Frases sobre hombre
página 64

Niall Ferguson Foto
Frank Harris Foto
Patrick Rothfuss Foto
Arthur Rimbaud Foto
Haruki Murakami Foto
Daniel Defoe Foto
Almudena Grandes Foto

“Sacudí los hombros hacia atrás, me erguí todo lo que pude, levanté la cabeza y dejé caer la mano izquierda sobre mi falda blanca, esparcida sobre el suelo. Trataba de adoptar una actitud sumisa y digna a la vez, mirando a Ely a los ojos, con el sexo de Pablo en la mano, los fantasmas se habían disipado, estaba segura de que nunca le habían gustado los hombres, le gustaba yo, mírame, es mío, hace lo que yo quiero, y yo le quiero, le hablaba en silencio pero él se negaba a mirarme, Pablo había desaparecido, ocurría a veces, nunca desaparecía completamente; una sola palabra suya habría bastado para trastocarlo todo, pero desaparecía, y yo seguía mirando a Ely y se lo repetía en silencio, mírame, hace lo que yo quiero, y sabía que no era exactamente así, aquello no era verdad, pero la verdad también desaparecía, y yo seguía pensando lo mismo, y era agradable, me sentía alguien, segura, en momentos como ése, era curioso, tomaba conciencia de mi auténtica relación con él cuando había alguien más delante, entonces él siempre me distinguía, y yo comprendía que estaba enamorado de mí, y lo encontraba justo, lógico, algo que casi nunca ocurría cuando estábamos solos, aunque él se comportara igual, porque yo recelaba siempre, le seguía encontrando demasiado hermoso, demasiado grande y sabio, demasiado para mí.
Le amaba demasiado. Siempre le he amado demasiado, supongo.”

Las edades de Lulú

Nicolás Maquiavelo Foto
Woody Allen Foto
Allan Kardec Foto

“Y otro día, como salieron de Betania, tuvo hambre. - Y viendo a lo lejos una higuera que tenía hojas, fue allá por si hallaría alguna cosa en ella; y cuando llegó a ella, nada halló sino hojas, porque no era tiempo de higos. – Y respondiendo le dijo: Nunca más coma nadie de ti para siempre. Y lo oyeron sus discípulos. Y al pasar por la mañana, vieron que la higuera se había secado de raíz. - Y se acordó Pedro y le dijo: Maestro, cata ahí la higuera que maldijiste cómo se ha secado. - Y respondiendo Jesús les dijo: "Tened fe en Dios. – En verdad os digo, que cualquiera que dijera a este monte: Levántate y échate en el mar; y no dudare en su corazón, mas creyere que se hará cuanto dijere, todo le será hecho. (San Marcos, cap. XI, v. 12, 13, 14 y 20 a 23.) 9. La higuera seca es el símbolo de las gentes que sólo son buenas en la apariencia, pero que en realidad no producen nada bueno; oradores que tienen más brillo que solidez, sus palabras tienen el barniz de la superficie, agradan al oído, pero cuando se les analiza nada sustancial se encuentra para el corazón; después de haberlos escuchado se pregunta uno qué partido se ha sacado de sus oraciones. Es también el emblema de todos los que tienen los medios de ser útiles y no lo son; de todas las utopías, de todos los sistemas vacíos, de todas las doctrinas sin bases sólidas. Lo que falta la mayor parte de las veces es la fe, la fe fecunda, la fe que remueve las fibras del corazón; en una palabra, la fe que transporta las montañas. Son árboles que tienen hojas, pero no dan frutos; por esto Jesús les condena a la esterilidad, porque vendrá un día que se secarán de raíz; es decir, que todos los sistemas, todas las doctrinas que no hayan producido ningún bien para la humanidad, caerán en la nada, y todos los hombres voluntariamente inútiles por falta de haber puesto en práctica todos los recursos que tenían, serán tratados como la higuera que Jesús secó.”

