Frases sobre extremo
página 2

Leandro Alem Foto

“Este país había llegado al extremo de ver comprometido el honor nacional.”

Leandro Alem (1842–1896) político argentino

Sin fuentes

Michel Houellebecq Foto

“Estamos hartos de que la extrema derecha dirija el Ayuntamiento, no de la derecha, sino de la extrema derecha. Queremos un Ayuntamiento de izquierdas.”

Emilio Martínez Lázaro (1945) director de cine español

Fuente: Trueba y Emilio http://www.elmundo.es/elmundo/2003/05/22/enespecial/1053586857.html

Gregorio Marañón Foto
Ricardo Arjona Foto
Santiago Carrillo Foto
Santiago Carrillo Foto
Alfredo Pérez Rubalcaba Foto
Alfredo Pérez Rubalcaba Foto

“¿Qué haría usted sin mí los miércoles? ¿De qué hablaría usted? Y, sobre todo, ¿qué haría los miércoles por la noche, cuando pasea por esas tertulias de extrema derecha glosando las infamias que ha dicho en esta Cámara? ¿Qué sería de usted sin mí y sin el caso? Es como la canción de Amaral, Sin ti no soy nada.”

Alfredo Pérez Rubalcaba (1951–2019) químico y político español

A Ignacio Gil Lázaro, diputado del Partido Popular y tertuliano de Intereconomía.
Fuente: La Voz de Galicia http://www.lavozdegalicia.es/espana/2011/03/31/0003_201103G31P18995.htm y El Correo Web http://www.elcorreoweb.es/actualidad/119094/rubalcaba/recibido/murcia/ritmo.

Gustavo Adolfo Bécquer Foto

“Dios, aunque invisible, tiene siempre una mano tendida para levantar por un extremo la carga que abruma al pobre.”

Citas por obras, Cartas, Cartas desde mi celda
Fuente: [Bécquer], Gustavo Adolfo. Desde mi celda: Carta V. Colección de Gustavo Adolfo Bécquer: Clásicos de la literatura. Editorial e-artnow sro, 2015. ISBN 9788026834809. https://books.google.es/books?id=KqNjDwAAQBAJ&pg=PT417&dq=Dios,+aunque+invisible,+tiene+siempre+una+mano+tendida+para+levantar+por+un+extremo+la+carga+que+abruma+al+pobre&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiHo5aStJDgAhWUA2MBHZokCRIQ6AEIKDAA#v=onepage&q=Dios%2C%20aunque%20invisible%2C%20tiene%20siempre%20una%20mano%20tendida%20para%20levantar%20por%20un%20extremo%20la%20carga%20que%20abruma%20al%20pobre&f=false En Google Books.

Kofi Annan Foto

“Ustedes dijeron que su prioridad era la erradicación de la pobreza extrema.”

Kofi Annan (1938–2018) 7º Secretario General de las Naciones Unidas

8 de septiembre de 2000, siendo secretario general de las Naciones Unidas, Kofi Annan, en la Cumbre del Milenio de las Naciones Unidas.

Alanis Morissette Foto
Rosa Díez Foto

“Cuando los demócratas actúan por separado, los fascistas salen de las alcantarillas, sean de extrema derecha o se reclamen de la extrema izquierda.”

Rosa Díez (1952) política española

Noticias Terra http://actualidad.terra.es/provincias/zaragoza/articulo/rosa_diez_advierte_democratas_separan_2267397.htm, 20 de febrero de 2008.

Néstor Majnó Foto
Clarice Lispector Foto
Enrique Vila-Matas Foto
Neal Stephenson Foto
Allan Kardec Foto

“Pongamos un ejemplo: Un hombre se ha perdido en el desierto y sufre una sed horrible; siéntese desfallecer y se deja caer en el suelo; ruega a Dios que le asista, y espera; pero ningún ángel viene a traerle agua. Sin embargo, un buen espíritu le ha "sugerido" el pensamiento de levantarse, seguir uno de los senderos que se presentan ante él, y entonces por un movimiento maquinal, se reviste de ánimo, se levanta y marcha a la ventura. Llega a una colina, descubre lejos un arroyuelo, y a esta vista, recobra ánimo. Si tiene fe, exclamará: "Gracias, Dios mío, por el pensamiento que me habéis inspirado y por la fuerza que me habéis dado". Si no tiene fe, dirá: "¡Qué buen pensamiento he tenido! ¡Qué suerte haber tomado el camino de la derecha más bien que el de la izquierda! la casualidad, verdaderamente, nos sirve bien algunas veces. ¡Cuánto me felicito por mi valor en no dejarme abatir!" Pero dirán algunos: "¿por qué el buen espíritu no le dijo bien claro, sigue esta senda, y al extremo encontrarás lo que te hace falta? ¿Por qué no se le ha manifestado, para guiarle y sostenerle en su abatimiento? De este modo le hubiera convencido de la intervención de la Providencia". En primer lugar sucede así para enseñarle que debe ayudarse a sí mismo y hacer uso de sus propias fuerzas, y luego, por tal incertidumbre, Dios pone a prueba la confianza que en El se tiene, así como la sumisión a su voluntad.”

