Frases de hombres
página 56

Milan Kundera Foto
Malcolm Gladwell Foto
Fernando Pessoa Foto
Anaïs Nin Foto
Jane Austen Foto
Arturo Pérez-Reverte Foto
Viktor Frankl Foto
Idries Shah Foto
Khaled Hosseini Foto
Steven D. Levitt Foto
Paulo Coelho Foto
Michael Ende Foto
Hank Hanegraaff Foto
Roberto Bolaño Foto
Alison Goodman Foto
Federico García Lorca Foto
Nicolás Maquiavelo Foto
Rubén Darío Foto
Carlos Ruiz Zafón Foto
Shūsaku Endō Foto
Jorge Luis Borges Foto
José Ortega Y Gasset Foto
Noam Chomsky Foto
Arturo Pérez-Reverte Foto
Idries Shah Foto
Viktor Frankl Foto
William Shakespeare Foto
Franz Kafka Foto
Idries Shah Foto
Allan Kardec Foto
Orson Scott Card Foto
Viktor Frankl Foto
Roberto Bolaño Foto
Friedrich Nietzsche Foto
Idries Shah Foto
Cormac McCarthy Foto
Niall Ferguson Foto
Stephen King Foto
Alejo Carpentier Foto
Giovanni Sartori Foto
Isabel Allende Foto
John Locke Foto
Yasunari Kawabata Foto
Jorge Luis Borges Foto
Amélie Nothomb Foto
Vicente Blasco Ibáñez Foto
Isabel Allende Foto
Jorge Luis Borges Foto
Vicente Huidobro Foto
Idries Shah Foto
Arturo Pérez-Reverte Foto
Luis Cernuda Foto
George Orwell Foto
Charles Baudelaire Foto
Gabriel García Márquez Foto
J.C. Ryle Foto
Knut Hamsun Foto
Stefan Zweig Foto
Nicolás Maquiavelo Foto
Fernando Pessoa Foto
Ayn Rand Foto
Orhan Pamuk Foto
Jean Jacques Rousseau Foto
Mario Vargas Llosa Foto
Ayn Rand Foto
Victor Hugo Foto
Michel Houellebecq Foto
Manuel Payno Foto
Idries Shah Foto
Viktor Frankl Foto
Carl Sagan Foto
Terry Pratchett Foto
Charles Darwin Foto
Ayn Rand Foto
Viktor Frankl Foto
Nicolás Maquiavelo Foto

“En nuestros tiempos sólo hemos visto hacer grandes cosas a los hombres considerados tacaños; los demás siempre han fracasado.”

Nicolás Maquiavelo (1469–1527) diplomático, funcionario público, filósofo político y escritor italiano

El Principe

Carlos Ruiz Zafón Foto
Fernando Pessoa Foto
Arthur Schopenhauer Foto
Roberto Arlt Foto
Emil Cioran Foto
Isabel Allende Foto
Stephen King Foto
Ken Follett Foto

“Un hombre creyó que podía volar, así que saltó de la azotea de un edificio de diez plantas”

Ken Follett (1949) novelista británico

Trilogía The Century

Oscar Wilde Foto
Amélie Nothomb Foto

“En su campo de hombres, Gary veía a detenidos como él convertirse en pobres salvajes, en animales agonizantes. Lo que pensaban era una tragedia todavía más grave que lo que soportaban. Ser conscientes de ello era su peor tormento. Permanentemente humillados por la porción congrua de humanidad a la que se veían reducidos, aspiraban a la muerte. Hasta el día en que uno de ellos tuvo una idea genial: inventó el personaje de la dama.

(…)

Decidió que en adelante todos vivirían como si entre ellos hubiera una dama, una auténtica dama, con la que conversarían con los honores reservados a una persona de su posición y ante la cual uno temería no estar a la altura. Este invento de la imaginación fue adoptado por todos. Así se hizo.

Poco a poco, constataron que estaban salvados: a base de vivir en la elevada compañía de la dama ficticia, habían reconstituido la civilización. En las comidas, en las que los alimentos no valían mucho más que los nuestros, volvieron a conversar entre ellos, a dialogar, a escuchar a los demás con atención. Se dirigían a la dama con consideración para contarle cosas dignas de ella. Incluso cuando no hablaban con ella, se acostumbraban a la idea de vivir bajo su mirada, a tener una actitud que no resultara decepcionante para unos ojos semejantes.

Aquel renovado fervor no pasó desapercibido para los kapos, que escucharon rumores respecto a la presencia de una dama e iniciaron una investigación. Registraron hasta el último rincón del campo y no encontraron a nadie. Aquella victoria mental de los prisioneros les permitió resistir hasta el final.”

Acide sulfurique

Gabriel García Márquez Foto

“«Las muchachas, en sus relaciones con los hombres, tienen las mismas vueltas, los mismos prejuicios, los mismos recovecos psicológicos que son proverbiales en las españolas. Se comprende a simple vista que manejan los asuntos del amor con esa simplicidad conflictiva que los franceses llaman ignorancia. Se preocupan del qué dirán y hacen noviazgos regulares, largos y vigilados.»”

Gabriel García Márquez (1927–2014) modelo de bigotes

De viaje por Europa del Este
Variante: Las muchachas, en sus relaciones con los hombres, tienen las mismas vueltas, los mismos prejuicios, los mismos recovecos psicológicos que son proverbiales en las españolas. Se comprende a simple vista que manejan los asuntos del amor con esa simplicidad conflictiva que los franceses llaman ignorancia. Se preocupan del qué dirán y hacen noviazgos regulares, largos y vigilados.

Anne Perry Foto
Rosa Montero Foto
Isabel Allende Foto
Stephen King Foto

“Cuando llega la hora de la verdad, en realidad sólo existen dos tipos de hombres en el mundo —dijo Andy, protegiendo una cerilla con ambas manos ahuecadas y encendiendo un cigarrillo—. Supongamos, Red, que hubiera una casa llena de pinturas y esculturas extrañas y de bellos objetos antiguos. Y supongamos que el propietario de la casa se enterara de que un huracán espantoso avanzaba precisamente en aquella dirección. Uno de los dos tipos de hombres a que me refiero, sencillamente espera que suceda lo mejor. El huracán puede cambiar de curso, se dice a sí mismo. Ningún huracán bien pensante se atrevería jamás a destruir todos esos Rembrandts, mis dos caballos de Degas, mis Grant Wood y mis Benton. Además, Dios no lo permitiría. Y si de todos modos ocurriera lo peor, están asegurados. Ése es un tipo de hombre. El otro sencillamente supone que el huracán arrasará la casa sin más. Si el centro meteorológico anuncia que el huracán ha cambiado de curso, este individuo cree que volverá a cambiar para arrasar su casa. Este segundo tipo de individuo sabe que no existe mal alguno en esperar lo mejor, siempre que estés preparado para lo peor.
Yo también encendí un cigarrillo.
—¿Me estás diciendo que estás preparado para la eventualidad?
—Sí. Estoy preparado para el huracán.”

Stephen King (1947) escritor, novelista, columnista, productor cinematográfico y director estadounidense

Rita Hayworth and Shawshank Redemption: A Story from Different Seasons

Woody Allen Foto
Julio Llamazares Foto