Frases sobre fuente
página 2

Albert Einstein Foto
Albert Einstein Foto

“La principal fuente de los conflictos actuales entre las esferas de la religión y de la ciencia yace en el concepto de un Dios personal.”

Albert Einstein (1879–1955) físico germano-estadounidense, creador de la teoría de la relatividad

Fuente: Harv (1956).

Albert Einstein Foto

“La única fuente del conocimiento es la experiencia.”

Albert Einstein (1879–1955) físico germano-estadounidense, creador de la teoría de la relatividad
Albert Einstein Foto
Mihai Eminescu Foto

“Cualquier pensamiento generoso, cualquier gran descubrimiento tienen su fuente en el corazón y apelan al corazón.”

Mihai Eminescu (1850–1889) poeta del romántico tardío

Sin fuentes
Filosofía

Anatole France Foto

“Tanto va el cántaro a la fuente que al fin se rompe.”

Crainquebille
De Libros, Crainquebille

Milton Friedman Foto
Georg Wilhelm Friedrich Hegel Foto
Heinrich Heine Foto
David Hume Foto
Thomas Henry Huxley Foto
Milan Kundera Foto
Milan Kundera Foto

“La fuente del miedo está en el porvenir, y el que se libera del porvenir no tiene nada que temer.”

Milan Kundera (1929–2023) Novelista y poeta checo

Novelas, La lentitud (1988)

Pierre-Augustin de Beaumarchais Foto
Pierre-Augustin de Beaumarchais Foto
Francisco Goya Foto

“La fantasía, aislada de la razón, solo produce monstruos imposibles. Unida a ella, en cambio, es la madre del arte y fuente de sus deseos.”

Francisco Goya (1746–1828) pintor español

Fuente: [Palomo Triguero], Eduardo. Cita-logía. Editorial Punto Rojo Libros,S.L. ISBN 978-84-16068-10-4, p. 128.

Friedrich Nietzsche Foto
Mária Margita Alacoque Foto
Michail Bakunin Foto

“La educación de los militares, desde el soldado raso hasta las más altas jerarquías, les convierte necesariamente en enemigos de la sociedad civil y el pueblo. Incluso su uniforme, con todos esos adornos ridículos que distinguen los regimientos y los grados, todas esas tonterías infantiles que ocupan buena parte de su existencia y les haría parecer payasos si no estuvieran siempre amenazantes, todo ello les separa de la sociedad. Ese atavío y sus mil ceremonias pueriles, entre las que transcurre la vida sin más objetivo que entrenarse para la matanza y la destrucción, serían humillantes para hombres que no hubieran perdido el sentimiento de la dignidad humana. Morirían de vergüenza si no hubieran llegado, mediante una sistemática perversión de ideas, a hacerlo fuente de vanidad. La obediencia pasiva es su mayor virtud. Sometidos a una disciplina despótica, acaban sintiendo horror de cualquiera que se mueva libremente. Quieren imponer a la fuerza la disciplina brutal, el orden estúpido del que ellos mismos son víctimas.
No se puede amar el servicio militar sin detestar el pueblo.”

Michail Bakunin (1814–1876) anarquista ruso contemporáneo de Karl Marx

Fuente: Reproducido en De amor y de sombra. Isabel Allende. Editorial Penguin Random House Grupo Editorial España, 2014. ISBN 9788401342615. https://books.google.es/books?id=6oxIAgAAQBAJ&pg=PT193&dq=destrucci%C3%B3n,+ser%C3%ADan+humillantes+para+hombres+que+no+hubieran+perdido+el+sentimiento+de+la+dignidad+humana.+Morir%C3%ADan+de+verg%C3%BCenza+si+no+hubieran+llegado,+mediante+una+sistem%C3%A1tica+perversi%C3%B3n+de+ideas,+a+hacerlo+fuente+de+vanidad.+La+obediencia+pasiva+es+su+mayor+virtud&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjd5v-ztY7gAhW1AGMBHWBTAw4Q6AEIKDAA#v=onepage&q=destrucci%C3%B3n%2C%20ser%C3%ADan%20humillantes%20para%20hombres%20que%20no%20hubieran%20perdido%20el%20sentimiento%20de%20la%20dignidad%20humana.%20Morir%C3%ADan%20de%20verg%C3%BCenza%20si%20no%20hubieran%20llegado%2C%20mediante%20una%20sistem%C3%A1tica%20perversi%C3%B3n%20de%20ideas%2C%20a%20hacerlo%20fuente%20de%20vanidad.%20La%20obediencia%20pasiva%20es%20su%20mayor%20virtud&f=false