Allan Kardec (1804–1869)

El Evangelio segun los Espiritus

Gillian Flynn Foto

“Éramos la primera generación de seres humanos que jamás podría ver nada por primera vez. Contemplamos las maravillas del mundo con ojos mortecinos, de vuelta de todo. Mona Lisa, las pirámides, el Empire State Building. El ataque de un animal selvático, el colapso de antiquísimos glaciares, las erupciones volcánicas. No consigo recordar ni una sola cosa asombrosa que haya visto en persona que no me recordase de inmediato a una película o a un programa de televisión. A un puto anuncio. ¿Conocen el espantoso sonsonete del indiferente?: Ya lo he viiistooo. Bien, pues yo lo he visto literalmente todo. Y lo peor, lo que de verdad provoca que me entren ganas de saltarme la tapa de los sesos, es que la experiencia de segunda mano siempre es mejor. La imagen es más nítida, la visión más intensa, el ángulo de la cámara y la banda sonora manipulan mis emociones de un modo que ha dejado de estar al alcance de la realidad. No estoy seguro de que, llegados a este punto, sigamos siendo realmente humanos, al menos aquellos de nosotros que somos como la mayoría de nosotros: los que crecimos con la televisión y el cine y ahora internet. Si alguien nos traiciona, sabemos qué palabras decir; cuando muere un ser amado, sabemos qué palabras decir; si queremos hacernos el machote o el listillo o el loco, sabemos qué palabras decir. Todos seguimos el mismo guión manoseado.
Es una era muy difícil en la que ser persona. Simplemente una persona real, auténtica, en vez de una colección de rasgos seleccionados a partir de una interminable galería de personajes.
Y si todos interpretamos un papel, es imposible que exista nada semejante a un compañero del alma, porque lo que tenemos no son almas de verdad.
Había llegado hasta tal extremo que ya nada parecía tener importancia, porque yo no era una persona real y tampoco nadie más lo era.
Habría hecho cualquier cosa por volver a sentirme real.”

Gone Girl

Robert Sapolsky Foto
Sun Tzu Foto
Leon Uris Foto
José Luis Sampedro Foto
Carlos Ruiz Zafón Foto
Fernando Sánchez Dragó Foto
Richelle Mead Foto
Arturo Pérez-Reverte Foto
Philip K. Dick Foto
Neal Stephenson Foto

“parece que hace falta una crisis de extremo quebranto para hacer que cambien otros de nosotros que hemos estado en la iglesia durante mucho tiempo.”

Una iglesia emocionalmente sana: Una estrategia para el discipulado que de veras cambia vidas

Yukio Mishima Foto
Fernando Pessoa Foto

“… feo, desde luego, pero no hasta el extremo de causar espanto.”

Perfume: The Story of a Murderer

E.M. Forster Foto

“En ese preciso momento el camino se abría y con una exclamación Lucy se encontró fuera del bosque. Luz y belleza la envolvía. Había ido a dar a una pequeña terraza que estaba cubierta de violetas de un extremo a otro.
- ¡Valor! -exclamó su compañero, erguido a unos seis pies de altura respecto a ella-. Valor y amor.
Ella no respondió. A sus pies el suelo se cortaba bruscamente dando paso a la panorámica. Violetas que se agrupaban alrededor de arroyos y corrientes y cascadas, regando la vertiente de la colina de azul, arremolinándose alrededor de los troncos de los árboles, formando lagunas en los agujeros, cubriendo la hierba con manchas de espuma azulada. Jamás volvería a haberlas en tal profusión. La terraza era el principio de lo bello, la fuente original donde la belleza hacía brotar agua que iba a la tierra.
De pie en el margen, como un nadador que se prepara, estaba el buen hombre. Pero no era el buen hombre que ella había pensado, y estaba solo.
George se había vuelto al oír su llegada. Por un momento la contempló, como si fuera alguien que bajaba de los cielos. Vio la radiante alegría en su cara, las flores que batían su vestido en olas azuladas. Los arbustos que la encerraban por encima. Subió rápidamente hasta donde estaba ella y la besó.
Antes de que ella pudiera decir algo, casi antes de que pudiera sentir nada, una voz llamó: ¡Lucy!, ¡Lucy!, ¡Lucy!. La señorita Bartlett, que era una mancha oscura en la panorámica, había roto el silencio de la vida.”

