Frases sobre obra
página 5

Allan Kardec Foto
Dan Brown Foto
Agatha Christie Foto
Victor Hugo Foto
Stephen King Foto
Joel Osteen Foto
Isabel Allende Foto
Ray Bradbury Foto
Rick Warren Foto
Lee Strobel Foto

“El Salmo 19:1 dice: “Los cielos cuentan la gloria de Dios, el firmamento proclama la obra de sus manos”39. A decir verdad, está escrito a través de los cielos tan vívidamente que cada vez más científicos que buscan las estrellas, se están volviendo cristianos. »El gran cosmólogo Allan Sandage, quien ganó la versión de astronomía del Premio Nobel, concluyó que Dios es “la explicación para los milagros de la existencia”40. Sir Fred Hoyle, inventor de la teoría cosmológica del estado estacionario del universo para evitar la existencia de Dios, finalmente se volvió un creyente en un Diseñador Inteligente del universo. »El astrofísico Hugh Ross, quien obtuvo su doctorado en astronomía en la Universidad de Toronto e hizo estudios en quásars y galaxias, dijo que la evidencia científica e histórica “enraizó profundamente mi confianza en la veracidad de la Biblia”41. Robert Jastrow, un reconocido agnóstico, director del observatorio del monte Wilson y fundador del Instituto del Espacio Goddard, concluyó que el Big Bang apunta hacia Dios. Y me gusta lo que el físico y matemático Robert Griffiths dijo: “Si necesitamos un ateo para un debate, voy al departamento de filosofía. El departamento de física no es de mucha utilidad” 42. Lee, la evidencia, es muy clara.”

Lee Strobel (1952) escritor estadounidense

The Case for Faith: A Journalist Investigates the Toughest Objections to Christianity

Jan Potocki Foto

“A partir de un determinado momento, advirtió Paul vagamente, la tecnología había pasado a señalarle únicamente el carácter ineludible y próximo de la nada. En vez de liberar nanobots en el torrente sanguíneo para reparar las cosas más rápidamente de lo que se deterioraban, implantar pequeños computadores en el cerebro de la gente o aplicar otros métodos que Paul había descubierto en la Wikipedia con intención de aplazar la muerte hasta convertirla en ese ente lejano y menguante y casi inexistente que entonces era la vida- y para que la vida, para los humanos inmortales, se convirtiera en la diversión preponderante que entonces era la muerte-, la tecnología parecía abocada a eliminar la vida para siempre cumpliendo incontroladamente su única función: convertir la materia, animada o inanimada, en materia computerizada con el único objeto, al parecer, de aumentar su funcionamiento hasta que el universo fuera un único ordenador. La tecnología, una abstracción indetectable en la realidad concreta, estaba llevando a cabo su tarea concreta, intuyó Paul débilmente mientras le acariciaba el pelo a Erin, gracias a una mano de obra humana, creciente y cada vez más entregada que, en el transcurso de cientos de generaciones, iba recibiendo lo que parecían anticipos (desde los pies a los coches pasando por las bicicletas, desde la cara a Internet hasta los tablones de anuncios) a cambio de convertir una cantidad suficiente de materia en materia computerizada para que los ordenadores pudieran ir construyéndose a sí mismos.”

Taipei

Miguel de Unamuno Foto
Fernando Vallejo Foto
J.C. Ryle Foto
Xavier Velasco Foto
Henning Mankell Foto
Stefan Zweig Foto

“Toda nuestra fantasía y toda nuestra lógica no pueden facilitarnos sino una idea insuficiente del origen de una obra de arte.”

