Frases sobre deseo
página 4

Ayn Rand Foto
Alexandre Dumas (padre) Foto
Louis de Broglie Foto
Jacques Lacan Foto

“La falta genera al deseo.”

Jacques Lacan (1901–1981) Psiquiatra y psicoanalista francés

Sin fuentes

Jacques Lacan Foto

“Sólo el amor hace condescender el goce al deseo.”

Jacques Lacan (1901–1981) Psiquiatra y psicoanalista francés

Sin fuentes

Paulo Freire Foto
Roberto Iniesta Foto

“Un hombre lento progresa cuando él lo desea.”

Pierre Sansot (1928–2005)

Sin fuentes

Marcial Foto
Michel Onfray Foto
Omar Jayam Foto
Mary Shelley Foto
Albert Boadella Foto
Manu Chao Foto

“Y sólo deseo estar a tu lado, soñar con tus ojos, besarte los labios, sentirme en tus brazos que soy muy feliz.”

Manu Chao (1961) Músico, cantante y productor francoespañol

Sin fuentes
Versos de canciones

Salvador Espriu Foto
Fiódor Dostoyevski Foto
Roman Polanski Foto
Edward Osborne Wilson Foto

“Si la historia y la ciencia nos han enseñado algo, es que la pasión y el deseo no son lo mismo que la verdad. La mente humana evolucionó para creer en los dioses. No evolucionó para creer en la biología.”

Fuente: Consilience: The Unity of Knowledge (1998, 1999), 286. Citado en: Citas de Edward O. Wilson (en inglés) http://www.todayinsci.com/W/Wilson_Edward/WilsonEdward-Quotations.htm. Today in Science History.

Eminem Foto
Pelé Foto
Meher Baba Foto
Fernando González Ochoa Foto
Laureano Gómez Foto
Manuel Belgrano Foto

“Deseo ardorosamente el mejoramiento de los pueblos. El bien público está en todos los instantes ante mi vida.”

Manuel Belgrano (1770–1820) político y militar argentino

Fuente: Anales del Instituto Nacional Belgraniano, número 11. Colaborador y editor Instituto Nacional Belgraniano, 2005. Procedencia del original: Universidad de Texas. Digitalizado: 21 septiembre 2009. p. 337.

Manuel Belgrano Foto
Epicteto Foto

“No pretendas que las cosas ocurran como tu quieres. Desea, más bien, que se produzcan tal como se producen, y serás feliz.”

Epicteto (50–138) filósofo estoico griego

Otra versión: «No pretendas que las cosas sean como las deseas; deséalas como son».

Domingo Faustino Sarmiento Foto
Polibio Foto
Pol Pot Foto
Julio Cortázar Foto
Santiago Vidaurri Foto

“Deseo que mi sangre sea la última derramada y que México sea feliz.”

Santiago Vidaurri (1808–1867) Militar y político mexicano

Sin fuentes
Antes de ser fusilado por la espalda.

Lluís Companys Foto
Quilón de Esparta Foto

“No desees lo que es imposible.”

Quilón de Esparta (-600–-520 a.C.) uno de los Siete Sabios de Grecia

Sin fuentes

Lyn-Z Foto
Adele Foto

“«No importa, encontrarè alguien como tú. No te deseo nada, pero lo mejor.”

Adele (1988) cantautora británica

Fuente:Someone Like You.
Canciones

“El corazón necesita ausencias para alimentar el deseo.”

Gonzalo Arango (1931–1976) poeta, periodista y filósofo colombiano

Fuente: Valencia, Elmo. Bodas sin oro: cincuenta años del nadaísmo. Narrativa (Taller de Edición--Rocca). Edición ilustrada. Editorial Taller de Edición-Rocca, 2010. ISBN 9789588545080. p. 225.
Fuente: Medellín a solas contigo.
Fuente: Arango, Gonzalo. Prosas para leer en la silla eléctrica. Tomo 2. Editorial Intermedio Editores, 2000. ISBN 9789582811082. p. 47.

Britney Spears Foto
Vegecio Foto

“Así que quien desee la paz, que se prepare para la guerra.”

Existe un famoso proverbio latino que dice Si vis pacem para bellum (Si quieres paz, prepara la guerra) en el que se han basado las relaciones internacionales desde la antigüedad, y al que se opone por parte de distintos autores el principio opuesto, Si vis pacem, para pacem, formulado por Robert Cecil, Vizconde de Chelwood, frente a Winston Churchill.
Fuente: Citado en Wilkinson, Paul. Una brevísima introducción a las relaciones internacionales. Editorial Oceano, 2008. ISBN 9786077358268.
Fuente: Personalities, War and Diplomacy: Essays in International History. Varios autores. Editores T.G. Otte, C. Pagedas. Editorial Routledge, 2014. ISBN 9781135253615. p. 105.
Fuente: Epitoma rei militaris, Libro 3.

Hakim Bey Foto
Yukio Mishima Foto
Rick Warren Foto
Markus Zusak Foto
Haruki Murakami Foto

“Si constantemente deseas ver a una persona, seguro que un día acabarás viéndola.”