A Room with a View

Fernando Vallejo Foto

“…mis conciudadanos padecen de una vileza congénita, crónica. Esta es una raza ventajosa, envidiosa, rencorosa, embustera, traicionera, ladrona: la peste humana en su más extrema ruindad…”

La virgen de los sicarios
Variante: Mis conciudadanos padecen de una vileza congénita, crónica. Ésta es una raza ventajosa, envidiosa, rencorosa, envidiosa, embustera, traicionera, ladrona: la peste humana en su más extrema ruindad.

Virginia Woolf Foto
Milan Kundera Foto
Lurlene McDaniel Foto
Tsunetomo Yamamoto Foto

“La negligencia es algo extremo.”

Hagakure. El sendero del samurái

Marguerite Duras Foto
Michel Houellebecq Foto
Sei Shonagon Foto

“Cosas detestables

Cuando uno tiene prisa por salir, llega alguien de visita y se queda hablando un largo tiempo. Si es una persona de poca importancia, uno puede deshacerse de ella diciendo que podrán hablar en otra ocasión; pero si se trata de alguien a quien se le debe respeto, la situación se vuelve realmente detestable.

Uno encuentra un pelo sobre el suzuri, o el mismo sumi contiene un grano de piedra que, al frotar, produce un chirrito destemplado.

Un hombre que no se destaca en nada, discute toda clase de temas, riéndose, como si supiera algo de ello.

Envidiar la suerte de los demas y quejarse de la propia, hablar mal de la gente, interesarse por lo superficial, querer saberlo todo y estar resentido y vilipediar a los que no nos han informado de los hechos, o bien, cuando sólo se ha tenido una noticia parcial, hablar de ella con lujo de detalles como si se tratase de algo que conoce desde el principio: todo esto es odioso.

Se está por escuchar alguna noticia interesante cuando un niño empieza a llorar.

Un hombre nos viene a ver en secreto; un perro lo ve y se pone a ladrar: dan ganas de matarlo.

Ya es bastante tontería el invitar a un hombre a pasar la noche, ocultándolo donde no debería estar, y he aquí que ronca.

Uno va a la cama y está a punto de quedar dormido cuando un mosquito anuncia su presencia con voz aguda cerca de nuestra cara; hasta se siente el aire que mueve con sus alas a pesar de su pequeñez, y esto es en extremo odioso.

Estamos en medio de un relato cuando otra persona se inmiscuye, nos interrumpe, y trata de demostrar que es el único ser inteligente de la reunión. Tales personas son odiosas, se trate de niños o mayores.

Un hombre con el que tenemos relaciones amorosas, se pone a alabar a una mujer que conoció en el pasado, y aunque sea una cosa lejana no puede resultar menos horrible. ¡Cuánto más si se trata de alguien a quien él sigue visitando!

No soporto a las personas que salen sin cerrar la puerta tras de sí.”

The Pillow Book

Gillian Flynn Foto
Roberto Alifano Foto

“Los grandes hombres se caracterizan por su posición extrema y cierta dosis de locura que ponen en sus acciones.”

Roberto Alifano (1943) periodista argentino

Yo, Dante Alighieri: En mitad del camino de la vida

Luis Buñuel Foto
Peter Sloterdijk Foto
Gillian Flynn Foto
Gabriel García Márquez Foto
Jean Jacques Rousseau Foto
Blaise Pascal Foto

“Porque, al fin, ¿qué es el hombre en la naturaleza? Una nada frente al infinito, un todo frente a la nada, un medio entre nada y todo. Infinitamente alejado de comprender los extremos, el fin de las cosas y su principio están para él invenciblemente ocultos en un secreto impenetrable, igualmente incapaz de ver la nada de donde ha salido y el infinito donde es absorbido.”

