Frases sobre viejo
página 3

Carlos Ruiz Zafón Foto
Søren Kierkegaard Foto
Arthur Rimbaud Foto

“El poder de las viejas es inmenso. No es verdad que las manden a esta Casa para que pasen sus últimos días en paz, como dicen ellos. Esto es una prisión, llena de celdas, con barrotes en las ventanas, con un carcelero implacable a cargo de las llaves. Los patrones las mandan a encerrar aquí cuando se dan cuenta de que les deben demasiado a estas viejas y sienten pavor porque estas miserables, un buen día, pueden revelar su poder y destruirlos. Los servidores acumulan los privilegios de la miseria. Las conmiseraciones, las burlas, las limosnas, las ayuditas, las humillaciones que soportan los hacen poderosos. Ellas conservan los instrumentos de la venganza porque van acumulando en sus manos ásperas y verrugosas esa otra mitad de sus patrones, la mitad inútil, descartada, lo sucio y lo feo que ellos, confiados y sentimentales, les han ido entregando con el insulto de cada enagua gastada que les regalan, cada camisa chamuscada por la plancha que les permiten que se lleven. ¿Cómo no van a tener a sus patrones en su poder si les lavaron la ropa, y pasaron por sus manos todos los desórdenes y suciedades que ellos quisieron eliminar de sus vidas? Ellas barrieron de sus comedores las migas caídas y lavaron los platos y las fuentes y los cubiertos, comiéndose lo que sobró. Limpiaron el polvo de sus salones las hilachas de sus costuras, los papeles arrugados de sus escritorios y sus oficinas. Restablecieron el orden en las camas donde hicieron el amor legítimo o ilegítimo, satisfactorio o frustrador, sin sentir asco ante esos olores y manchas ajenos. Cosieron los jirones de sus ropas, les sonaron las narices cuando niños, los acostaron cuando llegaron borrachos y limpiaron vómitos y meados, zurcieron sus calcetines y lustraron sus zapatos, les cortaron las uñas y los callos, les escobillaron la espalda en el baño, los peinaron, les pusieron lavativas y les dieron purgantes y tisanas para la fatiga, el cólico o la pena. Desempeñando estos menesteres, las viejas fueron robándose algo integral de las personas de sus patrones al colocarse en su lugar para hacer algo que ellos se negaban a hacer… y la avidez de ellas crece al ir apoderándose de más cosas, y codician más humillaciones y más calcetines viejos regalados como dádivas, quieren apoderarse de todo.”

The Obscene Bird of Night

Klaus Kinski Foto
Paco Ignacio Taibo II Foto
Gabriel García Márquez Foto
Federico García Lorca Foto
Mario Benedetti Foto
Juan Carlos Onetti Foto

“Cuando volví a verlo, cuando iniciamos esta segunda amistad que espero no terminará ya nunca, dejé de pensar en toda forma de ataque. Quedó resuelto que no le hablaría jamás de Inés ni del pasado y que, en silencio, yo mantendría todo aquello viviente dentro de mí. Nada más que esto hago, casi todas las tardes, frente a Roberto y las caras familiares del café. Mi odio se conservará cálido y nuevo mientras pueda seguir viviendo y escuchando a Roberto; nadie sabe de mi venganza, pero la vivo, gozosa y enfurecida, un día y otro. Hablo con él, sonrío, fumo, tomo café. Todo el tiempo pensando en Bob, en su pureza, su fe, en la audacia de sus pasados sueños. Pensando en el Bob que amaba la música, en el Bob que planeaba ennoblecer la vida de los hombres construyendo una ciudad de enceguecedora belleza para cinco millones de habitantes, a lo largo de la costa del río; el Bob que no podía mentir nunca; el Bob que proclamaba la lucha de los jóvenes contra los viejos, el Bob dueño del futuro y del mundo. Pensando minucioso y plácido en todo eso frente al hombre de dedos sucios de tabaco llamado Roberto, que lleva una vida grotesca, trabajando en cualquier hedionda oficina, casado con una mujer a quien nombra “mi señora”; el hombre que se pasa estos largos domingos hundido en el asiento del café, examinando diarios y jugando a las carreras por teléfono.

Nadie amó a mujer alguna con la fuerza con que yo amo su ruindad, su definitiva manera de estar hundido en la sucia vida de los hombres. Nadie se arrobó de amor como yo lo hago ante sus fugaces sobresaltos, los proyectos sin convicción que un destruido y lejano Bob le dicta algunas veces y que sólo sirven para que mida con exactitud hasta donde está emporcado para siempre.