Ayn Rand Foto
Ayn Rand Foto
Ayn Rand Foto
Ayn Rand Foto
Peter Joseph Foto

“El mayor destructor de la ecología, la fuente más grande de desperdicio, agotamiento y contaminación, el mayor proveedor de violencia, guerra, crimen, pobreza, maltrato animal e inhumanidad; el generador más grande de neurosis social y personal, desórdenes mentales, depresión, ansiedad. Sin mencionar la fuente más grande de parálisis social que nos detiene de movernos hacia nuevas metodologías de salud personal, sostenibilidad global y progreso en este planeta, no es algún gobierno o legislación corrupta ni ninguna corporación deshonesta o cártel bancario, ni un defecto en la naturaleza humana y ni tampoco una conspiración secreta oculta que controla el mundo. Es, de hecho:
El sistema socio-económico en sí en su propia fundación”

Peter Joseph (1978)

documental Zeitgeist: Moving Forward 88:56-89:46 http://www.youtube.com/watch?v=4Z9WVZddH9w&t=88:56m49s, conferencia "Patología social" 13:26-14:12 http://www.youtube.com/watch?v=D0zy_FuJqNA&t=13m26s
The greatest destroyer of ecology; the greatest source of waste and pollution; the greatest purveyor of violence, war, crime inhumanity, poverty, and social distortion; the greatest generator of social and personal neurosis mental disorders, depression, anxiety; and the greatest source of social paralysis stopping us from moving into new methodologies for global sustainability and hence progress on this planet is not some government. It's not some legislation. It's not some rogue corporation or monopoly or cartel. It's not some flaw of human nature. It is, in fact, the economic system itself at its very foundation

Peter Joseph Foto
Iósif Stalin Foto
Joseph Fourier Foto
Erasmo de Rotterdam Foto
Aristoteles Foto
Menandro Foto

“Fuente principalísima de males entre los hombres son los favores excesivos.”

Menandro (-342–-291 a.C.) comediógrafo de la Antigua Grecia

Sin fuentes

Ernest Rutherford Foto
Michael Polanyi Foto
Richard Meier Foto
Frederick Soddy Foto
Ludwig Boltzmann Foto
Ron Dennis Foto

“Internet ha sido la perdición de nuestras vidas. Es una fuente de información descontrolada y sin editar, con la que se alimenta a los medios.”

Ron Dennis (1947)

Declaraciones de Ron Dennis a los medios tras el 7º puesto de Lewis Hamilton en el Gran Premio de Brasil de Fórmula 1, temporada 2007, con el que cedía el Campeonato Mundial de Pilotos a Kimi Räikkönen (Ferrari).
Fuente: PLANET-F1 News, Art. "Ron: Internet is the bane of my life" http://www.planet-f1.com/story/0,18954,3213_2817761,00.html del 22 de octubre de 2007. SPORT, Art. "Ron Dennis cree que Internet fue su ruina" http://www.sport.es/default.asp?idpublicacio_PK=44&idioma=CAS&idnoticia_PK=452178&idseccio_PK=807del 22 de octubre de 2007. Sidepodcast, Art. "It's All Your Fault" (Es todo culpa vuestra) http://www.sidepodcast.com/2007/10/25/its-all-your-fault/ del 25 de octubre de 2007.

John Holloway Foto
Roberto Bolaño Foto

“Fuente: "2666", pág. 582.”

