Frases sobre desprecio
página 2

Ignacio Manuel Altamirano Foto
Ignacio Manuel Altamirano Foto
Narsinh Mehta Foto
Julio Cortázar Foto
Albert Einstein Foto
Carlos Ruiz Zafón Foto
Eve Ensler Foto
Leon Uris Foto
Jorge Luis Borges Foto
Ayn Rand Foto
Ayn Rand Foto
Fernando Pessoa Foto
Paco Ignacio Taibo II Foto
David Herbert Lawrence Foto
Roque Dalton Foto
Oscar Wilde Foto
Benito Pérez Galdós Foto
Arturo Pérez-Reverte Foto
Ayn Rand Foto
Gillian Flynn Foto
Enrique Vila-Matas Foto

“Ahora tengo sueño, digo yo, como si fuera el eco del doctor Pasavento. Y tengo la impresión de que, con mi posición de escribiente, iluminado por la luz de una imaginaria luna menguante, recuerdo las humildes posiciones de aquellos personajes de Walser de los que Walter Benjamin decía que parecían provenir de la noche más oscura, personajes que venían del sueño de una noche veneciana y que lo que lloraban era prosa. “Pues el sollozo”, decía Benjamin, “es la melodía del parloteo de Walser”. Son personajes que no han renunciado a su componente infantil, seguramente porque nunca fueron niños. Les horroriza la idea de que, por cualquier circunstancia ajena a sus deseos, puedan llegar a tener éxito en la vida. ¿Y por qué les horroriza tanto? Desde luego no por sentimientos como el desprecio o el rencor, sino, como dice Benjamin, en sus líneas dedicadas a Walser, por motivos del todo epicúreos. Quieren vivir con ellos mismos. No necesitan a nadie. Son seres a los que su propia naturaleza aleja de la sociedad y que, en contra de lo que pueda pensarse, no necesitan ninguna ayuda, pues si quieren seguir siendo de verdad sólo pueden alimentarse de sí mismos. Proceden, o aparentan proceder, de las praderas de Appenzell y su vida empieza donde acaban los cuentos. “Y si no han muerto, entonces es que hoy viven todavía”, dice Walser de los personajes de esos cuentos. Y nos muestra a continuación cómo viven y a qué se dedican, nos explica qué es lo suyo. Hay días en que lo suyo es ser como coches fúnebres que van a todas partes menos al cementerio. Y otros en los que lo suyo son textos, ensayos errantes, microgramas, furtivas conversaciones con un botón, ilusorios papelillos, pequeña prosa, tentativas de escribir para ausentarse, cigarrillos efímeros y cosas por el estilo.”

Enrique Vila-Matas (1948) escritor español

Doctor Pasavento

Allan Kardec Foto
Taylor Caldwell Foto
Natalia Ginzburg Foto
Gabriel García Márquez Foto
Xavier Velasco Foto
Virginia Woolf Foto
Julio Cortázar Foto
Ayn Rand Foto
Vicente Blasco Ibáñez Foto
Arturo Pérez-Reverte Foto
William Shakespeare Foto
Carlos Ruiz Zafón Foto
David Trueba Foto
Friedrich Nietzsche Foto

“Yo desprecio tu desprecias; y puesto que me has advertido a mí, ¿por qué no te advertiste a ti?”

Friedrich Nietzsche (1844–1900) filósofo alemán

Asi Hablo Zaratustra
Variante: Yo desprecio tu despreciar; y puesto que me has advertido a mí, ¿por qué no te advertiste a ti?

Amélie Nothomb Foto
James Salter Foto
Marguerite Duras Foto
Jonathan Franzen Foto
Tirso De Molina Foto
Stephen King Foto
Jean Jacques Rousseau Foto
Baltasar Gracián Foto
Jesús Quintero Foto
Jesús Quintero Foto
Salman Rushdie Foto
William Gilbert Foto
Osvaldo Bayer Foto
Franco Costanzo Foto
Conde de Lautréamont Foto

“Oh pederastas incomprensibles, no seré yo el que lance injurias a vuestra gran degradación; no seré yo el que venga a arrojar el desprecio en vuestro ano de forma de embudo. Basta con que las enfermedades vergonzosas y casi incurables que os asedian traigan con ellas su seguro castigo. Legisladores de instituciones estúpidas, inventores de una moral estrecha, alejaos de mí, ya que soy un alma imparcial.”

O pédérastes incompréhensibles, ce n’est pas moi qui lancerai des injures à votre grande dégradation ; ce n’est pas moi qui viendrai jeter le mépris sur votre anus infundibuliforme. Il suffit que les maladies honteuses, et presque incurables, qui vous assiégent, portent avec elle leur immanquable châtiment. Législateurs d’institutions stupides, inventeurs d’une morale étroite, éloignez-vous de moi, car je suis une âme impartiale.
Los Cantos de Maldoror, 1869.

Robert Green Ingersoll Foto
Aleister Crowley Foto
Francisco Franco Foto
Maximilien Robespierre Foto
Elfriede Jelinek Foto
Mao Zedong Foto

“Poner en pleno juego nuestro estilo de lucha; valentía en el combate, espíritu de sacrificio, desprecio a la fatiga y tenacidad en los combates continuos (es decir, entablar combates sucesivos en un corto lapso y sin tomar reposo).”

Mao Zedong (1893–1976) Presidente del Partido Comunista de China

La situación actual y nuestras tareas. (25 de noviembre de 1947), Obras Escogidas, tomo IV.
1947

Santiago Ramón y Cajal Foto

“La gloria es como la mujer codiciada; la perseguimos si nos desprecia; la desdeñamos si nos prefiere.”

Santiago Ramón y Cajal (1852–1934) neurocientífico español

Citas variadas
Fuente: [Señor] (1997), p. 567.

Antonio Machado Foto
Yolanda Domínguez Foto
Leopold von Sacher-Masoch Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Mark Twain Foto
Esta frase esperando revisión.
Alberto Jiménez Ure Foto