Allan Kardec (1804–1869)

El Evangelio segun los Espiritus

Idries Shah Foto
Garth Brooks Foto
Haruki Murakami Foto
Alexandre Dumas (padre) Foto
Friedrich Nietzsche Foto
Cassandra Clare Foto
Ken Follett Foto
Federico Andahazi Foto
Juan Carlos Onetti Foto
José Antonio Fortea Foto
Jorge Luis Borges Foto
Jorge Luis Borges Foto
Idries Shah Foto
Sylvia Day Foto

“Y hace tiempo que aprendí que un hombre que provoca celos a su esposa no vale la pena.”

Sylvia Day (1973) escritora estadounidense

The Stranger I Married

Markus Zusak Foto
Gabriel García Márquez Foto
Boris Vian Foto
Roberto Arlt Foto
William Shakespeare Foto
Ayn Rand Foto
Ayn Rand Foto
Cormac McCarthy Foto
Robert Greene Foto
Bertrand Russell Foto
Michel Faber Foto
Ayn Rand Foto
David Trueba Foto
Arthur C. Clarke Foto

“las palabras de mando eran inútiles, y los hombres, agarrados con todas sus fuerzas a las vergas mientras el barco danzaba”

Arthur C. Clarke (1917–2008) escritor británico de divulgación científica y ciencia ficción, inventor, presentador de televisión

El mundo es uno

Woody Allen Foto
Marianne Williamson Foto
Frederick Forsyth Foto

“habiendo algunos fanáticos en el valle de Shah-i-Kot, en la provincia de Paktia. Una vez más la información era inexacta: no eran un puñado, sino centenares. Al ser afganos los talibanes derrotados, tenían a donde ir: sus aldeas y pueblos natales. Allí podían escabullirse sin dejar rastro. Pero los miembros de Al Qaeda eran árabes, uzbekos y, los más feroces de todos, chechenos. No hablaban pastún y la gente del pueblo afgano los odiaba, de manera que solo podían rendirse o morir peleando. Casi todos eligieron esto último. El mando estadounidense reaccionó al chivatazo con un plan a pequeña escala, la operación Anaconda, que fue asignada a los SEAL de la Armada. Tres enormes Chinook repletos de efectivos despegaron rumbo al valle, que se suponía vacío de combatientes. El helicóptero que iba en cabeza se disponía a tomar tierra, con el morro levantado y la cola baja, la rampa abierta por detrás y a solo un par de metros del suelo, cuando los emboscados de Al Qaeda dieron el primer aviso. Un lanzagranadas hizo fuego. Estaba tan cerca que el proyectil atravesó el fuselaje del helicóptero sin explotar. No había tenido tiempo de cargarse, así que lo único que hizo fue entrar por un costado y salir por el otro sin tocar a nadie, dejando un par de boquetes simétricos. Pero lo que sí hizo daño fue el incesante fuego de ametralladora desde el nido situado entre las rocas salpicadas de nieve. Tampoco hirió a nadie de a bordo, pero destrozó los controles del aparato al horadar la cubierta de vuelo. Gracias a la habilidad y la genialidad del piloto, pocos minutos después el moribundo Chinook ganaba altura y recorría cuatro kilómetros hasta encontrar un sitio más seguro donde proceder a un aterrizaje forzoso. Los otros dos helicópteros se retiraron también. Pero un SEAL, el suboficial Neil Roberts, que se había desenganchado de su cable de amarre, resbaló en un charquito de fluido hidráulico y cayó a tierra. Resultó ileso, pero inmediatamente fue rodeado por miembros de Al Qaeda. Los SEAL jamás abandonan a uno de los suyos, esté vivo o muerto. Poco después de aterrizar regresaron en busca de Roberts, al tiempo que pedían refuerzos por radio. Había empezado la batalla de Shah-i-Kot. Duró cuatro días, y se saldó con la muerte del suboficial Neil Roberts y otros seis estadounidenses. Había tres unidades lo bastante cerca como para acudir a la llamada: un pelotón de SBS británicos por un lado y la unidad de la SAD por el otro; pero el grupo más numeroso era un batallón del 75 Regimiento de Rangers. Hacía un frío endemoniado, estaban a muchos grados bajo cero. La nieve, empujada por el viento incesante, se clavaba en los ojos. Nadie entendía cómo los árabes habían podido sobrevivir en aquellas montañas; pero el caso era que allí estaban, y dispuestos a morir hasta el último hombre. Ellos no hacían prisioneros ni esperaban serlo tampoco. Según testigos presenciales, salieron de hendiduras en las rocas, de grutas invisibles y nidos de ametralladoras ocultos. Cualquier veterano puede confirmar que toda batalla degenera rápidamente en un caos, y en Shah-i-Kot eso sucedió más rápido que nunca. Las unidades se separaron de su contingente, los soldados de sus unidades. Kit Carson se encontró de repente a solas en medio de la ventisca. Vio a otro estadounidense (pudo identificarlo por lo que llevaba en la cabeza: casco, no turbante) también solo, a unos cuarenta metros. Un hombre vestido con túnica surgió del suelo y disparó contra el soldado con su lanzagranadas. Esa vez la granada sí estalló; no dio en el blanco sino que explotó a los pies del soldado.”

