Frases sobre encuentros

Una colección de frases y citas sobre el tema del encuentros, mismo, vida, ser.

Frases sobre encuentros

Francisco Morazán Foto
Alejandra Pizarnik Foto
Alejandra Pizarnik Foto

“Mátenme al alba. Con cuchillos [ilegible] y con cuchillas oxidadas. Estaré en cuclillas esperando. Salva tu amor. No lo salves. Desafección y mierda violenta que aprendió a expresarse en nuestros días mediante fórmulas atroces como «hacer el amor» y «asumir la responsabilidad» y «negar el pasado» y «el hombre es lo que se hace». No hay más que la memoria, maravilla sin igual, horror sin semejanza. Hace mucho que me entregué a las sombras. Y no me contenta mi destino sombrío, mi destino asombrado. Me han asolado, me han agostado. Libérame de ti pues te amo y no estás. No me hables. No te apostes en mis rincones preferidos. Estás aquí. Me deliras. Me cortas las cintas de colores que me aliaban a las niñas que fui. Me abandonas loca furiosa, comiendo sombras furiosamente, girando convulsa con las manos espantadas, revolcándome en tu huida hasta los atroces orgasmos y gritos de bestia asesinada. Pero te amo. A ti te asumo, ante ti sin pasado ni relojes ni sonidos. Sucia y susurrante, leve, ingrávida, llena de sangre y de sustancias sexuales, húmeda, mojada, reventando de calor, de sangre que pide. Me dañas la columna vertebral, tantos días despeñada sobre tu cuerpo imaginado. Me dañas la cabeza que di contra las paredes porque no sabía qué hacer salvo esto: que debía golpearme y castigarme ya que tú no venías. Con tu sonrisa de paraíso exactamente situado en el tiempo y en el espacio. Con tus ojos que sonríen antes que tus labios. En tus ojos encuentro mi persona súbitamente reconstruida. En tus ojos se acumulan mis fragmentos que se unen apenas me miras. En tus ojos vivo una vida de aire puro, de respiración fiel. En tus ojos no necesito del conocimiento, no necesito del lenguaje. En tus ojos me siento y sonrío y hay una niña azul en el jardín de un castillo. Ahora que no estás me atrae la caída, la mierda, lo abyecto, lo denigrante. Salgo a la calle y siento la suciedad, la ruina. Entro en los bares más siniestros y tomo un vino como sangre coagulada, como menstruación, y me rodean brujas negras, perros sarnosos, viejos mutilados y jóvenes putos de ambos sexos. Yo bebo y me miro en el espejo lleno de mierda de moscas. Después no me veo más. Después hablo en no sé cuál idioma. Hablo con estos desechos que no me echan, ellos me aceptan, me incorporan, me reconocen. Recito poemas. Discuto cuestiones inverosímiles. Acaricio a los perros y me chupo las manos. Sonrío a los mutilados. Me dejo tocar, palpar, manos en mi cuerpo adolescente que tanto te gustaba por ser ceñido y firme y suave. («La lisura de tu vientre, tus caderas de efebo solar, tu cintura hecha a la medida de mis manos cerrándose, tus pechos de niña salvaje que los deja desnudos aun cuando llueve, tu sexo y tus gritos rítmicos, que deshacían la ciudad y me llevaban a una selva musical en donde todo confabulaba para que los cuerpos se reconozcan y se amen con sonidos de leves tambores incesantes. Esas noches en que hacíamos el amor debajo de las grandes palabras que perdían su sentido, porque no había más que nuestros cuerpos rítmicos y esenciales… Y ahora llueve y tengo náuseas y vomito casi todo el día y siempre que hay un olor espantoso en la calle, un olor a paquete olvidado, a muerto olvidado. Y tengo miedo. Eso quería decir: que no estás y tengo miedo.»)”

Alejandra Pizarnik (1936–1972) poeta argentina

Diarios: edición definitiva

John Wesley Foto

“Utiliza las cosas del mundo, pero disfruta sólo de Dios; encuentra en él toda tu felicidad.”

John Wesley (1703–1791) reformadores de la iglesia

Obras de Wesley, Tomo I-II

Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Patañjali Foto
Erwin Rommel Foto

“En ausencia de órdenes, encuentra algo y mátalo.”