Roberto Bolaño (1953–2003) escritor y poeta chileno
Robert Sapolsky Foto

“Los cazadores y recolectores tienen miles de fuentes de alimento para subsistir. La agricultura cambió todo eso, generando una dependencia absoluta de unas docenas de fuentes alimenticias. La agricultura permitió el almacenamiento de recursos excedentes y por ende, inevitablemente, el almacenamiento desigual de los mismos, la estratificación de la sociedad y la invención de las clases. Así, ha permitido la invención de la pobreza”

conferencia "Patología social" 22:19-22:46 http://www.youtube.com/watch?v=D0zy_FuJqNA&t=22m19s
Hunter-Gatherers have thousands of wild sources of food to subsist on. Agriculture changed all of that, generating an overwhelming reliance on a few dozen food sources. Agriculture allowed for the stockpiling of surplus resources and thus, inevitably, the unequal stockpiling of them stratification of society and the invention of classes. Thus, it has allowed for the invention of poverty
Atribuidas

Carl Sagan Foto
Leonard Peikoff Foto
Charles Sanders Peirce Foto

“Es el hombre de ciencia, ansioso de que cada una de sus opiniones se regenere, cada una de sus ideas se racionalice, por beber en la fuente de la realidad, y dedicar todas las energías de su vida al culto de la verdad, no como él la entiende, sino como todavía no la entiende, lo que propiamente debería llamarse un filósofo.”

Charles Sanders Peirce (1839–1914) filósofo, lógico y científico estadounidense

Fuente: "The Century's Great Men in Science", en: The 19th Century: A Review of Progress During the Past One Hundred Years in the Chief Departments of Human Activity (1901), G. P. Putnam's Sons.

Émile Armand Foto
Fernando Savater Foto
John Herschel Foto
Gabriela Mistral Foto
Arturo Frondizi Foto

“Me dirijo esta noche al pueblo de la República para hablar de un problema dramático, cuya solución interesa a todos los argentinos y no puede postergarse ni un día más. Me refiero al problema del transporte en todo el país. No podemos ocultar la gravedad de la situación y hay que hablar con entera franqueza: tenemos un pésimo sistema ferroviario y sus finanzas están en bancarrota. El gobierno ha decidido adoptar medidas enérgicas para resolver de raíz este problema y apela a la comprensión y a la colaboración de todos los habitantes de la República.
Del mismo modo que las arterias sirven para la circulación sanguínea a lo largo del cuerpo, las vías de comunicación sirven para la circulación de personas y productos a lo largo del territorio de una nación y se proyecta aún más lejos en el caso del transporte internacional. […] La verdadera crisis de nuestro transporte en general no consiste en que sea caro y produzca déficit sino en que ha quedado inmutable en un cuerpo nacional que en estos momentos crece y se transforma rápidamente.

Tampoco es Buenos Aires el único centro industrial y comercial del país. Tenemos una actividad manufacturera y mercantil de grandes proporciones en populosas ciudades del interior y aún las más pequeñas crecen a un ritmo notable.

Sin embargo, esta nueva y pujante geografía económica argentina que se expresa en el petróleo y el gas de la Patagonia y del norte, en los yacimientos minerales y las acerías, en las radicaciones de industrias de toda índole, sufre la parálisis y el aniquilamiento del transporte, se decir, del sistema arterial que debería comunicar esos centros entre sí, llevando la materia prima a las plantas transformadoras y los productos terminados a los centenares de centros consumidores de toda la república. […] Así en 1960, los ferrocarriles disminuyeron en seiscientos treinta mil toneladas la carga transportada con relación al año anterior.

Que sepan que ni un solo obrero y empleado ferroviario verá sus derechos sociales y laborales afectados injustamente; y que los hombres con vocación ferroviaria hallarán las oportunidades que ahora les están negadas, debido a que no hay perspectivas para los agentes de un servicio que gravita sobre la economía nacional con pérdidas que constituyen más del 75% del déficit fiscal.

Por consiguiente, sin perjuicio de la intensa labor que se está cumpliendo en virtud del decreto 853/61, el poder ejecutivo incorporará al servicio, con carácter de urgencia, las unidades y material que sean necesario para corregir el desastroso deterioro del sistema ferroviario […].

Se ha comprobado que el hecho de que el sistema ferroviario no responda a nuestras necesidades actuales es la principal fuente generadora del déficit presupuestario que padecemos. Ello se debe al trazado anacrónico de la red, a la imposibilidad de reponer el material envejecido en la medida de las necesidades más inmediatas y a la falta de racionalización que multiplica varias veces el costo de tonelada/kilómetro/hora, y además, inmoviliza el material, degrada los servicios, e imposibilita la mejora de los salarios.”