Stefan Zweig (1881–1942) escritor austríaco

El misterio de la creación artística

André Breton Foto
Jean Jacques Rousseau Foto
Ayn Rand Foto
Bertrand Russell Foto

“El dramaturgo cuyas obras maestras nunca tienen éxito debería considerar con calma la hipótesis de que sus obras son malas; no debería rechazarla de antemano por ser evidentemente insostenible. Si descubre que encaja con los hechos, debería adoptarla como haría un filósofo inductivo. Es cierto que en la historia se han dado casos de mérito no reconocido, pero son mucho menos numerosos que los casos de mediocridad reconocida. Si un hombre es un genio a quien su época no quiere reconocer como tal, hará bien en persistir en su camino aunque no reconozcan su mérito. Pero si se trata de una persona sin talento, hinchada de vanidad, hará bien en no persistir. No hay manera de saber a cuál de estas dos categorías pertenece uno cuando le domina el impulso de crear obras maestras desconocidas. Si perteneces a la primera categoría, tu persistencia es heroica; si perteneces a la segunda, es ridícula. […] En el auténtico artista, el deseo de aplauso, aunque suele existir y ser muy fuerte, es secundario, en el sentido de que el artista desea crear cierto tipo de obra y tiene la esperanza de que dicha obra sea aplaudida, pero no alterará su estilo aunque no obtenga ningún aplauso. En cambio, el hombre cuyo motivo primario es el deseo de aplauso carece de una fuerza interior que le impulse a un modo particular de expresión, y lo mismo podría hacer un trabajo diferente.”

Bertrand Russell (1872–1970) filósofo, matemático, lógico y escritor británico
Tzvetan Todorov Foto

“Toda obra, toda novela, narra a través de la trama de los acontecimientos la historia de su propia creación, su propia historia.”

Tzvetan Todorov (1939–2017) filósofo búlgaro (1939-2017)

Literatura y significación

Karl Marx Foto
Arturo Uslar Pietri Foto
Idries Shah Foto
Jean Jacques Rousseau Foto
Oscar Wilde Foto
Woody Allen Foto
Viktor Frankl Foto
Franz Kafka Foto
Rubén Darío Foto
Milan Kundera Foto
Hans-Georg Gadamer Foto
Rick Warren Foto

“Tú solo crees la parte de la Biblia que pones por obra.”

Rick Warren (1954)

Una Iglesia con proposito

Aristoteles Foto
Umberto Eco Foto
Fernando Pessoa Foto
Tristan Tzara Foto

“Una obra de arte jamás es
bella, por decreto, objetivamente, para todos.”

Tristan Tzara (1896–1963) poeta y ensayista francorrumano

Seven Dada Manifestos and Lampisteries

William Shakespeare Foto
Aldous Huxley Foto
Isabel Allende Foto
Allan Kardec Foto

“¿Qué debemos pensar de las personas que habiéndoseles pagado sus beneficios con ingratitudes, ya no hacen bien por miedo de encontrar ingratos?". Estas personas tienen más egoísmo que caridad, por que hacer el bien sólo para recibir muestras de reconocimiento es no hacerlo con desinterés, y el bien desinteresado es el bien agradable a Dios. También hay orgullo, porque se complacen en la humildad del obligado que viene a poner el reconocimiento a sus pies. El que busca en la Tierra la recompensa del bien que hace, no la recibirá en el cielo; pero Dios tendrá buena cuenta del que no la busca en la tierra. Es necesario ayudar a los débiles siempre, aunque antes se sepa que aquellos a quienes se hace bien, no quedarán agradecidos. Sabed que si aquellos a quienes se hace el servicio olvidan el favor, Dios os lo tomará más en cuenta que si fueseis recompensados por el reconocimiento de vuestro obligado. "Dios permite que algunas veces os paguen con ingratitudes para probar vuestra perseverancia en hacer el bien". Por otra parte, ¿qué sabéis vosotros si este favor olvidado por el momento, reportará más tarde buenos frutos? Por el contrario, estad seguros de que es una semilla que germinará con el tiempo. Desgraciadamente vosotros sólo véis el presente, y trabajáis para vosotros y no para los demás. Las buenas obras acaban por ablandar los corazones más endurecidos; puede que sean desconocidas en la tierra; pero cuando el espíritu esté desembarazado de su velo carnal, se acordará, y este recuerdo será su castigo; entonces le pesará su ingratitud, querrá reparar su falta y pagar su deuda en otra existencia, aceptando a menudo una vida de abnegación hacia su bienhechor. Este es el modo cómo, sin vosotros saberlo; habréis contribuido a su adelantamiento moral y reconoceréis más tarde toda la verdad de esta máxima. Una buena obra nunca se pierde. Pero habréis trabajado también para vosotros, porque tendréis el mérito de haber hecho el bien con desinterés, sin dejaros desanimar por los desengaños. ¡Ah! amigos míos, si conociéseis todos los lazos que en la vida presente os unen a vuestras existencias anteriores, si pudiéseis abrazar la multitud de relaciones que unen los seres unos a otros para su progreso mutuo, admiraríais mucho más aun la sabiduría y la bondad del Criador, que os permite volver a vivir para llegar hasta El. (Guía protector. Sens, 1862).”