Erwin Rommel (1891–1944) militar y mariscal de campo alemán

Sin fuentes
Atribuidas

Alejandra Pizarnik Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Charles Bukowski Foto
Tomás de Aquino Foto

“La raíz de la libertad se encuentra en la razón. No hay libertad sino en la verdad.”

Tomás de Aquino (1225–1274) filósofo y teólogo medieval

Sin fuentes
Verdad

Octavio Paz Foto

“Mato de hambre al amor, para que devore lo que encuentre.”

Octavio Paz (1914–1998) poeta, escritor, ensayista y diplomático mexicano

¿Águila o Sol?

Ricardo Arjona Foto

“El refugio siempre lo encuentro en la soledad.”

Ricardo Arjona (1964) cantautor guatemalteco

Sin fuentes

Francisco de Miranda Foto
Nach Foto
Tita Merello Foto
Cesare Pavese Foto
Zygmunt Bauman Foto
Groucho Marx Foto
John Dewey Foto
Juan Pablo I Foto
Alejandra Pizarnik Foto
Zygmunt Bauman Foto
Diana Gabaldon Foto
Jorge Luis Borges Foto
Albert Einstein Foto
Viktor Frankl Foto
Patch Adams Foto
Óscar Romero Foto

“La misión de la Iglesia es identificarse con los pobres… así la Iglesia encuentra su salvación.”

Óscar Romero (1917–1980) IV Arzobispo de San Salvador entre 1977 y 1980

Homilía dominical, 11 de noviembre de 1977
Extractos de sus homilías dominicales

Kutxi Romero Foto
Julio Cortázar Foto
Clarice Lispector Foto
Mika Waltari Foto
Haruki Murakami Foto
Alejandra Pizarnik Foto
Francisco Martín Moreno Foto
Patrick Rothfuss Foto
Haruki Murakami Foto
Paulo Coelho Foto
Niels Bohr Foto

“Un tonto siempre encuentra otro más tonto que le admire.”

Niels Bohr (1885–1962) físico danés

Sin fuentes

Paulo Coelho Foto

“Sí tu corazón tiene miedo, explícale que el miedo a sufrir es peor que el mismo sufrimiento y que ningún corazon jamás sufrió cuando fue en busca de sus sueños porque cada momento de búsqueda es un momento de encuentro con Dios y con la eternidad.”

The Alchemist
Variante: El miedo a sufrir es peor que el propio sufrimiento. Ningún corazón jamás sufrió cuando fue en busca de sus sueños, por que en cada momento de búsqueda es un momento de encuentro con Dios y la eternidad.

Josemaría Escrivá de Balaguer Foto

“«Si amas al Señor, no habrá criatura que no encuentre sitio en tu corazón.”

Josemaría Escrivá de Balaguer (1902–1975) sacerdote y santo católico español, fundador del Opus Dei

Fuente: Vía Crucis
Fuente: Josemaría Escrivá de Balaguer, Vía Crucis, Ed. Rialp, 1981: Estación VIII, 5.

Juan Ramón Jimenéz Foto

“En la soledad no se encuentra más que lo que a la soledad se lleva.”

Juan Ramón Jimenéz (1881–1958) Autor literario español

Sin fuentes

Leonardo Da Vinci Foto

“Quien de verdad sabe de qué habla, no encuentra razones para levantar la voz.”

Leonardo Da Vinci (1452–1519) pintor y polímata del Renacimiento

Fuente: [Palomo Triguero] (2013), p. 146.

Gibran Jalil Gibran Foto
Carl Gustav Jung Foto
Fernando Delgadillo Foto
Julian Assange Foto
Pancho Villa Foto

“Tengo el deber de informarle que Pancho Villa se encuentra en todas partes y en ninguna a la vez.”