Arturo Frondizi (1908–1995) abogado y político argentino. Presidente de la Nación Argentina (1958-1962)

Fragmento del discurso que dio para televisión y radio sobre el estado de los Ferrocariles Argentinos. Extraído del Diario El Día, fecha: 5 de julio de 1961.
Presidente
Fuente: Diario El Día (5 de julio de 1961), (Recorte del discurso).

Rudolf von Jhering Foto
Jorge Majfud Foto
Béla Bartók Foto

“Yo no rechazo ninguna influencia, sea de fuente eslovaca, rumana, árabe o de cualquier otro sitio, con tal de que sea de una fuente pura, fresca y sana.”

Béla Bartók (1881–1945) compositor y pianista húngaro

Fuente: Casa del tiempo, Volumen 1,Números 4-7. Colaborador Universidad Autónoma Metropolitana. Editor Universidad Autónoma Metropolitana, 1999.

Lev Kamenev Foto
Antonio Escohotado Foto
Fred Hoyle Foto
Mao Zedong Foto
Alberto Ruiz-Gallardón Foto
Paulino Rivero Foto
Carlos Ruiz Zafón Foto
Juan Carlos de Borbón Foto

“Que lo coja alguien, porque si voy yo van a pensar que soy Fuentes.”

Juan Carlos de Borbón (1938) rey de España

Frase dicha durante una recepción en la que suena un teléfono, y como alusión a Manel Fuentes, popular presentador de televisión que hace una imitación del rey.
Citas de Juan Carlos I

Howard Phillips Lovecraft Foto
Octave Mirbeau Foto
Amaia Montero Foto

“Ilusos que hoy arrojan a la fuente sus monedas; realistas que no dudan en mojarse y cogerlas”

Amaia Montero (1976) Cantautora española

Amaia Montero, "Dos Cristales"
Dile al sol

Josep-Lluís Carod-Rovira Foto
M. C. Escher Foto

“La Alhambra de Granada es la fuente de inspiración más fértil de todas de las que he bebido.”

M. C. Escher (1898–1972) Grabador en madera, xilografías y litografías que tratan sobre figuras imposibles, teselados y mundos imagi…
Felipe González Foto

““Hay una crisis institucional que galopa hacia la anarquía” Fuente: El País”

Felipe González (1942) político español

http://politica.elpais.com/politica/2013/04/10/actualidad/1365619342_909056.html
En La Pelota Vasca.

Felipe González Foto
Mario Vargas Llosa Foto
Justus von Liebig Foto
Pau Casals Foto
Daniel Goleman Foto
Rihanna Foto

“Siempre he tenido un gran amor por la moda. Es una constante fuente de inspiración en mi vida.”

Rihanna (1988) cantante, actriz, diseñadora de moda barbadense y actual diseñadora de la marca PUMA
Clarice Lispector Foto
Ignacio Manuel Altamirano Foto

“Hay viejas que darían su alma por encontrar la fuente de Juvencio.”

Ignacio Manuel Altamirano (1834–1893) escritor, periodista, abogado, maestro y político

Fuente: El renacimiento: periódico literario, Volumen 2 Editor F. Díaz de León y Santiago White, 1869. p. 10.

