Frases sobre alguien
página 9

Ray Loriga Foto
Ray Loriga Foto
Ray Loriga Foto
Alanis Morissette Foto

“Qué no daría por encontrar un alma gemela. Alguien más para entender esto. Que no daría por encontrar un semejante.”

Alanis Morissette (1974) cantante, compositora, guitarrista, productora y actriz canadiense

All I Really Want - 1995

Alanis Morissette Foto
Alanis Morissette Foto
Álvaro Henríquez Foto

“Alguien está matando y no puede dejar de pensar y escuchar sobre un martes, sobre un martes de horror.”

Álvaro Henríquez (1969) músico chileno

Alusión al Golpe de Estado del Martes 11 de septiembre de 1973, en la canción 'Flores Secas'.
Citas de letras de canciones

Bibiana Aído Foto

“Molesta que alguien como yo esté ocupando poder, un poder que me corresponde, que de manera natural es mío.”

Bibiana Aído (1977) política española

Fuente: El País http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Siento/hay/avatar/Bibiana/elpepusoc/20100718elpepisoc_2/Tes.

Alfonso XIII de España Foto
Risto Mejide Foto
Risto Mejide Foto
Risto Mejide Foto
Risto Mejide Foto
Guillermo Pérez Villalta Foto
Anahí Puente Foto

“No se me enojen. ¡Aquí estoy!; Los amo, la mayor bendición de la vida es que alguien te quiera. Ustedes son mi mayor bendición.”

Anahí Puente (1983) celular

Tweet de la artista el 5 de agosto de 2012.
Fuente: Anahí - Twitter https://twitter.com/Anahi/status/232302627847802881

Henning von Tresckow Foto

“Hitler es un derviche girador. Alguien debe dispararle.”

Henning von Tresckow (1901–1944) general del Ejército alemán conocido por su papel en el Complot del 20 de julio de 1944

Fecha: 1938

Vasili Grossman Foto
Vasili Grossman Foto
Gisela Valcárcel Foto
Rihanna Foto
Rihanna Foto
Corbin Bleu Foto
Corbin Bleu Foto
Hebe de Bonafini Foto
Alicia Keys Foto
Haruki Murakami Foto
Teresa de Calcuta Foto
Anastacia Foto
Kaarlo Pentti Linkola Foto

“¿Me parece casi inconcebible que incluso individuos inteligentes puedan aún, en contra de toda evidencia, creer en el hombre y en la mayoría, chocando una y otra vez con el mismo obstáculo. ¿Cómo puede uno negar incluso en la actual situación que el ser humano es posible sólo cuando otros seres humanos con más visión le imponen disciplina y prohibiciones, le oprimen para impedir que satisfaga sus impulsos destructivos, que se suicide? ¿Cómo puede uno justificar la democracia? No está suficientemente claro que a no ser que el hombre, el mundo occidental, gane en humildad y prudencia, arrasará y rapiñará con seguridad el globo hasta dejarlo en sus huesos, sin importar que pueda reutilizar los productos químicos o cambiar los métodos de producción de energía? ¿Cómo se puede ignorar que si nos aferramos al dominio del hombre sobre la naturaleza y mantenemos el valor que la vida humana tiene en el mundo occidental, esto nos llevará de cabeza al agujero negro de la extinción? ¿Cómo puede alguien estar tan enfermo como para afirmar que toda vida humana tiene el mismo valor y que la humanidad debe regirse por esta moral, sin tomar en consideración los números? Para mí está claro que cada vez que un niño nace, el valor de la vida decrece ligeramente. Me resulta obvio que la moral que rige en estos tiempos de explosión demográfica es completamente diferente a la que se aplicaba cuando el hombre era una especie escasa y noble, en sus comienzos.”

Fabrizio Mejía Madrid Foto
Shaquille O'Neal Foto
Shaquille O'Neal Foto
Shaquille O'Neal Foto
Britney Spears Foto
Hakim Bey Foto
Hakim Bey Foto
Celeste Carballo Foto
Tabaré Vázquez Foto
Arcadi Espada Foto
Hideo Kojima Foto
Penélope Cruz Foto
Penélope Cruz Foto
Rosa Díez Foto
Idries Shah Foto

“Abu-Yaqub al-Susi declara que el Sufi es “alguien que no se preocupa cuando le quitan algo, pero que no cesa de buscar lo que no tiene.”

Idries Shah (1924–1996)

Aprender a aprender
Variante: el Sufi es “alguien que no se preocupa cuando le quitan algo, pero que no cesa de buscar lo que no tiene.

Fernando Pessoa Foto

“Tal como nos enseña la naturaleza, cuando una persona se comporta sumisamente, realmente está intentando apaciguar a alguien que se percibe como amenazante (depredador) o reconociendo su superioridad.”