Allan Kardec (1804–1869)

El Evangelio segun los Espiritus

Donna Tartt Foto
Ken Follett Foto
Jean Jacques Rousseau Foto

“he ahí las pruebas funestas de que la mayor parte de nuestros males son obra nuestra”

Jean Jacques Rousseau (1712–1778) escritor, filósofo y músico franco-helvético definido como un ilustrado

Discurso sobre el origen de la desigualdad entre los hombre

Victor Hugo Foto
Roberto Alifano Foto
Aldous Huxley Foto
Jorge Luis Borges Foto
Eve Ensler Foto
Alexandre Dumas (padre) Foto
Giovanni Papini Foto
Denise Dresser Foto
Daniel Goleman Foto

“Cuando, después de recuperarse, mi amigo fue a la universidad local, descubrió una vocación que movilizó su talento creativo, la dirección cinematográfica. Siguiendo esa llamada, se matriculó en una escuela de cine y filmó, a modo de proyecto de fin de carrera, una película que llamó la atención de un director de Hollywood, que le contrató como ayudante y le propuso que trabajase con él en un proyecto de una película de bajo presupuesto. Ese trabajo, a su vez, le granjeó un contrato como director y productor de otra pequeña película basada, esta vez, en un guión suyo, una película que el estudio casi destruye antes de su estreno, pero que sorprendentemente resultó mucho mejor de lo que nadie esperaba. Pero los cortes, supresiones y otros cambios arbitrarios realizados durante el montaje por la dirección del estudio fueron, para mi amigo –que valoraba mucho el control creativo de su obra–, una amarga lección. Por eso, cuando se dispuso a filmar otra película basada en un guión suyo y recibió la propuesta de un gran estudio de Hollywood (que, por aquel entonces, dictaba la pauta) de financiar el proyecto con la condición de poder cambiarlo antes del estreno, mi amigo acabó rechazando la oferta. En lugar de “vender” su control creativo, mi amigo invirtió las ganancias de su primer proyecto en el segundo. Y, cuando estaba casi terminado, se le acabó el dinero. Banco tras banco, le negaron un préstamo hasta que, al llamar a la puerta del décimo, obtuvo el crédito que acabó salvando el proyecto. La película en cuestión se titulaba La guerra de las galaxias. La insistencia de George Lucas en no renunciar, pese a las dificultades financieras, al control creativo de su proyecto refleja una integridad extraordinaria que, como todo el mundo sabe, acabó demostrando ser una empresa sumamente lucrativa. Pero la suya no fue una decisión motivada por la búsqueda de dinero porque, por aquel entonces, los”

Focus: Desarrollar la atención para alcanzar la excelencia

Gabriel García Márquez Foto
Roberto Bolaño Foto

“Todo es como los ríos, obra de las pendientes.”

Antonio Porchia (1885–1968)

Voces (1943)

Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
F. Marion Crawford Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Jeremy Rifkin Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Ralph Waldo Emerson Foto
Emile Zola Foto

“Una obra de arte es un rincón de la creación visto a través de un temperamento.”

Emile Zola (1840–1902) escritor francés

Fuente: [Ortega Blake] (2013), pp. 416 y 3963.