No sé si nunca en el pasado he dado la bienvenida a Inés con tanta alegría y amor como diariamente le doy la bienvenida a Bob al tenebroso y maloliente mundo de los adultos. Es todavía un recién llegado y de vez en cuando sufre sus crisis de nostalgia. Lo he visto lloroso y borracho, insultándose y jurando el inminente regreso a los días de Bob. Puedo asegurar que entonces mi corazón desborda de amor y se hace sensible y cariñoso como el de una madre. En el fondo sé que no se irá nunca porque no tiene sitio donde ir; pero me hago delicado y paciente y trato de conformarlo. Como ese puñado de tierra natal, o esas fotografías de calles y monumentos, o las canciones que gustan traer consigo los inmigrantes, voy construyendo para él planes, creencias y mañanas distintos que tienen luz y el sabor del país de juventud de donde él llegó hace un tiempo. Y él acepta; protesta siempre para que yo redoble mis promesas, pero termina por decir que sí, acaba por muequear una sonrisa creyendo que algún día habrá de regresar al mundo de las horas de Bob y queda en paz en medio de sus treinta años, moviéndose sin disgusto ni tropiezo entre los cadáveres pavorosos de las antiguas ambiciones, las formas repulsivas de los sueños que se fueron gastando bajo la presión distraída y constante de tantos miles de pies inevitables.”

Juan Carlos Onetti (1909–1994) Escritor uruguayo

Cuentos completos

Italo Calvino Foto
Gabriel García Márquez Foto
Horacio Quiroga Foto

“Era siempre la misma madre, pero ya envilecida por su propia alma vieja, la morfina y la pobreza.”

Horacio Quiroga (1878–1937) cuentista, poeta y dramaturgo uruguayo

Cuentos de Amor de Locura y de Muerte

Patrick Rothfuss Foto
Thomas Wolfe Foto
Heinrich Heine Foto
Julio Cortázar Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Aleister Crowley Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Paul Gauguin Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
José de San Martín Foto
Marcelo T. de Alvear Foto

“Tanto el fascismo como el comunismo buscan el estado totalitario, es decir, la abolición del individuo en beneficio de la entidad del Estado. La vieja fórmula liberal: el Estado se funda para facilitar el desenvolvimiento y los derechos y asegurar las garantías del individuo, ha sido reemplazada por el siguiente concepto: el Estado antes y sobre todo; el individuo no es más que un factor de los tantos que se deben concurrir a fortalecer el Estado como entidad superior e ideal.”

Marcelo T. de Alvear (1868–1942) político de Argentina

(La Prensa, 1937).; Mensaje a la asamblea legislativa, 1926.
Fuente: Titto, Ricardo de (director y compilador); López, Germán (prólogo) (2010). El pensamiento del radicalismo. Claves del Bicentenario. Página 87. Buenos Aires: Editorial El Ateneo. ISBN 978-950-02-0491-0.

Ricardo Balbín Foto

“Un viejo adversario, despide a un amigo.”

Ricardo Balbín (1904–1981) político argentino

Hace referencia a Juan Domingo Perón, en el dia de su velatorio.

Vladimir Putin Foto

“La caída de la Unión Soviética ha sido la mayor catástrofe geopolítica del siglo XX. La epidemia de destrucción se expandió incluso en Rusia. El ahorro de los ciudadanos fue aniquilado y los viejos ideales destruidos.”

Vladimir Putin (1952) político ruso; presidente de Rusia

Fuente: Emol.com
Fuente: Emol.com https://www.emol.com/noticias/internacional/2005/04/25/180121/putin-caida-de-la-urss-fue-la-catastrofe-geopolitica-mas-grande-del-siglo.html

Geoffrey Chaucer Foto
Faína Ranévskaia Foto

“Dios mío, que vieja soy, ¡todavía recuerdo a gente decente!”

Faína Ranévskaia (1896–1984)

Cita traducida de Фаина Георгиевна Раневская, de Wikiquote en ruso.
Original: «Бог мой, как я стара — я ещё помню порядочных людей!»
Fuente: Владимир Гуга. Фаина Раневская. Великая и непредсказуемая. Издательство Litres, 2017. ISBN 9785040228881.

Sigrid Undset Foto
Flor Silvestre Foto

“Desde los ocho años cantaba. Mi papá me hacía cantar porque oía mis canciones, y las canciones viejas me las aprendía completitas. Me subía a un árbol y cantaba en un limón, ya tenía mis pasos marcados en el limón, para subirme.”

Flor Silvestre (1930) cantante y actriz mexicana

Fuente: «Flor Silvestre estrena documental en Guadalajara» http://www.vanguardia.com.mx/florsilvestreestrenadocumentalenguadalajara-2284072.html. Vanguardia. 12 de marzo de 2015.

Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Heinrich Heine Foto
Woody Allen Foto
Woody Allen Foto
Marilyn Monroe Foto
Marilyn Monroe Foto
Groucho Marx Foto
Groucho Marx Foto
Guy De Maupassant Foto
Henry Louis Mencken Foto
Henry Miller Foto
Giovanni Papini Foto
Pablo Picasso Foto

“Cuando dicen que soy demasiado viejo para hacer una cosa, procuro hacerla enseguida.”

Pablo Picasso (1881–1973) pintor español

Fuente: [Palomo y Triguero] (2013), p. 295.

Terry Pratchett Foto

“Hay una vieja maldición, dice: Ojalá vivas tiempos interesantes.”

Terry Pratchett (1948–2015) escritor británico de fantasía y ciencia ficción
Terry Pratchett Foto
James Russell Lowell Foto

“¡Cuánta confianza nos inspira un libro viejo del cual el tiempo nos ha hecho ya la crítica!”

James Russell Lowell (1819–1891) poeta, crítico, editor y diplomático estadounidense, del movimiento romántico
Bertrand Russell Foto

“El mundo necesita mentes y corazones abiertos, y estos no pueden derivarse de rígidos sistemas ya sean viejos o nuevos.”

Bertrand Russell (1872–1970) filósofo, matemático, lógico y escritor británico

"Por qué no soy Cristiano" (ISBN 978-84-350-3475-3)

Lucio Anneo Seneca Foto

“Un viejo proverbio: el gladiador se decide en la arena.”

Lucio Anneo Seneca (-4–65 a.C.) filósofo, político, orador y escritor romano
William Shakespeare Foto

“Ya eres viejo… Tu naturaleza se encuentra muy próxima a su límite.”

William Shakespeare (1564–1616) escritor inglés

Sin fuentes

George Bernard Shaw Foto

“El hombre no deja de jugar porque se hace viejo. Se hace viejo porque deja de jugar.”

George Bernard Shaw (1856–1950) escritor irlandés, ganador del Premio Nobel de literatura en 1925 y del Óscar en 1938

Atribuidas

Jonathan Swift Foto

“Todo el mundo quisiera vivir largo tiempo, pero nadie querría ser viejo.”

Jonathan Swift (1667–1745) escritor de Irlanda

Sin fuentes

Alfred Tennyson Foto
Henry David Thoreau Foto

“Cuando salí de prisión —pues alguien interfirió y pagó al impuesto— no observé que se hubieran producido grandes cambios en los colectivo, en lo comunitario, como fue el caso de quien, entrado de joven, salió hecho un viejo chocho de pelos grises; sin embargo, a mi modo de ver una modificación sí había tenido lugar en la escena —la villa, el estado y el país— y mayor aún que cualquiera que pudiera deberse al mero paso del tiempo. El Estado en que vivía se me ofreció con perfiles más definidos. Vi hasta qué punto podían ser tenidos como buenos los vecinos y amigos que me rodeaban; reparé en que su amistad era apta sólo para climas estivales; que no abrigaban deseos de llevar a término especialmente justo; que por sus prejuicios y supersticiones constituían una raza tan distinta de mí como lo sería un chino o un malayo; que con sus sacrificios en aras de la humanidad no incurrían en riesgos, ni siquiera en aquél que pudiere afectar tan sólo a sus bienes; que, después de todo, no eran tan nobles, sino que trataban al ladrón como les había tratado a ellos; y que mediante cierta apariencia externa y una cuantas plegarias, así como discurriendo de vez en cuando por una vía recta, pero inútil, esperaban salvar sus almas. Puede que esto parezca un juicio severo sobre mis conciudadanos, pues, según creo, muchos de ellos no saben siquiera que poseen una institución tal como la de la cárcel de su comunidad.”

Henry David Thoreau (1817–1862) escritor, poeta y filósofo estadounidense
Alexis De Tocqueville Foto
Alexis De Tocqueville Foto
Oscar Wilde Foto

“Los viejos todo lo creen, los adultos todo lo sospechan, pero los jóvenes todo lo saben.”

Fuente: Frases y filosofías para uso de la juventud, 1894.

Oscar Wilde Foto
Tennessee Williams Foto

“Puedes ser joven sin dinero pero no puedes ser viejo sin él.”

Tennessee Williams (1911–1983) dramaturgo estadounidense

Sin fuentes

Jorge Luis Borges Foto
Miguel de Cervantes Foto

“Me moriré de viejo y no acabaré de comprender al animal bípedo que llaman hombre, cada individuo es una variedad de su especie.”

Miguel de Cervantes (1547–1616) escritor español

Fuente: El Diablo Ilustrado. Autor Diablo Ilustrado. Edición ilustrada. Editorial Casa Editora Abril, 2003. ISBN 9789592102750, p. 82.

Kurt Cobain Foto
Bob Dylan Foto
Gustave Flaubert Foto

“Cuando llegamos a viejos los pequeños hábitos se vuelven grandes tiranías.”