Haruki Murakami (1949) escritor y traductor japonés

Hombres sin mujeres

Clarice Lispector Foto
Vladimir Nabokov Foto
Saul Bellow Foto
Idries Shah Foto
Simone Weil Foto
Jane Austen Foto
Mary Shelley Foto
Ayn Rand Foto
Bertrand Russell Foto
Mary Shelley Foto
Michio Kaku Foto
Platón Foto
Umberto Eco Foto
Mary Shelley Foto
Mika Waltari Foto
Isabel Allende Foto
Knut Hamsun Foto
Pascal Quignard Foto
Brandon Sanderson Foto
Charles Baudelaire Foto
Henry David Thoreau Foto
Noam Chomsky Foto

“CONTROLAR EL DESEO DE DEMOCRACIA Todo eso ocurrió hace ciento cincuenta años; en Inglaterra, antes. Se han dedicado esfuerzos enormes a inculcar el Nuevo Espíritu de la Época y hay industrias fundamentales consagradas a la labor: relaciones públicas, publicidad y márketing en general, todo lo cual suma una parte enorme del producto interior bruto. Esas industrias se aplican en lo que el gran economista político Thorstein Veblen llamó «fabricación de deseos».14 En palabras de los propios empresarios, la labor consiste en dirigir a la gente hacia «cosas superficiales» de la vida, como el «consumo en moda». De esa forma la gente puede atomizarse, se pueden separar unos de otros, ya que solo se busca el beneficio personal, y se aleja a las personas del peligroso esfuerzo de pensar por sí mismas y enfrentarse a la autoridad. Edward Bernays, uno de los fundadores de la industria moderna de las relaciones públicas, denominó «ingeniería del consentimiento» al proceso de modelar opiniones, actitudes y percepciones. Bernays era un respetado progresista, al estilo de Wilson, Roosevelt y Kennedy, igual que su coetáneo, el periodista Walter Lippmann, el intelectual público más destacado de Estados Unidos en el siglo XX y alabó «la ingeniería del consentimiento» como «un nuevo arte» en la práctica de la democracia. Ambos reconocieron que la ciudadanía debe ser «puesta en su lugar», marginada y controlada; por su propio interés, por supuesto. La gente era demasiado «estúpida e ignorante» para que se le permita gobernar sus propios asuntos. Esa tarea tenía que dejarse a una «minoría inteligente», a la que hay que proteger «de las trampas y el rugido [del] rebaño desorientado» los «independientes ignorantes y entrometidos»; la «multitud traviesa», como la llaman sus predecesores del siglo XVII. El papel de la población general en una sociedad democrática que funcionara como es debido consistía en ser «espectadores» no «participantes en la acción».15 Y a los espectadores no se les debe permitir ver demasiado. El presidente Obama ha impuesto nuevos criterios para salvaguardar este principio. De hecho, Obama ha castigado a más gente que tira de la manta que todos los presidentes anteriores juntos, todo un éxito para un gobierno que llegó al poder prometiendo transparencia. Entre los muchos temas que no son asunto del rebaño desorientado están las relaciones exteriores. Cualquiera que haya estudiado documentos secretos desclasificados habrá descubierto que, en gran medida, su clasificación se concibió para proteger a las autoridades del escrutinio público. A escala nacional, la plebe no tenía que oír el consejo de los tribunales a grandes empresas: que deberían consagrar algunos esfuerzos muy visibles a buenas obras, de manera que una «opinión pública excitada» no descubriera los enormes beneficios que el Estado niñera les proporcionaba.16”

Noam Chomsky (1928) lingüista, filósofo y activista estadounidense

¿Quién domina el mundo?

John Connolly Foto

“Deseó amar a alguien hasta el punto de que le doliera.”

John Connolly (1968)

Las puertas del infierno

Milan Kundera Foto
Michio Kaku Foto
Louisa May Alcott Foto
Isabel Allende Foto
Emma Bull Foto
Roberto Bolaño Foto
Roberto Alifano Foto
Mihaly Csikszentmihalyi Foto
Roberto Alifano Foto
Luis Cernuda Foto

“Diré cómo nacisteis, placeres prohibidos,
Como nace un deseo sobre torres de espanto”

Luis Cernuda (1902–1963) poeta español

Los Placeres Prohibidos: Version Original del Texto y Manuscritos

Patrick Rothfuss Foto
Markus Zusak Foto

“Comunicar los deseos imaginados y las imágenes deseadas es la tarea más ardua.”

Giorgio Agamben (1942) filósofo italiano

Profanations

William Faulkner Foto
Oscar Wilde Foto
Jean Jacques Rousseau Foto

“Desear no es querer. Se desea lo que se sabe que no dura. Se quiere lo que se sabe que es eterno”

Jean Jacques Rousseau (1712–1778) escritor, filósofo y músico franco-helvético definido como un ilustrado
Daniel Handler Foto

“… lo que sucede con los deseos del corazón es que tu corazón ni siquiera sabe lo que desea hasta que lo tiene delante.”

Why We Broke Up
Variante: Lo que sucede con los deseos del corazón es que tu corazón ni siquiera sabe lo que desea hasta que lo tiene delante.

Yehuda Berg Foto
Paulo Coelho Foto
Patrick Rothfuss Foto
Eckhart Tolle Foto
Arthur Rimbaud Foto
John Irving Foto