Pancho Villa (1878–1923) mexicano nacimiento des conocido

Sin fuentes

Julio Argentino Roca Foto
Martín Caparrós Foto

“Cuentan que a principios del siglo pasado una dama inglesa que debía viajar a un pueblo indio mandó una carta al maestro de la escuela local para preguntarle si el lugar disponía de un WC. Las autoridades locales no conocían esa palabra y debatieron; tras muchas dudas, decidieron que la dama debía querer decir wayside chapel —una capilla cercana— y le encargaron al maestro que respondiera con toda la amabilidad del vasallo colonial: "Querida señora, tengo el placer de informarle que el WC se encuentra a nueve millas de la casa, en medio de un delicioso bosque de pinos. El WC puede recibir 229 personas sentadas y funciona los domingos y los jueves. Le sugeriría que acudiese temprano, sobre todo en verano, cuando la concurrencia es grande. Puede también quedarse de pie pero sería incómodo, sobre todo si va usted con frecuencia. Sepa usted que mi hija se casó allí, porque fue donde conoció a su futuro esposo (…). Le recomendaría que fuera un jueves, día en que podrá disfrutar del acompañamiento de un órgano. La acústica es excelente y los sonidos más delicados pueden ser apreciados en todos los rincones. Hace poco se instaló una campana, que suena cada vez que entra alguien. Un pequeño comercio ofrece almohadones, muy apreciados por el público. Será un placer acompañarla personalmente y ubicarla en lugar bien visible…”

Martín Caparrós (1957) escritor y periodista argentino

El hambre

“Creo que la vida del hombre está marcada por tres edades: la primera es la edad del impulso, en la que todo lo que nos mueve y nos importa no necesita justificación, antes bien nos sentimos atraídos hacia todo aquello -una mujer, una profesión, un lugar donde vivir- gracias a una intuición impulsiva que nunca compara; todo es tan obvio que vale por sí mismo y lo único que cuenta es la capacidad para alcanzarlo. En la segunda edad aquello que elegimos en la primera, normalmente se ha gastado, ya no vale por sí mismo y necesita una justificación que el hombre razonable concede gustoso, con ayuda de su razón, claro está; es la madurez, es el momento en que, para salir airoso de las comparaciones y de las contradictorias posibilidades que le ofrece todo lo que contempla, el hombre lleva a cabo ese esfuerzo intelectual gracias al cual una trayectoria elegida por el instinto es justificada a posteriori por la reflexión. En la tercera edad no sólo se han gastado e invalidado los móviles que eligió en la primera sino también las razones con que se apuntaló su conducta en la segunda. Es la enajenación, el repudio de todo lo que ha sido su vida para la cual ya no encuentra motivación ni disculpa. Para poder vivir tranquilo hay que negarse a entrar en esa tercera etapa; por muy forzado que parezca, debe hacer un esfuerzo con su voluntad para permanecer en la segunda; porque otra cosa es la deriva.”

Juan Benet (1927–1993) escritor español
María Zambrano Foto
Patrick Rothfuss Foto
Ravi Zacharias Foto
Terry Pratchett Foto

“La luz cree que viaja más deprisa que nada, pero se equivoca. Por muy rápido que vaya la luz, siempre se encuentra con que la oscuridad ha llegado antes y la está esperando.”

Reaper Man
Variante: La luz piensa que viaja más rápido que cualquier cosa, pero se equivoca.
No importa lo rápido que viaje la luz, siempre se encuentra con que la oscuridad ha llegado allí primero y la está esperando.

Louisa May Alcott Foto

“que no conmovieran, especialmente entre las enviadas a casa de los padres. En esta carta se decía poco de las molestias sufridas, de los peligros afrontados o de la nostalgia a la cual había que sobreponerse; era una carta alegre, llena de descripciones de la vida del soldado, de las marchas y de noticias militares; y sólo hacia el final el autor de la carta dejó brotar el amor paternal de su corazón y su deseo de ver a las niñas que había dejado en casa. "Mi cariño y un beso a cada una. Diles que pienso en ellas durante el día, y por la noche oro por ellas, y siempre encuentro en su cariño el mejor consuelo. Un año de espera para verlas parece interminable, pero recuérdales que, mientras esperamos, podemos todos trabajar, de manera que estos días tan duros no se desperdicien. Sé que ellas recordarán todo lo que les dije, que serán niñas cariñosas para ti, que cuando vuelva podré enorgullecerme de mis mujercitas más que nunca.” Todas se conmovían algo al llegar a esta parte, Jo no se avergonzó de la gruesa lágrima que caía sobre el papel blanco, y Amy no se preocupó de que iba a desarreglar sus bucles al esconder la cara en el seno de su madre y dijo sollozando: -¡Soy egoísta! Pero trataré de ser mejor para que no se lleve un chasco conmigo. - ¡Trataremos todas! -exclamó Meg -. Pienso demasiado en mi apariencia y detesto trabajar, pero no lo haré más si puedo remediarlo. -Trataré de ser lo que le gusta a él llamarme "una mujercita", y no ser brusca y atolondrada; cumpliré aquí con mi deber en vez de desear estar en otra parte -dijo Jo, pensando que dominarse a sí misma era obra más difícil que hacer frente a unos rebeldes. Beth no dijo nada, pero secó sus lágrimas con el calcetín del ejército y se puso a trabajar con todas sus fuerzas, no perdiendo tiempo en hacer lo que tenía más cerca de ella, mientras decidía en su corazón ser como su padre lo deseaba cuando al cabo de un”