Hippolyte Taine Foto
José Velicia Foto
Francisco Marhuenda Foto

“Me alegra que tengáis el desahogo de los tweets así os ahorráis el psiquiatra. Es una buena obra por mi parte. Gracias a los sensatos.”

Francisco Marhuenda (1961) periodista español

Fuente: El economista
Fuente: El director de 'La Razón': "Me alegra que tengáis el desahogo de los tweets, así os ahorráis el psiquiatra" http://ecodiario.eleconomista.es/politica/noticias/3952496/05/12/El-director-de-La-Razon-Me-alegra-que-tengais-el-desahogo-de-los-tweets-asi-os-ahorrais-el-psiquiatra.html, El Economista, 9 de mayo de 2012.

Justo José de Urquiza Foto
Richard Wagner Foto

“La más alta obra de arte común es el drama: este solo puede existir en su posible plenitud si se dan cita en él cada una de las modalidades artísticas en su máxima plenitud.”

Richard Wagner (1813–1883) músico compositor alemán

Citas extraídas de La obra de arte del futuro (1849)
Fuente: [Wagner] (2000 [1849]), p. 143.

Richard Wagner Foto

“Solo la Revolución, ciertamente no la Restauración, puede devolvernos la obra de arte suprema. La tarea que nos espera es infinitamente mayor que lo hecho en el pasado.”

Richard Wagner (1813–1883) músico compositor alemán

Citas extraídas de Arte y revolución (1849)
Fuente: [Wagner] (2013 [1849]), p. 48.

Cecil Rhodes Foto
Cayo Lara Foto

“Durante años, porque le interesó a unos cuantos, la inmigración fue vista como algo bueno, debido a que generaba mano de obra barata, que ayudaba a mantener el negocio que algunos se habían montado.”

Cayo Lara (1952) político español

Acerca de la inmigración en España y los últimos asaltos masivos a las fronteras de Ceuta y Melilla.
Fuente: Diario Sur http://www.diariosur.es/v/20140408/melilla/cayo-lara-inmigracion-solo-20140408.html

Manuel Mora Morales Foto

“La obra principal de Jack Kerouac está referenciada en Wikipedia, enciclopaedia digital comunitaria que todo intelectual de valía debe despreciar, nunca citar y siempre consultar.”

El ciego y su máquina maravillosa. Lectura bifocal de Cohen y Kerouac http://www.scribd.com/doc/18347907/Manuel-Mora-Morales-EL-CIEGO-Y-SU-MAQUINA-MARAVILLOSA-Lectura-bifocal-de-Cohen-y-Kerouac

Bernardo Verbitsky Foto
Hippolyte Taine Foto
Hippolyte Taine Foto
Juan de la Cruz Foto
Juan de la Cruz Foto
Antonio Gramsci Foto

“Los revolucionarios ven la historia como obra de su propio espíritu, como realizadas por una serie de empujones violentos contra las otras fuerzas de la sociedad —tanto activas como pasivas—, y disponen lo máximo de las condiciones favorables para el empujón definitivo (la revolución).”

Antonio Gramsci (1891–1937) escritor, político, sociólogo y lingüista italiano

Fuente: Citado en Márquez García, Álex. Antonio Gramsci y el nuevo orden: Hacia la creación de una nueva hegemonía. Editorial Autografía, 2017. ISBN 9788417169190. p. 148.

José Antonio Primo de Rivera Foto
Francisco Ayala Foto

“Para empezar, la advocación de Cervantes tenía que tener una resonancia de intensa simpatía en quien, como yo, ha dedicado muchas horas de su larga vida, y llenado muchas páginas, en continua aplicación al estudio de su obra; y, sobre todo, para un autor de ficciones literarias que, no menos que cualquier escritor de invenciones tales, ha debido moverse dentro del ámbito espiritual y trabajar mediante los recursos técnicos que, para universal magisterio, estableciera el autor del Quijote.”