Frederick Forsyth (1938) novelista británico

La lista

Mario Vargas Llosa Foto
Simone de Beauvoir Foto
Albert Einstein Foto

“A un hombre interiormente libre, y escrupuloso, se le puede destruir, pero no se puede hacer de él ni un esclavo ni una herramienta ciega.”

Albert Einstein (1879–1955) físico germano-estadounidense, creador de la teoría de la relatividad

The World As I See It

Chuck Palahniuk Foto
Karl Marx Foto
Stephen King Foto

“Diablos, ni siquiera tengo un título de bachiller.
—Ya lo sé —dijo—. Pero no es una hoja de papel lo que hace a un hombre. Ni la cárcel lo que le deshace.”

Stephen King (1947) escritor, novelista, columnista, productor cinematográfico y director estadounidense

Rita Hayworth and Shawshank Redemption: A Story from Different Seasons

Thomas Mann Foto
Arturo Pérez-Reverte Foto
Yasunari Kawabata Foto
Mary Shelley Foto
Thomas Mann Foto
Milan Kundera Foto
Patrick Rothfuss Foto
Stephen King Foto
Jonathan Swift Foto
Jean Jacques Rousseau Foto
Julia Navarro Foto

“¿Sabes, Ahmed?, me parece absurdo que los hombres nos peleemos por creer que el Dios al que rezamos es mejor que el Dios de los otros.”

Julia Navarro (1953) periodista y escritora española

Dispara, yo ya estoy muerto
Variante: me parece absurdo que los hombres nos peleemos por creer que el Dios al que rezamos es mejor que el Dios de los otros.

Nicolás Maquiavelo Foto

“Recordemos que Emerson dijo: "Todos los hombres que encuentro son superiores a mí en algún sentido; y en tal sentido puedo aprender de todos".”

Dale Carnegie (1888–1955) empresario y escritor estadounidense

Como Ganar Amigos e Influir en las Personas

Viktor Frankl Foto
Milorad Pavić Foto
Paulo Coelho Foto
Orhan Pamuk Foto
Giovanni Papini Foto
Patrick Rothfuss Foto
Emilia Pardo Bazán Foto
Robert Kiyosaki Foto
Jorge Luis Borges Foto
Julio Cortázar Foto
Gabriela Mistral Foto
Ken Follett Foto
Arturo Pérez-Reverte Foto
Ian McEwan Foto
Matthieu Ricard Foto
William Shakespeare Foto
Jean Jacques Rousseau Foto
Julio Cortázar Foto
Richard Koch Foto
Harper Lee Foto
Arturo Pérez-Reverte Foto
Robert Walser Foto

“El hombre, cuando sabe que es una cosa cómica, no ríe.”

Antonio Porchia (1885–1968)

Voces (1943)

“La tragedia del hombre es mayor cuando se la deja caer.”

Antonio Porchia (1885–1968)

Voces (1943)

Miguel de Cervantes Foto

“Nadie nace enseñado, y de los hombres se hacen los obispos, que no de las piedras.”

Miguel de Cervantes (1547–1616) escritor español

Don Quixote de la Mancha (1605–1615), Part II (1615), Book III

Pablo Neruda Foto
Papa Francisco Foto
Baltasar Gracián Foto

“Y si llegaras a hombre, ¿a qué más podrías llegar?”

Antonio Porchia (1885–1968)

Voces (1943)

Félix Lope de Vega y Carpio Foto