Little Women

Marc Bloch Foto
Friedrich Nietzsche Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Helen Keller Foto
Abdu’l-Bahá Foto

“Cuando el hombre vuelve su rostro hacia Dios, encuentra el sol por doquier.”

Abdu’l-Bahá (1844–1921)

Fuente: La Sabiduría de 'Abdu'l-Bahá.

André Maurois Foto
Herman Melville Foto

“Primero está Aries o el carnero, representa la lujuria de la cual todos fuimos engendrados. Después sigue Taurus o el toro, que nos muestra como vamos creciendo y volviéndonos fuertes. Luego viene Géminis o los mellizos, o sea, la Virtud y el Vicio; en la juventud tratamos de alcanzar la Virtud pero llega Cáncer, o el cangrejo, y nos arrastra hacia atrás. Cuando vamos dejando detrás la Virtud nos encuentra Leo, un rugiente león, que nos marca ya la mitad de la senda. Da unas cuántas dentelladas y zarpazos, creemos que no seguiremos adelante, pero llega Virgo, la virgen, el amor de nuestra vida. Nos casamos, pensamos en ser felices juntos por siempre, pero llega Libra, la balanza que todo lo mide. Pondera nuestra felicidad y la encuentra deficitaria, y cuando nos hayamos tristes a causa de esta cuestión… ¡Señor! Escorpio, o escorpión, nos hace dar un salto repentino, pues nos pincha por detrás. Todavía nos estamos curando de la herida cuando llega el flechazo, es Sagitario, el arquero, que se está divirtiendo. Mientras estamos arrancándonos el dardo llega Capricornio, o el macho cabrío. Completamente lanzado, llega como un huracán y nos hecha de cabeza lejos de nuestro hogar. Luego Acuario, o el portador de agua, nos arroja su diluvio ahogándonos. Y damos la vuelta completa con Piscis, o los peces, que finalmente nos llevan a descansar.”

Fuente: Moby-Dick. Cap. «El doblón», 1851.

Isaac Newton Foto

“Encuentro más indicios de autenticidad en la Biblia que en cualquier historia profana.”

Isaac Newton (1643–1727) físico, filósofo, teólogo, inventor, alquimista y matemático de Inglaterra

Fuente: Citado en Vallarino, Raúl. Newton, la huella del fin del mundo. Editorial Penguin Random House Grupo Editorial España, 2013. ISBN 9788483655313. p. 1.

Robert Anson Heinlein Foto
Charlie Chaplin Foto

“El tiempo es el mejor autor: siempre encuentra un final perfecto.”

Charlie Chaplin (1889–1977) Actor, cómico, compositor, productor, director y escritor del Reino Unido

Sin fuentes

Benedicto XVI Foto
Alejandro Dolina Foto
Rosalía de Castro Foto
Marcelino Champagnat Foto
Ricardo Arjona Foto
Jiddu Krishnamurti Foto
Almudena Grandes Foto

“La Historia inmortal hace cosas raras cuando se cruza con el amor de los cuerpos mortales. O quizás no, y es sólo que el amor de la carne no aflora a esa versión oficial de la historia que termina siendo la propia Historia, con una mayúscula severa, rigurosa, perfectamente equilibrada entre los ángulos rectos de todas sus esquinas, que apenas condesciende a contemplar los amores del espíritu, más elevados, sí, pero también mucho más pálidos, y por eso menos decisivos. Las barras de carmín no afloran a las páginas de los libros. Los profesores no las tienen en cuenta mientras combinan factores económicos, ideológicos, sociales, para delimitar marcos interdisciplinares y exactos, que carecen de casillas en las que clasificar un estremecimiento, una premonición, el grito silencioso de dos miradas que se cruzan, la piel erizada y la casualidad inconcebible de un encuentro que parece casual, a pesar de haber sido milimétricamente planeado en una o muchas noches en blanco. En los libros de Historia no caben unos ojos abiertos en la oscuridad, un cielo delimitado por las cuatro esquinas del techo de un dormitorio, ni el deseo cocinándose poco a poco, desbordando los márgenes de una fantasía agradable, una travesura intrascendente, una divertida inconveniencia, hasta llegar a hervir en la espesura metálica del plomo derretido, un líquido pesado que seca la boca, y arrasa la garganta, y comprime el estómago, y expande por fin las llamas de su imperio para encender una hoguera hasta en la última célula de un pobre cuerpo humano, mortal, desprevenido. Los amores del espíritu son más elevados, pero no aguantan ese tirón. Nada, nadie lo aguanta.”

