, igual que en el girar del tiempo, en la esfera del pensamiento.”

De Profundis

Haruki Murakami Foto
Luis Spota Foto
Michel Houellebecq Foto
Jorge Luis Borges Foto
Antonio Machado Foto
Charles Baudelaire Foto
Anselm Grün Foto
Miguel de Unamuno Foto
Octavio Paz Foto
Emily Brontë Foto

“A mi espalda, brillaba aún el sol y ante mí se levantaba la luna.”

Emily Brontë (1818–1848) poetisa y novelista inglesa

Cumbres borrascosas

Charles Bukowski Foto
Sherrilyn Kenyon Foto
José Baroja Foto
Aldous Huxley Foto
Alfred De Musset Foto
Thomas Paine Foto
Giordano Bruno Foto
Paulo Coelho Foto
Paulo Coelho Foto
Le Corbusier Foto
Louis de Bonald Foto
George Carlin Foto

“¿Quieren ayudar a sus hijos? Déjenlos solos de una puta vez.”

George Carlin (1937–2008) Mónologista, cómico y escritor estadoudinense
Louis Kahn Foto

“Una obra se hace entre los ruidos atronadores de la industria y, cuando el polvo se posa, la pirámide, que recoge el eco del silencio, tiende al sol su sombra.”

Louis Kahn (1901–1974) arquitecto estadounidense

Verificadas
Fuente: Louis I. Kahn, Idea e Imagen (por Christian Norberg-Schulz)

Yalal ad-Din Muhammad Rumi Foto
Yalal ad-Din Muhammad Rumi Foto
Miguel Servet Foto
Carlos I de España Foto

“En mis dominios nunca se oculta el sol.”

Carlos I de España (1500–1558) rey de España y emperador del Sacro Imperio Romano Germánico
Arturo Pérez-Reverte Foto
Augusto César Sandino Foto

“El amor a mi patria lo he puesto sobre todos los amores y tú debes convencerte que para ser feliz conmigo, es menester que el sol de la libertad brille en nuestras frentes.”

Augusto César Sandino (1895–1934) revolucionario nicaragüense

Carta a su esposa Blanca Araúz de Sandino.
Fuente: Citado en Castillo Sandino, WalterEl libro de Sandino: el bandolerismo de Sandino en Nicaragua, Volumen 1. ISBN 9789992408445. p. 271.

Clemente de Alejandría Foto

“El mismo sol funde la cera y seca la arcilla.”

Clemente de Alejandría (150–215) historiador cristiano

Fuente: Palomo Triguero, Eduardo. Cita-logía. Editorial Punto Rojo Libros,S.L. ISBN 978-84-16068-10-4. p. 138.

Laura Gallego García Foto
Nacho Vegas Foto
Ray Loriga Foto
Enrique Bunbury Foto
León Tolstói Foto
Gustavo Adolfo Bécquer Foto

“Sacudimiento extraño que agita las ideas, como huracán que empuja las olas en tropel. Murmullo que en el alma se eleva y va creciendo como volcán que sordo anuncia que va a arder. Deformes siluetas de seres imposibles; paisajes que aparecen como al través de un tul. Colores que fundiéndose remedan en el aire los átomos del iris que nadan en la luz. Ideas sin palabras, palabras sin sentido; cadencias que no tienen ni ritmo ni compás. Memorias y deseos de cosas que no existen; accesos de alegría, impulsos de llorar. Actividad nerviosa que no halla en qué emplearse; sin riendas que le guíen, caballo volador. Locura que el espíritu exalta y desfallece, embriaguez divina del genio creador… Tal es la inspiración. Gigante voz que el caos ordena en el cerebro y entre las sombras hace la luz aparecer. Brillante rienda de oro que poderosa enfrena de la exaltada mente el volador corcel. Hilo de luz que en haces los pensamientos ata; sol que las nubes rompe y toca en el zenít. Inteligente mano que en un collar de perlas consigue las indóciles palabras reunir. Armonioso ritmo que con cadencia y número las fugitivas notas encierra en el compás. Cincel que el bloque muerde la estatua modelando, y la belleza plástica añade a la ideal. Atmósfera en que giran con orden las ideas, cual átomos que agrupa recóndita atracción. Raudal en cuyas ondas su sed la fiebre apaga, oasis que al espíritu devuelve su vigor… Tal es nuestra razón. Con ambas siempre en lucha y de ambas vencedor, tan sólo al genio es dado a un yugo atar las dos.”

Rimas

Oscar Wilde Foto
Haruki Murakami Foto
León Tolstói Foto
Elizabeth Gilbert Foto
Mario Vargas Llosa Foto
Bobby Fischer Foto
Woody Allen Foto
Alejo Carpentier Foto
Ray Loriga Foto
Anne Frank Foto

“Pienso mucho, pero digo poco. Me pongo contenta cuando le veo y si al mismo tiempo brilla el sol.”