Emily Brontë Foto
Anselm Jappe Foto

“A menudo la crítica del valor ha criticado las alternativas fáciles - y lo ha hecho por diferentes razones. Para ponerlo en pocas palabras: por una parte, es cierto que se puede experimentar, hasta cierto grado, formas de vida alternativas en el interior del marco capitalista. Pero la lógica capitalista tiene la tendencia de aplastar todo y transformarlo en fuente de ganancia y no va a tolerar el nacimiento de otra forma de vida. Por tanto hay que prever una fase de conflictos y de luchas. En el capitalismo, todo cuanto existe solo es considerado como una porción de valor que no conoce más que relaciones cuantitativas. La primera exigencia para una alternativa sería la de devolver su dignidad a todos los objetos que creamos, sin permitir ya su transformación en mercancías. Esto también quiere decir que no habría una forma de intercambio de las mercancías basada sobre la cantidad de trabajo. Al mismo tiempo, es necesario que todas estas nuevas formas se practiquen a la escala más grande posible. De otro modo, una fábrica autogestionada o una simple granja correrían el riesgo de tener que afirmarse en un mercado anónimo y competitivo que las sometería a las mismas exigencias de rentabilidad y ganancia que a las otras empresas. Habría que organizar, de inmediato, intercambios no mercantiles entre diferentes actividades. El fin del capitalismo no será un fin pacífico; en efecto, por todas partes aumenta la tendencia a la barbarización. Las formas postmercantiles y no bárbaras tendrán que encontrar modos de reaccionar contra la lógica mafiosa y criminal, que no cesará de difundirse. Y habrá también un aumento de la violencia, como lo vemos ya en las numerosas guerras civiles que hay en el mundo.”

Anselm Jappe (1962)
Haruki Murakami Foto

“«Para llegar a la fuente hay que nadar siempre contra la corriente.”

Haruki Murakami (1949) escritor y traductor japonés

De qué hablo cuando hablo de escribir

Isabel Allende Foto
Viktor Frankl Foto
Irène Némirovsky Foto
Frederik Pohl Foto
Sylvia Day Foto

“Distanciarse de la fuente del escándalo es la regla número uno de cómo gestionar una crisis.”

Sylvia Day (1973) escritora estadounidense

Entwined with You

Mathias Malzieu Foto

“Nieva sobre Edimburgo el 16 de abril de 1874. Un frío gélido azota la ciudad. Los viejos especulan que podría tratarse del día más frío de la historia. Diríase que el sol ha desaparecido para siempre. El viento es cortante; los copos de nieve son más ligeros que el aire.
¡Blanco! ¡Blanco! ¡Blanco!
Explosión sorda. No se ve más que eso. Las casas parecen locomotoras de vapor, sus chimeneas desprenden un humo grisáceo que hace crepitar el cielo de acero. Las pequeñas callejuelas de Edimburgo se metamorfosean. Las fuentes se transforman en jarrones helados que sujetan ramilletes de hielo. El viejo río se ha disfrazado de lago de azúcar glaseado y se extiende hasta el mar. Las olas resuenan como cristales rotos. La escarcha cae cubriendo de lentejuelas a los gatos. Los árboles parecen grandes hadas que visten camisón blanco, estiran sus ramas, bostezan a la luna y observan cómo derrapan los coches de caballos sobre los adoquines. El frío es tan intenso que los pájaros se congelan en pleno vuelo antes de caer estrellados contra el suelo. El sonido que emiten al fallecer es dulce, a pesar de que se trata del ruido de la muerte. Es el día más frío de la historia. Y hoy es el día de mi nacimiento. […]
Fuera nieva con auténtica ferocidad. La hiedra plateada trepa hasta esconderse bajo los tejados. Las rosas translúcidas se inclinan hacia las ventanas, sonrojando las avenidas, los gatos se transforman en gárgolas, con las garras afiladas. En el río, los peces se detienen con una mueca de sorpresa. Todo el mundo está encantado por la mano de un soplador de vidrio que congela la ciudad, expirando un frío que mordisquea las orejas. En escasos segundos, los pocos valientes que salen al exterior se encuentran paralizados, como si un dios cualquiera acabara de tomarles una foto. Los transeúntes, llevados por el impulso de su trote, se deslizan por el hielo a modo de baile. Son figuras hermosas, cada una en su estilo, ángeles retorcidos con bufandas suspendidas en el aire, bailarinas de caja de música en sus compases finales, perdiendo velocidad al ritmo de su ultimísimo suspiro.
Por todas partes, paseantes congelados o en proceso de estarlo se quedan atrapados. Solo los relojes siguen haciendo batir el corazón de la ciudad como si nada ocurriera.”

Mathias Malzieu (1974) obras
Georges Perec Foto
William Hazlitt Foto
Jean Jacques Rousseau Foto
Deepak Chopra Foto

“La mente, y no el cerebro, es la fuente de la conciencia.”

Deepak Chopra (1946) médico, conferencista y escritor indio

Supercerebro

Bernhard Schlink Foto