Frases sobre vida
página 61
Socrates In Love
Blott on the Landscape
This Is Not a Diary
Variante: Don Quijote no fue conquistador, fue conquistado. Pero en su derrota, tal como nos enseñó Cervantes, demostró que 'la única cosa que nos queda frente a esa ineludible derrota que se llama vida es intentar comprenderla'.
“La tragedia de la vida no es que el hombre pierda, sino que casi gana”.”
El regalo del viajero: Siete decisiones que determinan el éxito personal
“Hay cosas en la vida por las que vale la pena luchar hasta el fin.”
By the River Piedra I Sat Down and Wept
Perfume: The Story of a Murderer
“Mientras los humanos sigan siendo humanos, la vida y la muerte seran la misma cosa”
“había terminado aceptando lo que la vida le había impuesto de manera natural.”
Veronika decide morir
“que la vida pasa volando, especialmente la parte que vale la pena vivir.”
La Sombra del Viento
Variante: La vida pasa volando, especialmente la parte que vale la pena vivir
The Darkest Lie
“Como no he tenido hijos, lo más importante que me ha sucedido en la vida son mis muertos”
El curioso incidente del perro a medianoche
Variante: Evidentemente existen las luchas de clases, porque el capitalismo es una sociedad basada en la competencia - siempre hay una lucha en torno a la distribución del valor. Pero hoy en día esa lucha ya no tiene - y en el pasado raramente lo ha tenido - el carácter de una lucha a favor o en contra del capitalismo. Casi siempre sus participantes han presupuesto y aceptado la existencia del valor, del dinero y de la mercancía. Se trata entonces, en gran medida, de luchas al interior de la esfera de la circulación. Desde luego, estas luchas de clases han tenido una gran importancia histórica y han permitido que muchas personas vivan un poco mejor. Sin embargo, salvo en raras ocasiones, su horizonte no era la emancipación con respecto a la forma social fetichista. Se había aceptado ya la existencia y la pretendida necesidad del trabajo. Las acciones reivindicativas de los trabajadores simplemente quisieron liberar al trabajo de los “parásitos” que se encontraban en la esfera de la circulación (trátese de los jefes de fábrica o de los banqueros) Con la decadencia del proletariado clásico, la izquierda ha señalado muchos otros posibles “sujetos revolucionarios” - sean los trabajadores informáticos, los trabajadores precarios, las mujeres o aun la gente del tercer mundo, etc. Pero hemos visto que ninguna categoría que participa en el ciclo del trabajo y del capital está, en tanto que tal, al margen del capital. Por la sola razón de que pertenecen a una clase social, sus miembros no están interesados en la abolición de esas formas sociales o del valor. Al mismo tiempo, esto no quiere decir que no haya conflictos sociales. Por el contrario, el capitalismo crea todos los días situaciones invivibles en el plano económico y ecológico, en el plano del urbanismo, de la vida cotidiana… Todo el tiempo el capitalismo se ve contestado en términos implícitos o explícitos. Pero muy a menudo estos conflictos permanecen en el marco de la lógica abstracta de la valorización. Esta pretende someter todas las exigencias a la sola lógica de la ganancia y se encuentra en conflicto con la buena vida e incluso con la supervivencia de la humanidad. Ya no es posible leer estos tipos de conflictos a través del prisma de las clases sociales ya constituidas. Lo que queda en las fábricas de la antigua capa obrera suele haberse convertido en un grupo social bastante conservador que solamente quiere defender sus intereses materiales inmediatos.
“No tenía un céntimo en el bolsillo, pero tenía fe en la vida.”
El Alquimista
The Pigeon
“La vida real, la más verdadera y más profunda, está hecha de estas pequeñas banalidades.”
La ridícula idea de no volver a verte
Mujeres asesinas 3
“Los hoteles son la única casa verdadera porque, como la vida, te pertenecen sólo unos momentos. Te”
Plegarias de un inquilino
Feliz cumpleaños
Devil in Spring
“En la vida lo malo no es conocer, sino mostrar que se conoce.
Iñigo Balboa”
Purity of Blood
Variante: En la vida lo malo no es conocer, sino mostrar que se conoce