Francisco Ayala (1906–2009) escritor español

Fuente: Del discurso de Francisco Ayala en la recepción del Premio Cervantes, 1992. Martínez, María Victoria. Una lección cervantina en el exilio. Los múltiples enfoques de la realidad y la evidencia de lo sustantivo. Francisco Ayala y la crítica cervantina contemporánea. (Buenos Aires 1939-1949). https://webs.ucm.es/info/especulo/numero35/ayalacer.html

Mel Brooks Foto

“Esperar lo mejor. Aguarda lo peor. La vida es una obra de teatro. Estamos sin ensayar.”

Mel Brooks (1926) director, escritor, actor y productor estadounidense

Original: «Hope for the Best. Expect the worst. Life is a play. We're unrehearsed».
Fuente: Hodge, Vance. Pharmacological Slavery: The Road from Chemical Bondage to Freedom and Recovery from Active Addiction. Editorial AuthorHouse, 2009. ISBN 9781467843850. p. 102. https://books.google.es/books?id=SMvZrzkPytQC&pg=PA102&dq=Hope+for+the+Best.+Expect+the+worst.+Life+is+a+play.+We%27re+unrehearsed.+Mel+Brooks&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiLhZG3jr7gAhWszoUKHedkBPQQ6AEIKzAA#v=onepage&q=Hope%20for%20the%20Best.%20Expect%20the%20worst.%20Life%20is%20a%20play.%20We're%20unrehearsed.%20Mel%20Brooks&f=false

“Hombre de ciencia y de conciencia, distinguido y talentoso, cuya obra de bien y de amor a la humanidad no podrá olvidarse jamás.”

Manuel Lezaeta Acharán (1881–1959) escritor chileno

Dicha por un periodista uruguayo con motivo de su fallecimiento en septiembre de 1959.
Frases celebras dichas sobre él

Jean Rostand Foto
Ángel Crespo Foto
Pierre Joseph Proudhon Foto
Pierre Joseph Proudhon Foto
Marguerite Yourcenar Foto
Arthur Schopenhauer Foto
Fidel Castro Foto

“La Revolución no es la obra de un día ni de un año; es obra para siempre en lo adelante. Es una obra eterna, en la cual el actor fundamental es el pueblo, los trabajadores.”

Fidel Castro (1926–2016) Ex Presidente de Cuba y Ex Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba

Discurso por el Día Internacional de los Trabajadores, 1/5/1972 http://www.cuba.cu/gobierno/discursos/1972/esp/f010572e.html.

Pablo Picasso Foto

“Incluso tu firma es una obra de arte.”

Pablo Picasso (1881–1973) pintor español

Texto original: «Anche la tua firma è un’opera d’arte».
Dirigiéndose al pintor albanés Ibrahim Kodra.
Fuente: «Addio al pittore Ibrahim Kodra l' albanese che piaceva anche a Brera.» 2 de febrero de 2006. http://ricerca.repubblica.it/repubblica/archivio/repubblica/2006/02/08/addio-al-pittore-ibrahim-kodra-albanese.html repubblica.it.
Fuente: [Pontiggia], Elena (en italiano). «Omaggio al pittore Kodra all’Adafa.» 2 de febrero de 2006. http://www.laprovinciacr.it/scheda/arte/136838/Omaggio-al-pittore-Kodra--all.html La Provincia.

Epicuro Foto

“Fuente: Citado por Séneca en su obra Cartas de Séneca a Lucilio, Carta XVIII.”

Epicuro (-341–-269 a.C.) filósofo griego

«Una ira desmesurada engendra la locura».

Mao Zedong Foto

“Hay que eliminar por completo toda idea existente entre nuestros cuadros de lograr victorias fáciles por obra de la buena suerte, sin una lucha dura y acerba, sin sudor y sangre.”

Mao Zedong (1893–1976) Presidente del Partido Comunista de China

Crear sólidas bases de apoyo en el Nordeste. (28 de diciembre de 1945). Obras Escogidas, tomo IV.
1945