Gustave Flaubert (1821–1880) escritor francés (1821-1900)

Fuente: Sarmiento, J. M. Mil y una frases célebres. Editorial Planet House Editorials, 2016.

Gustave Flaubert Foto
Benjamin Franklin Foto

“Hay tres amigos fieles: una esposa anciana, un perro viejo y dinero contante y sonante.”

Benjamin Franklin (1706–1790) político, científico e inventor estadounidense

Fuente: Caballero Méndez, Rubén. Poet@Net, poetas en la red. Editorial Lulu.com, 2017. ISBN 9781326864019, p. 91.

Thomas Fuller Foto
Gabriel García Márquez Foto
Johann Wolfgang von Goethe Foto
Johann Wolfgang von Goethe Foto

“El niño es realista, el muchacho, idealista; el hombre, escéptico, y el viejo, místico.”

Johann Wolfgang von Goethe (1749–1832) escritor alemán

Por temas, Hombre
Variante: El niño es realista, el muchacho, idealista; el hombre, escéptico, y el viejo, místico.

Baltasar Gracián Foto

“En la boca del viejo todo lo bueno se fue y todo lo malo es.”

Baltasar Gracián (1601–1658) escritor y filósofo jesuita español

Sin fuentes

Heinrich Heine Foto
Oliver Wendell Holmes Foto
John Fitzgerald Kennedy Foto
John Lennon Foto
Pierre-Augustin de Beaumarchais Foto
Elizabeth Barrett Browning Foto

“La esperanza vieja es la más dura de perder.”

Elizabeth Barrett Browning (1806–1861) poeta inglesa (1806-1861)

Fuente: Pumarega, Manuel. Frases célebres de hombres célebres, 3ª Edición. Editorial México, 1949, p. 94.

Friedrich Nietzsche Foto

“Tener mucho ingenio te mantiene joven pero el resto piensa que eres más viejo de lo que eres.”

Friedrich Nietzsche (1844–1900) filósofo alemán

El caminante y su sombra (1879)

Friedrich Nietzsche Foto
Friedrich Nietzsche Foto
Friedrich Nietzsche Foto
Hesíodo Foto
Ezra Pound Foto

“Y si el viejo frío estrangula tu tienda
darás las gracias cuando pase la noche"”

Ezra Pound (1885–1972) poeta, ensayista, músico y crítico estadounidense

sin fuentes

Margaret Thatcher Foto

“Ay de las penas de un pobre viejo,
De quién extremidades temblandas lo has llevado a tu puerta,
De quién los días son disminuidos hasta el plazo más breve posible;
Oh dar alivio, y el cielo bendiga tu tienda.”

Thomas Moss (1740–1808) escritor británico

Fuente: "The Beggar" (El Mendigo), publicado en 'Bartlett's Familiar Quotations', 10a ed. (1919).

Elias Canetti Foto
Elias Canetti Foto

“No es viejo, aún odia la muerte, nunca será viejo, siempre odiará la muerte.”

Elias Canetti (1905–1994) escritor búlgaro de lengua alemana

Fuente: Rivera Flores, Alfredo. El viento sigue igual: relatos. Editor Miguel Ángel Porrúa, 2007. ISBN 9789708190138. p. 111.

Pío XII Foto
Iósif Stalin Foto
Iósif Stalin Foto

“Me encuentro aquí, en la divisoria entre el viejo mundo capitalista y el nuevo mundo socialista, y aquí, en esta divisoria, uno los esfuerzos de los proletarios del Occidente con los esfuerzos del campesinado del Oriente, para aplastar al viejo mundo. Sea conmigo el dios de la historia.”

Iósif Stalin (1879–1953) Secretario General del Partido Comunista de la Unión Soviética

6 de noviembre de 1920). (Parafraseando a Lutero en su discurso de defensa en la Dieta de Worms (1521)).
Cronología de citas, 1920

Iósif Stalin Foto
Iósif Stalin Foto
Iósif Stalin Foto
Iósif Stalin Foto

“¿Quién podía pensar que en la vieja Rusia zarista existían, por lo menos, 50 naciones y grupos nacionales?”

Iósif Stalin (1879–1953) Secretario General del Partido Comunista de la Unión Soviética

18 de mayo de 1925).
Cronología de citas, 1925

Iósif Stalin Foto
Iósif Stalin Foto

“¿Pensáis que las viejas naciones, que las naciones burguesas, pueden existir y desarrollarse en el régimen soviético, en la dictadura del proletariado? No faltaría más que eso…”

Iósif Stalin (1879–1953) Secretario General del Partido Comunista de la Unión Soviética

Cronología de citas, 1929

James Dean Foto
Rudolf Bahro Foto
Michael Jackson Foto
William Gibson Foto