Frases sobre vida
página 62

Federico García Lorca Foto
Oscar Wilde Foto
Milan Kundera Foto
Isaac Asimov Foto
Philip Roth Foto
Wisława Szymborska Foto
Paulo Coelho Foto
Jorge Bucay Foto
Charles Darwin Foto
Arturo Pérez-Reverte Foto

“Una fuente de paz sin explotar Una fuente de paz sin explotar, pues la única esperanza real es recurrir a la sabiduría colectiva de las mujeres, aquellas que tienen experiencia directa del precio de una guerra: la vida de un niño, de un nieto, un hermano, un esposo; la pérdida de un miembro o de la cordura de alguien cercano y querido; la pérdida de la risa, la dominación del miedo; la pérdida de esperanza para el futuro.   Una fuente de paz sin explotar, aquellas que han vivido la violencia doméstica: que han visto en sus hijos los efectos de la intimidación, que han visto enmudecer a sus hijas, que han visto apagarse la luz en sus ojos; aquellas que saben que cuando cada niña y cada niño importen, cuando ninguno de ellos pase hambre, soporte abusos o quede excluido, el mundo será un lugar más amable para todos nosotros.   Una fuente de paz sin explotar, las mujeres con empatía que viven en un mundo aparte, que se sienten seguras, queridas, afortunadas y, no obstante, son capaces de imaginar lo que es verse impotente, golpeada, violada, forzada luego a dar a luz a esa criatura concebida en la violencia; mujeres que saben en lo hondo de sus corazones que lo que le sucede a cualquier mujer en cualquier parte podría sucederles a ellas.   Una fuente de paz sin explotar, las mujeres que ven a sus seres queridos sedientos de venganza, llenos de odio, constantemente en guardia, devorados por el miedo o temerosos de dormirse a causa de las pesadillas; maridos, hermanos, hijos, y ahora hijas que vuelven de la guerra y se parecen poco a lo que hubieran podido ser en un mundo de paz.   Una fuente de paz sin explotar, las mujeres reunidas en círculos, las mujeres conectadas, las mujeres unidas que traen la feminidad sagrada, el instinto maternal, el arquetipo de la hermana, el poder de la Madre al mundo.   JEAN SHINODA BOLEN”

Jean Shinoda Bolen (1936) psiquiatra estadounidense

Mensaje urgente a las mujeres

Julio Cortázar Foto
Arturo Pérez-Reverte Foto
Éric-Emmanuel Schmitt Foto

“El hombre se pasa la vida en dos sitios solamente: en su cama y en sus zapatos.”

Éric-Emmanuel Schmitt (1960) escritor francés

Monsieur Ibrahim and The Flowers of the Qur'an

Matt Ridley Foto
Arturo Uslar Pietri Foto
Carlos Ruiz Zafón Foto
Idries Shah Foto
Julio Cortázar Foto

“Cuando acabo de cortarme las uñas o lavarme la cabeza, o simplemente ahora que, mientras escribo, oigo un gorgoteo en mi estómago,
me vuelve la sensación de que mi cuerpo se ha quedado atrás de mí (no reincido en dualismos pero distingo entre yo y mis uñas)
y que el cuerpo empieza a andarnos mal, que nos falta o nos sobra (depende).
De otro modo: nos mereceríamos ya una máquina mejor. El psicoanálisis muestra cómo la contemplación del cuerpo crea complejos tempranos. (Y Sartre, que en el hecho de que la mujer esté "agujereada" ve implicaciones existenciales que comprometen toda su vida.) Duele pensar que vamos delante de este cuerpo, pero que la delantera es ya error y rémora y probable inutilidad, porque estas uñas, este ombligo,
quiero decir otra cosa, casi inasible: que el "alma" (mi yo-no-uñas) es el alma de un cuerpo que no existe. El alma empujó quizá al hombre en su evolución corporal, pero está cansada de tironear y sigue sola adelante. Apenas da dos pasos
se rompe el alma ay porque su verdadero cuerpo no existe y la deja caer plaf.
La pobre se vuelve a casa, etc., pero esto no es lo que yo. En fin.

Larga charla con Traveler sobre la locura. Hablando de los sueños, nos dimos cuenta casi al mismo tiempo que ciertas estructuras soñadas serían formas corrientes de locura a poco que continuaran en la vigilia. Soñando nos es dado ejercitar gratis nuestra aptitud para la locura. Sospechamos al mismo tiempo que toda locura es un sueño que se fija.
Sabiduría del pueblo: "Es un pobre loco, un soñador…”

Julio Cortázar (1914–1984) escritor argentino
Anna Gavalda Foto
Lev Grossman Foto
Michael Ende Foto
Jorge Luis Borges Foto
Daniel Defoe Foto
Carlos Ruiz Zafón Foto
Jean Jacques Rousseau Foto
Marco Aurelio Foto
Arturo Pérez-Reverte Foto
Carlos Ruiz Zafón Foto
Ayn Rand Foto
Roberto Arlt Foto
Milan Kundera Foto
Stefan Zweig Foto
Markus Zusak Foto
Clarice Lispector Foto
Miguel de Unamuno Foto
Giorgio Bassani Foto

“… la vida, la famosa vida…”

Giorgio Bassani (1916–2000) escritor italiano

The Heron

Roberto Bolaño Foto
Haruki Murakami Foto
Virginia Woolf Foto
Carlos Ruiz Zafón Foto
Oscar Wilde Foto
Roberto Arlt Foto
Milan Kundera Foto
Santiago Gamboa Foto
Anaïs Nin Foto
Libba Bray Foto
Salman Rushdie Foto
Elizabeth Smart Foto
Paulo Coelho Foto
Robert Walser Foto
Patrick Rothfuss Foto
Isaac Asimov Foto
Viktor Frankl Foto
Kazuo Ishiguro Foto
Sarah Dessen Foto
Khaled Hosseini Foto
Ken Robinson Foto
B.F. Skinner Foto
Anaïs Nin Foto
Gabriel García Márquez Foto
Michael Ende Foto
Fernando Pessoa Foto
Federico Andahazi Foto
Fernando Pessoa Foto
Marguerite Duras Foto
J.C. Ryle Foto
Chuck Palahniuk Foto
Idries Shah Foto
Camilla Läckberg Foto
Rubén Darío Foto
John Locke Foto
José Ortega Y Gasset Foto
Rosa Montero Foto
Enrique Vila-Matas Foto
Pablo Neruda Foto
Bill Gates Foto
Luis Buñuel Foto
Haruki Murakami Foto
George Steiner Foto
Patrick Rothfuss Foto
Rubén Darío Foto
Willem Frederik Hermans Foto
Rafael Argullol Foto
Milan Kundera Foto
Haruki Murakami Foto
Umberto Eco Foto
Elizabeth Kostova Foto