Pensées
Variante: Porque, finalmente, ¿qué es el hombre en la naturaleza? Una nada frente al infinito, un todo frente a la nada, un medio entre nada y todo. Infinitamente alejado de comprender los extremos, el fin de las cosas y su principio le están invenciblemente ocultos en un secreto impenetrable, igualmente incapaz de ver la nada de dónde ha sido sacado y el infinito en que se halla sumido

Maurice Druon Foto
Viktor Frankl Foto
Arturo Uslar Pietri Foto
Amélie Nothomb Foto
Boris Vian Foto
Ricardo Piglia Foto
Robert Sapolsky Foto

“El patrón de la apertura a la experiencia ya había sido estudiado. (…) Una característica era la juventud asociada al proceso creativo. Algunas profesiones se construyen exclusivamente sobre los avances creativos de niños prodigio (como por ejemplo, las matemáticas). Otras son menos extremas del mismo patrón: el número de melodías anuales de un compositor, los poemas de un poeta, los descubrimientos nuevos de un científico marcan un declive general pasado cierto pico de relativa juventud.

Las grandes mentes creativas no sólo suelen generar cada vez menos descubrimientos a medida que pasa el tiempo, sino que están menos abiertas a aceptar los inventos de otros. (…) Como señaló el físico Max Planck, generaciones enteras de científicos sólidamente establecidos nunca aceptan las teorías nuevas, se mueren antes. (…) La estrechez mental da como resultado a un revolucionario envejecido que rechaza precisamente lo que debería haber sido la extensión lógica de su propia revolución.

Tenemos el surgimiento de una pauta consistente: a medida que envejecemos, la mayoría de nosotros (los científicos de más edad fustigando a sus discípulos descarriados, la persona que pasa el día en el coche para ir a trabajar tratando de sintonizar en la radio una emisora que ponga una canción familiar) estamos menos abiertos a las novedades que otros.
(…)
Como la neurobiología no era gran de ayuda en el tema (no existe una región específica de apertura, y la neurogénesis se produce a lo largo de toda la vida, en mayor o menor cantidad), recurrí a la psicología. La producción creativa y la apertura a los nuevos inventos de otros está distorsionda por un factor: no se puede predecir el declive por la edad de la persona, sino por cuánto tiempo haya trabajado en una determinada disciplina. (…) No se trata de edad cronológica, sino de edad "disciplinaria": los eruditos que cambian de disciplina parecen rejuvenecer su apertura mental ante lo novedoso.”

Monkeyluv: And Other Essays on Our Lives as Animals

Mario Vargas Llosa Foto
Baltasar Gracián Foto
Albert Camus Foto
Sito Pons Foto

“Los campeones no son rápidos a una vuelta. O en un circuito. En seco o en mojado. Los campeones son rápidos siempre… Los campeones superan sus defectos y aprenden de las situaciones extremas.”

Sito Pons (1959) Expiloto de motociclismo español

Fuente: Sito Pons: "Pienso ayudar a mi hijo Axel a ser campeón" http://www.elperiodico.com/es/noticias/opinion/20080623/sito-pons-pienso-ayudar-hijo-axel-ser-campeon/print-36416.shtml. El Periódico, 23 de junio de 2008.

Edward Snowden Foto
Papa Francisco Foto
Jorge Verstrynge Foto
Tales de Mileto Foto

“Y sonrío y me callo porque, en último extremo, uno tiene conciencia de la inutilidad de todas las palabras.”

Ángel González (1925–2008) poeta (1925-2008)

En Palabra sobre palabra (antología de 1972)
Fuente: Página 219, poema "Preámbulo a un silencio", de Tratado de urbanismo.

Benito Jerónimo Feijoo Foto

“Dos extremos, entrambos reprehensibles, noto en nuestros españoles en orden a las cosas nacionales. Unos las engrandecen hasta el cielo; otros las abaten hasta el abismo.”

Benito Jerónimo Feijoo (1677–1764) ensayista y polígrafo español.

En Teatro crítico universal, tomo primero (1726), discurso 15, sección I, núm. 1.

Clarence Lee Swartz Foto
Hipólito Yrigoyen Foto
Ramón María del Valle-Inclán Foto

“El fascio no es una partida de la porra, como creen en España los radical-imbeciloides, ni un régimen de extrema-derecha. Es un afán imperial de universalidad en su más vertical y horizontal sentido ecuménico.”

Ramón María del Valle-Inclán (1866–1936) escritor español

Fuente: «Todas las máscaras de Valle-Inclán.» http://cultura.elpais.com/cultura/2015/04/06/actualidad/1428341004_846814.html El País. Consultado el 18 de julio de 2018.