Anne Frank (1929–1945) víctima del Holocausto y autora de un diario

Il diario di Anna Frank

Octavio Paz Foto
Marguerite Yourcenar Foto
Frances Hodgson Burnett Foto

“Sólo muy de vez en cuando se puede estar seguro de que se va a vivir para siempre jamás, y ésa es una de las curiosidades de la vida. A veces sucede cuando uno se levanta al amanecer, ese momento de meliflua solemnidad, y se sale al jardín y se queda uno allí quieto y solo; y se levanta mucho la mirada, más y más arriba, y se observa cómo muda de color el pálido cielo azul, sonrojándose, cómo va sucediendo lo insólito y maravilloso, hasta que el Oriente casi le hace a uno clamar, y el corazón parece que cesara de latir ante la inexplicable, imperturbable majestad del sol naciente. Desde hace miles y miles de años, esto es lo que acontece cada mañana, y es entonces cuando durante un instante se sabe que uno va a vivir siempre. Y también se sabe a veces cuando uno está solo en un bosque, a la hora del crepúsculo; y la misteriosa quietud de oro intenso que desciende inclinándose entre las ramas, y bajo ellas, parece que nos dijera muy despacio, una y otra vez, algo que no se termina de entender, por más que se escuche. Y luego a veces nos lo confirma el inmenso sosiego de la oscuridad azul de la noche, en la que nos aguardan y observan millones de estrellas; y a veces nos lo dice una música lejana, y otras, está escrito en unos ojos que nos miran.
Y esto mismo le sucedió a Colin cuando, por vez primera, vio y escuchó y sintió la primavera entre los muros de un jardín oculto.”

The Secret Garden

María Luisa Bombal Foto
Laura Esquivel Foto
Jaime Gil de Biedma Foto
Thomas Hardy Foto

“tal vez me interesara saber por qué… por qué sale el sol lo mismo para el bueno que para el malo”

Thomas Hardy (1840–1928) Poeta y Novelista

Tess of the D'Urbervilles

Paulo Coelho Foto
Cielo Latini Foto
Elena Poniatowska Foto
David Foster Wallace Foto
Paul Valéry Foto

“Una dificultad es una luz. Una dificultad invencible es el sol.”

Paul Valéry (1871–1945)

Fuente: [Ortega Blake] (2013), p. 1235.

John Muir Foto

“El sol brilla no sobre nosotros sino en nosotros. Los ríos no fluyen más allá, sino a través de nosotros, emocionante hormigueo vibra en cada fibra y célula de la sustancia de nuestros cuerpos, haciéndonos deslizar y cantar. La ola de los árboles y las flores florecen en nuestros cuerpos como nuestras almas, y cada canción del pájaro, canción del viento y canción de la tremenda tormenta de las rocas en el corazón de las montañas es nuestra canción, nuestra y canta nuestro amor.”

John Muir (1838–1914) Escritor y naturalista estadounidense

Original: «The sun shines not on us but in us. The rivers flow not past, but through us, thrilling, tingling, vibrating every fiber and cell of the substance of our bodies, making them glide and sing. The trees wave and the flowers bloom in our bodies as well as our souls, and every bird song, wind song, and tremendous storm song of the rocks in the heart of the mountains is our song, our very own, and sings our love».
Fuente: Mountain Thoughts, 7 de agosto, 2016, John Muir, Muir, John, John Muir, 1938, John of the Mountains, Linnie Marsh Wolfe, Sierra Club, 92, Inglés http://vault.sierraclub.org/john_muir_exhibit/writings/mountain_thoughts.aspx,

Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Hans Christian Andersen Foto
Ruth Baza Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
John Ruskin Foto
Michel De Montaigne Foto

“Médicos, hombres de suerte. Sus éxitos brillan al sol, sus errores los cubre la tierra.”

Michel De Montaigne (1533–1592) biografía, filósofo y político francés del Renacimiento

Sin fuentes

Lucio Anneo Seneca Foto

“Cuando el sol se eclipsa para desaparecer, se ve mejor su grandeza.”

Lucio Anneo Seneca (-4–65 a.C.) filósofo, político, orador y escritor romano

Fuente: [Ardila], Sandra. El libro de los valores/The Book of Values. Ediciones Robinbook, 2005. ISBN 9788493423056, p. 157.

Bahá'u'lláh Foto

“¡Por mi vida! La luz de un buen carácter sobrepasa a la luz del sol y a su resplandor. Quienquiera lo haya alcanzado es considerado como una joya entre los hombres.”

Bahá'u'lláh (1817–1892) fundador del bahaísmo

Fuente: Tablas de Bahá'u'lláh, Tercer Tarázát http://bahai-library.com/index.php5?file=bahaullah_tablas_despues_aqdas.html&chapter=4

Ambrose Bierce Foto

“No hay nada nuevo bajo el sol, ¡pero cuántas cosas viejas hay que no conocemos!”

Ambrose Bierce (1842–1914) escritor, periodista y editorialista estadounidense

Variante: No hay nada nuevo bajo el sol, pero hay muchas cosas viejas que nosotros no sabemos.

Giacomo Casanova Foto
Paulo Coelho Foto
Charles Darwin Foto
David Herbert Lawrence Foto
Henry Wadsworth Longfellow Foto

“El ocaso de una gran esperanza es como el ocaso del sol: con ella se extingue el esplendor de nuestra vida.”

Henry Wadsworth Longfellow (1807–1882) poeta estadounidense

http://www.proverbia.net/citasautor.asp?autor=599

Mohandas Gandhi Foto

“No dejes que se muera el sol sin que hayan muerto tus rencores.”

Mohandas Gandhi (1869–1948) abogado, pensador y político indio

Fuente: Palomo Triguero, Eduardo. Cita-logía. Editorial Punto Rojo Libros,S.L. ISBN 978-84-16068-10-4. p. 248.

Ayn Rand Foto
Ayn Rand Foto
Roger Waters Foto

“Esto no significa que sea imposible que el sol brille, hay que tomar el camnio hacia la luz, no hacia la oscuridad.”

Roger Waters (1943) músico, compositor y cantante británico

Fuente : Classic Albums http://www.youtube.com/watch?v=qwYPLLx-Rws&feature=related
Roger Waters http://www.ladoculto.com/noticia_detalle.php?n=1218