Frases sobre ver
página 15

Gabriel García Márquez Foto

“Se dio cuenta de que el coronel Aureliano Buendía no le había perdido el cariño a la familia a causa del endurecimiento de la guerra, como ella creía antes, sino que nunca había querido a nadie, ni siquiera a su esposa Remedios o a las incontables mujeres de una noche que pasaron por su vida, y mucho menos a sus hijos. Vislumbró que no había hecho tantas guerras por idealismo, como todo el mundo creía, ni había renunciado por cansancio a la victoria inminente, como todo el mundo creta, sino que había ganado y perdido por el mismo motivo, por pura y pecaminosa soberbia. Llegó a la conclusión de que aquel hijo por quien ella habría dado la vida, era simplemente un hombre incapacitado para el amor. Una noche, cuando lo tenía en el vientre, lo oyó llorar. Fue un lamento tan definido, que José Arcadio Buendía despertó a su lado y se alegró con la idea de que el niño iba a ser ventrílocuo. Otras personas pronosticaron que sería adivino. Ella, en cambio, se estremeció con la certidumbre de que aquel bramido profundo era un primer indicio de la temible cola de cerdo, y rogó a Dios que le dejara morir la criatura en el vientre. Pero la lucidez de la decrepitud le permitió ver, y así lo repitió muchas veces, que el llanto de los niños en el vientre de la madre no es un anuncio de ventriloquia ni de facultad adivinatoria, sino una señal inequívoca de incapacidad para el amor.”

One Hundred Years of Solitude

Carlos Ruiz Zafón Foto

“Yo no soy de ningún bando —repuso Fermín—. Es más, las banderas me parecen trapos de colores que huelen a rancio y me basta ver a cualquiera que se envuelva en ellas y se le llene la boca de himnos, escudos y discursos para que me entren cagarrinas. Siempre he pensado que el que siente mucho apego a un rebaño es que tiene algo de borrego.
El prisionero del cielo”

The Prisoner of Heaven
Variante: Yo no soy de ningún bando -repuso Fermín-. Es más, las banderas me parecen trapos de colores que huelen a rancio y me basta ver a cualquiera que se envuelva en ellas y se le llene la boca de himnos, escudos y discursos para que me entren cagarrinas. Siempre he pensado que el que siente mucho apego a un rebaño es que tiene algo de borrego.

Arturo Pérez-Reverte Foto
Roberto Bolaño Foto
Javier Marías Foto
Cassandra Clare Foto
Sun Tzu Foto
Elena Poniatowska Foto
Laura Esquivel Foto
Orhan Pamuk Foto
Adolf Hitler Foto
Jean Jacques Rousseau Foto
Jack Kerouac Foto

“Cada uno de nosotros ha venido a la tierra con varias piezas de un puzle tan grande como el universo. Cada vez que conocemos a alguien, se las enseñamos de manera inconsciente para ver si las de esa persona encajan con las nuestras. Si no encajan, cada uno sigue su camino y no hay nada que hacer. Ay, pero si encajan… Ahí es donde empiezan la atracción, el odio, los celos, el amor, el dolor y el
aprendizaje.”

Rani Manicka (1964)

The Japanese Lover
Variante: Cada uno de nosotros ha venido a la tierra con varias piezas de un puzle tan grande como el universo. Cada vez que conocemos a alguien, se las enseñamos de manera inconsciente para ver si las de esa persona encajan con las nuestras. Si no encajan, cada uno sigue su camino y no hay nada que hacer. Ay, pero si encajan… Ahí es donde empiezan la atracción, el odio, los celos, el amor, el dolor y el aprendizaje.

Daniel Goleman Foto
Robert J. Sawyer Foto
Blaise Pascal Foto

“Porque, al fin, ¿qué es el hombre en la naturaleza? Una nada frente al infinito, un todo frente a la nada, un medio entre nada y todo. Infinitamente alejado de comprender los extremos, el fin de las cosas y su principio están para él invenciblemente ocultos en un secreto impenetrable, igualmente incapaz de ver la nada de donde ha salido y el infinito donde es absorbido.”