Carl Gustav Jung Foto

“La maldad hoy en día se ha vuelto un Gran Poder. Una mitad de la humanidad batalla y se fortalece en una doctrina fabricada por el raciocionio humano, la otra mitad se hunde en la falta de un mito acorde a la situación. Las naciones cristianas han llegado a un extremo lamentable; su cristianismo dormita y han descuidado en desarrollar su mito más allá conforme el transcurso de los siglos. A aquellos que expresaron oscuros indicios de crecimiento a las ideas míticas no se les ha escuchado; Gioacchino da Fiore, Meister Eckhart, Jacob Boehme, y muchos otros han permanecido oscurantistas para la mayoría. El único rayo de luz es Pío XII y su dogma pero las personas ni siquiera saben a lo que me refiero cuando digo esto. No se dan cuenta de que un mito está muerto si ya no vive y crece. Nuestro mito se ha convertido en silencio, y no da respuestas. La culpa no es de él ya que se encuentra en las Escrituras, sino únicamente en nosotros, que no lo hemos desarrollado aún más, que, más bien, hemos suprimido los dichos intentos.”

Carl Gustav Jung (1875–1961) Psicólogo y psiquiatra suizo

"Memories, Dreams, Reflections." Capítulo 12.
Original: Evil today has become a visible Great Power. One half of humanity battens and grows strong on a doctrine fabricated by human ratiocination; the other half sickens from the lack of a myth commensurate with the situation. The Christian nations have come to a sorry pass; their Christianity slumbers and has neglected to develop its myth further in the course of the centuries. Those who gave expression to the dark stirrings of growth in mythic ideas were refused a hearing; Gioacchino da Fiore, Meister Eckhart, Jacob Boehme, and many others have remained obscurantists for the majority. The only ray of light is Pius XII and his dogma. [3] But people do not even know what I am referring to when I say this. They do not realize that a myth is dead if it no longer lives and grows. Our myth has become mute, and gives no answers. The fault lies not in it as it is set down in the Scriptures, but solely in us, who have not developed it further, who, rather, have suppressed any such attempts.

Buda Gautama Foto
Juan Pablo II Foto
Francois Fénelon Foto

“Por si la fiesta nacional necesitaba más ajo arriero, más chulería patriótica, más salivazos ideológicos y más moscas, llega la extrema derecha, se apropia de este obsceno sacrificio de reses bravas y lo mete en su programa como un hito de la reconquista.”

Manuel Vicent (1936) escritor español

Fuente: [Vicent], Manuel. «Estocada.» https://elpais.com/elpais/2019/05/10/opinion/1557489385_293677.html El País. Consultado el 13 de noviembre de 2019.

Octavio Paz Foto
Paul Tillich Foto
Rosa Cobo Bedía Foto
Bertha Diener Foto

“Eran conquistadoras, domadoras de caballos y cazadoras que dieron a luz a sus hijos, pero no los amamantaron ni los criaron. Eran un ala feminista extrema de una raza humana joven, cuyo otro ala extrema consistía en los patriarcados rigurosos.”

Bertha Diener (1874–1948)

«They were conquerors, horse tamers, and huntresses who gave birth to children but did not nurse or rear them. They were an extreme, feminist wing of a young human race, whose other extreme wing consisted of the stringent patriarchies.»
Página 123.
Mothers and Amazons; the first feminine history of culture

Ibn Hazm Foto
Rosa Díez Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Alberto Jiménez Ure Foto
Daniel Kahneman Foto

“Philip Tetlock observó que los expertos demasiado confiados eran los que más invitaciones recibían para figurar en los informativos. La confianza excesiva parece que también es endémica en la medicina. Un estudio sobre los pacientes que murieron en la UCI comparó resultados de autopsias con diagnósticos que los médicos habían hecho cuando los pacientes aún vivían. También los médicos acusaban un exceso de confianza. El resultado fue que «los médicos que creían estar "completamente seguros" de su diagnóstico ante mortem estaban equivocados en el 40 por ciento de los casos». También aquí el exceso de confianza de los expertos es alentado por sus clientes: «Que los médicos se muestren inseguros, por lo general, se interpreta como una manifestación de incapacidad y una señal de vulnerabilidad. La confianza tiene más valor que la incertidumbre, y existe una censura contra toda manifestación de incertidumbre hacia los pacientes». Los expertos que reconozcan la magnitud de su ignorancia ya pueden esperar que los sustituyan por competidores más confiados que ellos, que pronto se ganaran el crédito de sus clientes. La apreciación no sesgada de la incertidumbre es uno de los pilares de la racionalidad, pero no es esto lo que las personas y organizaciones quieren. En circunstancias peligrosas, la extrema incertidumbre es paralizante, y admitir que no hacemos sino meras estimaciones es particularmente inaceptable cuando es mucho lo que está en juego. Actuar sobre la base de unos supuestos conocimientos es a menudo la solución preferida.”

Fuente: Pensar rápido, pensar despacio.