Walter Riso (1951)

Sabiduría emocional: Un reencuentro con las fuentes naturales del bienestar y la salud emocional (Biblioteca Walter Riso)

Haruki Murakami Foto
Idries Shah Foto
Paulo Coelho Foto

“Siempre que perdonamos a alguien, también nos estamos perdonando a nosotros mismos.”

Paulo Coelho (1947) escritor brasileño

Maktub

Gillian Flynn Foto

“Éramos la primera generación de seres humanos que jamás podría ver nada por primera vez. Contemplamos las maravillas del mundo con ojos mortecinos, de vuelta de todo. Mona Lisa, las pirámides, el Empire State Building. El ataque de un animal selvático, el colapso de antiquísimos glaciares, las erupciones volcánicas. No consigo recordar ni una sola cosa asombrosa que haya visto en persona que no me recordase de inmediato a una película o a un programa de televisión. A un puto anuncio. ¿Conocen el espantoso sonsonete del indiferente?: Ya lo he viiistooo. Bien, pues yo lo he visto literalmente todo. Y lo peor, lo que de verdad provoca que me entren ganas de saltarme la tapa de los sesos, es que la experiencia de segunda mano siempre es mejor. La imagen es más nítida, la visión más intensa, el ángulo de la cámara y la banda sonora manipulan mis emociones de un modo que ha dejado de estar al alcance de la realidad. No estoy seguro de que, llegados a este punto, sigamos siendo realmente humanos, al menos aquellos de nosotros que somos como la mayoría de nosotros: los que crecimos con la televisión y el cine y ahora internet. Si alguien nos traiciona, sabemos qué palabras decir; cuando muere un ser amado, sabemos qué palabras decir; si queremos hacernos el machote o el listillo o el loco, sabemos qué palabras decir. Todos seguimos el mismo guión manoseado.
Es una era muy difícil en la que ser persona. Simplemente una persona real, auténtica, en vez de una colección de rasgos seleccionados a partir de una interminable galería de personajes.
Y si todos interpretamos un papel, es imposible que exista nada semejante a un compañero del alma, porque lo que tenemos no son almas de verdad.
Había llegado hasta tal extremo que ya nada parecía tener importancia, porque yo no era una persona real y tampoco nadie más lo era.
Habría hecho cualquier cosa por volver a sentirme real.”

Gone Girl

Ray Bradbury Foto
Julio Cortázar Foto
Carlos Ruiz Zafón Foto

“buen padre? —Sí. Como el suyo. Un hombre con cabeza, corazón y alma. Un hombre que sea capaz de escuchar, guiar y respetar a una criatura, y de no ahogar en ella sus propios defectos. Alguien a quien un hijo no sólo quiera por ser su padre, sino que lo admire por la persona que es. Alguien a quien quiera parecerse.”

Carlos Ruiz Zafón (1964) escritor español

La Sombra del Viento
Variante: Sí. Como el suyo. Un hombre con cabeza, corazón y alma. Un hombre que sea capaz de escuchar, guiar y respetar a una criatura, y de no ahogar en ella sus propios defectos. Alguien a quien un hijo no sólo quiera por ser su padre, sino que lo admire por la persona que es. Alguien a quien quiera parecerse.

Carlos Ruiz Zafón Foto
Sylvia Day Foto

“… advertir a alguien de un comportamiento ridículo no es una excusa para ello.”

Sylvia Day (1973) escritora estadounidense

Entwined with You

Haruki Murakami Foto
Jane Austen Foto
Cassandra Clare Foto
Ayn Rand Foto

“Verá, doctor Stadler; a la gente no le gusta pensar, y cuanto mayores son sus conflictos, menos piensa. Pero gracias a cierto instinto, sabe que ha de hacerlo y ello produce una sensación de culpabilidad. Por tal motivo, bendecirá y seguirá a quienquiera que le ofrezca una justificación para no pensar. Alguien que convierta en virtud de gran altura intelectual lo que saben que es su pecado, su debilidad y su miseria.”

Atlas Shrugged
Variante: Verá, doctor Stadler; a la gente no le gusta pensar, y cuanto mayores son sus conflictos, menos piensa. Pero gracias a cierto instinto, sabe que ha de hacerlo y ello le produce una sensación de culpabilidad. Por tal motivo, bendecirá y seguirá a quienquiera que le ofrezca una justificación para no pensar. Alguien que convierta en virtud de gran altura intelectual lo que saben que es su pecado, su debilidad y su miseria.