Pensées
Variante: Porque, finalmente, ¿qué es el hombre en la naturaleza? Una nada frente al infinito, un todo frente a la nada, un medio entre nada y todo. Infinitamente alejado de comprender los extremos, el fin de las cosas y su principio le están invenciblemente ocultos en un secreto impenetrable, igualmente incapaz de ver la nada de dónde ha sido sacado y el infinito en que se halla sumido

Juan Gabriel Vásquez Foto
Paulo Coelho Foto
Sófocles Foto

“Ahora miraréis, en la tiniebla, a los que nunca debisteis ver, y no a los que tanto ansiasteis conocer.”

Sófocles (-496–-406 a.C.) dramaturgo de la antigua Grecia

Edipo Rey

Carlos Ruiz Zafón Foto
Marguerite Yourcenar Foto
Bobby Fischer Foto
Cecelia Ahern Foto
Orhan Pamuk Foto
Javier Marías Foto
Helen Fielding Foto
Steven D. Levitt Foto
Susanna Tamaro Foto
Fernando Pessoa Foto
Miguel de Unamuno Foto
Carlos Ruiz Zafón Foto
Fernando Pessoa Foto
Jorge Luis Borges Foto
Luis Pescetti Foto

“La sensibilidad al dolor no tiene nada que ver con entender”

Luis Pescetti (1958) músico y escritor argentino

Chat Natacha chat

Stephen King Foto
Gabrielle Zevin Foto
Elena Poniatowska Foto
Octavio Paz Foto
Almudena Grandes Foto
Fernando Vallejo Foto
George Orwell Foto
John C. Maxwell Foto

“«Algunas veces, hasta el mejor administrador se asemeja al muchacho que pasea un perro grande y espera a ver dónde quiere ir para llevarlo allá».”

Las 21 leyes irrefutables del liderazgo: Siga estas leyes, y la gente lo seguirá a usted

Juan Gabriel Vásquez Foto
Álvaro Pombo Foto
Teresa de Jesús Foto
Ricardo Piglia Foto

“Algunas de nuestras decisiones más sensatas tienen que ver con lo que decidimos no hacer.”

Sea el elefante: Edifique una empresa más grande y mejor

Amélie Nothomb Foto
William Shakespeare Foto
Meg Rosoff Foto
Fernando Vallejo Foto
C.J. Mahaney Foto
Fernando Savater Foto
Francisco Goldman Foto
Marie-France Hirigoyen Foto

“El cuerpo acusa la agresión antes que el cerebro, que se niega a ver lo que no consigue comprender.”

El acoso moral en el trabajo. Distinguir lo verdadero de lo falso

Stephen King Foto
Patrick Rothfuss Foto
Rubén Darío Foto
Emile Zola Foto

“no le había quedado más remedio que hacerse una confesión: aún temblaba al ver pasar a Mouret, pero ahora sabía que no era de miedo.”

Emile Zola (1840–1902) escritor francés

El Paraíso de las Damas (Los Rougon - Macquart)

Anaïs Nin Foto

“Me asomo a la ventana, con temor de ver lo que no quiero ver.”

Cuentos que Cuento: Blog Escribir para Aprender

Patrick Rothfuss Foto
Carlos Ruiz Zafón Foto
Marco Aurelio Foto
Patrick Rothfuss Foto
Platón Foto

“La vista del entendimiento, ten por cierto, empieza a ver adecuadamente cuando la de los ojos comienza a perder su fuerza, y tú todavía estás lejos de eso.”

Platón (-427–-347 a.C.) filósofo griego clásico que creo la teoría de las ideas

El Banquete

Markus Zusak Foto
Yasmina Reza Foto
Félix Lope de Vega y Carpio Foto
Patrick Rothfuss Foto
Arthur Rimbaud Foto
Patrick Rothfuss Foto
Juan Ramón Jimenéz Foto
Javier Cercas Foto
Peter Sloterdijk Foto
Milan Kundera Foto
David Foster Wallace Foto
Anaïs Nin Foto

“Cuando te embriaga un sentimiento, no importa cuál sea (ella está ahora ebria de un sentimiento imaginado), dejas de ver la realidad o la fealdad.”

Anaïs Nin (1903–1977) escritora francesa

Fire: From A Journal of Love - The Unexpurgated Diary of Anaïs Nin

Arturo Uslar Pietri Foto
Stephen Chbosky Foto
Sarah Dessen Foto