Inés y la alegría

Hans Urs Von Balthasar Foto
Mario Benedetti Foto
Sherrilyn Kenyon Foto
Paulo Coelho Foto
Joseph Roth Foto
Pedro Claver Foto

“Es muy fácil, lo que se aprende temprano no se olvida nunca, lo que se bebe en la leche al nacer, se encuentra hasta en la mortaja.”

Pedro Claver (1581–1654) Misionario jesuita, apodado por sí mismo "el esclavo de los esclavos"

Desde muy joven acostumbraba a acudir a los ritos y oraciones el primero, y siempre estaba dispuesto para ello, por lo que los amigos del pueblo le preguntaron cómo podía estar siempre así.
Fuente: Pedro A, Brioschi. Vida de San Pedro Claver Heroico Apóstol de los negros. Publicado por Garnier hermanos. 1889. Dominio público. p.7.

Voltaire Foto

“En el desprecio de la ambición se encuentra uno de los principios esenciales de la felicidad sobre la tierra.”

Voltaire (1694–1778) escritor, historiador, filósofo y abogado francés

Fuente: [Palomo Triguero] (2013), p. 33. https://books.google.es/books?id=He9BAwAAQBAJ&printsec=frontcover&dq=Palomo+Triguero,+Eduardo+(2013).+Cita-log%C3%ADa.&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwir5LT71c3lAhXK8uAKHb7gAnoQ6AEIKzAA#v=onepage&q=voltaire&f=false

Aristofanés Foto

“No hay ningún hombre realmente honrado; ninguno de nosotros se encuentra libre del afán de lucro.”

Aristofanés (-448–-386 a.C.) comediógrafo de la Antigua Grecia

Fuente: Frases célebres de hombres célebres. Compilado por Manuel Pumarega. 3ª Edición. Editorial México, 1949. p. 55.

Michel De Montaigne Foto

“Encuentro tanta diferencia entre yo y yo mismo como entre yo y los demás.”

Michel De Montaigne (1533–1592) biografía, filósofo y político francés del Renacimiento

Sin fuentes

Michel De Montaigne Foto

“Yo no me encuentro a mí mismo cuando más me busco. Me encuentro por sorpresa cuando menos lo espero.”

Michel De Montaigne (1533–1592) biografía, filósofo y político francés del Renacimiento

Sin fuentes

Jim Morrison Foto
Pablo Picasso Foto

“Yo no busco; yo encuentro.”

Pablo Picasso (1881–1973) pintor español

Variante: Yo no busco, yo encuentro.
Fuente: Citado en [Pérez-Bermúdez Inglés], Carlos. Lo que enseña el arte, (2a ed.): La percepción estética en Arnheim. Editorial Universitat de València, 2011. ISBN 9788437082738, p. 120.

Arthur Schopenhauer Foto
Mark Twain Foto

“Cada vez que se encuentre usted del lado de la mayoría, es tiempo de hacer una pausa y reflexionar.”

Mark Twain (1835–1910) escritor estadounidense

Sin fuentes
Citas atribuidas
Variante: Cada vez que te encuentres del lado de la mayoría, es momento de hacer una pausa y reflexionar"
-Mark Twain-

Vincent Van Gogh Foto
Albert Camus Foto
Denis Diderot Foto

“Se me debe exigir que busque la verdad, pero no que la encuentre.”

Denis Diderot (1713–1784) escritor, filósofo y enciclopedista francés

Fuente: [Ortega Blake] (2013), p. 4147.

Gabriel García Márquez Foto
Samuel Johnson Foto