Geoffrey Chaucer Foto
Nicholas Sparks Foto
Ken Follett Foto
Cassandra Clare Foto

“Cuando amas a alguien, se convierte en una parte de ti. Está en todo lo que haces. Está en el aire que respiras, en el agua que bebes; su voz permanece en tus oídos y sus ideas en tu cabeza. conoces sus sueños porque sus pesadillas se clavan en tu corazón, y sus sueños bueno son también los tuyos. Y no crees que es perfecto, sino que conoces sis defectos, la autentica verdad de sus defectos y la sombra de todos sus secretos, y eso no te hace alejarte; de hecho, lo amas más por eso, porque no quieres que sea perfecto. Tu quieres a ese alguien. Quieres…”

Lady Midnight
Variante: Cuando amas a alguien, se convierte en una parte de ti. Está en todo lo que haces. Está en el aire que respiras, en el agua que bebes; su voz permanece en tus oídos y sus ideas en tu cabeza. conoces sus sueños porque sus pesadillas se clavan en tu corazón, y sus sueños bueno son también los tuyos. Y no crees que es perfecto, sino que conoces sis defectos, la autentica verdad de sus defectos y la sombra de todos sus secretos, y eso no te hace alejarte; de hecho, lo amas más por eso, porque no quieres que sea perfecto. Tu quieres a ese alguien. Quieres..." Julian Blackthorn

Antonio Muñoz Molina Foto
Jorge Luis Borges Foto
Cassandra Clare Foto
Carlos Ruiz Zafón Foto
Milan Kundera Foto
Meg Rosoff Foto

“Cuando alguien pregunta para qué sirve la filosofía, la respuesta debe ser agresiva ya que la pregunta se tiene por irónica y mordaz. La filosofía no sirve ni al Estado ni a la Iglesia, que tienen otras preocupaciones. No sirve a ningún poder establecido. La filosofía sirve para entristecer. Una filosofía que no entristece o no contraría a nadie no es una filosofía. Sirve para detestar la estupidez, hace de la estupidez una cosa vergonzosa. Solo tiene este uso: denunciar la bajeza del pensamiento bajo todas sus formas. ¿Existe alguna disciplina, fuera de la filosofía, que se proponga la crítica de todas las mixtificaciones, sea cual sea su origen y su fin? Denunciar las ficciones sin las que las fuerzas reactivas no podrían prevalecer. Denunciar en la mixtificación esta mezcla de bajeza y estupidez que forma también la asombrosa complicidad de las víctimas y de los autores. En fin, hacer del pensamiento algo agresivo, activo y afirmativo. Hacer hombres libres, es decir, hombres que no confundan los fines de la cultura con el provecho del Estado, la moral o la religión. Combatir el resentimiento, la mala conciencia, que ocupan el lugar del pensamiento. Vencer lo negativo y sus falsos prestigios. ¿Quién, a excepción de la filosofía, se interesa por todo esto? La filosofía como crítica nos dice lo más positivo de sí misma: empresa de desmixtificación. Y, a este respecto, que nadie se atreva a proclamar el fracaso de la filosofía. Por muy grandes que sean, la estupidez y la bajeza serían aún mayores si no subsistiera un poco de filosofía que, en cada época, les impide ir todo lo lejos que querrían, que respectivamente les prohíbe, aunque solo sea por el qué dirán, ser todo lo estúpida y lo baja que cada una por su cuenta desearía. No les son permitidos ciertos excesos, pero ¿quién, excepto la filosofía, se los prohíbe? ¿quién les obliga a enmascararse, a adoptar aires nobles e inteligentes, aires de pensador.”

Nietzsche and Philosophy

John Irving Foto
Stephen Chbosky Foto
Meg Rosoff Foto
Jenny Han Foto
Joe Hill Foto
Isaac Asimov Foto
Paulo Coelho Foto
Deepak Chopra Foto
Charles Bukowski Foto

“hay un viejo dicho:
cuando los dioses quieren
destruir a alguien,
primero lo ponen
furioso.”

Charles Bukowski (1920–1994) escritor y poeta estadounidense

Escrutaba La Locura En Busca de La Palabra, El Verso, La Ruta

Amélie Nothomb Foto
Woody Allen Foto
David Trueba Foto
Idries Shah Foto

“Definiciones de Mulla Do-Piaza
Partidario: alguien que dirá cualquier cosa.”

Caravan of Dreams
Variante: Definiciones de Mulla Do-Piaza
Intelectual: alguien que no conoce oficio.

Nicholas Sparks Foto
Enrique Krauze Foto

“la libertad es un recurso que sólo existe en primera persona. La libertad no puede ser dada por alguien más: es algo que la persona misma debe tomar.”

Enrique Krauze (1947) historiador y escritor liberal mexicano

Redentores: Ideas y poder en latinoamérica